Metales pesados (Hg, As, Cd, Zn, Pb, Cu, Mn) en un trayecto del río Cauca impactado por la minería de oro

Autores
Tirado Montoya, Jesús Dario
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente estudio se realizó una evaluación de la concentración de metales pesados (Hg,As, Cd, Zn, Pb, Cu, Mn) en agua y solidos suspendidos totales para un tramo del río Cauca endos temporadas (seca – lluvias). En el tramo estudiado, desde Caucasia (Antioquia) hastaAchí (Bolívar) fueron seleccionadas 13 estaciones de muestreo. Para los sólidos suspendidos el orden decreciente de los metales fue Mn>Zn>Cu>Pb>As>Hg>Cd y para el agua fueMn>Hg>Pb>As>Cd. Al realizar la comparación con los límites de concentración máximospermitidos de la organización mundial de la salud, se concluyó que solo tres metales superaban la concentración permitida los cuales fueron Hg, Pb y Mn respectivamente, para elmercurio se encontró que el valor medio fue de 83 µg/L lo cual es un valor muy por encimadel rango permitido, para el plomo 2 de las 13 estaciones de muestreo, asociadas al ríoNechí, superaron el límite máximo permitido, para el Mn en cada una de las estaciones demuestreo se sobrepasó el umbral de 400 µg/L. Las fuentes de estos contaminantes son detipo antropogénico, posiblemente asociadas a actividades mineras y agrícolas característicasdel área de estudio.
In the present study, an evaluation of the concentration of heavy metals (Hg, As, Cd, Zn, Pb, Cu, Mn) in water and total suspended solids was carried out for a stretch of the Cauca River in two seasons (dry - rainy). The Cauca river section studied, from Caucasia (Antioquia) to Achí (Bolívar), 13 sampling stations were selected. For suspended solids the decreasing concentration order of metals was Mn> Zn> Cu> Pb> As> Hg> Cd and for water it was Mn> Hg> Pb> As>Cd. Comparison with the maximum allowable limits of the World Health Organization concluded that only three metals, Hg, Pb and Mn, exceeded the allowable concentration. Average mercury value was 83 µg/L which is a value well above the permissible range, for lead 2 of the 13 sample stations associated with the Nechí River exceeded the maximum allowable limit, on the other hand, Mn in each of the sampling stations exceeded the threshold limits of 400 µg/L. The sources of these pollutants are anthropogenic, possibly associated with mining and agricultural activities characteristic of the study area.
Fil: Tirado Montoya, Jesús Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Materia
Bajo Cauca
Contaminación del recurso hidrico
Metales pesados
Mineria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255595

id CONICETDig_948fbb522d5a09b621ccef1fa986e463
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255595
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Metales pesados (Hg, As, Cd, Zn, Pb, Cu, Mn) en un trayecto del río Cauca impactado por la minería de oroHeavy metals (Hg, As, Cd, Zn, Pb, Cu, Mn) in a stretch of Cauca river impacted by gold miningTirado Montoya, Jesús DarioBajo CaucaContaminación del recurso hidricoMetales pesadosMineriahttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2En el presente estudio se realizó una evaluación de la concentración de metales pesados (Hg,As, Cd, Zn, Pb, Cu, Mn) en agua y solidos suspendidos totales para un tramo del río Cauca endos temporadas (seca – lluvias). En el tramo estudiado, desde Caucasia (Antioquia) hastaAchí (Bolívar) fueron seleccionadas 13 estaciones de muestreo. Para los sólidos suspendidos el orden decreciente de los metales fue Mn>Zn>Cu>Pb>As>Hg>Cd y para el agua fueMn>Hg>Pb>As>Cd. Al realizar la comparación con los límites de concentración máximospermitidos de la organización mundial de la salud, se concluyó que solo tres metales superaban la concentración permitida los cuales fueron Hg, Pb y Mn respectivamente, para elmercurio se encontró que el valor medio fue de 83 µg/L lo cual es un valor muy por encimadel rango permitido, para el plomo 2 de las 13 estaciones de muestreo, asociadas al ríoNechí, superaron el límite máximo permitido, para el Mn en cada una de las estaciones demuestreo se sobrepasó el umbral de 400 µg/L. Las fuentes de estos contaminantes son detipo antropogénico, posiblemente asociadas a actividades mineras y agrícolas característicasdel área de estudio.In the present study, an evaluation of the concentration of heavy metals (Hg, As, Cd, Zn, Pb, Cu, Mn) in water and total suspended solids was carried out for a stretch of the Cauca River in two seasons (dry - rainy). The Cauca river section studied, from Caucasia (Antioquia) to Achí (Bolívar), 13 sampling stations were selected. For suspended solids the decreasing concentration order of metals was Mn> Zn> Cu> Pb> As> Hg> Cd and for water it was Mn> Hg> Pb> As>Cd. Comparison with the maximum allowable limits of the World Health Organization concluded that only three metals, Hg, Pb and Mn, exceeded the allowable concentration. Average mercury value was 83 µg/L which is a value well above the permissible range, for lead 2 of the 13 sample stations associated with the Nechí River exceeded the maximum allowable limit, on the other hand, Mn in each of the sampling stations exceeded the threshold limits of 400 µg/L. The sources of these pollutants are anthropogenic, possibly associated with mining and agricultural activities characteristic of the study area.Fil: Tirado Montoya, Jesús Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; ArgentinaUniversidad EIA2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255595Tirado Montoya, Jesús Dario; Metales pesados (Hg, As, Cd, Zn, Pb, Cu, Mn) en un trayecto del río Cauca impactado por la minería de oro; Universidad EIA; Revista Escuela de Ingenieros de Antioquia; 19; 37; 8-2023; 1-151794-12372463-0950CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/1481info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255595instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:11.864CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Metales pesados (Hg, As, Cd, Zn, Pb, Cu, Mn) en un trayecto del río Cauca impactado por la minería de oro
Heavy metals (Hg, As, Cd, Zn, Pb, Cu, Mn) in a stretch of Cauca river impacted by gold mining
title Metales pesados (Hg, As, Cd, Zn, Pb, Cu, Mn) en un trayecto del río Cauca impactado por la minería de oro
spellingShingle Metales pesados (Hg, As, Cd, Zn, Pb, Cu, Mn) en un trayecto del río Cauca impactado por la minería de oro
Tirado Montoya, Jesús Dario
Bajo Cauca
Contaminación del recurso hidrico
Metales pesados
Mineria
title_short Metales pesados (Hg, As, Cd, Zn, Pb, Cu, Mn) en un trayecto del río Cauca impactado por la minería de oro
title_full Metales pesados (Hg, As, Cd, Zn, Pb, Cu, Mn) en un trayecto del río Cauca impactado por la minería de oro
title_fullStr Metales pesados (Hg, As, Cd, Zn, Pb, Cu, Mn) en un trayecto del río Cauca impactado por la minería de oro
title_full_unstemmed Metales pesados (Hg, As, Cd, Zn, Pb, Cu, Mn) en un trayecto del río Cauca impactado por la minería de oro
title_sort Metales pesados (Hg, As, Cd, Zn, Pb, Cu, Mn) en un trayecto del río Cauca impactado por la minería de oro
dc.creator.none.fl_str_mv Tirado Montoya, Jesús Dario
author Tirado Montoya, Jesús Dario
author_facet Tirado Montoya, Jesús Dario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bajo Cauca
Contaminación del recurso hidrico
Metales pesados
Mineria
topic Bajo Cauca
Contaminación del recurso hidrico
Metales pesados
Mineria
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente estudio se realizó una evaluación de la concentración de metales pesados (Hg,As, Cd, Zn, Pb, Cu, Mn) en agua y solidos suspendidos totales para un tramo del río Cauca endos temporadas (seca – lluvias). En el tramo estudiado, desde Caucasia (Antioquia) hastaAchí (Bolívar) fueron seleccionadas 13 estaciones de muestreo. Para los sólidos suspendidos el orden decreciente de los metales fue Mn>Zn>Cu>Pb>As>Hg>Cd y para el agua fueMn>Hg>Pb>As>Cd. Al realizar la comparación con los límites de concentración máximospermitidos de la organización mundial de la salud, se concluyó que solo tres metales superaban la concentración permitida los cuales fueron Hg, Pb y Mn respectivamente, para elmercurio se encontró que el valor medio fue de 83 µg/L lo cual es un valor muy por encimadel rango permitido, para el plomo 2 de las 13 estaciones de muestreo, asociadas al ríoNechí, superaron el límite máximo permitido, para el Mn en cada una de las estaciones demuestreo se sobrepasó el umbral de 400 µg/L. Las fuentes de estos contaminantes son detipo antropogénico, posiblemente asociadas a actividades mineras y agrícolas característicasdel área de estudio.
In the present study, an evaluation of the concentration of heavy metals (Hg, As, Cd, Zn, Pb, Cu, Mn) in water and total suspended solids was carried out for a stretch of the Cauca River in two seasons (dry - rainy). The Cauca river section studied, from Caucasia (Antioquia) to Achí (Bolívar), 13 sampling stations were selected. For suspended solids the decreasing concentration order of metals was Mn> Zn> Cu> Pb> As> Hg> Cd and for water it was Mn> Hg> Pb> As>Cd. Comparison with the maximum allowable limits of the World Health Organization concluded that only three metals, Hg, Pb and Mn, exceeded the allowable concentration. Average mercury value was 83 µg/L which is a value well above the permissible range, for lead 2 of the 13 sample stations associated with the Nechí River exceeded the maximum allowable limit, on the other hand, Mn in each of the sampling stations exceeded the threshold limits of 400 µg/L. The sources of these pollutants are anthropogenic, possibly associated with mining and agricultural activities characteristic of the study area.
Fil: Tirado Montoya, Jesús Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
description En el presente estudio se realizó una evaluación de la concentración de metales pesados (Hg,As, Cd, Zn, Pb, Cu, Mn) en agua y solidos suspendidos totales para un tramo del río Cauca endos temporadas (seca – lluvias). En el tramo estudiado, desde Caucasia (Antioquia) hastaAchí (Bolívar) fueron seleccionadas 13 estaciones de muestreo. Para los sólidos suspendidos el orden decreciente de los metales fue Mn>Zn>Cu>Pb>As>Hg>Cd y para el agua fueMn>Hg>Pb>As>Cd. Al realizar la comparación con los límites de concentración máximospermitidos de la organización mundial de la salud, se concluyó que solo tres metales superaban la concentración permitida los cuales fueron Hg, Pb y Mn respectivamente, para elmercurio se encontró que el valor medio fue de 83 µg/L lo cual es un valor muy por encimadel rango permitido, para el plomo 2 de las 13 estaciones de muestreo, asociadas al ríoNechí, superaron el límite máximo permitido, para el Mn en cada una de las estaciones demuestreo se sobrepasó el umbral de 400 µg/L. Las fuentes de estos contaminantes son detipo antropogénico, posiblemente asociadas a actividades mineras y agrícolas característicasdel área de estudio.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/255595
Tirado Montoya, Jesús Dario; Metales pesados (Hg, As, Cd, Zn, Pb, Cu, Mn) en un trayecto del río Cauca impactado por la minería de oro; Universidad EIA; Revista Escuela de Ingenieros de Antioquia; 19; 37; 8-2023; 1-15
1794-1237
2463-0950
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/255595
identifier_str_mv Tirado Montoya, Jesús Dario; Metales pesados (Hg, As, Cd, Zn, Pb, Cu, Mn) en un trayecto del río Cauca impactado por la minería de oro; Universidad EIA; Revista Escuela de Ingenieros de Antioquia; 19; 37; 8-2023; 1-15
1794-1237
2463-0950
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/1481
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad EIA
publisher.none.fl_str_mv Universidad EIA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613442998108160
score 13.070432