Uniendo a los socios: estrategias de designación de gabinetes en gobiernos de coalición presidenciales

Autores
Skigin, Natán; Seira, Iván
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo examina uno de los recursos institucionales de que disponen los presidentes para sostener sus coaliciones de gobierno: los gabinetes. Se sostiene que, pese a haber sido soslayadas en la literatura, las segundas líneas ministeriales son especialmente relevantes en las estrategias presidenciales ya que el botín a repartir entre los diferentes partidos es mayor al analizado hasta ahora por la ciencia política. Se desarrollan dos índices que permiten identificar el tipo de estrategia que utilizan los gobiernos de coalición para la conformación de sus gabinetes, a través de una evaluación de la interacción entre ministros y secretarios entre sí −congruencia ministerial− y entre ellos y las legislaturas −coalescencia ampliada−. Así también se propone una hipótesis para explicar las motivaciones que impulsan a los presidentes a llevar adelante un tipo de estrategia determinada en la composición de su gabinete.
Fil: Skigin, Natán. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Seira, Iván. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Materia
COALICIONES
PRESIDENTES
GABINETES
MINISTROS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47189

id CONICETDig_3f0ce2322606e8217d97b7c97519fe64
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47189
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Uniendo a los socios: estrategias de designación de gabinetes en gobiernos de coalición presidencialesUniting partners: cabinet designation strategies under presidential coalition governmentsSkigin, NatánSeira, IvánCOALICIONESPRESIDENTESGABINETESMINISTROShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo examina uno de los recursos institucionales de que disponen los presidentes para sostener sus coaliciones de gobierno: los gabinetes. Se sostiene que, pese a haber sido soslayadas en la literatura, las segundas líneas ministeriales son especialmente relevantes en las estrategias presidenciales ya que el botín a repartir entre los diferentes partidos es mayor al analizado hasta ahora por la ciencia política. Se desarrollan dos índices que permiten identificar el tipo de estrategia que utilizan los gobiernos de coalición para la conformación de sus gabinetes, a través de una evaluación de la interacción entre ministros y secretarios entre sí −congruencia ministerial− y entre ellos y las legislaturas −coalescencia ampliada−. Así también se propone una hipótesis para explicar las motivaciones que impulsan a los presidentes a llevar adelante un tipo de estrategia determinada en la composición de su gabinete.Fil: Skigin, Natán. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Seira, Iván. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaIbero-Amerikanisches Institut2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/47189Skigin, Natán; Seira, Iván; Uniendo a los socios: estrategias de designación de gabinetes en gobiernos de coalición presidenciales; Ibero-Amerikanisches Institut; Iberoamericana (Madrid); 17; 64; 12-2016; 246-2511577-33882255-520XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/2356/1939info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/47189instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:21.843CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uniendo a los socios: estrategias de designación de gabinetes en gobiernos de coalición presidenciales
Uniting partners: cabinet designation strategies under presidential coalition governments
title Uniendo a los socios: estrategias de designación de gabinetes en gobiernos de coalición presidenciales
spellingShingle Uniendo a los socios: estrategias de designación de gabinetes en gobiernos de coalición presidenciales
Skigin, Natán
COALICIONES
PRESIDENTES
GABINETES
MINISTROS
title_short Uniendo a los socios: estrategias de designación de gabinetes en gobiernos de coalición presidenciales
title_full Uniendo a los socios: estrategias de designación de gabinetes en gobiernos de coalición presidenciales
title_fullStr Uniendo a los socios: estrategias de designación de gabinetes en gobiernos de coalición presidenciales
title_full_unstemmed Uniendo a los socios: estrategias de designación de gabinetes en gobiernos de coalición presidenciales
title_sort Uniendo a los socios: estrategias de designación de gabinetes en gobiernos de coalición presidenciales
dc.creator.none.fl_str_mv Skigin, Natán
Seira, Iván
author Skigin, Natán
author_facet Skigin, Natán
Seira, Iván
author_role author
author2 Seira, Iván
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COALICIONES
PRESIDENTES
GABINETES
MINISTROS
topic COALICIONES
PRESIDENTES
GABINETES
MINISTROS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo examina uno de los recursos institucionales de que disponen los presidentes para sostener sus coaliciones de gobierno: los gabinetes. Se sostiene que, pese a haber sido soslayadas en la literatura, las segundas líneas ministeriales son especialmente relevantes en las estrategias presidenciales ya que el botín a repartir entre los diferentes partidos es mayor al analizado hasta ahora por la ciencia política. Se desarrollan dos índices que permiten identificar el tipo de estrategia que utilizan los gobiernos de coalición para la conformación de sus gabinetes, a través de una evaluación de la interacción entre ministros y secretarios entre sí −congruencia ministerial− y entre ellos y las legislaturas −coalescencia ampliada−. Así también se propone una hipótesis para explicar las motivaciones que impulsan a los presidentes a llevar adelante un tipo de estrategia determinada en la composición de su gabinete.
Fil: Skigin, Natán. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Seira, Iván. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
description Este trabajo examina uno de los recursos institucionales de que disponen los presidentes para sostener sus coaliciones de gobierno: los gabinetes. Se sostiene que, pese a haber sido soslayadas en la literatura, las segundas líneas ministeriales son especialmente relevantes en las estrategias presidenciales ya que el botín a repartir entre los diferentes partidos es mayor al analizado hasta ahora por la ciencia política. Se desarrollan dos índices que permiten identificar el tipo de estrategia que utilizan los gobiernos de coalición para la conformación de sus gabinetes, a través de una evaluación de la interacción entre ministros y secretarios entre sí −congruencia ministerial− y entre ellos y las legislaturas −coalescencia ampliada−. Así también se propone una hipótesis para explicar las motivaciones que impulsan a los presidentes a llevar adelante un tipo de estrategia determinada en la composición de su gabinete.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/47189
Skigin, Natán; Seira, Iván; Uniendo a los socios: estrategias de designación de gabinetes en gobiernos de coalición presidenciales; Ibero-Amerikanisches Institut; Iberoamericana (Madrid); 17; 64; 12-2016; 246-251
1577-3388
2255-520X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/47189
identifier_str_mv Skigin, Natán; Seira, Iván; Uniendo a los socios: estrategias de designación de gabinetes en gobiernos de coalición presidenciales; Ibero-Amerikanisches Institut; Iberoamericana (Madrid); 17; 64; 12-2016; 246-251
1577-3388
2255-520X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/2356/1939
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ibero-Amerikanisches Institut
publisher.none.fl_str_mv Ibero-Amerikanisches Institut
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614456382849024
score 13.070432