¿Una vez más “teorías de alcance intermedio”?: Debates sobre teorización social/sociológica en/desde América Latina

Autores
de Marinis, Ernesto Pablo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se ocupa de algunos problemas fundamentales del subcampo de la teoría social/sociológica, en particular en nuestro ámbito latinoamericano, tomando como estímulo o pretexto algunos de los problemas planteados en el libro La gran transformación de la sociología, de Esteban Torres. Luego de algunas observaciones iniciales acerca de las consecuencias de la irrupción de la pandemia de COVID-19 sobre nuestra actividad sociológica, el texto avanza en tres pasos sucesivos. Primero, se plantean algunas discusiones acerca de la escala adecuada para el análisis sociológico (que incluyen una defensa de la teorización de alcance intermedio); luego, se reflexiona acerca de la temporalidad implicada en la teorización, los desafíos de la aceleración social y los callejones sin salida del “teoricismo”; finalmente, se plantea una discusión acerca del significado de teorizar desde el “Sur”. Las conclusiones reafirman la necesidad de continuar los debates en este campo, valorando los aportes de Torres, pero sin dejar de subrayar algunas importantes diferencias con sus propuestas.
The paper deals with some fundamental problems of the subfield of social/sociological theory, particularly in our Latin American context, taking as a stimulus or pretext some of the problems raised in the book La gran transformación de la sociología, by Esteban Torres. After some initial remarks about the consequences of the outbreak of the COVID-19 pandemic on our sociological activity, the text proceeds in three successive steps. First, some discussions are raised about the appropriate scale for sociological analysis (including a defense of middle range theorizing); then, we reflect on the temporality involved in theorizing, the challenges of social acceleration and the dead ends of “theoricism”; finally, a discussion is raised about the meaning of theorizing from the “South”. The conclusions reaffirm the need to continue the debates in this field, valuing Torres' contributions but also highlighting some important differences with his proposals.
Fil: de Marinis, Ernesto Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
TEORIA SOCIAL
TEORIA SOCIOLOGICA
TEORIAS DE ALCANCE INTERMEDIO
AMERICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220386

id CONICETDig_955f13566a2cd25575a63ac114a45ff9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220386
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Una vez más “teorías de alcance intermedio”?: Debates sobre teorización social/sociológica en/desde América LatinaOnce again “middle range theories”?: Debates on social/sociological theorizing in/from Latin Americade Marinis, Ernesto PabloTEORIA SOCIALTEORIA SOCIOLOGICATEORIAS DE ALCANCE INTERMEDIOAMERICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo se ocupa de algunos problemas fundamentales del subcampo de la teoría social/sociológica, en particular en nuestro ámbito latinoamericano, tomando como estímulo o pretexto algunos de los problemas planteados en el libro La gran transformación de la sociología, de Esteban Torres. Luego de algunas observaciones iniciales acerca de las consecuencias de la irrupción de la pandemia de COVID-19 sobre nuestra actividad sociológica, el texto avanza en tres pasos sucesivos. Primero, se plantean algunas discusiones acerca de la escala adecuada para el análisis sociológico (que incluyen una defensa de la teorización de alcance intermedio); luego, se reflexiona acerca de la temporalidad implicada en la teorización, los desafíos de la aceleración social y los callejones sin salida del “teoricismo”; finalmente, se plantea una discusión acerca del significado de teorizar desde el “Sur”. Las conclusiones reafirman la necesidad de continuar los debates en este campo, valorando los aportes de Torres, pero sin dejar de subrayar algunas importantes diferencias con sus propuestas.The paper deals with some fundamental problems of the subfield of social/sociological theory, particularly in our Latin American context, taking as a stimulus or pretext some of the problems raised in the book La gran transformación de la sociología, by Esteban Torres. After some initial remarks about the consequences of the outbreak of the COVID-19 pandemic on our sociological activity, the text proceeds in three successive steps. First, some discussions are raised about the appropriate scale for sociological analysis (including a defense of middle range theorizing); then, we reflect on the temporality involved in theorizing, the challenges of social acceleration and the dead ends of “theoricism”; finally, a discussion is raised about the meaning of theorizing from the “South”. The conclusions reaffirm the need to continue the debates in this field, valuing Torres' contributions but also highlighting some important differences with his proposals.Fil: de Marinis, Ernesto Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios Sociológicos y Antropológicos2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220386de Marinis, Ernesto Pablo; ¿Una vez más “teorías de alcance intermedio”?: Debates sobre teorización social/sociológica en/desde América Latina; Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios Sociológicos y Antropológicos; Utopía y Praxis Latinoamericana; 28; 101; 4-2023; 1-151316-52162477-9555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/e7768359info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220386instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:00.045CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Una vez más “teorías de alcance intermedio”?: Debates sobre teorización social/sociológica en/desde América Latina
Once again “middle range theories”?: Debates on social/sociological theorizing in/from Latin America
title ¿Una vez más “teorías de alcance intermedio”?: Debates sobre teorización social/sociológica en/desde América Latina
spellingShingle ¿Una vez más “teorías de alcance intermedio”?: Debates sobre teorización social/sociológica en/desde América Latina
de Marinis, Ernesto Pablo
TEORIA SOCIAL
TEORIA SOCIOLOGICA
TEORIAS DE ALCANCE INTERMEDIO
AMERICA LATINA
title_short ¿Una vez más “teorías de alcance intermedio”?: Debates sobre teorización social/sociológica en/desde América Latina
title_full ¿Una vez más “teorías de alcance intermedio”?: Debates sobre teorización social/sociológica en/desde América Latina
title_fullStr ¿Una vez más “teorías de alcance intermedio”?: Debates sobre teorización social/sociológica en/desde América Latina
title_full_unstemmed ¿Una vez más “teorías de alcance intermedio”?: Debates sobre teorización social/sociológica en/desde América Latina
title_sort ¿Una vez más “teorías de alcance intermedio”?: Debates sobre teorización social/sociológica en/desde América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv de Marinis, Ernesto Pablo
author de Marinis, Ernesto Pablo
author_facet de Marinis, Ernesto Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEORIA SOCIAL
TEORIA SOCIOLOGICA
TEORIAS DE ALCANCE INTERMEDIO
AMERICA LATINA
topic TEORIA SOCIAL
TEORIA SOCIOLOGICA
TEORIAS DE ALCANCE INTERMEDIO
AMERICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se ocupa de algunos problemas fundamentales del subcampo de la teoría social/sociológica, en particular en nuestro ámbito latinoamericano, tomando como estímulo o pretexto algunos de los problemas planteados en el libro La gran transformación de la sociología, de Esteban Torres. Luego de algunas observaciones iniciales acerca de las consecuencias de la irrupción de la pandemia de COVID-19 sobre nuestra actividad sociológica, el texto avanza en tres pasos sucesivos. Primero, se plantean algunas discusiones acerca de la escala adecuada para el análisis sociológico (que incluyen una defensa de la teorización de alcance intermedio); luego, se reflexiona acerca de la temporalidad implicada en la teorización, los desafíos de la aceleración social y los callejones sin salida del “teoricismo”; finalmente, se plantea una discusión acerca del significado de teorizar desde el “Sur”. Las conclusiones reafirman la necesidad de continuar los debates en este campo, valorando los aportes de Torres, pero sin dejar de subrayar algunas importantes diferencias con sus propuestas.
The paper deals with some fundamental problems of the subfield of social/sociological theory, particularly in our Latin American context, taking as a stimulus or pretext some of the problems raised in the book La gran transformación de la sociología, by Esteban Torres. After some initial remarks about the consequences of the outbreak of the COVID-19 pandemic on our sociological activity, the text proceeds in three successive steps. First, some discussions are raised about the appropriate scale for sociological analysis (including a defense of middle range theorizing); then, we reflect on the temporality involved in theorizing, the challenges of social acceleration and the dead ends of “theoricism”; finally, a discussion is raised about the meaning of theorizing from the “South”. The conclusions reaffirm the need to continue the debates in this field, valuing Torres' contributions but also highlighting some important differences with his proposals.
Fil: de Marinis, Ernesto Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El trabajo se ocupa de algunos problemas fundamentales del subcampo de la teoría social/sociológica, en particular en nuestro ámbito latinoamericano, tomando como estímulo o pretexto algunos de los problemas planteados en el libro La gran transformación de la sociología, de Esteban Torres. Luego de algunas observaciones iniciales acerca de las consecuencias de la irrupción de la pandemia de COVID-19 sobre nuestra actividad sociológica, el texto avanza en tres pasos sucesivos. Primero, se plantean algunas discusiones acerca de la escala adecuada para el análisis sociológico (que incluyen una defensa de la teorización de alcance intermedio); luego, se reflexiona acerca de la temporalidad implicada en la teorización, los desafíos de la aceleración social y los callejones sin salida del “teoricismo”; finalmente, se plantea una discusión acerca del significado de teorizar desde el “Sur”. Las conclusiones reafirman la necesidad de continuar los debates en este campo, valorando los aportes de Torres, pero sin dejar de subrayar algunas importantes diferencias con sus propuestas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/220386
de Marinis, Ernesto Pablo; ¿Una vez más “teorías de alcance intermedio”?: Debates sobre teorización social/sociológica en/desde América Latina; Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios Sociológicos y Antropológicos; Utopía y Praxis Latinoamericana; 28; 101; 4-2023; 1-15
1316-5216
2477-9555
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/220386
identifier_str_mv de Marinis, Ernesto Pablo; ¿Una vez más “teorías de alcance intermedio”?: Debates sobre teorización social/sociológica en/desde América Latina; Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios Sociológicos y Antropológicos; Utopía y Praxis Latinoamericana; 28; 101; 4-2023; 1-15
1316-5216
2477-9555
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/e7768359
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios Sociológicos y Antropológicos
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios Sociológicos y Antropológicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613323852611584
score 13.070432