El neoliberalismo y el “Consenso de Washington”
- Autores
- Bruchanski, Marcelo Daniel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El neoliberalismo representa una forma de organización social, económica y política. Su origen se sitúa en la década del setenta y representa un quiebre respecto al sistema económico que había prevalecido previamente. En efecto, al período que transcurrió desde el fin de la Segunda Guerra Mundial (1945) y mediados de la década de 1970 se lo conoce como la Edad de Oro del capitalismo; una etapa caracterizada por un desempleo muy bajo y un crecimiento económico significativo. Al Estado se le otorgaba un rol central en asegurar el bienestar de las personas, prevaleciendo las políticas llamadas “keynesianas”. En términos generales, todo ello había significado una mejora en la calidad de vida de las grandes masas.
Fil: Bruchanski, Marcelo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina - Materia
-
Neoliberalismo
Consenso de Washington
Economía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245401
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_96a1f65cc70c6d0ba0a19c793927a664 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245401 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El neoliberalismo y el “Consenso de Washington”Bruchanski, Marcelo DanielNeoliberalismoConsenso de WashingtonEconomíahttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El neoliberalismo representa una forma de organización social, económica y política. Su origen se sitúa en la década del setenta y representa un quiebre respecto al sistema económico que había prevalecido previamente. En efecto, al período que transcurrió desde el fin de la Segunda Guerra Mundial (1945) y mediados de la década de 1970 se lo conoce como la Edad de Oro del capitalismo; una etapa caracterizada por un desempleo muy bajo y un crecimiento económico significativo. Al Estado se le otorgaba un rol central en asegurar el bienestar de las personas, prevaleciendo las políticas llamadas “keynesianas”. En términos generales, todo ello había significado una mejora en la calidad de vida de las grandes masas.Fil: Bruchanski, Marcelo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de José C. PazLópez, PabloGasparini, Cintia NataliaBruchanski, Marcelo Daniel2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245401Bruchanski, Marcelo Daniel; El neoliberalismo y el “Consenso de Washington”; Universidad Nacional de José C. Paz; 2022; 301-330978-987-8262-03-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/book/92info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245401instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:00.048CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El neoliberalismo y el “Consenso de Washington” |
title |
El neoliberalismo y el “Consenso de Washington” |
spellingShingle |
El neoliberalismo y el “Consenso de Washington” Bruchanski, Marcelo Daniel Neoliberalismo Consenso de Washington Economía |
title_short |
El neoliberalismo y el “Consenso de Washington” |
title_full |
El neoliberalismo y el “Consenso de Washington” |
title_fullStr |
El neoliberalismo y el “Consenso de Washington” |
title_full_unstemmed |
El neoliberalismo y el “Consenso de Washington” |
title_sort |
El neoliberalismo y el “Consenso de Washington” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bruchanski, Marcelo Daniel |
author |
Bruchanski, Marcelo Daniel |
author_facet |
Bruchanski, Marcelo Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
López, Pablo Gasparini, Cintia Natalia Bruchanski, Marcelo Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Neoliberalismo Consenso de Washington Economía |
topic |
Neoliberalismo Consenso de Washington Economía |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El neoliberalismo representa una forma de organización social, económica y política. Su origen se sitúa en la década del setenta y representa un quiebre respecto al sistema económico que había prevalecido previamente. En efecto, al período que transcurrió desde el fin de la Segunda Guerra Mundial (1945) y mediados de la década de 1970 se lo conoce como la Edad de Oro del capitalismo; una etapa caracterizada por un desempleo muy bajo y un crecimiento económico significativo. Al Estado se le otorgaba un rol central en asegurar el bienestar de las personas, prevaleciendo las políticas llamadas “keynesianas”. En términos generales, todo ello había significado una mejora en la calidad de vida de las grandes masas. Fil: Bruchanski, Marcelo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina |
description |
El neoliberalismo representa una forma de organización social, económica y política. Su origen se sitúa en la década del setenta y representa un quiebre respecto al sistema económico que había prevalecido previamente. En efecto, al período que transcurrió desde el fin de la Segunda Guerra Mundial (1945) y mediados de la década de 1970 se lo conoce como la Edad de Oro del capitalismo; una etapa caracterizada por un desempleo muy bajo y un crecimiento económico significativo. Al Estado se le otorgaba un rol central en asegurar el bienestar de las personas, prevaleciendo las políticas llamadas “keynesianas”. En términos generales, todo ello había significado una mejora en la calidad de vida de las grandes masas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/245401 Bruchanski, Marcelo Daniel; El neoliberalismo y el “Consenso de Washington”; Universidad Nacional de José C. Paz; 2022; 301-330 978-987-8262-03-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/245401 |
identifier_str_mv |
Bruchanski, Marcelo Daniel; El neoliberalismo y el “Consenso de Washington”; Universidad Nacional de José C. Paz; 2022; 301-330 978-987-8262-03-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/book/92 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269885115138048 |
score |
13.13397 |