El Derecho Humano a la alimentación. Debates y praxis en un escenario de crisis

Autores
Barreto, Luis Maximiliano; Bonet, Ana María; Fernández, Celina Andrea; Nigro, Claudia Alejandra; Glenza, Fernando; Andrés, Gastón; Mandolini, Graciela Ester; Muñoz, Griselda; Montero, Guillermo; Pérez Martín, Joaquín; Giannuzzi, Leda; Martí, Luis Enrique; Marichal, María Eugenia; Monza, María; Gay, Melina Vanesa; Segal, Nicolás; Amaya, Paula; Contino, Paula; Crespo, Roberto Javier; Vittor, Romina Alejandra; Ravlic, Santiago Hernán; Montico, Sergio; Rodríguez, Vanesa Sabrina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El efecto pandémico de la covid-19 recrudeció un extenso marco de flagelos anteriores, entre ellos, la vulneración a uno de los derechos más elementales y constitutivos de nuestra condición humana: el derecho a la alimentación. En este contexto, desde el Área de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Rosario nos propusimos dar cuerpo a una obra de voces plurales que constituya una síntesis provisoria de diversos conocimientos, prácticas y experiencias en pos de difundir, debatir y profundizar líneas de investigación/acción, con el objetivo de contribuir ─en los términos de un aporte─ a la reflexión de la problemática actual y futura del acceso al alimento en Argentina. El libro se nutre de voces idóneas, abarca múltiples dimensiones y aborda diversos contornos del derecho humano a la alimentación, conduciendo a un saber más integral de la temática, sin pretender exhaustividad ni desconocer la necesidad de seguir produciendo una ecología de saberes. Nuestras Universidades, en tanto instituciones productoras de conocimientos, tienen que comprometerse en los procesos colectivos de reflexión y cambio, ya que sin ellos el porvenir no avizora mejoras. Con la presente obra, asumimos dicha tarea pensando en un horizonte de futuro deseable, donde nuestras comunidades puedan acceder efectivamente a los bienes materiales, culturales y simbólicos que la sociedad produce. Asumir a los Derechos Humanos como un horizonte ético y político constructor de nuevos lazos humanizantes fue el impulso vital que materializó este libro que hoy se echa a rodar.
Materia
Derechos Humanos
Seguridad Alimentaria
Soberanía Alimentaria
Alimentación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Esta obra está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24680

id RepHipUNR_1c369e6fb06c12db223cba9aac6fb824
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24680
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling El Derecho Humano a la alimentación. Debates y praxis en un escenario de crisisBarreto, Luis MaximilianoBonet, Ana MaríaFernández, Celina AndreaNigro, Claudia AlejandraGlenza, FernandoAndrés, GastónMandolini, Graciela EsterMuñoz, GriseldaMontero, GuillermoPérez Martín, JoaquínGiannuzzi, LedaMartí, Luis EnriqueMarichal, María EugeniaMonza, MaríaGay, Melina VanesaSegal, NicolásAmaya, PaulaContino, PaulaCrespo, Roberto JavierVittor, Romina AlejandraRavlic, Santiago HernánMontico, SergioRodríguez, Vanesa SabrinaDerechos HumanosSeguridad AlimentariaSoberanía AlimentariaAlimentaciónEl efecto pandémico de la covid-19 recrudeció un extenso marco de flagelos anteriores, entre ellos, la vulneración a uno de los derechos más elementales y constitutivos de nuestra condición humana: el derecho a la alimentación. En este contexto, desde el Área de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Rosario nos propusimos dar cuerpo a una obra de voces plurales que constituya una síntesis provisoria de diversos conocimientos, prácticas y experiencias en pos de difundir, debatir y profundizar líneas de investigación/acción, con el objetivo de contribuir ─en los términos de un aporte─ a la reflexión de la problemática actual y futura del acceso al alimento en Argentina. El libro se nutre de voces idóneas, abarca múltiples dimensiones y aborda diversos contornos del derecho humano a la alimentación, conduciendo a un saber más integral de la temática, sin pretender exhaustividad ni desconocer la necesidad de seguir produciendo una ecología de saberes. Nuestras Universidades, en tanto instituciones productoras de conocimientos, tienen que comprometerse en los procesos colectivos de reflexión y cambio, ya que sin ellos el porvenir no avizora mejoras. Con la presente obra, asumimos dicha tarea pensando en un horizonte de futuro deseable, donde nuestras comunidades puedan acceder efectivamente a los bienes materiales, culturales y simbólicos que la sociedad produce. Asumir a los Derechos Humanos como un horizonte ético y político constructor de nuevos lazos humanizantes fue el impulso vital que materializó este libro que hoy se echa a rodar.UNR EditoraLuis Maximiliano BarretoEstefanía Rosso2022info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24680urn:isbn: 978-987-702-591-0spainfo:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.eshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:34Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24680instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:36.041RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv El Derecho Humano a la alimentación. Debates y praxis en un escenario de crisis
title El Derecho Humano a la alimentación. Debates y praxis en un escenario de crisis
spellingShingle El Derecho Humano a la alimentación. Debates y praxis en un escenario de crisis
Barreto, Luis Maximiliano
Derechos Humanos
Seguridad Alimentaria
Soberanía Alimentaria
Alimentación
title_short El Derecho Humano a la alimentación. Debates y praxis en un escenario de crisis
title_full El Derecho Humano a la alimentación. Debates y praxis en un escenario de crisis
title_fullStr El Derecho Humano a la alimentación. Debates y praxis en un escenario de crisis
title_full_unstemmed El Derecho Humano a la alimentación. Debates y praxis en un escenario de crisis
title_sort El Derecho Humano a la alimentación. Debates y praxis en un escenario de crisis
dc.creator.none.fl_str_mv Barreto, Luis Maximiliano
Bonet, Ana María
Fernández, Celina Andrea
Nigro, Claudia Alejandra
Glenza, Fernando
Andrés, Gastón
Mandolini, Graciela Ester
Muñoz, Griselda
Montero, Guillermo
Pérez Martín, Joaquín
Giannuzzi, Leda
Martí, Luis Enrique
Marichal, María Eugenia
Monza, María
Gay, Melina Vanesa
Segal, Nicolás
Amaya, Paula
Contino, Paula
Crespo, Roberto Javier
Vittor, Romina Alejandra
Ravlic, Santiago Hernán
Montico, Sergio
Rodríguez, Vanesa Sabrina
author Barreto, Luis Maximiliano
author_facet Barreto, Luis Maximiliano
Bonet, Ana María
Fernández, Celina Andrea
Nigro, Claudia Alejandra
Glenza, Fernando
Andrés, Gastón
Mandolini, Graciela Ester
Muñoz, Griselda
Montero, Guillermo
Pérez Martín, Joaquín
Giannuzzi, Leda
Martí, Luis Enrique
Marichal, María Eugenia
Monza, María
Gay, Melina Vanesa
Segal, Nicolás
Amaya, Paula
Contino, Paula
Crespo, Roberto Javier
Vittor, Romina Alejandra
Ravlic, Santiago Hernán
Montico, Sergio
Rodríguez, Vanesa Sabrina
author_role author
author2 Bonet, Ana María
Fernández, Celina Andrea
Nigro, Claudia Alejandra
Glenza, Fernando
Andrés, Gastón
Mandolini, Graciela Ester
Muñoz, Griselda
Montero, Guillermo
Pérez Martín, Joaquín
Giannuzzi, Leda
Martí, Luis Enrique
Marichal, María Eugenia
Monza, María
Gay, Melina Vanesa
Segal, Nicolás
Amaya, Paula
Contino, Paula
Crespo, Roberto Javier
Vittor, Romina Alejandra
Ravlic, Santiago Hernán
Montico, Sergio
Rodríguez, Vanesa Sabrina
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Luis Maximiliano Barreto
Estefanía Rosso
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos Humanos
Seguridad Alimentaria
Soberanía Alimentaria
Alimentación
topic Derechos Humanos
Seguridad Alimentaria
Soberanía Alimentaria
Alimentación
dc.description.none.fl_txt_mv El efecto pandémico de la covid-19 recrudeció un extenso marco de flagelos anteriores, entre ellos, la vulneración a uno de los derechos más elementales y constitutivos de nuestra condición humana: el derecho a la alimentación. En este contexto, desde el Área de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Rosario nos propusimos dar cuerpo a una obra de voces plurales que constituya una síntesis provisoria de diversos conocimientos, prácticas y experiencias en pos de difundir, debatir y profundizar líneas de investigación/acción, con el objetivo de contribuir ─en los términos de un aporte─ a la reflexión de la problemática actual y futura del acceso al alimento en Argentina. El libro se nutre de voces idóneas, abarca múltiples dimensiones y aborda diversos contornos del derecho humano a la alimentación, conduciendo a un saber más integral de la temática, sin pretender exhaustividad ni desconocer la necesidad de seguir produciendo una ecología de saberes. Nuestras Universidades, en tanto instituciones productoras de conocimientos, tienen que comprometerse en los procesos colectivos de reflexión y cambio, ya que sin ellos el porvenir no avizora mejoras. Con la presente obra, asumimos dicha tarea pensando en un horizonte de futuro deseable, donde nuestras comunidades puedan acceder efectivamente a los bienes materiales, culturales y simbólicos que la sociedad produce. Asumir a los Derechos Humanos como un horizonte ético y político constructor de nuevos lazos humanizantes fue el impulso vital que materializó este libro que hoy se echa a rodar.
description El efecto pandémico de la covid-19 recrudeció un extenso marco de flagelos anteriores, entre ellos, la vulneración a uno de los derechos más elementales y constitutivos de nuestra condición humana: el derecho a la alimentación. En este contexto, desde el Área de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Rosario nos propusimos dar cuerpo a una obra de voces plurales que constituya una síntesis provisoria de diversos conocimientos, prácticas y experiencias en pos de difundir, debatir y profundizar líneas de investigación/acción, con el objetivo de contribuir ─en los términos de un aporte─ a la reflexión de la problemática actual y futura del acceso al alimento en Argentina. El libro se nutre de voces idóneas, abarca múltiples dimensiones y aborda diversos contornos del derecho humano a la alimentación, conduciendo a un saber más integral de la temática, sin pretender exhaustividad ni desconocer la necesidad de seguir produciendo una ecología de saberes. Nuestras Universidades, en tanto instituciones productoras de conocimientos, tienen que comprometerse en los procesos colectivos de reflexión y cambio, ya que sin ellos el porvenir no avizora mejoras. Con la presente obra, asumimos dicha tarea pensando en un horizonte de futuro deseable, donde nuestras comunidades puedan acceder efectivamente a los bienes materiales, culturales y simbólicos que la sociedad produce. Asumir a los Derechos Humanos como un horizonte ético y político constructor de nuevos lazos humanizantes fue el impulso vital que materializó este libro que hoy se echa a rodar.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book

info:ar-repo/semantics/libro

info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/24680
urn:isbn: 978-987-702-591-0
url http://hdl.handle.net/2133/24680
identifier_str_mv urn:isbn: 978-987-702-591-0
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Esta obra está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNR Editora
publisher.none.fl_str_mv UNR Editora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340751829106688
score 12.623145