Astro Empires: Entre la estrategia utilitaria y el potlatch galáctico. Comunidades, prestigio y guerra en un juego online
- Autores
- Bundio, Javier Sebastian
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las comunidades de juegos no son sólo comunidades de práctica, sino también comunidades epistémicas y comunidades morales. Los juegos online permiten la emergencia de nuevas reglas de juego, elaboradas al interior de las comunidades de juego, que definen no sólo las mejores maneras de jugar sino las formas legítimas de hacerlo. Estas “reglas de los jugadores” pueden imponerse con tanta fuerza que las sanciones frente a su transgresión son más contundentes que las sanciones frente a la transgresión de las reglas oficiales. Para abordar estas hipótesis realicé una ciber-etnografía multi-situada de la comunidad de jugadores de Astro Empires (AE), un juego perteneciente al género 4x-MMORTS de ambientación espacial. En AE se consolidó una concepción utilitaria de la acciones de juego legítimas que se fundamenta en una economía moral del prestigio. Esta economía fundada en una lógica productiva convive en tensión con los elementos disruptivos de la guerra, el derroche de recursos y el gasto improductivo. El análisis de las estrategias de juego en AE muestra que las comunidades de juego ponen en movimiento procesos de enseñanza y aprendizaje no sólo de las mejores maneras de jugar, sino de las formas legítimas y moralmente válidas de hacerlo.
Communities of Play are not just practice communities, but also, epistemic and moral ones. Online games allow the emergence of new game rules, created within the communities, which define not only the best ways of playing but also the legitimate ways of doing so. These "rules of players" can be imposed with such strength that the unofficial sanctions against their transgression are stronger than the official ones. To address these hypotheses, I performed a multi-located cyber-ethnography of Astro Empires's (AE) community, a game belonging to the 4xMMORTS sci-fi genre. Within AE, an utilitarian conception of legitimate play actions based on a moral economy of prestige was consolidated. This economy, based on a productive logic, coexist in tension with the disruptive elements of war, the waste of resources and the unproductive expenditure. The analysis of game strategies in AE shows that communities of play set in motion teaching and learning processes, not only of the best way of playing, but also of legitimate and morally valid manners of doing so.
Fil: Bundio, Javier Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
Juegos online
Estrategia
Comunidades de juego
Moralidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176014
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_93ff151e637e8f18cd47ef854b8c1e81 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176014 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Astro Empires: Entre la estrategia utilitaria y el potlatch galáctico. Comunidades, prestigio y guerra en un juego onlineBundio, Javier SebastianJuegos onlineEstrategiaComunidades de juegoMoralidadeshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las comunidades de juegos no son sólo comunidades de práctica, sino también comunidades epistémicas y comunidades morales. Los juegos online permiten la emergencia de nuevas reglas de juego, elaboradas al interior de las comunidades de juego, que definen no sólo las mejores maneras de jugar sino las formas legítimas de hacerlo. Estas “reglas de los jugadores” pueden imponerse con tanta fuerza que las sanciones frente a su transgresión son más contundentes que las sanciones frente a la transgresión de las reglas oficiales. Para abordar estas hipótesis realicé una ciber-etnografía multi-situada de la comunidad de jugadores de Astro Empires (AE), un juego perteneciente al género 4x-MMORTS de ambientación espacial. En AE se consolidó una concepción utilitaria de la acciones de juego legítimas que se fundamenta en una economía moral del prestigio. Esta economía fundada en una lógica productiva convive en tensión con los elementos disruptivos de la guerra, el derroche de recursos y el gasto improductivo. El análisis de las estrategias de juego en AE muestra que las comunidades de juego ponen en movimiento procesos de enseñanza y aprendizaje no sólo de las mejores maneras de jugar, sino de las formas legítimas y moralmente válidas de hacerlo.Communities of Play are not just practice communities, but also, epistemic and moral ones. Online games allow the emergence of new game rules, created within the communities, which define not only the best ways of playing but also the legitimate ways of doing so. These "rules of players" can be imposed with such strength that the unofficial sanctions against their transgression are stronger than the official ones. To address these hypotheses, I performed a multi-located cyber-ethnography of Astro Empires's (AE) community, a game belonging to the 4xMMORTS sci-fi genre. Within AE, an utilitarian conception of legitimate play actions based on a moral economy of prestige was consolidated. This economy, based on a productive logic, coexist in tension with the disruptive elements of war, the waste of resources and the unproductive expenditure. The analysis of game strategies in AE shows that communities of play set in motion teaching and learning processes, not only of the best way of playing, but also of legitimate and morally valid manners of doing so.Fil: Bundio, Javier Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176014Bundio, Javier Sebastian; Astro Empires: Entre la estrategia utilitaria y el potlatch galáctico. Comunidades, prestigio y guerra en un juego online; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lúdicamente; 7; 13; 5-20182250-723XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ludicamente/article/view/4334info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:19:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176014instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:19:24.594CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Astro Empires: Entre la estrategia utilitaria y el potlatch galáctico. Comunidades, prestigio y guerra en un juego online |
| title |
Astro Empires: Entre la estrategia utilitaria y el potlatch galáctico. Comunidades, prestigio y guerra en un juego online |
| spellingShingle |
Astro Empires: Entre la estrategia utilitaria y el potlatch galáctico. Comunidades, prestigio y guerra en un juego online Bundio, Javier Sebastian Juegos online Estrategia Comunidades de juego Moralidades |
| title_short |
Astro Empires: Entre la estrategia utilitaria y el potlatch galáctico. Comunidades, prestigio y guerra en un juego online |
| title_full |
Astro Empires: Entre la estrategia utilitaria y el potlatch galáctico. Comunidades, prestigio y guerra en un juego online |
| title_fullStr |
Astro Empires: Entre la estrategia utilitaria y el potlatch galáctico. Comunidades, prestigio y guerra en un juego online |
| title_full_unstemmed |
Astro Empires: Entre la estrategia utilitaria y el potlatch galáctico. Comunidades, prestigio y guerra en un juego online |
| title_sort |
Astro Empires: Entre la estrategia utilitaria y el potlatch galáctico. Comunidades, prestigio y guerra en un juego online |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bundio, Javier Sebastian |
| author |
Bundio, Javier Sebastian |
| author_facet |
Bundio, Javier Sebastian |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Juegos online Estrategia Comunidades de juego Moralidades |
| topic |
Juegos online Estrategia Comunidades de juego Moralidades |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las comunidades de juegos no son sólo comunidades de práctica, sino también comunidades epistémicas y comunidades morales. Los juegos online permiten la emergencia de nuevas reglas de juego, elaboradas al interior de las comunidades de juego, que definen no sólo las mejores maneras de jugar sino las formas legítimas de hacerlo. Estas “reglas de los jugadores” pueden imponerse con tanta fuerza que las sanciones frente a su transgresión son más contundentes que las sanciones frente a la transgresión de las reglas oficiales. Para abordar estas hipótesis realicé una ciber-etnografía multi-situada de la comunidad de jugadores de Astro Empires (AE), un juego perteneciente al género 4x-MMORTS de ambientación espacial. En AE se consolidó una concepción utilitaria de la acciones de juego legítimas que se fundamenta en una economía moral del prestigio. Esta economía fundada en una lógica productiva convive en tensión con los elementos disruptivos de la guerra, el derroche de recursos y el gasto improductivo. El análisis de las estrategias de juego en AE muestra que las comunidades de juego ponen en movimiento procesos de enseñanza y aprendizaje no sólo de las mejores maneras de jugar, sino de las formas legítimas y moralmente válidas de hacerlo. Communities of Play are not just practice communities, but also, epistemic and moral ones. Online games allow the emergence of new game rules, created within the communities, which define not only the best ways of playing but also the legitimate ways of doing so. These "rules of players" can be imposed with such strength that the unofficial sanctions against their transgression are stronger than the official ones. To address these hypotheses, I performed a multi-located cyber-ethnography of Astro Empires's (AE) community, a game belonging to the 4xMMORTS sci-fi genre. Within AE, an utilitarian conception of legitimate play actions based on a moral economy of prestige was consolidated. This economy, based on a productive logic, coexist in tension with the disruptive elements of war, the waste of resources and the unproductive expenditure. The analysis of game strategies in AE shows that communities of play set in motion teaching and learning processes, not only of the best way of playing, but also of legitimate and morally valid manners of doing so. Fil: Bundio, Javier Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
| description |
Las comunidades de juegos no son sólo comunidades de práctica, sino también comunidades epistémicas y comunidades morales. Los juegos online permiten la emergencia de nuevas reglas de juego, elaboradas al interior de las comunidades de juego, que definen no sólo las mejores maneras de jugar sino las formas legítimas de hacerlo. Estas “reglas de los jugadores” pueden imponerse con tanta fuerza que las sanciones frente a su transgresión son más contundentes que las sanciones frente a la transgresión de las reglas oficiales. Para abordar estas hipótesis realicé una ciber-etnografía multi-situada de la comunidad de jugadores de Astro Empires (AE), un juego perteneciente al género 4x-MMORTS de ambientación espacial. En AE se consolidó una concepción utilitaria de la acciones de juego legítimas que se fundamenta en una economía moral del prestigio. Esta economía fundada en una lógica productiva convive en tensión con los elementos disruptivos de la guerra, el derroche de recursos y el gasto improductivo. El análisis de las estrategias de juego en AE muestra que las comunidades de juego ponen en movimiento procesos de enseñanza y aprendizaje no sólo de las mejores maneras de jugar, sino de las formas legítimas y moralmente válidas de hacerlo. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176014 Bundio, Javier Sebastian; Astro Empires: Entre la estrategia utilitaria y el potlatch galáctico. Comunidades, prestigio y guerra en un juego online; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lúdicamente; 7; 13; 5-2018 2250-723X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/176014 |
| identifier_str_mv |
Bundio, Javier Sebastian; Astro Empires: Entre la estrategia utilitaria y el potlatch galáctico. Comunidades, prestigio y guerra en un juego online; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lúdicamente; 7; 13; 5-2018 2250-723X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ludicamente/article/view/4334 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782632360148992 |
| score |
12.982451 |