Abolición gradual y libertades vigiladas en el Río de la Plata. La política de control de libertos de 1813
- Autores
- Candioti, Magdalena
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Reglamento para la educación y ejercicio de los libertos de 1813 fue redactado el 6 de marzo por la Asamblea Constituyente luego de haber sancionado el 3 de febrero un “Decreto declarando libres a los hijos de las esclavas”. Se trata de una pieza fundamental para comprender el carácter gradual de la abolición de la esclavitud y de la inclusión ciudadana de los afrodescendientes en el Río de la Plata. Sus veintidós artículos muestran que la consecución de la libertad de los hijos de esclavizadas no fue inmediata ni plena ya que fueron puestos en un régimen especial de minoridad que los dejó sujetos a los amos de sus madres y a controles policiales especiales.
The Education and exercise of the freedmen Act of 1813 was drafted by the Constituent Assembly immediately after having sanctioned the Decree “declaring free the children of slaves". This is a fundamental piece to understand the gradual nature of the abolition of slavery and citizen inclusion of African descendants in the Rio de la Plata. The twenty-two articles show that the attainment of freedom for the children of enslaved women was not immediate or full as they were put on a special minority regime that left them subject to the masters of their mothers and police special inspections.
Fil: Candioti, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
Esclavos
Libertos
Patronato
Abolición
Río de la Plata
Slaves
Freedmen
Patronage
Abolition - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45367
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_95ded41e9b83593310f4d69e892d41f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45367 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Abolición gradual y libertades vigiladas en el Río de la Plata. La política de control de libertos de 1813Gradual abolition and supervised freedom in the Rio de la Plata: the freedmen control policy (1813)Candioti, MagdalenaEsclavosLibertosPatronatoAboliciónRío de la PlataSlavesFreedmenPatronageAbolitionhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El Reglamento para la educación y ejercicio de los libertos de 1813 fue redactado el 6 de marzo por la Asamblea Constituyente luego de haber sancionado el 3 de febrero un “Decreto declarando libres a los hijos de las esclavas”. Se trata de una pieza fundamental para comprender el carácter gradual de la abolición de la esclavitud y de la inclusión ciudadana de los afrodescendientes en el Río de la Plata. Sus veintidós artículos muestran que la consecución de la libertad de los hijos de esclavizadas no fue inmediata ni plena ya que fueron puestos en un régimen especial de minoridad que los dejó sujetos a los amos de sus madres y a controles policiales especiales.The Education and exercise of the freedmen Act of 1813 was drafted by the Constituent Assembly immediately after having sanctioned the Decree “declaring free the children of slaves". This is a fundamental piece to understand the gradual nature of the abolition of slavery and citizen inclusion of African descendants in the Rio de la Plata. The twenty-two articles show that the attainment of freedom for the children of enslaved women was not immediate or full as they were put on a special minority regime that left them subject to the masters of their mothers and police special inspections.Fil: Candioti, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaOpen Edition2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45367Candioti, Magdalena; Abolición gradual y libertades vigiladas en el Río de la Plata. La política de control de libertos de 1813; Open Edition; Corpus; 6; 1; 6-2016; 1-141853-8037CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/corpusarchivos/1567info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/corpusarchivos.1567info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45367instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:57.046CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Abolición gradual y libertades vigiladas en el Río de la Plata. La política de control de libertos de 1813 Gradual abolition and supervised freedom in the Rio de la Plata: the freedmen control policy (1813) |
title |
Abolición gradual y libertades vigiladas en el Río de la Plata. La política de control de libertos de 1813 |
spellingShingle |
Abolición gradual y libertades vigiladas en el Río de la Plata. La política de control de libertos de 1813 Candioti, Magdalena Esclavos Libertos Patronato Abolición Río de la Plata Slaves Freedmen Patronage Abolition |
title_short |
Abolición gradual y libertades vigiladas en el Río de la Plata. La política de control de libertos de 1813 |
title_full |
Abolición gradual y libertades vigiladas en el Río de la Plata. La política de control de libertos de 1813 |
title_fullStr |
Abolición gradual y libertades vigiladas en el Río de la Plata. La política de control de libertos de 1813 |
title_full_unstemmed |
Abolición gradual y libertades vigiladas en el Río de la Plata. La política de control de libertos de 1813 |
title_sort |
Abolición gradual y libertades vigiladas en el Río de la Plata. La política de control de libertos de 1813 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Candioti, Magdalena |
author |
Candioti, Magdalena |
author_facet |
Candioti, Magdalena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Esclavos Libertos Patronato Abolición Río de la Plata Slaves Freedmen Patronage Abolition |
topic |
Esclavos Libertos Patronato Abolición Río de la Plata Slaves Freedmen Patronage Abolition |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Reglamento para la educación y ejercicio de los libertos de 1813 fue redactado el 6 de marzo por la Asamblea Constituyente luego de haber sancionado el 3 de febrero un “Decreto declarando libres a los hijos de las esclavas”. Se trata de una pieza fundamental para comprender el carácter gradual de la abolición de la esclavitud y de la inclusión ciudadana de los afrodescendientes en el Río de la Plata. Sus veintidós artículos muestran que la consecución de la libertad de los hijos de esclavizadas no fue inmediata ni plena ya que fueron puestos en un régimen especial de minoridad que los dejó sujetos a los amos de sus madres y a controles policiales especiales. The Education and exercise of the freedmen Act of 1813 was drafted by the Constituent Assembly immediately after having sanctioned the Decree “declaring free the children of slaves". This is a fundamental piece to understand the gradual nature of the abolition of slavery and citizen inclusion of African descendants in the Rio de la Plata. The twenty-two articles show that the attainment of freedom for the children of enslaved women was not immediate or full as they were put on a special minority regime that left them subject to the masters of their mothers and police special inspections. Fil: Candioti, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
El Reglamento para la educación y ejercicio de los libertos de 1813 fue redactado el 6 de marzo por la Asamblea Constituyente luego de haber sancionado el 3 de febrero un “Decreto declarando libres a los hijos de las esclavas”. Se trata de una pieza fundamental para comprender el carácter gradual de la abolición de la esclavitud y de la inclusión ciudadana de los afrodescendientes en el Río de la Plata. Sus veintidós artículos muestran que la consecución de la libertad de los hijos de esclavizadas no fue inmediata ni plena ya que fueron puestos en un régimen especial de minoridad que los dejó sujetos a los amos de sus madres y a controles policiales especiales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45367 Candioti, Magdalena; Abolición gradual y libertades vigiladas en el Río de la Plata. La política de control de libertos de 1813; Open Edition; Corpus; 6; 1; 6-2016; 1-14 1853-8037 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/45367 |
identifier_str_mv |
Candioti, Magdalena; Abolición gradual y libertades vigiladas en el Río de la Plata. La política de control de libertos de 1813; Open Edition; Corpus; 6; 1; 6-2016; 1-14 1853-8037 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/corpusarchivos/1567 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/corpusarchivos.1567 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Open Edition |
publisher.none.fl_str_mv |
Open Edition |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269125349474304 |
score |
13.13397 |