Derivas de la comunidad: algunas reflexiones preliminares para una teoría sociológica en (y desde) América Latina
- Autores
- de Marinis, Ernesto Pablo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo presenta por un lado el proceso histórico a partir del cual se produjo la invención, consolidación y declive de lo social-estato-nacional. Por otro lado, realza el significado que ha tenido la comunidad como concepto sociológico fundamental, presentando asimismo diversos registros o sentidos en que ella fue históricamente problematizada por diversos autores. Ambos pasos, que resumen trabajos previamente realizados por el autor de este trabajo y su equipo de investigación, se realizan a los fines de avanzar hacia una espacialización de la teoría sociológica en clave latinoamericana, que pueda ir más allá del eurocentrismo presente en buena parte del mainstream sociológico. Así, se esbozan algunas reflexiones (todavía de carácter preliminar) que se orientan a identificar el lugar (histórico y actual) de la comunidad en el pensamiento social y sociológico latinoamericano, identificando en ello las muy diversas orientaciones y significados que asumió.
This work presents, on one hand, the historical process from which the origin, consolidation and decline of the concept of ―the social-nation-state‖ emerged. On the other hand, it emphasizes the significance that the community has had as a fundamental sociological concept, and presents the different meanings it has had for several authors over the years. This work, which summarizes previous texts presented by the same author and his research team, has the purpose to ―spatialize‖ sociological theory in a Latin American perspective, trying to go beyond the eurocentrism which dominates much of the current sociological mainstream. Hence, some preliminary observations are included, whose main objective is to identify the significance, both current and historical, of the concept of community in the Latin American social and sociological thought, mentioning the very diverse orientations and meanings it had.
Fil: de Marinis, Ernesto Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
COMUNIDAD
SOCIEDAD
AMÉRICA LATINA
TEORÍA SOCIOLÓGICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192582
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7f51329eae043111cab6e7402e3bcd3a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192582 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Derivas de la comunidad: algunas reflexiones preliminares para una teoría sociológica en (y desde) América Latinade Marinis, Ernesto PabloCOMUNIDADSOCIEDADAMÉRICA LATINATEORÍA SOCIOLÓGICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo presenta por un lado el proceso histórico a partir del cual se produjo la invención, consolidación y declive de lo social-estato-nacional. Por otro lado, realza el significado que ha tenido la comunidad como concepto sociológico fundamental, presentando asimismo diversos registros o sentidos en que ella fue históricamente problematizada por diversos autores. Ambos pasos, que resumen trabajos previamente realizados por el autor de este trabajo y su equipo de investigación, se realizan a los fines de avanzar hacia una espacialización de la teoría sociológica en clave latinoamericana, que pueda ir más allá del eurocentrismo presente en buena parte del mainstream sociológico. Así, se esbozan algunas reflexiones (todavía de carácter preliminar) que se orientan a identificar el lugar (histórico y actual) de la comunidad en el pensamiento social y sociológico latinoamericano, identificando en ello las muy diversas orientaciones y significados que asumió.This work presents, on one hand, the historical process from which the origin, consolidation and decline of the concept of ―the social-nation-state‖ emerged. On the other hand, it emphasizes the significance that the community has had as a fundamental sociological concept, and presents the different meanings it has had for several authors over the years. This work, which summarizes previous texts presented by the same author and his research team, has the purpose to ―spatialize‖ sociological theory in a Latin American perspective, trying to go beyond the eurocentrism which dominates much of the current sociological mainstream. Hence, some preliminary observations are included, whose main objective is to identify the significance, both current and historical, of the concept of community in the Latin American social and sociological thought, mentioning the very diverse orientations and meanings it had.Fil: de Marinis, Ernesto Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal do Espírito Santo2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192582de Marinis, Ernesto Pablo; Derivas de la comunidad: algunas reflexiones preliminares para una teoría sociológica en (y desde) América Latina; Universidade Federal do Espírito Santo; Sinais; 9; 6-2011; 83-1171981-3988CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufes.br/sinais/article/view/2781info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192582instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:41.432CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derivas de la comunidad: algunas reflexiones preliminares para una teoría sociológica en (y desde) América Latina |
title |
Derivas de la comunidad: algunas reflexiones preliminares para una teoría sociológica en (y desde) América Latina |
spellingShingle |
Derivas de la comunidad: algunas reflexiones preliminares para una teoría sociológica en (y desde) América Latina de Marinis, Ernesto Pablo COMUNIDAD SOCIEDAD AMÉRICA LATINA TEORÍA SOCIOLÓGICA |
title_short |
Derivas de la comunidad: algunas reflexiones preliminares para una teoría sociológica en (y desde) América Latina |
title_full |
Derivas de la comunidad: algunas reflexiones preliminares para una teoría sociológica en (y desde) América Latina |
title_fullStr |
Derivas de la comunidad: algunas reflexiones preliminares para una teoría sociológica en (y desde) América Latina |
title_full_unstemmed |
Derivas de la comunidad: algunas reflexiones preliminares para una teoría sociológica en (y desde) América Latina |
title_sort |
Derivas de la comunidad: algunas reflexiones preliminares para una teoría sociológica en (y desde) América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de Marinis, Ernesto Pablo |
author |
de Marinis, Ernesto Pablo |
author_facet |
de Marinis, Ernesto Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMUNIDAD SOCIEDAD AMÉRICA LATINA TEORÍA SOCIOLÓGICA |
topic |
COMUNIDAD SOCIEDAD AMÉRICA LATINA TEORÍA SOCIOLÓGICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo presenta por un lado el proceso histórico a partir del cual se produjo la invención, consolidación y declive de lo social-estato-nacional. Por otro lado, realza el significado que ha tenido la comunidad como concepto sociológico fundamental, presentando asimismo diversos registros o sentidos en que ella fue históricamente problematizada por diversos autores. Ambos pasos, que resumen trabajos previamente realizados por el autor de este trabajo y su equipo de investigación, se realizan a los fines de avanzar hacia una espacialización de la teoría sociológica en clave latinoamericana, que pueda ir más allá del eurocentrismo presente en buena parte del mainstream sociológico. Así, se esbozan algunas reflexiones (todavía de carácter preliminar) que se orientan a identificar el lugar (histórico y actual) de la comunidad en el pensamiento social y sociológico latinoamericano, identificando en ello las muy diversas orientaciones y significados que asumió. This work presents, on one hand, the historical process from which the origin, consolidation and decline of the concept of ―the social-nation-state‖ emerged. On the other hand, it emphasizes the significance that the community has had as a fundamental sociological concept, and presents the different meanings it has had for several authors over the years. This work, which summarizes previous texts presented by the same author and his research team, has the purpose to ―spatialize‖ sociological theory in a Latin American perspective, trying to go beyond the eurocentrism which dominates much of the current sociological mainstream. Hence, some preliminary observations are included, whose main objective is to identify the significance, both current and historical, of the concept of community in the Latin American social and sociological thought, mentioning the very diverse orientations and meanings it had. Fil: de Marinis, Ernesto Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El trabajo presenta por un lado el proceso histórico a partir del cual se produjo la invención, consolidación y declive de lo social-estato-nacional. Por otro lado, realza el significado que ha tenido la comunidad como concepto sociológico fundamental, presentando asimismo diversos registros o sentidos en que ella fue históricamente problematizada por diversos autores. Ambos pasos, que resumen trabajos previamente realizados por el autor de este trabajo y su equipo de investigación, se realizan a los fines de avanzar hacia una espacialización de la teoría sociológica en clave latinoamericana, que pueda ir más allá del eurocentrismo presente en buena parte del mainstream sociológico. Así, se esbozan algunas reflexiones (todavía de carácter preliminar) que se orientan a identificar el lugar (histórico y actual) de la comunidad en el pensamiento social y sociológico latinoamericano, identificando en ello las muy diversas orientaciones y significados que asumió. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/192582 de Marinis, Ernesto Pablo; Derivas de la comunidad: algunas reflexiones preliminares para una teoría sociológica en (y desde) América Latina; Universidade Federal do Espírito Santo; Sinais; 9; 6-2011; 83-117 1981-3988 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/192582 |
identifier_str_mv |
de Marinis, Ernesto Pablo; Derivas de la comunidad: algunas reflexiones preliminares para una teoría sociológica en (y desde) América Latina; Universidade Federal do Espírito Santo; Sinais; 9; 6-2011; 83-117 1981-3988 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufes.br/sinais/article/view/2781 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Espírito Santo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Espírito Santo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613791061377024 |
score |
13.070432 |