Cuando las reglas de juego no importan: sobre la relevancia de las coaliciones informales durante los gobiernos de Perón y Frondizi

Autores
Toppi, Hernán Pablo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante gran parte del Siglo XX la Argentina padeció la inestabilidad democrática. La consecuencia fue que la dinámica política se desenvuelva más allá de los canales institucionales, involucrando los canales para-institucionales donde la amenaza del golpe siempre estuvo presente. De este modo, los gobiernos civiles debieron preocuparse por la generación de coaliciones ganadoras que involucren una parte formal y otra informal. Dicho esto, el trabajo que presentamos pretende demostrar la centralidad de la coalición informal para la supervivencia política, pues esto era necesario para anular los intentos golpistas de los desafiantes. Los casos que estudiaremos serán las presidencias de Juan Domingo Perón (1946- 1955) y de Arturo Frondizi (1958-1962).
For much of the twentieth century Argentina experienced democratic instability. The consequence was that the political dynamic unfold beyond the institutional channels, involving para-institutional channels where the threat of military coup was always present. Thus, civilian governments had to worry about the construction of winning coalitions involving a formal and an informal part. That said, the paper presented aims to demonstrate the centrality of informal coalition for political survival, as this was necessary to avoid the military coup attempts of challengers. The cases that we will study are the presidencies of Juan Domingo Peron (1946-1955) and Arturo Frondizi (1958-1962).
Fil: Toppi, Hernán Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Actores
Coaliciones
Democracia
Inestabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25828

id CONICETDig_9428a27a67ddb5e1fba2fcb09659fef9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25828
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cuando las reglas de juego no importan: sobre la relevancia de las coaliciones informales durante los gobiernos de Perón y FrondiziWhen the rules do not matter: on the relevance of informal coalitions during Perón and Frondizi governmentsToppi, Hernán PabloActoresCoalicionesDemocraciaInestabilidadDurante gran parte del Siglo XX la Argentina padeció la inestabilidad democrática. La consecuencia fue que la dinámica política se desenvuelva más allá de los canales institucionales, involucrando los canales para-institucionales donde la amenaza del golpe siempre estuvo presente. De este modo, los gobiernos civiles debieron preocuparse por la generación de coaliciones ganadoras que involucren una parte formal y otra informal. Dicho esto, el trabajo que presentamos pretende demostrar la centralidad de la coalición informal para la supervivencia política, pues esto era necesario para anular los intentos golpistas de los desafiantes. Los casos que estudiaremos serán las presidencias de Juan Domingo Perón (1946- 1955) y de Arturo Frondizi (1958-1962).For much of the twentieth century Argentina experienced democratic instability. The consequence was that the political dynamic unfold beyond the institutional channels, involving para-institutional channels where the threat of military coup was always present. Thus, civilian governments had to worry about the construction of winning coalitions involving a formal and an informal part. That said, the paper presented aims to demonstrate the centrality of informal coalition for political survival, as this was necessary to avoid the military coup attempts of challengers. The cases that we will study are the presidencies of Juan Domingo Peron (1946-1955) and Arturo Frondizi (1958-1962).Fil: Toppi, Hernán Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaPablo Bulcourf2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/25828Toppi, Hernán Pablo; Cuando las reglas de juego no importan: sobre la relevancia de las coaliciones informales durante los gobiernos de Perón y Frondizi; Pablo Bulcourf; Reflex; 2; 5; 3-2013; 80-1081852-3978CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistareflex.blogspot.com.ar/2013/07/n-5-volumen-2-marzo-de-2013.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/25828instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:43.222CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuando las reglas de juego no importan: sobre la relevancia de las coaliciones informales durante los gobiernos de Perón y Frondizi
When the rules do not matter: on the relevance of informal coalitions during Perón and Frondizi governments
title Cuando las reglas de juego no importan: sobre la relevancia de las coaliciones informales durante los gobiernos de Perón y Frondizi
spellingShingle Cuando las reglas de juego no importan: sobre la relevancia de las coaliciones informales durante los gobiernos de Perón y Frondizi
Toppi, Hernán Pablo
Actores
Coaliciones
Democracia
Inestabilidad
title_short Cuando las reglas de juego no importan: sobre la relevancia de las coaliciones informales durante los gobiernos de Perón y Frondizi
title_full Cuando las reglas de juego no importan: sobre la relevancia de las coaliciones informales durante los gobiernos de Perón y Frondizi
title_fullStr Cuando las reglas de juego no importan: sobre la relevancia de las coaliciones informales durante los gobiernos de Perón y Frondizi
title_full_unstemmed Cuando las reglas de juego no importan: sobre la relevancia de las coaliciones informales durante los gobiernos de Perón y Frondizi
title_sort Cuando las reglas de juego no importan: sobre la relevancia de las coaliciones informales durante los gobiernos de Perón y Frondizi
dc.creator.none.fl_str_mv Toppi, Hernán Pablo
author Toppi, Hernán Pablo
author_facet Toppi, Hernán Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Actores
Coaliciones
Democracia
Inestabilidad
topic Actores
Coaliciones
Democracia
Inestabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Durante gran parte del Siglo XX la Argentina padeció la inestabilidad democrática. La consecuencia fue que la dinámica política se desenvuelva más allá de los canales institucionales, involucrando los canales para-institucionales donde la amenaza del golpe siempre estuvo presente. De este modo, los gobiernos civiles debieron preocuparse por la generación de coaliciones ganadoras que involucren una parte formal y otra informal. Dicho esto, el trabajo que presentamos pretende demostrar la centralidad de la coalición informal para la supervivencia política, pues esto era necesario para anular los intentos golpistas de los desafiantes. Los casos que estudiaremos serán las presidencias de Juan Domingo Perón (1946- 1955) y de Arturo Frondizi (1958-1962).
For much of the twentieth century Argentina experienced democratic instability. The consequence was that the political dynamic unfold beyond the institutional channels, involving para-institutional channels where the threat of military coup was always present. Thus, civilian governments had to worry about the construction of winning coalitions involving a formal and an informal part. That said, the paper presented aims to demonstrate the centrality of informal coalition for political survival, as this was necessary to avoid the military coup attempts of challengers. The cases that we will study are the presidencies of Juan Domingo Peron (1946-1955) and Arturo Frondizi (1958-1962).
Fil: Toppi, Hernán Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Durante gran parte del Siglo XX la Argentina padeció la inestabilidad democrática. La consecuencia fue que la dinámica política se desenvuelva más allá de los canales institucionales, involucrando los canales para-institucionales donde la amenaza del golpe siempre estuvo presente. De este modo, los gobiernos civiles debieron preocuparse por la generación de coaliciones ganadoras que involucren una parte formal y otra informal. Dicho esto, el trabajo que presentamos pretende demostrar la centralidad de la coalición informal para la supervivencia política, pues esto era necesario para anular los intentos golpistas de los desafiantes. Los casos que estudiaremos serán las presidencias de Juan Domingo Perón (1946- 1955) y de Arturo Frondizi (1958-1962).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/25828
Toppi, Hernán Pablo; Cuando las reglas de juego no importan: sobre la relevancia de las coaliciones informales durante los gobiernos de Perón y Frondizi; Pablo Bulcourf; Reflex; 2; 5; 3-2013; 80-108
1852-3978
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/25828
identifier_str_mv Toppi, Hernán Pablo; Cuando las reglas de juego no importan: sobre la relevancia de las coaliciones informales durante los gobiernos de Perón y Frondizi; Pablo Bulcourf; Reflex; 2; 5; 3-2013; 80-108
1852-3978
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistareflex.blogspot.com.ar/2013/07/n-5-volumen-2-marzo-de-2013.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pablo Bulcourf
publisher.none.fl_str_mv Pablo Bulcourf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269871289663488
score 13.13397