Equipos digitales en las radios tradicionales de Buenos Aires: análisis comparativo de la cantidad y el tipo de profesionales que cubren funciones multiplataforma en emisoras AM y...

Autores
Espada, Agustín Eduardo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El proceso de transformación que atraviesan las industrias culturales —favorecido por la digitalización e informatización de sus procesos productivos, así como también por los nuevos canales de distribución online— tiene su réplica en la forma en la que se organiza y realiza el trabajo. Las causas de estas transformaciones se encuentran en los avances informáticos o de redes de distribución pero también en decisiones de gestión empresarial, cambios en los usos sociales y la intervención del Estado como regulador y controlador de las relaciones laborales entre particulares. La radio, como industria cultural de emisión continua, no está exenta de estas modificaciones. Con características económicas propias, como su modelo de valorización, el nivel de renta que producen sus empresas y la amplia variedad de actores que participan del mercado, el medio ha desarrollado nuevas formas de trabajo y roles productivos. Este artículo recorre descriptivamente los equipos de profesionales que trabajan dentro de las empresas radiofónicas tradicionales más importantes de Buenos Aires para sus plataformas webs. Esto incluye la gestión, la producción de contenidos y su comercialización. El objetivo es encontrar rasgos comunes y diferencias en las respuestas a las exigencias del nuevo escenario comunicacional desde el análisis de la organización del trabajo.
The process of transformation that cultural industries go through, favored by the digitalization and computerization of their productive processes as well as by the new online distribution channels, has its replication in the way in which work is organized and carried out. The causes of these transformations can be found in computer advances or distribution networks but also in business management decisions, changes in social uses and the actions of the State as regulator and controller of labor relations between individuals. Radio, as a continuous broadcast cultural industry, is not exempt from these modifications. With its own economic characteristics, such as its valuation model, the level of income produced by its companies and the wide variety of actors participating in the market, the medium has developed new forms of work and productive roles. This article describes descriptively the teams of professionals who work within the most important traditional radio companies in Buenos Aires for their web platforms. This includes management, content production and marketing. The objective is to find common features and differences in the responses to the demands of the new communication scenario from the analysis of the organization of work.
Fil: Espada, Agustín Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Industrias Culturales y Espacio Público; Argentina
Materia
RADIO
TRABAJO
ROLES PROFESIONALES
WEB
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177678

id CONICETDig_95a7316429a62b82b4d28449a0d0c08a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177678
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Equipos digitales en las radios tradicionales de Buenos Aires: análisis comparativo de la cantidad y el tipo de profesionales que cubren funciones multiplataforma en emisoras AM y FMDigital equipment in traditional radios of Buenos Aires: comparative analysis of the amount and type of professionals covering multiplatform functions in AM and FM stationsEspada, Agustín EduardoRADIOTRABAJOROLES PROFESIONALESWEBhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El proceso de transformación que atraviesan las industrias culturales —favorecido por la digitalización e informatización de sus procesos productivos, así como también por los nuevos canales de distribución online— tiene su réplica en la forma en la que se organiza y realiza el trabajo. Las causas de estas transformaciones se encuentran en los avances informáticos o de redes de distribución pero también en decisiones de gestión empresarial, cambios en los usos sociales y la intervención del Estado como regulador y controlador de las relaciones laborales entre particulares. La radio, como industria cultural de emisión continua, no está exenta de estas modificaciones. Con características económicas propias, como su modelo de valorización, el nivel de renta que producen sus empresas y la amplia variedad de actores que participan del mercado, el medio ha desarrollado nuevas formas de trabajo y roles productivos. Este artículo recorre descriptivamente los equipos de profesionales que trabajan dentro de las empresas radiofónicas tradicionales más importantes de Buenos Aires para sus plataformas webs. Esto incluye la gestión, la producción de contenidos y su comercialización. El objetivo es encontrar rasgos comunes y diferencias en las respuestas a las exigencias del nuevo escenario comunicacional desde el análisis de la organización del trabajo.The process of transformation that cultural industries go through, favored by the digitalization and computerization of their productive processes as well as by the new online distribution channels, has its replication in the way in which work is organized and carried out. The causes of these transformations can be found in computer advances or distribution networks but also in business management decisions, changes in social uses and the actions of the State as regulator and controller of labor relations between individuals. Radio, as a continuous broadcast cultural industry, is not exempt from these modifications. With its own economic characteristics, such as its valuation model, the level of income produced by its companies and the wide variety of actors participating in the market, the medium has developed new forms of work and productive roles. This article describes descriptively the teams of professionals who work within the most important traditional radio companies in Buenos Aires for their web platforms. This includes management, content production and marketing. The objective is to find common features and differences in the responses to the demands of the new communication scenario from the analysis of the organization of work.Fil: Espada, Agustín Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Industrias Culturales y Espacio Público; ArgentinaUniversidad Rey Juan Carlos2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177678Espada, Agustín Eduardo; Equipos digitales en las radios tradicionales de Buenos Aires: análisis comparativo de la cantidad y el tipo de profesionales que cubren funciones multiplataforma en emisoras AM y FM; Universidad Rey Juan Carlos; Index Comunicación; 8; 3; 10-2018; 65-862444-3239CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://indexcomunicacion.es//index.php/indexcomunicacion/article/view/410info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177678instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:15.93CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Equipos digitales en las radios tradicionales de Buenos Aires: análisis comparativo de la cantidad y el tipo de profesionales que cubren funciones multiplataforma en emisoras AM y FM
Digital equipment in traditional radios of Buenos Aires: comparative analysis of the amount and type of professionals covering multiplatform functions in AM and FM stations
title Equipos digitales en las radios tradicionales de Buenos Aires: análisis comparativo de la cantidad y el tipo de profesionales que cubren funciones multiplataforma en emisoras AM y FM
spellingShingle Equipos digitales en las radios tradicionales de Buenos Aires: análisis comparativo de la cantidad y el tipo de profesionales que cubren funciones multiplataforma en emisoras AM y FM
Espada, Agustín Eduardo
RADIO
TRABAJO
ROLES PROFESIONALES
WEB
title_short Equipos digitales en las radios tradicionales de Buenos Aires: análisis comparativo de la cantidad y el tipo de profesionales que cubren funciones multiplataforma en emisoras AM y FM
title_full Equipos digitales en las radios tradicionales de Buenos Aires: análisis comparativo de la cantidad y el tipo de profesionales que cubren funciones multiplataforma en emisoras AM y FM
title_fullStr Equipos digitales en las radios tradicionales de Buenos Aires: análisis comparativo de la cantidad y el tipo de profesionales que cubren funciones multiplataforma en emisoras AM y FM
title_full_unstemmed Equipos digitales en las radios tradicionales de Buenos Aires: análisis comparativo de la cantidad y el tipo de profesionales que cubren funciones multiplataforma en emisoras AM y FM
title_sort Equipos digitales en las radios tradicionales de Buenos Aires: análisis comparativo de la cantidad y el tipo de profesionales que cubren funciones multiplataforma en emisoras AM y FM
dc.creator.none.fl_str_mv Espada, Agustín Eduardo
author Espada, Agustín Eduardo
author_facet Espada, Agustín Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RADIO
TRABAJO
ROLES PROFESIONALES
WEB
topic RADIO
TRABAJO
ROLES PROFESIONALES
WEB
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso de transformación que atraviesan las industrias culturales —favorecido por la digitalización e informatización de sus procesos productivos, así como también por los nuevos canales de distribución online— tiene su réplica en la forma en la que se organiza y realiza el trabajo. Las causas de estas transformaciones se encuentran en los avances informáticos o de redes de distribución pero también en decisiones de gestión empresarial, cambios en los usos sociales y la intervención del Estado como regulador y controlador de las relaciones laborales entre particulares. La radio, como industria cultural de emisión continua, no está exenta de estas modificaciones. Con características económicas propias, como su modelo de valorización, el nivel de renta que producen sus empresas y la amplia variedad de actores que participan del mercado, el medio ha desarrollado nuevas formas de trabajo y roles productivos. Este artículo recorre descriptivamente los equipos de profesionales que trabajan dentro de las empresas radiofónicas tradicionales más importantes de Buenos Aires para sus plataformas webs. Esto incluye la gestión, la producción de contenidos y su comercialización. El objetivo es encontrar rasgos comunes y diferencias en las respuestas a las exigencias del nuevo escenario comunicacional desde el análisis de la organización del trabajo.
The process of transformation that cultural industries go through, favored by the digitalization and computerization of their productive processes as well as by the new online distribution channels, has its replication in the way in which work is organized and carried out. The causes of these transformations can be found in computer advances or distribution networks but also in business management decisions, changes in social uses and the actions of the State as regulator and controller of labor relations between individuals. Radio, as a continuous broadcast cultural industry, is not exempt from these modifications. With its own economic characteristics, such as its valuation model, the level of income produced by its companies and the wide variety of actors participating in the market, the medium has developed new forms of work and productive roles. This article describes descriptively the teams of professionals who work within the most important traditional radio companies in Buenos Aires for their web platforms. This includes management, content production and marketing. The objective is to find common features and differences in the responses to the demands of the new communication scenario from the analysis of the organization of work.
Fil: Espada, Agustín Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Industrias Culturales y Espacio Público; Argentina
description El proceso de transformación que atraviesan las industrias culturales —favorecido por la digitalización e informatización de sus procesos productivos, así como también por los nuevos canales de distribución online— tiene su réplica en la forma en la que se organiza y realiza el trabajo. Las causas de estas transformaciones se encuentran en los avances informáticos o de redes de distribución pero también en decisiones de gestión empresarial, cambios en los usos sociales y la intervención del Estado como regulador y controlador de las relaciones laborales entre particulares. La radio, como industria cultural de emisión continua, no está exenta de estas modificaciones. Con características económicas propias, como su modelo de valorización, el nivel de renta que producen sus empresas y la amplia variedad de actores que participan del mercado, el medio ha desarrollado nuevas formas de trabajo y roles productivos. Este artículo recorre descriptivamente los equipos de profesionales que trabajan dentro de las empresas radiofónicas tradicionales más importantes de Buenos Aires para sus plataformas webs. Esto incluye la gestión, la producción de contenidos y su comercialización. El objetivo es encontrar rasgos comunes y diferencias en las respuestas a las exigencias del nuevo escenario comunicacional desde el análisis de la organización del trabajo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177678
Espada, Agustín Eduardo; Equipos digitales en las radios tradicionales de Buenos Aires: análisis comparativo de la cantidad y el tipo de profesionales que cubren funciones multiplataforma en emisoras AM y FM; Universidad Rey Juan Carlos; Index Comunicación; 8; 3; 10-2018; 65-86
2444-3239
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177678
identifier_str_mv Espada, Agustín Eduardo; Equipos digitales en las radios tradicionales de Buenos Aires: análisis comparativo de la cantidad y el tipo de profesionales que cubren funciones multiplataforma en emisoras AM y FM; Universidad Rey Juan Carlos; Index Comunicación; 8; 3; 10-2018; 65-86
2444-3239
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://indexcomunicacion.es//index.php/indexcomunicacion/article/view/410
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Rey Juan Carlos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Rey Juan Carlos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613909376401408
score 13.070432