Estado actual de las investigaciones tafonómicas naturalistas en Punta Entrada y Monte León (patagonia meridional)

Autores
Muñoz, Sebastián Ramón; Cruz, Isabel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan los resultados de las investigaciones tafonómicas naturalistas realizadas desde 2005 en la desembocadura del río Santa Cruz y el parque Nacional Monte león (Patagonia Meridional) dirigidas a conocer los modos en que tiene lugar el reciclado de restos de vertebrados en un mismo contexto ambiental, la estepa costera patagónica. Se resume el conocimiento generado sobre: el tiempo involucrado en la desarticulación de carcasas de vertebrados; los procesos y actores intervinientes y las características de los conjuntos así formados. Los resultados sugieren que la desarticulación y la dispersión están condicionadas principalmente por los procesos vinculados con la descomposición de los tejidos blandos. Esto implica un lento reciclado de las carcasas y afecta la disponibilidad de huesos con posibilidades de integrar registro fósil generando huesos que están más tiempo expuestos pero que se encuentran escasamente dispersos.
Naturalistic taphonomic research undertaken since 2005 in Santa Cruz river mouth and Monte León National Park (Southern Patagonia, Argentina) is presented. The research is aimed to explore vertebrate bone recycling under the same environmental conditions, the coastal patagonian steppe. Three aspects are considered: time involved in vertebrate carcass disarticulation; the taphomic processes and actors involved and the main features of the resulting assemblages. Disarticulation rate and bone scattering is driven by decomposition related processes. This may imply a slow bone recycling and may condition bones available for becoming part of the fossil record by generating disperse less bones exposed for a considerable time span.
Fil: Muñoz, Sebastián Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Cruz, Isabel. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina
Materia
TAFONIMIA DE VERTEBRADOS
ZOOARQUEOLOGIA
DESARTICULACION
PATAGONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11052

id CONICETDig_953014a0ed57042381a9a1cdb0e0e0da
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11052
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estado actual de las investigaciones tafonómicas naturalistas en Punta Entrada y Monte León (patagonia meridional)Muñoz, Sebastián RamónCruz, IsabelTAFONIMIA DE VERTEBRADOSZOOARQUEOLOGIADESARTICULACIONPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presentan los resultados de las investigaciones tafonómicas naturalistas realizadas desde 2005 en la desembocadura del río Santa Cruz y el parque Nacional Monte león (Patagonia Meridional) dirigidas a conocer los modos en que tiene lugar el reciclado de restos de vertebrados en un mismo contexto ambiental, la estepa costera patagónica. Se resume el conocimiento generado sobre: el tiempo involucrado en la desarticulación de carcasas de vertebrados; los procesos y actores intervinientes y las características de los conjuntos así formados. Los resultados sugieren que la desarticulación y la dispersión están condicionadas principalmente por los procesos vinculados con la descomposición de los tejidos blandos. Esto implica un lento reciclado de las carcasas y afecta la disponibilidad de huesos con posibilidades de integrar registro fósil generando huesos que están más tiempo expuestos pero que se encuentran escasamente dispersos.Naturalistic taphonomic research undertaken since 2005 in Santa Cruz river mouth and Monte León National Park (Southern Patagonia, Argentina) is presented. The research is aimed to explore vertebrate bone recycling under the same environmental conditions, the coastal patagonian steppe. Three aspects are considered: time involved in vertebrate carcass disarticulation; the taphomic processes and actors involved and the main features of the resulting assemblages. Disarticulation rate and bone scattering is driven by decomposition related processes. This may imply a slow bone recycling and may condition bones available for becoming part of the fossil record by generating disperse less bones exposed for a considerable time span.Fil: Muñoz, Sebastián Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaFil: Cruz, Isabel. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; ArgentinaUniversidad de Chile2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11052Muñoz, Sebastián Ramón; Cruz, Isabel; Estado actual de las investigaciones tafonómicas naturalistas en Punta Entrada y Monte León (patagonia meridional); Universidad de Chile; Revista Chilena de Antropología; 29; 6-2014; 102-1080719-1472spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/36214info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-1472.2014.36214info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11052instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:53.241CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado actual de las investigaciones tafonómicas naturalistas en Punta Entrada y Monte León (patagonia meridional)
title Estado actual de las investigaciones tafonómicas naturalistas en Punta Entrada y Monte León (patagonia meridional)
spellingShingle Estado actual de las investigaciones tafonómicas naturalistas en Punta Entrada y Monte León (patagonia meridional)
Muñoz, Sebastián Ramón
TAFONIMIA DE VERTEBRADOS
ZOOARQUEOLOGIA
DESARTICULACION
PATAGONIA
title_short Estado actual de las investigaciones tafonómicas naturalistas en Punta Entrada y Monte León (patagonia meridional)
title_full Estado actual de las investigaciones tafonómicas naturalistas en Punta Entrada y Monte León (patagonia meridional)
title_fullStr Estado actual de las investigaciones tafonómicas naturalistas en Punta Entrada y Monte León (patagonia meridional)
title_full_unstemmed Estado actual de las investigaciones tafonómicas naturalistas en Punta Entrada y Monte León (patagonia meridional)
title_sort Estado actual de las investigaciones tafonómicas naturalistas en Punta Entrada y Monte León (patagonia meridional)
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz, Sebastián Ramón
Cruz, Isabel
author Muñoz, Sebastián Ramón
author_facet Muñoz, Sebastián Ramón
Cruz, Isabel
author_role author
author2 Cruz, Isabel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TAFONIMIA DE VERTEBRADOS
ZOOARQUEOLOGIA
DESARTICULACION
PATAGONIA
topic TAFONIMIA DE VERTEBRADOS
ZOOARQUEOLOGIA
DESARTICULACION
PATAGONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan los resultados de las investigaciones tafonómicas naturalistas realizadas desde 2005 en la desembocadura del río Santa Cruz y el parque Nacional Monte león (Patagonia Meridional) dirigidas a conocer los modos en que tiene lugar el reciclado de restos de vertebrados en un mismo contexto ambiental, la estepa costera patagónica. Se resume el conocimiento generado sobre: el tiempo involucrado en la desarticulación de carcasas de vertebrados; los procesos y actores intervinientes y las características de los conjuntos así formados. Los resultados sugieren que la desarticulación y la dispersión están condicionadas principalmente por los procesos vinculados con la descomposición de los tejidos blandos. Esto implica un lento reciclado de las carcasas y afecta la disponibilidad de huesos con posibilidades de integrar registro fósil generando huesos que están más tiempo expuestos pero que se encuentran escasamente dispersos.
Naturalistic taphonomic research undertaken since 2005 in Santa Cruz river mouth and Monte León National Park (Southern Patagonia, Argentina) is presented. The research is aimed to explore vertebrate bone recycling under the same environmental conditions, the coastal patagonian steppe. Three aspects are considered: time involved in vertebrate carcass disarticulation; the taphomic processes and actors involved and the main features of the resulting assemblages. Disarticulation rate and bone scattering is driven by decomposition related processes. This may imply a slow bone recycling and may condition bones available for becoming part of the fossil record by generating disperse less bones exposed for a considerable time span.
Fil: Muñoz, Sebastián Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Cruz, Isabel. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina
description Se presentan los resultados de las investigaciones tafonómicas naturalistas realizadas desde 2005 en la desembocadura del río Santa Cruz y el parque Nacional Monte león (Patagonia Meridional) dirigidas a conocer los modos en que tiene lugar el reciclado de restos de vertebrados en un mismo contexto ambiental, la estepa costera patagónica. Se resume el conocimiento generado sobre: el tiempo involucrado en la desarticulación de carcasas de vertebrados; los procesos y actores intervinientes y las características de los conjuntos así formados. Los resultados sugieren que la desarticulación y la dispersión están condicionadas principalmente por los procesos vinculados con la descomposición de los tejidos blandos. Esto implica un lento reciclado de las carcasas y afecta la disponibilidad de huesos con posibilidades de integrar registro fósil generando huesos que están más tiempo expuestos pero que se encuentran escasamente dispersos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/11052
Muñoz, Sebastián Ramón; Cruz, Isabel; Estado actual de las investigaciones tafonómicas naturalistas en Punta Entrada y Monte León (patagonia meridional); Universidad de Chile; Revista Chilena de Antropología; 29; 6-2014; 102-108
0719-1472
url http://hdl.handle.net/11336/11052
identifier_str_mv Muñoz, Sebastián Ramón; Cruz, Isabel; Estado actual de las investigaciones tafonómicas naturalistas en Punta Entrada y Monte León (patagonia meridional); Universidad de Chile; Revista Chilena de Antropología; 29; 6-2014; 102-108
0719-1472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/36214
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-1472.2014.36214
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268944082141184
score 13.13397