Cambios en la geografía del suicidio

Autores
Leveau, Carlos Marcelo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Ya desde fines del siglo xix, y hasta la primera década del xx, el suicidio comenzó a constituirse en un problema de salud pública en Argentina, con su epicentro en la ciudad de Buenos Aires. Las tasas de suicidio en ésta eran comparables a la de países europeos en donde ese fenómeno también mostraba un ascenso significativo, como Francia y Prusia (Otero, 1991). Pero la vulnerabilidad al suicidio no era homogénea en todos los grupos poblaciones de Buenos Aires: la frecuencia de suicidios era mayor en hombres, solteros e inmigrantes europeos, aunque solo tomando valores absolutos.
Fil: Leveau, Carlos Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina
Materia
Suicidio
Geografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232843

id CONICETDig_d7cbf25184a0ec14eac86524192b4ed4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232843
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cambios en la geografía del suicidioLeveau, Carlos MarceloSuicidioGeografíahttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Ya desde fines del siglo xix, y hasta la primera década del xx, el suicidio comenzó a constituirse en un problema de salud pública en Argentina, con su epicentro en la ciudad de Buenos Aires. Las tasas de suicidio en ésta eran comparables a la de países europeos en donde ese fenómeno también mostraba un ascenso significativo, como Francia y Prusia (Otero, 1991). Pero la vulnerabilidad al suicidio no era homogénea en todos los grupos poblaciones de Buenos Aires: la frecuencia de suicidios era mayor en hombres, solteros e inmigrantes europeos, aunque solo tomando valores absolutos.Fil: Leveau, Carlos Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresIrianni, Marcelino2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232843Leveau, Carlos Marcelo; Cambios en la geografía del suicidio; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 3; 2022; 429-441978-950-658-574-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://igehcs.conicet.gov.ar/se-publico-el-tercer-tomo-del-atlas-historico-y-geografico-de-la-argentina/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fch.unicen.edu.ar/atlashyg/Atlas%20poblaci%C3%B3n%20ebook.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:44:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232843instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:44:59.538CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en la geografía del suicidio
title Cambios en la geografía del suicidio
spellingShingle Cambios en la geografía del suicidio
Leveau, Carlos Marcelo
Suicidio
Geografía
title_short Cambios en la geografía del suicidio
title_full Cambios en la geografía del suicidio
title_fullStr Cambios en la geografía del suicidio
title_full_unstemmed Cambios en la geografía del suicidio
title_sort Cambios en la geografía del suicidio
dc.creator.none.fl_str_mv Leveau, Carlos Marcelo
author Leveau, Carlos Marcelo
author_facet Leveau, Carlos Marcelo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Irianni, Marcelino
dc.subject.none.fl_str_mv Suicidio
Geografía
topic Suicidio
Geografía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Ya desde fines del siglo xix, y hasta la primera década del xx, el suicidio comenzó a constituirse en un problema de salud pública en Argentina, con su epicentro en la ciudad de Buenos Aires. Las tasas de suicidio en ésta eran comparables a la de países europeos en donde ese fenómeno también mostraba un ascenso significativo, como Francia y Prusia (Otero, 1991). Pero la vulnerabilidad al suicidio no era homogénea en todos los grupos poblaciones de Buenos Aires: la frecuencia de suicidios era mayor en hombres, solteros e inmigrantes europeos, aunque solo tomando valores absolutos.
Fil: Leveau, Carlos Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina
description Ya desde fines del siglo xix, y hasta la primera década del xx, el suicidio comenzó a constituirse en un problema de salud pública en Argentina, con su epicentro en la ciudad de Buenos Aires. Las tasas de suicidio en ésta eran comparables a la de países europeos en donde ese fenómeno también mostraba un ascenso significativo, como Francia y Prusia (Otero, 1991). Pero la vulnerabilidad al suicidio no era homogénea en todos los grupos poblaciones de Buenos Aires: la frecuencia de suicidios era mayor en hombres, solteros e inmigrantes europeos, aunque solo tomando valores absolutos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/232843
Leveau, Carlos Marcelo; Cambios en la geografía del suicidio; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 3; 2022; 429-441
978-950-658-574-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/232843
identifier_str_mv Leveau, Carlos Marcelo; Cambios en la geografía del suicidio; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 3; 2022; 429-441
978-950-658-574-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://igehcs.conicet.gov.ar/se-publico-el-tercer-tomo-del-atlas-historico-y-geografico-de-la-argentina/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fch.unicen.edu.ar/atlashyg/Atlas%20poblaci%C3%B3n%20ebook.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843605990704939008
score 13.001348