Efectos de la justificación del sistema de género y la orientación a la dominancia social en las actitudes hacia el feminismo

Autores
Ungaretti, Joaquín; Etchezahar, Edgardo Daniel; Guido, Juan Ignacio; Pesce, Agustina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina como en otras partes del mundo, la reivindicación de movimientos feministas no ha sido históricamente bien vista y ha dado lugar al surgimiento de posiciones contrarias al avance de las mujeres en diferentes esferas de la vida social. Desde una perspectiva psicológica, las actitudes negativas hacia el feminismo, han sido estudiadas a partir de la orientación a la dominancia social, como una tendencia a derogar a los grupos percibidos como competitivos basándose en la intención de mantener la jerarquía intergrupal. Además, la justificación del sistema de género, que refleja el grado en que los individuos se sienten motivados para defender la supuesta imparcialidad del sistema de género actual y para justificar la desigualdad de género, se observó que disminuye el apoyo a protestas que desafían dicho sistema. El objetivo principal del estudio fue analizar el aporte diferencial de la orientación a la dominancia social y la justificación del sistema de género, en las actitudes hacia el feminismo. Participaron del estudio 428 adultos de Buenos Aires. Los resultados principales indican un mayor aporte de la justificación del sistema de género para la comprensión de las actitudes negativas hacia el feminismo. Se discuten alcances y límites de los resultados hallados.
In Argentina as in other parts of the world, the demand for feminist movements has not been historically well regarded and has led to the emergence of positions contrary to the advancement of women in different spheres of social life. From a psychological perspective, negative attitudes towards feminism have been studied from the social dominance orientation, as a tendency to repeal groups perceived as competitive based on the intention to maintain the intergroup hierarchy. In addition, gender system justification, which reflects the degree to which individuals feel motivated to defend the supposed impartiality of the current gender system and to justify gender inequality, was observed to diminish support for protests that challenge the system. The main objective of the study was to analyze the differential contribution of the social dominance orientation and the gender system justification in attitudes towards feminism. 428 adults from Buenos Aires participated in the study. The main results indicate a greater contribution of the gender system justification for the understanding of negative attitudes towards feminism. The scope and limits of the results found are discussed.
Fil: Ungaretti, Joaquín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Etchezahar, Edgardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Guido, Juan Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Pesce, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXVI Jornadas de Investigación, XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional, I Encuentro de Musicoterapia
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Materia
Feminismo
Dominancia
Género
Sistema
Actitudes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188888

id CONICETDig_95447c714556fa8e79eb7d1677034b6f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188888
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos de la justificación del sistema de género y la orientación a la dominancia social en las actitudes hacia el feminismoEffects of gender system justification and social dominance orientation on attitudes towards feminismUngaretti, JoaquínEtchezahar, Edgardo DanielGuido, Juan IgnacioPesce, AgustinaFeminismoDominanciaGéneroSistemaActitudeshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina como en otras partes del mundo, la reivindicación de movimientos feministas no ha sido históricamente bien vista y ha dado lugar al surgimiento de posiciones contrarias al avance de las mujeres en diferentes esferas de la vida social. Desde una perspectiva psicológica, las actitudes negativas hacia el feminismo, han sido estudiadas a partir de la orientación a la dominancia social, como una tendencia a derogar a los grupos percibidos como competitivos basándose en la intención de mantener la jerarquía intergrupal. Además, la justificación del sistema de género, que refleja el grado en que los individuos se sienten motivados para defender la supuesta imparcialidad del sistema de género actual y para justificar la desigualdad de género, se observó que disminuye el apoyo a protestas que desafían dicho sistema. El objetivo principal del estudio fue analizar el aporte diferencial de la orientación a la dominancia social y la justificación del sistema de género, en las actitudes hacia el feminismo. Participaron del estudio 428 adultos de Buenos Aires. Los resultados principales indican un mayor aporte de la justificación del sistema de género para la comprensión de las actitudes negativas hacia el feminismo. Se discuten alcances y límites de los resultados hallados.In Argentina as in other parts of the world, the demand for feminist movements has not been historically well regarded and has led to the emergence of positions contrary to the advancement of women in different spheres of social life. From a psychological perspective, negative attitudes towards feminism have been studied from the social dominance orientation, as a tendency to repeal groups perceived as competitive based on the intention to maintain the intergroup hierarchy. In addition, gender system justification, which reflects the degree to which individuals feel motivated to defend the supposed impartiality of the current gender system and to justify gender inequality, was observed to diminish support for protests that challenge the system. The main objective of the study was to analyze the differential contribution of the social dominance orientation and the gender system justification in attitudes towards feminism. 428 adults from Buenos Aires participated in the study. The main results indicate a greater contribution of the gender system justification for the understanding of negative attitudes towards feminism. The scope and limits of the results found are discussed.Fil: Ungaretti, Joaquín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Etchezahar, Edgardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Guido, Juan Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Pesce, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaXI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXVI Jornadas de Investigación, XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional, I Encuentro de MusicoterapiaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188888Efectos de la justificación del sistema de género y la orientación a la dominancia social en las actitudes hacia el feminismo; XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXVI Jornadas de Investigación, XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional, I Encuentro de Musicoterapia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 21-212618-2238CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2019Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:41:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188888instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:41:43.509CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la justificación del sistema de género y la orientación a la dominancia social en las actitudes hacia el feminismo
Effects of gender system justification and social dominance orientation on attitudes towards feminism
title Efectos de la justificación del sistema de género y la orientación a la dominancia social en las actitudes hacia el feminismo
spellingShingle Efectos de la justificación del sistema de género y la orientación a la dominancia social en las actitudes hacia el feminismo
Ungaretti, Joaquín
Feminismo
Dominancia
Género
Sistema
Actitudes
title_short Efectos de la justificación del sistema de género y la orientación a la dominancia social en las actitudes hacia el feminismo
title_full Efectos de la justificación del sistema de género y la orientación a la dominancia social en las actitudes hacia el feminismo
title_fullStr Efectos de la justificación del sistema de género y la orientación a la dominancia social en las actitudes hacia el feminismo
title_full_unstemmed Efectos de la justificación del sistema de género y la orientación a la dominancia social en las actitudes hacia el feminismo
title_sort Efectos de la justificación del sistema de género y la orientación a la dominancia social en las actitudes hacia el feminismo
dc.creator.none.fl_str_mv Ungaretti, Joaquín
Etchezahar, Edgardo Daniel
Guido, Juan Ignacio
Pesce, Agustina
author Ungaretti, Joaquín
author_facet Ungaretti, Joaquín
Etchezahar, Edgardo Daniel
Guido, Juan Ignacio
Pesce, Agustina
author_role author
author2 Etchezahar, Edgardo Daniel
Guido, Juan Ignacio
Pesce, Agustina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Feminismo
Dominancia
Género
Sistema
Actitudes
topic Feminismo
Dominancia
Género
Sistema
Actitudes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina como en otras partes del mundo, la reivindicación de movimientos feministas no ha sido históricamente bien vista y ha dado lugar al surgimiento de posiciones contrarias al avance de las mujeres en diferentes esferas de la vida social. Desde una perspectiva psicológica, las actitudes negativas hacia el feminismo, han sido estudiadas a partir de la orientación a la dominancia social, como una tendencia a derogar a los grupos percibidos como competitivos basándose en la intención de mantener la jerarquía intergrupal. Además, la justificación del sistema de género, que refleja el grado en que los individuos se sienten motivados para defender la supuesta imparcialidad del sistema de género actual y para justificar la desigualdad de género, se observó que disminuye el apoyo a protestas que desafían dicho sistema. El objetivo principal del estudio fue analizar el aporte diferencial de la orientación a la dominancia social y la justificación del sistema de género, en las actitudes hacia el feminismo. Participaron del estudio 428 adultos de Buenos Aires. Los resultados principales indican un mayor aporte de la justificación del sistema de género para la comprensión de las actitudes negativas hacia el feminismo. Se discuten alcances y límites de los resultados hallados.
In Argentina as in other parts of the world, the demand for feminist movements has not been historically well regarded and has led to the emergence of positions contrary to the advancement of women in different spheres of social life. From a psychological perspective, negative attitudes towards feminism have been studied from the social dominance orientation, as a tendency to repeal groups perceived as competitive based on the intention to maintain the intergroup hierarchy. In addition, gender system justification, which reflects the degree to which individuals feel motivated to defend the supposed impartiality of the current gender system and to justify gender inequality, was observed to diminish support for protests that challenge the system. The main objective of the study was to analyze the differential contribution of the social dominance orientation and the gender system justification in attitudes towards feminism. 428 adults from Buenos Aires participated in the study. The main results indicate a greater contribution of the gender system justification for the understanding of negative attitudes towards feminism. The scope and limits of the results found are discussed.
Fil: Ungaretti, Joaquín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Etchezahar, Edgardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Guido, Juan Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Pesce, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXVI Jornadas de Investigación, XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional, I Encuentro de Musicoterapia
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
description En Argentina como en otras partes del mundo, la reivindicación de movimientos feministas no ha sido históricamente bien vista y ha dado lugar al surgimiento de posiciones contrarias al avance de las mujeres en diferentes esferas de la vida social. Desde una perspectiva psicológica, las actitudes negativas hacia el feminismo, han sido estudiadas a partir de la orientación a la dominancia social, como una tendencia a derogar a los grupos percibidos como competitivos basándose en la intención de mantener la jerarquía intergrupal. Además, la justificación del sistema de género, que refleja el grado en que los individuos se sienten motivados para defender la supuesta imparcialidad del sistema de género actual y para justificar la desigualdad de género, se observó que disminuye el apoyo a protestas que desafían dicho sistema. El objetivo principal del estudio fue analizar el aporte diferencial de la orientación a la dominancia social y la justificación del sistema de género, en las actitudes hacia el feminismo. Participaron del estudio 428 adultos de Buenos Aires. Los resultados principales indican un mayor aporte de la justificación del sistema de género para la comprensión de las actitudes negativas hacia el feminismo. Se discuten alcances y límites de los resultados hallados.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/188888
Efectos de la justificación del sistema de género y la orientación a la dominancia social en las actitudes hacia el feminismo; XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXVI Jornadas de Investigación, XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional, I Encuentro de Musicoterapia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 21-21
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/188888
identifier_str_mv Efectos de la justificación del sistema de género y la orientación a la dominancia social en las actitudes hacia el feminismo; XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXVI Jornadas de Investigación, XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional, I Encuentro de Musicoterapia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 21-21
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2019
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082915444719616
score 13.22299