Diseño acústico óptimo de la geometria de salas de concierto

Autores
Sequeira, Martin Eduardo; Cortínez, Víctor Hugo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El diseño de salas destinadas a la interpretación musical es muy complejo desde el punto de vista acústico, ya que cada tipo de música requiere un recinto con características acústicas específicas y diferenciadas. En los últimos años, se ha realizado un importante progreso en relacionar las valoraciones subjetivas sobre la calidad acústica de una sala con una serie de parámetros objetivos (físicamente medibles). En este trabajo se propone la utilización de un modelo acústico de difusión combinado con la técnica de optimización simulated annealing (SA) para realizar el diseño preliminar de salas de concierto. Para ello, se pretende optimizar la forma geométrica y la distribución de material absorbente en las superficies del recinto, a partir de considerar valores adecuados de índices de calidad acústica tales como el tiempo de reverberación y la sonoridad.
Fil: Sequeira, Martin Eduardo. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina
Fil: Cortínez, Víctor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina
Materia
diseño acústico
salas de concierto
método de simulated annealing
tiempo de reverberación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67200

id CONICETDig_960df5dbd145ae7305457403a50479dc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67200
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diseño acústico óptimo de la geometria de salas de conciertoSequeira, Martin EduardoCortínez, Víctor Hugodiseño acústicosalas de conciertométodo de simulated annealingtiempo de reverberaciónEl diseño de salas destinadas a la interpretación musical es muy complejo desde el punto de vista acústico, ya que cada tipo de música requiere un recinto con características acústicas específicas y diferenciadas. En los últimos años, se ha realizado un importante progreso en relacionar las valoraciones subjetivas sobre la calidad acústica de una sala con una serie de parámetros objetivos (físicamente medibles). En este trabajo se propone la utilización de un modelo acústico de difusión combinado con la técnica de optimización simulated annealing (SA) para realizar el diseño preliminar de salas de concierto. Para ello, se pretende optimizar la forma geométrica y la distribución de material absorbente en las superficies del recinto, a partir de considerar valores adecuados de índices de calidad acústica tales como el tiempo de reverberación y la sonoridad.Fil: Sequeira, Martin Eduardo. Universidad Tecnológica Nacional; ArgentinaFil: Cortínez, Víctor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; ArgentinaAsociación Argentina de Mecánica Computacional2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67200Sequeira, Martin Eduardo; Cortínez, Víctor Hugo; Diseño acústico óptimo de la geometria de salas de concierto; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXX; 11-2011; 3259-32691666-6070CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/3982info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:26:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67200instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:26:06.446CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño acústico óptimo de la geometria de salas de concierto
title Diseño acústico óptimo de la geometria de salas de concierto
spellingShingle Diseño acústico óptimo de la geometria de salas de concierto
Sequeira, Martin Eduardo
diseño acústico
salas de concierto
método de simulated annealing
tiempo de reverberación
title_short Diseño acústico óptimo de la geometria de salas de concierto
title_full Diseño acústico óptimo de la geometria de salas de concierto
title_fullStr Diseño acústico óptimo de la geometria de salas de concierto
title_full_unstemmed Diseño acústico óptimo de la geometria de salas de concierto
title_sort Diseño acústico óptimo de la geometria de salas de concierto
dc.creator.none.fl_str_mv Sequeira, Martin Eduardo
Cortínez, Víctor Hugo
author Sequeira, Martin Eduardo
author_facet Sequeira, Martin Eduardo
Cortínez, Víctor Hugo
author_role author
author2 Cortínez, Víctor Hugo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv diseño acústico
salas de concierto
método de simulated annealing
tiempo de reverberación
topic diseño acústico
salas de concierto
método de simulated annealing
tiempo de reverberación
dc.description.none.fl_txt_mv El diseño de salas destinadas a la interpretación musical es muy complejo desde el punto de vista acústico, ya que cada tipo de música requiere un recinto con características acústicas específicas y diferenciadas. En los últimos años, se ha realizado un importante progreso en relacionar las valoraciones subjetivas sobre la calidad acústica de una sala con una serie de parámetros objetivos (físicamente medibles). En este trabajo se propone la utilización de un modelo acústico de difusión combinado con la técnica de optimización simulated annealing (SA) para realizar el diseño preliminar de salas de concierto. Para ello, se pretende optimizar la forma geométrica y la distribución de material absorbente en las superficies del recinto, a partir de considerar valores adecuados de índices de calidad acústica tales como el tiempo de reverberación y la sonoridad.
Fil: Sequeira, Martin Eduardo. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina
Fil: Cortínez, Víctor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina
description El diseño de salas destinadas a la interpretación musical es muy complejo desde el punto de vista acústico, ya que cada tipo de música requiere un recinto con características acústicas específicas y diferenciadas. En los últimos años, se ha realizado un importante progreso en relacionar las valoraciones subjetivas sobre la calidad acústica de una sala con una serie de parámetros objetivos (físicamente medibles). En este trabajo se propone la utilización de un modelo acústico de difusión combinado con la técnica de optimización simulated annealing (SA) para realizar el diseño preliminar de salas de concierto. Para ello, se pretende optimizar la forma geométrica y la distribución de material absorbente en las superficies del recinto, a partir de considerar valores adecuados de índices de calidad acústica tales como el tiempo de reverberación y la sonoridad.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/67200
Sequeira, Martin Eduardo; Cortínez, Víctor Hugo; Diseño acústico óptimo de la geometria de salas de concierto; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXX; 11-2011; 3259-3269
1666-6070
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/67200
identifier_str_mv Sequeira, Martin Eduardo; Cortínez, Víctor Hugo; Diseño acústico óptimo de la geometria de salas de concierto; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXX; 11-2011; 3259-3269
1666-6070
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/3982
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781816497766400
score 12.982451