Movimientos sociales y participación política: cómo pensar la politización de los sujetos
- Autores
- Moreira, Micaela Fernanda
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La hipótesis de este trabajo sostiene que las organizaciones políticas y sociales surgidas a mediados de los noventa en la Argentina han tenido una incidencia positiva en el funcionamiento de las instituciones democráticas al agregar demandas al sistema y promover la resolución de las mismas y, por otro lado, al facilitar la intervención de los ciudadanos en los procesos Comunicativos de discusión y definición de sentidos y preferencias que las instituciones democráticas garantizan. En base a algunas de las conclusiones obtenidas a lo largo de un estudio de caso del movimiento realizado en el marco de una tesis de maestría concluida en diciembre de 2014- y a partir de una revisión crítica de las teorías dominantes sobre el tema, analizaremos qué elementos de las organizaciones adquieren potencialidad democratizadora y Plantearemos la necesidad de incorporar nuevas dimensiones de análisis sobre estos actores.
This paper argues that political and social organizations that have emerged in the mid-nineties in Argentina have had a positive impact on the democratic institutions by adding demands to the system and promoting their resolution and by facilitating the involvement of citizens in communication processes of discussion and definition of meanings and preferences that democratic institutions ensure. Based on some of the conclusions drawn along a case study of the movement of unemployed workers in Argentina -made in the framework of a master’s thesis completed in December 2014- and on a critical review of the dominant theories on the subject, we will analyze what elements of organizations acquire democratizing potential as well as raise the need to incorporate new dimensions of analysis of these actors.
Fil: Moreira, Micaela Fernanda. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
MOVIMIENTOS
POLITICA
PARTICIPACION
TEORIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115161
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_94a591d6f53f2123f796a08fb4043411 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115161 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Movimientos sociales y participación política: cómo pensar la politización de los sujetosMoreira, Micaela FernandaMOVIMIENTOSPOLITICAPARTICIPACIONTEORIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La hipótesis de este trabajo sostiene que las organizaciones políticas y sociales surgidas a mediados de los noventa en la Argentina han tenido una incidencia positiva en el funcionamiento de las instituciones democráticas al agregar demandas al sistema y promover la resolución de las mismas y, por otro lado, al facilitar la intervención de los ciudadanos en los procesos Comunicativos de discusión y definición de sentidos y preferencias que las instituciones democráticas garantizan. En base a algunas de las conclusiones obtenidas a lo largo de un estudio de caso del movimiento realizado en el marco de una tesis de maestría concluida en diciembre de 2014- y a partir de una revisión crítica de las teorías dominantes sobre el tema, analizaremos qué elementos de las organizaciones adquieren potencialidad democratizadora y Plantearemos la necesidad de incorporar nuevas dimensiones de análisis sobre estos actores.This paper argues that political and social organizations that have emerged in the mid-nineties in Argentina have had a positive impact on the democratic institutions by adding demands to the system and promoting their resolution and by facilitating the involvement of citizens in communication processes of discussion and definition of meanings and preferences that democratic institutions ensure. Based on some of the conclusions drawn along a case study of the movement of unemployed workers in Argentina -made in the framework of a master’s thesis completed in December 2014- and on a critical review of the dominant theories on the subject, we will analyze what elements of organizations acquire democratizing potential as well as raise the need to incorporate new dimensions of analysis of these actors.Fil: Moreira, Micaela Fernanda. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115161Moreira, Micaela Fernanda; Movimientos sociales y participación política: cómo pensar la politización de los sujetos; Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de Oficio; 17; 8-2016; 63-701851-6076CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://static.ides.org.ar/archivo/www/2012/04/ART%C3%8DCULO-Moreira1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115161instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:35.532CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Movimientos sociales y participación política: cómo pensar la politización de los sujetos |
title |
Movimientos sociales y participación política: cómo pensar la politización de los sujetos |
spellingShingle |
Movimientos sociales y participación política: cómo pensar la politización de los sujetos Moreira, Micaela Fernanda MOVIMIENTOS POLITICA PARTICIPACION TEORIA |
title_short |
Movimientos sociales y participación política: cómo pensar la politización de los sujetos |
title_full |
Movimientos sociales y participación política: cómo pensar la politización de los sujetos |
title_fullStr |
Movimientos sociales y participación política: cómo pensar la politización de los sujetos |
title_full_unstemmed |
Movimientos sociales y participación política: cómo pensar la politización de los sujetos |
title_sort |
Movimientos sociales y participación política: cómo pensar la politización de los sujetos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreira, Micaela Fernanda |
author |
Moreira, Micaela Fernanda |
author_facet |
Moreira, Micaela Fernanda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MOVIMIENTOS POLITICA PARTICIPACION TEORIA |
topic |
MOVIMIENTOS POLITICA PARTICIPACION TEORIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La hipótesis de este trabajo sostiene que las organizaciones políticas y sociales surgidas a mediados de los noventa en la Argentina han tenido una incidencia positiva en el funcionamiento de las instituciones democráticas al agregar demandas al sistema y promover la resolución de las mismas y, por otro lado, al facilitar la intervención de los ciudadanos en los procesos Comunicativos de discusión y definición de sentidos y preferencias que las instituciones democráticas garantizan. En base a algunas de las conclusiones obtenidas a lo largo de un estudio de caso del movimiento realizado en el marco de una tesis de maestría concluida en diciembre de 2014- y a partir de una revisión crítica de las teorías dominantes sobre el tema, analizaremos qué elementos de las organizaciones adquieren potencialidad democratizadora y Plantearemos la necesidad de incorporar nuevas dimensiones de análisis sobre estos actores. This paper argues that political and social organizations that have emerged in the mid-nineties in Argentina have had a positive impact on the democratic institutions by adding demands to the system and promoting their resolution and by facilitating the involvement of citizens in communication processes of discussion and definition of meanings and preferences that democratic institutions ensure. Based on some of the conclusions drawn along a case study of the movement of unemployed workers in Argentina -made in the framework of a master’s thesis completed in December 2014- and on a critical review of the dominant theories on the subject, we will analyze what elements of organizations acquire democratizing potential as well as raise the need to incorporate new dimensions of analysis of these actors. Fil: Moreira, Micaela Fernanda. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La hipótesis de este trabajo sostiene que las organizaciones políticas y sociales surgidas a mediados de los noventa en la Argentina han tenido una incidencia positiva en el funcionamiento de las instituciones democráticas al agregar demandas al sistema y promover la resolución de las mismas y, por otro lado, al facilitar la intervención de los ciudadanos en los procesos Comunicativos de discusión y definición de sentidos y preferencias que las instituciones democráticas garantizan. En base a algunas de las conclusiones obtenidas a lo largo de un estudio de caso del movimiento realizado en el marco de una tesis de maestría concluida en diciembre de 2014- y a partir de una revisión crítica de las teorías dominantes sobre el tema, analizaremos qué elementos de las organizaciones adquieren potencialidad democratizadora y Plantearemos la necesidad de incorporar nuevas dimensiones de análisis sobre estos actores. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/115161 Moreira, Micaela Fernanda; Movimientos sociales y participación política: cómo pensar la politización de los sujetos; Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de Oficio; 17; 8-2016; 63-70 1851-6076 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/115161 |
identifier_str_mv |
Moreira, Micaela Fernanda; Movimientos sociales y participación política: cómo pensar la politización de los sujetos; Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de Oficio; 17; 8-2016; 63-70 1851-6076 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://static.ides.org.ar/archivo/www/2012/04/ART%C3%8DCULO-Moreira1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268611948838912 |
score |
13.13397 |