El archivo de Manuel Molina: continuidades y rupturas en la lingüística patagónica del siglo XX

Autores
Dominguez, Verónica Soledad; Orden, María Emilia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hacia fines del siglo XIX desde la congregación salesiana se realizaron documentaciones lingüísticas sobre las lenguas de la Patagonia. Posteriormente, esta práctica misionera cayó en desuso debido a la modificación de la realidad lingüística de la zona y de los cambios en los objetivos de esta congregación católica. A mediados del siglo XX Molina concibió un proyecto de resurgimiento de la lingüística misionera, que implicó la puesta en valor de los aportes de los salesianos junto con la continuación de sus prácticas de registro. En esta búsqueda recuperó fuentes bibliográficas de anteriores salesianos, entabló encuentros con hablantes de distintas lenguas patagónicas. En este artículo nos proponemos analizar su metodología de trabajo, el aporte de los consultantes y la selección de materiales que finalmente prioriza para su edición. Nos centraremos en el cotejo de sus materiales de archivo, para dilucidar las diferencias entre la documentación existente en el gabinete y lo que efectivamente publica.
Toward the end of the 19th Century, linguistic registers on the Patagonian languages were made by the Salesian congregation. This missionary practice fell into disuse later, due to the modification of the linguistic reality of the zone and the change of this Catholic Congregation’s objectives. In the middle of the 20th Century, Molina conceived a project of resurgence of the missionary linguistic practices that implied the value of the Salesian contributions as well as the continuation of their registration practices. During this research, he recovered bibliographical sources and met with speakers of various Patagonian languages. This paper analyzes his work methodology, the native speakers’ contributions and the selection of published material. It is focused on the comparison of Molina’s records in order to elucidate the differences between the collected material and the published one.
Fil: Dominguez, Verónica Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Orden, María Emilia. No especifíca;
Materia
LENGUAS INDIGENAS
LINGÜÍSTICA MISIONERA
PATAGONIA
SALESIANOS
MANUEL MOLINA
AMERICAN LANGUAGES
MISSIONARY LINGUISTIC
SALESIAN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119689

id CONICETDig_68d8efe4c97744e899722997463681ba
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119689
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El archivo de Manuel Molina: continuidades y rupturas en la lingüística patagónica del siglo XXManuel Molina´s archive: continuities and breaks in Patagonian linguistics of the 20th centuryDominguez, Verónica SoledadOrden, María EmiliaLENGUAS INDIGENASLINGÜÍSTICA MISIONERAPATAGONIASALESIANOSMANUEL MOLINAAMERICAN LANGUAGESMISSIONARY LINGUISTICSALESIANhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Hacia fines del siglo XIX desde la congregación salesiana se realizaron documentaciones lingüísticas sobre las lenguas de la Patagonia. Posteriormente, esta práctica misionera cayó en desuso debido a la modificación de la realidad lingüística de la zona y de los cambios en los objetivos de esta congregación católica. A mediados del siglo XX Molina concibió un proyecto de resurgimiento de la lingüística misionera, que implicó la puesta en valor de los aportes de los salesianos junto con la continuación de sus prácticas de registro. En esta búsqueda recuperó fuentes bibliográficas de anteriores salesianos, entabló encuentros con hablantes de distintas lenguas patagónicas. En este artículo nos proponemos analizar su metodología de trabajo, el aporte de los consultantes y la selección de materiales que finalmente prioriza para su edición. Nos centraremos en el cotejo de sus materiales de archivo, para dilucidar las diferencias entre la documentación existente en el gabinete y lo que efectivamente publica.Toward the end of the 19th Century, linguistic registers on the Patagonian languages were made by the Salesian congregation. This missionary practice fell into disuse later, due to the modification of the linguistic reality of the zone and the change of this Catholic Congregation’s objectives. In the middle of the 20th Century, Molina conceived a project of resurgence of the missionary linguistic practices that implied the value of the Salesian contributions as well as the continuation of their registration practices. During this research, he recovered bibliographical sources and met with speakers of various Patagonian languages. This paper analyzes his work methodology, the native speakers’ contributions and the selection of published material. It is focused on the comparison of Molina’s records in order to elucidate the differences between the collected material and the published one.Fil: Dominguez, Verónica Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: Orden, María Emilia. No especifíca;Universidad de Buenos Aires; Facultad de Filosofía y Letras2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119689Dominguez, Verónica Soledad; Orden, María Emilia; El archivo de Manuel Molina: continuidades y rupturas en la lingüística patagónica del siglo XX; Universidad de Buenos Aires; Facultad de Filosofía y Letras; Revista Argentina de Historiografia Lingüística; 11; 1; 4-2019; 29-461852-1495CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rahl.com.ar/index.php/rahl/article/view/152info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119689instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:37.642CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El archivo de Manuel Molina: continuidades y rupturas en la lingüística patagónica del siglo XX
Manuel Molina´s archive: continuities and breaks in Patagonian linguistics of the 20th century
title El archivo de Manuel Molina: continuidades y rupturas en la lingüística patagónica del siglo XX
spellingShingle El archivo de Manuel Molina: continuidades y rupturas en la lingüística patagónica del siglo XX
Dominguez, Verónica Soledad
LENGUAS INDIGENAS
LINGÜÍSTICA MISIONERA
PATAGONIA
SALESIANOS
MANUEL MOLINA
AMERICAN LANGUAGES
MISSIONARY LINGUISTIC
SALESIAN
title_short El archivo de Manuel Molina: continuidades y rupturas en la lingüística patagónica del siglo XX
title_full El archivo de Manuel Molina: continuidades y rupturas en la lingüística patagónica del siglo XX
title_fullStr El archivo de Manuel Molina: continuidades y rupturas en la lingüística patagónica del siglo XX
title_full_unstemmed El archivo de Manuel Molina: continuidades y rupturas en la lingüística patagónica del siglo XX
title_sort El archivo de Manuel Molina: continuidades y rupturas en la lingüística patagónica del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Dominguez, Verónica Soledad
Orden, María Emilia
author Dominguez, Verónica Soledad
author_facet Dominguez, Verónica Soledad
Orden, María Emilia
author_role author
author2 Orden, María Emilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LENGUAS INDIGENAS
LINGÜÍSTICA MISIONERA
PATAGONIA
SALESIANOS
MANUEL MOLINA
AMERICAN LANGUAGES
MISSIONARY LINGUISTIC
SALESIAN
topic LENGUAS INDIGENAS
LINGÜÍSTICA MISIONERA
PATAGONIA
SALESIANOS
MANUEL MOLINA
AMERICAN LANGUAGES
MISSIONARY LINGUISTIC
SALESIAN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Hacia fines del siglo XIX desde la congregación salesiana se realizaron documentaciones lingüísticas sobre las lenguas de la Patagonia. Posteriormente, esta práctica misionera cayó en desuso debido a la modificación de la realidad lingüística de la zona y de los cambios en los objetivos de esta congregación católica. A mediados del siglo XX Molina concibió un proyecto de resurgimiento de la lingüística misionera, que implicó la puesta en valor de los aportes de los salesianos junto con la continuación de sus prácticas de registro. En esta búsqueda recuperó fuentes bibliográficas de anteriores salesianos, entabló encuentros con hablantes de distintas lenguas patagónicas. En este artículo nos proponemos analizar su metodología de trabajo, el aporte de los consultantes y la selección de materiales que finalmente prioriza para su edición. Nos centraremos en el cotejo de sus materiales de archivo, para dilucidar las diferencias entre la documentación existente en el gabinete y lo que efectivamente publica.
Toward the end of the 19th Century, linguistic registers on the Patagonian languages were made by the Salesian congregation. This missionary practice fell into disuse later, due to the modification of the linguistic reality of the zone and the change of this Catholic Congregation’s objectives. In the middle of the 20th Century, Molina conceived a project of resurgence of the missionary linguistic practices that implied the value of the Salesian contributions as well as the continuation of their registration practices. During this research, he recovered bibliographical sources and met with speakers of various Patagonian languages. This paper analyzes his work methodology, the native speakers’ contributions and the selection of published material. It is focused on the comparison of Molina’s records in order to elucidate the differences between the collected material and the published one.
Fil: Dominguez, Verónica Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Orden, María Emilia. No especifíca;
description Hacia fines del siglo XIX desde la congregación salesiana se realizaron documentaciones lingüísticas sobre las lenguas de la Patagonia. Posteriormente, esta práctica misionera cayó en desuso debido a la modificación de la realidad lingüística de la zona y de los cambios en los objetivos de esta congregación católica. A mediados del siglo XX Molina concibió un proyecto de resurgimiento de la lingüística misionera, que implicó la puesta en valor de los aportes de los salesianos junto con la continuación de sus prácticas de registro. En esta búsqueda recuperó fuentes bibliográficas de anteriores salesianos, entabló encuentros con hablantes de distintas lenguas patagónicas. En este artículo nos proponemos analizar su metodología de trabajo, el aporte de los consultantes y la selección de materiales que finalmente prioriza para su edición. Nos centraremos en el cotejo de sus materiales de archivo, para dilucidar las diferencias entre la documentación existente en el gabinete y lo que efectivamente publica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/119689
Dominguez, Verónica Soledad; Orden, María Emilia; El archivo de Manuel Molina: continuidades y rupturas en la lingüística patagónica del siglo XX; Universidad de Buenos Aires; Facultad de Filosofía y Letras; Revista Argentina de Historiografia Lingüística; 11; 1; 4-2019; 29-46
1852-1495
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/119689
identifier_str_mv Dominguez, Verónica Soledad; Orden, María Emilia; El archivo de Manuel Molina: continuidades y rupturas en la lingüística patagónica del siglo XX; Universidad de Buenos Aires; Facultad de Filosofía y Letras; Revista Argentina de Historiografia Lingüística; 11; 1; 4-2019; 29-46
1852-1495
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rahl.com.ar/index.php/rahl/article/view/152
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires; Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires; Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613832574500864
score 13.070432