Indicadores de pobreza, incertidumbre y subjetividad
- Autores
- Fernandez, María José
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de las condiciones de vida de la población requiere la utilización de medidas y herramientas que posibiliten captar los diferentes matices presentes en este tipo de fenómenos.Para medir la pobreza, como es un fenómeno complejo y multidimensional, existen múltiples definiciones y maneras de medirla.Los problemas de decisión, en particular en gestión y economía, están afectados de vaguedad e incertidumbre.Las herramientas que provee la teoría de los conjuntos borrosos permiten captar los grises presentes en el nivel de vida de la población, matices que se presentan no solo por fenómenos de naturaleza subjetiva, sino también por fenómenos de carácter situacional y coyuntural.En este trabajo, se presentan algunos avances en la utilización del enfoque borroso a la medición de las condiciones de vida de la población y se fundamentará en qué casos se obtiene un mejor diagnóstico de la problemática social logrando un mejor tratamiento contra la pobreza.
The study of population living conditions requires the use of measures and tools that make possible to capture the different degrees present in this type of phenomena. When measuring poverty, as it is a complex and multidimensional phenomenon, there are multiple definitions and ways of assessing it. Decision problems, particularly in management and economics, are affected by vagueness and uncertainty. Tools provided by fuzzy sets theory allow to capture the grays present in the population standard of living, hints that are presented not only by phenomena of a subjective nature, but also by situational and conjunctural phenomena. In this paper, some advances in the use of fuzzy approach to the measurement of the population living conditions are presented and it will be established a better diagnosis of the social problematic is obtained obtaining a better treatment against poverty.
Fil: Fernandez, María José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigación en Administración, Contabilidad y Matemática. Centro de Investigación en Metodologías Básicas y Aplicadas a la Gestión y Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
MEDIDAS DE POBREZA
CONJUNTOS BORROSOS
INDICADORES
INCERTIDUMBRE
SUBJETIVIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56186
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_95407233528fdb9ad95ac221e86b3d76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56186 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Indicadores de pobreza, incertidumbre y subjetividadFernandez, María JoséMEDIDAS DE POBREZACONJUNTOS BORROSOSINDICADORESINCERTIDUMBRESUBJETIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El estudio de las condiciones de vida de la población requiere la utilización de medidas y herramientas que posibiliten captar los diferentes matices presentes en este tipo de fenómenos.Para medir la pobreza, como es un fenómeno complejo y multidimensional, existen múltiples definiciones y maneras de medirla.Los problemas de decisión, en particular en gestión y economía, están afectados de vaguedad e incertidumbre.Las herramientas que provee la teoría de los conjuntos borrosos permiten captar los grises presentes en el nivel de vida de la población, matices que se presentan no solo por fenómenos de naturaleza subjetiva, sino también por fenómenos de carácter situacional y coyuntural.En este trabajo, se presentan algunos avances en la utilización del enfoque borroso a la medición de las condiciones de vida de la población y se fundamentará en qué casos se obtiene un mejor diagnóstico de la problemática social logrando un mejor tratamiento contra la pobreza.The study of population living conditions requires the use of measures and tools that make possible to capture the different degrees present in this type of phenomena. When measuring poverty, as it is a complex and multidimensional phenomenon, there are multiple definitions and ways of assessing it. Decision problems, particularly in management and economics, are affected by vagueness and uncertainty. Tools provided by fuzzy sets theory allow to capture the grays present in the population standard of living, hints that are presented not only by phenomena of a subjective nature, but also by situational and conjunctural phenomena. In this paper, some advances in the use of fuzzy approach to the measurement of the population living conditions are presented and it will be established a better diagnosis of the social problematic is obtained obtaining a better treatment against poverty.Fil: Fernandez, María José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigación en Administración, Contabilidad y Matemática. Centro de Investigación en Metodologías Básicas y Aplicadas a la Gestión y Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAgrupación Joven Iberoamericana de Contabilidad y Administración de Empresas2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56186Fernandez, María José; Indicadores de pobreza, incertidumbre y subjetividad; Agrupación Joven Iberoamericana de Contabilidad y Administración de Empresas; Gestión Jóven; 17; 10-2017; 118-1381988-9011CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elcriterio.com//revista/contenidos_17/10.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:17:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56186instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:17:48.794CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Indicadores de pobreza, incertidumbre y subjetividad |
title |
Indicadores de pobreza, incertidumbre y subjetividad |
spellingShingle |
Indicadores de pobreza, incertidumbre y subjetividad Fernandez, María José MEDIDAS DE POBREZA CONJUNTOS BORROSOS INDICADORES INCERTIDUMBRE SUBJETIVIDAD |
title_short |
Indicadores de pobreza, incertidumbre y subjetividad |
title_full |
Indicadores de pobreza, incertidumbre y subjetividad |
title_fullStr |
Indicadores de pobreza, incertidumbre y subjetividad |
title_full_unstemmed |
Indicadores de pobreza, incertidumbre y subjetividad |
title_sort |
Indicadores de pobreza, incertidumbre y subjetividad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez, María José |
author |
Fernandez, María José |
author_facet |
Fernandez, María José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEDIDAS DE POBREZA CONJUNTOS BORROSOS INDICADORES INCERTIDUMBRE SUBJETIVIDAD |
topic |
MEDIDAS DE POBREZA CONJUNTOS BORROSOS INDICADORES INCERTIDUMBRE SUBJETIVIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de las condiciones de vida de la población requiere la utilización de medidas y herramientas que posibiliten captar los diferentes matices presentes en este tipo de fenómenos.Para medir la pobreza, como es un fenómeno complejo y multidimensional, existen múltiples definiciones y maneras de medirla.Los problemas de decisión, en particular en gestión y economía, están afectados de vaguedad e incertidumbre.Las herramientas que provee la teoría de los conjuntos borrosos permiten captar los grises presentes en el nivel de vida de la población, matices que se presentan no solo por fenómenos de naturaleza subjetiva, sino también por fenómenos de carácter situacional y coyuntural.En este trabajo, se presentan algunos avances en la utilización del enfoque borroso a la medición de las condiciones de vida de la población y se fundamentará en qué casos se obtiene un mejor diagnóstico de la problemática social logrando un mejor tratamiento contra la pobreza. The study of population living conditions requires the use of measures and tools that make possible to capture the different degrees present in this type of phenomena. When measuring poverty, as it is a complex and multidimensional phenomenon, there are multiple definitions and ways of assessing it. Decision problems, particularly in management and economics, are affected by vagueness and uncertainty. Tools provided by fuzzy sets theory allow to capture the grays present in the population standard of living, hints that are presented not only by phenomena of a subjective nature, but also by situational and conjunctural phenomena. In this paper, some advances in the use of fuzzy approach to the measurement of the population living conditions are presented and it will be established a better diagnosis of the social problematic is obtained obtaining a better treatment against poverty. Fil: Fernandez, María José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigación en Administración, Contabilidad y Matemática. Centro de Investigación en Metodologías Básicas y Aplicadas a la Gestión y Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El estudio de las condiciones de vida de la población requiere la utilización de medidas y herramientas que posibiliten captar los diferentes matices presentes en este tipo de fenómenos.Para medir la pobreza, como es un fenómeno complejo y multidimensional, existen múltiples definiciones y maneras de medirla.Los problemas de decisión, en particular en gestión y economía, están afectados de vaguedad e incertidumbre.Las herramientas que provee la teoría de los conjuntos borrosos permiten captar los grises presentes en el nivel de vida de la población, matices que se presentan no solo por fenómenos de naturaleza subjetiva, sino también por fenómenos de carácter situacional y coyuntural.En este trabajo, se presentan algunos avances en la utilización del enfoque borroso a la medición de las condiciones de vida de la población y se fundamentará en qué casos se obtiene un mejor diagnóstico de la problemática social logrando un mejor tratamiento contra la pobreza. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/56186 Fernandez, María José; Indicadores de pobreza, incertidumbre y subjetividad; Agrupación Joven Iberoamericana de Contabilidad y Administración de Empresas; Gestión Jóven; 17; 10-2017; 118-138 1988-9011 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/56186 |
identifier_str_mv |
Fernandez, María José; Indicadores de pobreza, incertidumbre y subjetividad; Agrupación Joven Iberoamericana de Contabilidad y Administración de Empresas; Gestión Jóven; 17; 10-2017; 118-138 1988-9011 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elcriterio.com//revista/contenidos_17/10.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Agrupación Joven Iberoamericana de Contabilidad y Administración de Empresas |
publisher.none.fl_str_mv |
Agrupación Joven Iberoamericana de Contabilidad y Administración de Empresas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980973465042944 |
score |
13.004268 |