Sobre la historia de la filosofía de la ciencia

Autores
Cassini, Alejandro Pablo F.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza con detalle y discute la periodización de la historia de la filosofía de la ciencia propuesta por C. U. Moulines. Critica en particular la llamada fase modelística, que Moulines sitúa entre los años 1970 y 2000. Sostiene que la concepción semántica de las teorías comenzó con los primeros artículos de Patrick Suppes en 1952 y tuvo una primera síntesis en la "Introduction to Logic" de Suppes, publicada en 1957. Por consiguiente, se desarrolló paralelamente a la filosofía historicista de la ciencia. Por otra parte, argumenta que muchos desarrollos de la filosofía de las ciencias a partir de 1970, sobre todo en temas como la explicación científica y la confirmación de teorías, no tuvieron relación con el concepto de modelo ni con la concepción semántica de las teorías. Concluye, entonces, que no se trata de una fase o etapa del desarrollo de la filosofía de la ciencia, sino de una determinada corriente o programa de investigación, que coexiste con muchos otros. El artículo suscitó una respuesta de C. U. Moulines que se publicó en el mismo número de la revista "Crítica" (páginas 99-107).
Fil: Cassini, Alejandro Pablo F.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
HISTORIOGRAFÍA
TEORÍAS CIENTÍFICAS
MODELOS EN CIENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3898

id CONICETDig_944f01e44202dc9a9bda80cfd01e9e2c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3898
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sobre la historia de la filosofía de la cienciaCassini, Alejandro Pablo F.FILOSOFÍA DE LA CIENCIAHISTORIOGRAFÍATEORÍAS CIENTÍFICASMODELOS EN CIENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza con detalle y discute la periodización de la historia de la filosofía de la ciencia propuesta por C. U. Moulines. Critica en particular la llamada fase modelística, que Moulines sitúa entre los años 1970 y 2000. Sostiene que la concepción semántica de las teorías comenzó con los primeros artículos de Patrick Suppes en 1952 y tuvo una primera síntesis en la "Introduction to Logic" de Suppes, publicada en 1957. Por consiguiente, se desarrolló paralelamente a la filosofía historicista de la ciencia. Por otra parte, argumenta que muchos desarrollos de la filosofía de las ciencias a partir de 1970, sobre todo en temas como la explicación científica y la confirmación de teorías, no tuvieron relación con el concepto de modelo ni con la concepción semántica de las teorías. Concluye, entonces, que no se trata de una fase o etapa del desarrollo de la filosofía de la ciencia, sino de una determinada corriente o programa de investigación, que coexiste con muchos otros. El artículo suscitó una respuesta de C. U. Moulines que se publicó en el mismo número de la revista "Crítica" (páginas 99-107).Fil: Cassini, Alejandro Pablo F.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUNAM2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3898Cassini, Alejandro Pablo F.; Sobre la historia de la filosofía de la ciencia; UNAM; Crítica; 45; 134; 8-2013; 69-970011-1503spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://critica.filosoficas.unam.mx/pg/es/numeros_detalle.php?numero=134info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0011-1503info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3898instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:01.686CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la historia de la filosofía de la ciencia
title Sobre la historia de la filosofía de la ciencia
spellingShingle Sobre la historia de la filosofía de la ciencia
Cassini, Alejandro Pablo F.
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
HISTORIOGRAFÍA
TEORÍAS CIENTÍFICAS
MODELOS EN CIENCIA
title_short Sobre la historia de la filosofía de la ciencia
title_full Sobre la historia de la filosofía de la ciencia
title_fullStr Sobre la historia de la filosofía de la ciencia
title_full_unstemmed Sobre la historia de la filosofía de la ciencia
title_sort Sobre la historia de la filosofía de la ciencia
dc.creator.none.fl_str_mv Cassini, Alejandro Pablo F.
author Cassini, Alejandro Pablo F.
author_facet Cassini, Alejandro Pablo F.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
HISTORIOGRAFÍA
TEORÍAS CIENTÍFICAS
MODELOS EN CIENCIA
topic FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
HISTORIOGRAFÍA
TEORÍAS CIENTÍFICAS
MODELOS EN CIENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza con detalle y discute la periodización de la historia de la filosofía de la ciencia propuesta por C. U. Moulines. Critica en particular la llamada fase modelística, que Moulines sitúa entre los años 1970 y 2000. Sostiene que la concepción semántica de las teorías comenzó con los primeros artículos de Patrick Suppes en 1952 y tuvo una primera síntesis en la "Introduction to Logic" de Suppes, publicada en 1957. Por consiguiente, se desarrolló paralelamente a la filosofía historicista de la ciencia. Por otra parte, argumenta que muchos desarrollos de la filosofía de las ciencias a partir de 1970, sobre todo en temas como la explicación científica y la confirmación de teorías, no tuvieron relación con el concepto de modelo ni con la concepción semántica de las teorías. Concluye, entonces, que no se trata de una fase o etapa del desarrollo de la filosofía de la ciencia, sino de una determinada corriente o programa de investigación, que coexiste con muchos otros. El artículo suscitó una respuesta de C. U. Moulines que se publicó en el mismo número de la revista "Crítica" (páginas 99-107).
Fil: Cassini, Alejandro Pablo F.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo analiza con detalle y discute la periodización de la historia de la filosofía de la ciencia propuesta por C. U. Moulines. Critica en particular la llamada fase modelística, que Moulines sitúa entre los años 1970 y 2000. Sostiene que la concepción semántica de las teorías comenzó con los primeros artículos de Patrick Suppes en 1952 y tuvo una primera síntesis en la "Introduction to Logic" de Suppes, publicada en 1957. Por consiguiente, se desarrolló paralelamente a la filosofía historicista de la ciencia. Por otra parte, argumenta que muchos desarrollos de la filosofía de las ciencias a partir de 1970, sobre todo en temas como la explicación científica y la confirmación de teorías, no tuvieron relación con el concepto de modelo ni con la concepción semántica de las teorías. Concluye, entonces, que no se trata de una fase o etapa del desarrollo de la filosofía de la ciencia, sino de una determinada corriente o programa de investigación, que coexiste con muchos otros. El artículo suscitó una respuesta de C. U. Moulines que se publicó en el mismo número de la revista "Crítica" (páginas 99-107).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3898
Cassini, Alejandro Pablo F.; Sobre la historia de la filosofía de la ciencia; UNAM; Crítica; 45; 134; 8-2013; 69-97
0011-1503
url http://hdl.handle.net/11336/3898
identifier_str_mv Cassini, Alejandro Pablo F.; Sobre la historia de la filosofía de la ciencia; UNAM; Crítica; 45; 134; 8-2013; 69-97
0011-1503
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://critica.filosoficas.unam.mx/pg/es/numeros_detalle.php?numero=134
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0011-1503
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNAM
publisher.none.fl_str_mv UNAM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613353852370944
score 13.070432