Documentación lingüística salesiana en el siglo XX: el padre Manuel Jesús Molina
- Autores
- Orden, Maria Emilia; Dominguez, Verónica Soledad
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la década del 1960 el salesiano Manuel Jesús Molina recorrió las provincias de Santa Cruz y Chubut realizando una labor misionera como también de documentación lingüística. A partir de las entrevistas que realizaba en sus visitas a las reservas y del cotejo con otras fuentes bibliográficas anteriores conformó un corpus de trabajo lingüístico sobre las lenguas aonikoallen, tew(e)?ën y guénena iájč. En este sentido, compiló la documentación de otros salesianos que estuvieron en Patagonia, estableció vínculos con académicos e instituciones universitarias y publicó artículos sobre arqueología y lingüística indígena. En este trabajo nos proponemos describir por un lado, la red de relaciones que el sacerdote tuvo y su metodología de trabajo de campo; por otro, efectuaremos un análisis de los datos lingüísticos que recabó en su labor misional. Para ello, hemos accedido a varios de sus manuscritos alojados en el archivo Salesiano de Bahía Blanca y en el Museo Regional de Rawson. Nos centraremos en el cotejo de los escritos sobre la lengua guénena iájč para dilucidar ciertos patrones constantes y también, significativas diferencias en sus registros. Consideramos que este abordaje permite recuperar y analizar su legado lingüístico, en el marco de la documentación de lenguas patagónicas.
Fil: Orden, Maria Emilia. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Fil: Dominguez, Verónica Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
VIII Jornadas Internacionales de Filología y Lingüística y II de Crítica Genética "Las lenguas del archivo"
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
DOCUMENTACIÓN LINGÜÍSTICA
LENGUAS INDÍGENAS
PATAGONIA
SALESIANOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141603
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_93f92e605fe163e3b69a284895bdd2cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141603 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Documentación lingüística salesiana en el siglo XX: el padre Manuel Jesús MolinaOrden, Maria EmiliaDominguez, Verónica SoledadDOCUMENTACIÓN LINGÜÍSTICALENGUAS INDÍGENASPATAGONIASALESIANOShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En la década del 1960 el salesiano Manuel Jesús Molina recorrió las provincias de Santa Cruz y Chubut realizando una labor misionera como también de documentación lingüística. A partir de las entrevistas que realizaba en sus visitas a las reservas y del cotejo con otras fuentes bibliográficas anteriores conformó un corpus de trabajo lingüístico sobre las lenguas aonikoallen, tew(e)?ën y guénena iájč. En este sentido, compiló la documentación de otros salesianos que estuvieron en Patagonia, estableció vínculos con académicos e instituciones universitarias y publicó artículos sobre arqueología y lingüística indígena. En este trabajo nos proponemos describir por un lado, la red de relaciones que el sacerdote tuvo y su metodología de trabajo de campo; por otro, efectuaremos un análisis de los datos lingüísticos que recabó en su labor misional. Para ello, hemos accedido a varios de sus manuscritos alojados en el archivo Salesiano de Bahía Blanca y en el Museo Regional de Rawson. Nos centraremos en el cotejo de los escritos sobre la lengua guénena iájč para dilucidar ciertos patrones constantes y también, significativas diferencias en sus registros. Consideramos que este abordaje permite recuperar y analizar su legado lingüístico, en el marco de la documentación de lenguas patagónicas.Fil: Orden, Maria Emilia. Universidad Nacional de La Pampa; ArgentinaFil: Dominguez, Verónica Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaVIII Jornadas Internacionales de Filología y Lingüística y II de Crítica Genética "Las lenguas del archivo"La PlataArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de La Plata. Facultad Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141603Documentación lingüística salesiana en el siglo XX: el padre Manuel Jesús Molina; VIII Jornadas Internacionales de Filología y Lingüística y II de Crítica Genética "Las lenguas del archivo"; La Plata; Argentina; 2017; 1-92344-9071CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/actas-publicadasInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:20:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141603instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:20:45.429CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Documentación lingüística salesiana en el siglo XX: el padre Manuel Jesús Molina |
title |
Documentación lingüística salesiana en el siglo XX: el padre Manuel Jesús Molina |
spellingShingle |
Documentación lingüística salesiana en el siglo XX: el padre Manuel Jesús Molina Orden, Maria Emilia DOCUMENTACIÓN LINGÜÍSTICA LENGUAS INDÍGENAS PATAGONIA SALESIANOS |
title_short |
Documentación lingüística salesiana en el siglo XX: el padre Manuel Jesús Molina |
title_full |
Documentación lingüística salesiana en el siglo XX: el padre Manuel Jesús Molina |
title_fullStr |
Documentación lingüística salesiana en el siglo XX: el padre Manuel Jesús Molina |
title_full_unstemmed |
Documentación lingüística salesiana en el siglo XX: el padre Manuel Jesús Molina |
title_sort |
Documentación lingüística salesiana en el siglo XX: el padre Manuel Jesús Molina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orden, Maria Emilia Dominguez, Verónica Soledad |
author |
Orden, Maria Emilia |
author_facet |
Orden, Maria Emilia Dominguez, Verónica Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Dominguez, Verónica Soledad |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DOCUMENTACIÓN LINGÜÍSTICA LENGUAS INDÍGENAS PATAGONIA SALESIANOS |
topic |
DOCUMENTACIÓN LINGÜÍSTICA LENGUAS INDÍGENAS PATAGONIA SALESIANOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la década del 1960 el salesiano Manuel Jesús Molina recorrió las provincias de Santa Cruz y Chubut realizando una labor misionera como también de documentación lingüística. A partir de las entrevistas que realizaba en sus visitas a las reservas y del cotejo con otras fuentes bibliográficas anteriores conformó un corpus de trabajo lingüístico sobre las lenguas aonikoallen, tew(e)?ën y guénena iájč. En este sentido, compiló la documentación de otros salesianos que estuvieron en Patagonia, estableció vínculos con académicos e instituciones universitarias y publicó artículos sobre arqueología y lingüística indígena. En este trabajo nos proponemos describir por un lado, la red de relaciones que el sacerdote tuvo y su metodología de trabajo de campo; por otro, efectuaremos un análisis de los datos lingüísticos que recabó en su labor misional. Para ello, hemos accedido a varios de sus manuscritos alojados en el archivo Salesiano de Bahía Blanca y en el Museo Regional de Rawson. Nos centraremos en el cotejo de los escritos sobre la lengua guénena iájč para dilucidar ciertos patrones constantes y también, significativas diferencias en sus registros. Consideramos que este abordaje permite recuperar y analizar su legado lingüístico, en el marco de la documentación de lenguas patagónicas. Fil: Orden, Maria Emilia. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina Fil: Dominguez, Verónica Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina VIII Jornadas Internacionales de Filología y Lingüística y II de Crítica Genética "Las lenguas del archivo" La Plata Argentina Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En la década del 1960 el salesiano Manuel Jesús Molina recorrió las provincias de Santa Cruz y Chubut realizando una labor misionera como también de documentación lingüística. A partir de las entrevistas que realizaba en sus visitas a las reservas y del cotejo con otras fuentes bibliográficas anteriores conformó un corpus de trabajo lingüístico sobre las lenguas aonikoallen, tew(e)?ën y guénena iájč. En este sentido, compiló la documentación de otros salesianos que estuvieron en Patagonia, estableció vínculos con académicos e instituciones universitarias y publicó artículos sobre arqueología y lingüística indígena. En este trabajo nos proponemos describir por un lado, la red de relaciones que el sacerdote tuvo y su metodología de trabajo de campo; por otro, efectuaremos un análisis de los datos lingüísticos que recabó en su labor misional. Para ello, hemos accedido a varios de sus manuscritos alojados en el archivo Salesiano de Bahía Blanca y en el Museo Regional de Rawson. Nos centraremos en el cotejo de los escritos sobre la lengua guénena iájč para dilucidar ciertos patrones constantes y también, significativas diferencias en sus registros. Consideramos que este abordaje permite recuperar y analizar su legado lingüístico, en el marco de la documentación de lenguas patagónicas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/141603 Documentación lingüística salesiana en el siglo XX: el padre Manuel Jesús Molina; VIII Jornadas Internacionales de Filología y Lingüística y II de Crítica Genética "Las lenguas del archivo"; La Plata; Argentina; 2017; 1-9 2344-9071 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/141603 |
identifier_str_mv |
Documentación lingüística salesiana en el siglo XX: el padre Manuel Jesús Molina; VIII Jornadas Internacionales de Filología y Lingüística y II de Crítica Genética "Las lenguas del archivo"; La Plata; Argentina; 2017; 1-9 2344-9071 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/actas-publicadas |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082587324317696 |
score |
13.22299 |