Hormigón armado: la corrosión ataca desde adentro

Autores
Vazquez, Marcela Vivian; Fernandez, Raúl
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El hormigón armado es un material compuesto sumamente noble; su extendido uso ha contribuido mucho al desarrollo de nuestras construcciones y, sin duda, lo seguirá haciendo. La vida útil de las estructuras construidas con este material está fuertemente condicionada por la corrosión de sus armaduras de acero. Las patologías del hormigón causadas por la corrosión generan inconvenientes económicos y sociales muy importantes, que deben ser atendidos. Debido a ello, se han encarado estudios electroquímicos que permitieron identificar los factores que determinan el inicio de la corrosión y condicionan su propagación. A partir de los conocimientos obtenidos y de las técnicas desarrolladas, es posible identificar acciones que, aplicadas desde la etapa de proyecto, contribuyen a minimizar su incidencia. Incluso, en caso de que el problema ya esté instalado, es posible realizar un diagnóstico exhaustivo que permite recomendar procedimientos de reparación para extender la vida útil de las estructuras, en óptimas condiciones de servicio. La corrosión puede mantenerse bajo control, solo debemos aprender a convivir con ella.
Fil: Vazquez, Marcela Vivian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina
Fil: Fernandez, Raúl. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
Corrosion
Hormigon
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71166

id CONICETDig_94f9b0bef14ba7fa79681f080ad12163
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71166
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hormigón armado: la corrosión ataca desde adentroVazquez, Marcela VivianFernandez, RaúlCorrosionHormigonhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2https://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1El hormigón armado es un material compuesto sumamente noble; su extendido uso ha contribuido mucho al desarrollo de nuestras construcciones y, sin duda, lo seguirá haciendo. La vida útil de las estructuras construidas con este material está fuertemente condicionada por la corrosión de sus armaduras de acero. Las patologías del hormigón causadas por la corrosión generan inconvenientes económicos y sociales muy importantes, que deben ser atendidos. Debido a ello, se han encarado estudios electroquímicos que permitieron identificar los factores que determinan el inicio de la corrosión y condicionan su propagación. A partir de los conocimientos obtenidos y de las técnicas desarrolladas, es posible identificar acciones que, aplicadas desde la etapa de proyecto, contribuyen a minimizar su incidencia. Incluso, en caso de que el problema ya esté instalado, es posible realizar un diagnóstico exhaustivo que permite recomendar procedimientos de reparación para extender la vida útil de las estructuras, en óptimas condiciones de servicio. La corrosión puede mantenerse bajo control, solo debemos aprender a convivir con ella.Fil: Vazquez, Marcela Vivian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; ArgentinaFil: Fernandez, Raúl. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaAsociación Civil Ciencia Hoy2004-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71166Vazquez, Marcela Vivian; Fernandez, Raúl; Hormigón armado: la corrosión ataca desde adentro; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 14; 82; 12-2004; 40-471666-5171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cienciahoy.org.ar/ch/ln/hoy82/hormigon.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71166instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:30.149CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hormigón armado: la corrosión ataca desde adentro
title Hormigón armado: la corrosión ataca desde adentro
spellingShingle Hormigón armado: la corrosión ataca desde adentro
Vazquez, Marcela Vivian
Corrosion
Hormigon
title_short Hormigón armado: la corrosión ataca desde adentro
title_full Hormigón armado: la corrosión ataca desde adentro
title_fullStr Hormigón armado: la corrosión ataca desde adentro
title_full_unstemmed Hormigón armado: la corrosión ataca desde adentro
title_sort Hormigón armado: la corrosión ataca desde adentro
dc.creator.none.fl_str_mv Vazquez, Marcela Vivian
Fernandez, Raúl
author Vazquez, Marcela Vivian
author_facet Vazquez, Marcela Vivian
Fernandez, Raúl
author_role author
author2 Fernandez, Raúl
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Corrosion
Hormigon
topic Corrosion
Hormigon
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El hormigón armado es un material compuesto sumamente noble; su extendido uso ha contribuido mucho al desarrollo de nuestras construcciones y, sin duda, lo seguirá haciendo. La vida útil de las estructuras construidas con este material está fuertemente condicionada por la corrosión de sus armaduras de acero. Las patologías del hormigón causadas por la corrosión generan inconvenientes económicos y sociales muy importantes, que deben ser atendidos. Debido a ello, se han encarado estudios electroquímicos que permitieron identificar los factores que determinan el inicio de la corrosión y condicionan su propagación. A partir de los conocimientos obtenidos y de las técnicas desarrolladas, es posible identificar acciones que, aplicadas desde la etapa de proyecto, contribuyen a minimizar su incidencia. Incluso, en caso de que el problema ya esté instalado, es posible realizar un diagnóstico exhaustivo que permite recomendar procedimientos de reparación para extender la vida útil de las estructuras, en óptimas condiciones de servicio. La corrosión puede mantenerse bajo control, solo debemos aprender a convivir con ella.
Fil: Vazquez, Marcela Vivian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina
Fil: Fernandez, Raúl. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description El hormigón armado es un material compuesto sumamente noble; su extendido uso ha contribuido mucho al desarrollo de nuestras construcciones y, sin duda, lo seguirá haciendo. La vida útil de las estructuras construidas con este material está fuertemente condicionada por la corrosión de sus armaduras de acero. Las patologías del hormigón causadas por la corrosión generan inconvenientes económicos y sociales muy importantes, que deben ser atendidos. Debido a ello, se han encarado estudios electroquímicos que permitieron identificar los factores que determinan el inicio de la corrosión y condicionan su propagación. A partir de los conocimientos obtenidos y de las técnicas desarrolladas, es posible identificar acciones que, aplicadas desde la etapa de proyecto, contribuyen a minimizar su incidencia. Incluso, en caso de que el problema ya esté instalado, es posible realizar un diagnóstico exhaustivo que permite recomendar procedimientos de reparación para extender la vida útil de las estructuras, en óptimas condiciones de servicio. La corrosión puede mantenerse bajo control, solo debemos aprender a convivir con ella.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/71166
Vazquez, Marcela Vivian; Fernandez, Raúl; Hormigón armado: la corrosión ataca desde adentro; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 14; 82; 12-2004; 40-47
1666-5171
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/71166
identifier_str_mv Vazquez, Marcela Vivian; Fernandez, Raúl; Hormigón armado: la corrosión ataca desde adentro; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 14; 82; 12-2004; 40-47
1666-5171
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cienciahoy.org.ar/ch/ln/hoy82/hormigon.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Ciencia Hoy
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Ciencia Hoy
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613851499200512
score 13.069144