La argumentación oral en las interacciones comunicativas didácticas

Autores
Alvarez, Guadalupe
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es determinar, desde un enfoque comunicativo-interactivo de la argumentación (Plantin, 1998a, 1998b, 1998c), las características que adopta el discurso didáctico cuando se manifiestan desacuerdos entre la docente y los alumnos. Para esto, se analizan diferentes intercambios comunicativos de clases de Lengua de la Educación General Básica. En el análisis, se identifican los desacuerdos y se estudian sus desarrollos, determinando si se trata de ajustes o negociaciones, o si se establece una situación argumentativa. A partir de los ejemplos analizados, se ha observado que los alumnos tienen dificultades para elaborar los argumentos, que con frecuencia refieren a experiencias personales. Por otra parte, solo en algunas clases surgen mecanismos para atenuar o superar esta dificultad: por un lado, las preguntas orientadoras de la docente y sus reformulaciones de los argumentos del grupo; y, por otro, la construcción colaborativa de los argumentos entre los alumnos.
Fil: Alvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina
Materia
Interacciones comunicativas en el aula
Argumentación
Situación argumentativa potencial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193645

id CONICETDig_93d7eb779b779c189aeb10ea8b5d211f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193645
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La argumentación oral en las interacciones comunicativas didácticasAlvarez, GuadalupeInteracciones comunicativas en el aulaArgumentaciónSituación argumentativa potencialhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este artículo es determinar, desde un enfoque comunicativo-interactivo de la argumentación (Plantin, 1998a, 1998b, 1998c), las características que adopta el discurso didáctico cuando se manifiestan desacuerdos entre la docente y los alumnos. Para esto, se analizan diferentes intercambios comunicativos de clases de Lengua de la Educación General Básica. En el análisis, se identifican los desacuerdos y se estudian sus desarrollos, determinando si se trata de ajustes o negociaciones, o si se establece una situación argumentativa. A partir de los ejemplos analizados, se ha observado que los alumnos tienen dificultades para elaborar los argumentos, que con frecuencia refieren a experiencias personales. Por otra parte, solo en algunas clases surgen mecanismos para atenuar o superar esta dificultad: por un lado, las preguntas orientadoras de la docente y sus reformulaciones de los argumentos del grupo; y, por otro, la construcción colaborativa de los argumentos entre los alumnos.Fil: Alvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; ArgentinaArco Libros2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193645Alvarez, Guadalupe; La argumentación oral en las interacciones comunicativas didácticas; Arco Libros; Oralia; 14; 6-2011; 451-4711575-1430CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ual.es/ojs/index.php/ORALIA/article/view/8207info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193645instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:30.869CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La argumentación oral en las interacciones comunicativas didácticas
title La argumentación oral en las interacciones comunicativas didácticas
spellingShingle La argumentación oral en las interacciones comunicativas didácticas
Alvarez, Guadalupe
Interacciones comunicativas en el aula
Argumentación
Situación argumentativa potencial
title_short La argumentación oral en las interacciones comunicativas didácticas
title_full La argumentación oral en las interacciones comunicativas didácticas
title_fullStr La argumentación oral en las interacciones comunicativas didácticas
title_full_unstemmed La argumentación oral en las interacciones comunicativas didácticas
title_sort La argumentación oral en las interacciones comunicativas didácticas
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez, Guadalupe
author Alvarez, Guadalupe
author_facet Alvarez, Guadalupe
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Interacciones comunicativas en el aula
Argumentación
Situación argumentativa potencial
topic Interacciones comunicativas en el aula
Argumentación
Situación argumentativa potencial
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es determinar, desde un enfoque comunicativo-interactivo de la argumentación (Plantin, 1998a, 1998b, 1998c), las características que adopta el discurso didáctico cuando se manifiestan desacuerdos entre la docente y los alumnos. Para esto, se analizan diferentes intercambios comunicativos de clases de Lengua de la Educación General Básica. En el análisis, se identifican los desacuerdos y se estudian sus desarrollos, determinando si se trata de ajustes o negociaciones, o si se establece una situación argumentativa. A partir de los ejemplos analizados, se ha observado que los alumnos tienen dificultades para elaborar los argumentos, que con frecuencia refieren a experiencias personales. Por otra parte, solo en algunas clases surgen mecanismos para atenuar o superar esta dificultad: por un lado, las preguntas orientadoras de la docente y sus reformulaciones de los argumentos del grupo; y, por otro, la construcción colaborativa de los argumentos entre los alumnos.
Fil: Alvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina
description El objetivo de este artículo es determinar, desde un enfoque comunicativo-interactivo de la argumentación (Plantin, 1998a, 1998b, 1998c), las características que adopta el discurso didáctico cuando se manifiestan desacuerdos entre la docente y los alumnos. Para esto, se analizan diferentes intercambios comunicativos de clases de Lengua de la Educación General Básica. En el análisis, se identifican los desacuerdos y se estudian sus desarrollos, determinando si se trata de ajustes o negociaciones, o si se establece una situación argumentativa. A partir de los ejemplos analizados, se ha observado que los alumnos tienen dificultades para elaborar los argumentos, que con frecuencia refieren a experiencias personales. Por otra parte, solo en algunas clases surgen mecanismos para atenuar o superar esta dificultad: por un lado, las preguntas orientadoras de la docente y sus reformulaciones de los argumentos del grupo; y, por otro, la construcción colaborativa de los argumentos entre los alumnos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193645
Alvarez, Guadalupe; La argumentación oral en las interacciones comunicativas didácticas; Arco Libros; Oralia; 14; 6-2011; 451-471
1575-1430
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193645
identifier_str_mv Alvarez, Guadalupe; La argumentación oral en las interacciones comunicativas didácticas; Arco Libros; Oralia; 14; 6-2011; 451-471
1575-1430
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ual.es/ojs/index.php/ORALIA/article/view/8207
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Arco Libros
publisher.none.fl_str_mv Arco Libros
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613556294647808
score 13.070432