Modalidad argumentativa en función del tipo de tarea y tamaño del grupo
- Autores
- Peralta, Nadia Soledad; Roselli, Nestor Daniel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se analizan los distintos tipos de modalidades de argumentación en función del tamaño del grupo (díadas y tríadas) y del tipo de tarea (lectura de tablas de 3 entradas, explicación causal de fenómenos físicos, toma de decisión respecto a situaciones morales dilemáticas y explicación causal de fenómenos sociales). Se trata de un diseño experimental en el que se analiza el efecto de las variables independientes señaladas (analizadas separada e interactivamente) sobre el tipo de argumentación. Se describen tres tipos de modalidades argumentativas: resoluciones argumentativas dialógicas (RAD), resoluciones argumentativas “individualistas” (RAI), resoluciones no argumentativas ni dialógicas (RNA). Los resultados indican que en las díadas predominan las resoluciones argumentativas “individualistas”; en tanto que en las tríadas prevalecen las resoluciones argumentativas dialógicas. En cuanto al tipo de tarea, las RAD predominan en las tareas lógicas, en tanto que las RAI son más frecuentes en tareas de opinión. Sin embargo, estas relaciones entre tipo de tarea y modalidad argumentativa se aclaran mejor en un análisis interactivo en función del tamaño del grupo.
The types of argumentation modes are analyzed according to the size of the group (dyads and triads) and the type of task (reading of tables of 3 entries, causal explanation of physical phenomena, decision making regarding moral dilemmatic situations and explanation cause of social phenomena). It is an experimental design in which the effect of the independent variables indicated (analyzed separately and interactively) on the type of argumentation is analyzed. Three types of argumentation are described: dialogical argumentative resolutions (RAD), “individualistic” argumentative resolutions (RAI), non-argumentative and dialogical resolutions (RNA). The results indicate that the “individualistic” argumentative resolutions prevail in dyads; while the triads prevails argumentative dialogical resolutions. Regarding the type of task, RAD predominate in logical tasks, while RAI are more frequent in opinion tasks. However, these relationships between type of evidence and argumentative modality are better clarified in an interactive analysis depending on the size of the group.
Fil: Peralta, Nadia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Roselli, Nestor Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina - Materia
-
ARGUMENTACIÓN
DIALOGICIDAD
INTERACCIÓN COLABORATIVA
INTERACCIÓN ARGUMENTATIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67702
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_88008e9589a7eb81dfb8f00ee482f9d5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67702 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Modalidad argumentativa en función del tipo de tarea y tamaño del grupoArgumentative modality regarding type of task and group sizePeralta, Nadia SoledadRoselli, Nestor DanielARGUMENTACIÓNDIALOGICIDADINTERACCIÓN COLABORATIVAINTERACCIÓN ARGUMENTATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Se analizan los distintos tipos de modalidades de argumentación en función del tamaño del grupo (díadas y tríadas) y del tipo de tarea (lectura de tablas de 3 entradas, explicación causal de fenómenos físicos, toma de decisión respecto a situaciones morales dilemáticas y explicación causal de fenómenos sociales). Se trata de un diseño experimental en el que se analiza el efecto de las variables independientes señaladas (analizadas separada e interactivamente) sobre el tipo de argumentación. Se describen tres tipos de modalidades argumentativas: resoluciones argumentativas dialógicas (RAD), resoluciones argumentativas “individualistas” (RAI), resoluciones no argumentativas ni dialógicas (RNA). Los resultados indican que en las díadas predominan las resoluciones argumentativas “individualistas”; en tanto que en las tríadas prevalecen las resoluciones argumentativas dialógicas. En cuanto al tipo de tarea, las RAD predominan en las tareas lógicas, en tanto que las RAI son más frecuentes en tareas de opinión. Sin embargo, estas relaciones entre tipo de tarea y modalidad argumentativa se aclaran mejor en un análisis interactivo en función del tamaño del grupo.The types of argumentation modes are analyzed according to the size of the group (dyads and triads) and the type of task (reading of tables of 3 entries, causal explanation of physical phenomena, decision making regarding moral dilemmatic situations and explanation cause of social phenomena). It is an experimental design in which the effect of the independent variables indicated (analyzed separately and interactively) on the type of argumentation is analyzed. Three types of argumentation are described: dialogical argumentative resolutions (RAD), “individualistic” argumentative resolutions (RAI), non-argumentative and dialogical resolutions (RNA). The results indicate that the “individualistic” argumentative resolutions prevail in dyads; while the triads prevails argumentative dialogical resolutions. Regarding the type of task, RAD predominate in logical tasks, while RAI are more frequent in opinion tasks. However, these relationships between type of evidence and argumentative modality are better clarified in an interactive analysis depending on the size of the group.Fil: Peralta, Nadia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Roselli, Nestor Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaUniversidad Diego Portales. Centro de Estudios de Argumentación y Razonamiento2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67702Peralta, Nadia Soledad; Roselli, Nestor Daniel; Modalidad argumentativa en función del tipo de tarea y tamaño del grupo; Universidad Diego Portales. Centro de Estudios de Argumentación y Razonamiento; Cogency; 9; 2; 12-2017; 67-830718-8285CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cogency.udp.cl/index.php/cogency/article/view/295/123info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:07:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67702instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:07:59.31CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Modalidad argumentativa en función del tipo de tarea y tamaño del grupo Argumentative modality regarding type of task and group size |
| title |
Modalidad argumentativa en función del tipo de tarea y tamaño del grupo |
| spellingShingle |
Modalidad argumentativa en función del tipo de tarea y tamaño del grupo Peralta, Nadia Soledad ARGUMENTACIÓN DIALOGICIDAD INTERACCIÓN COLABORATIVA INTERACCIÓN ARGUMENTATIVA |
| title_short |
Modalidad argumentativa en función del tipo de tarea y tamaño del grupo |
| title_full |
Modalidad argumentativa en función del tipo de tarea y tamaño del grupo |
| title_fullStr |
Modalidad argumentativa en función del tipo de tarea y tamaño del grupo |
| title_full_unstemmed |
Modalidad argumentativa en función del tipo de tarea y tamaño del grupo |
| title_sort |
Modalidad argumentativa en función del tipo de tarea y tamaño del grupo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Peralta, Nadia Soledad Roselli, Nestor Daniel |
| author |
Peralta, Nadia Soledad |
| author_facet |
Peralta, Nadia Soledad Roselli, Nestor Daniel |
| author_role |
author |
| author2 |
Roselli, Nestor Daniel |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGUMENTACIÓN DIALOGICIDAD INTERACCIÓN COLABORATIVA INTERACCIÓN ARGUMENTATIVA |
| topic |
ARGUMENTACIÓN DIALOGICIDAD INTERACCIÓN COLABORATIVA INTERACCIÓN ARGUMENTATIVA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se analizan los distintos tipos de modalidades de argumentación en función del tamaño del grupo (díadas y tríadas) y del tipo de tarea (lectura de tablas de 3 entradas, explicación causal de fenómenos físicos, toma de decisión respecto a situaciones morales dilemáticas y explicación causal de fenómenos sociales). Se trata de un diseño experimental en el que se analiza el efecto de las variables independientes señaladas (analizadas separada e interactivamente) sobre el tipo de argumentación. Se describen tres tipos de modalidades argumentativas: resoluciones argumentativas dialógicas (RAD), resoluciones argumentativas “individualistas” (RAI), resoluciones no argumentativas ni dialógicas (RNA). Los resultados indican que en las díadas predominan las resoluciones argumentativas “individualistas”; en tanto que en las tríadas prevalecen las resoluciones argumentativas dialógicas. En cuanto al tipo de tarea, las RAD predominan en las tareas lógicas, en tanto que las RAI son más frecuentes en tareas de opinión. Sin embargo, estas relaciones entre tipo de tarea y modalidad argumentativa se aclaran mejor en un análisis interactivo en función del tamaño del grupo. The types of argumentation modes are analyzed according to the size of the group (dyads and triads) and the type of task (reading of tables of 3 entries, causal explanation of physical phenomena, decision making regarding moral dilemmatic situations and explanation cause of social phenomena). It is an experimental design in which the effect of the independent variables indicated (analyzed separately and interactively) on the type of argumentation is analyzed. Three types of argumentation are described: dialogical argumentative resolutions (RAD), “individualistic” argumentative resolutions (RAI), non-argumentative and dialogical resolutions (RNA). The results indicate that the “individualistic” argumentative resolutions prevail in dyads; while the triads prevails argumentative dialogical resolutions. Regarding the type of task, RAD predominate in logical tasks, while RAI are more frequent in opinion tasks. However, these relationships between type of evidence and argumentative modality are better clarified in an interactive analysis depending on the size of the group. Fil: Peralta, Nadia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Roselli, Nestor Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina |
| description |
Se analizan los distintos tipos de modalidades de argumentación en función del tamaño del grupo (díadas y tríadas) y del tipo de tarea (lectura de tablas de 3 entradas, explicación causal de fenómenos físicos, toma de decisión respecto a situaciones morales dilemáticas y explicación causal de fenómenos sociales). Se trata de un diseño experimental en el que se analiza el efecto de las variables independientes señaladas (analizadas separada e interactivamente) sobre el tipo de argumentación. Se describen tres tipos de modalidades argumentativas: resoluciones argumentativas dialógicas (RAD), resoluciones argumentativas “individualistas” (RAI), resoluciones no argumentativas ni dialógicas (RNA). Los resultados indican que en las díadas predominan las resoluciones argumentativas “individualistas”; en tanto que en las tríadas prevalecen las resoluciones argumentativas dialógicas. En cuanto al tipo de tarea, las RAD predominan en las tareas lógicas, en tanto que las RAI son más frecuentes en tareas de opinión. Sin embargo, estas relaciones entre tipo de tarea y modalidad argumentativa se aclaran mejor en un análisis interactivo en función del tamaño del grupo. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/67702 Peralta, Nadia Soledad; Roselli, Nestor Daniel; Modalidad argumentativa en función del tipo de tarea y tamaño del grupo; Universidad Diego Portales. Centro de Estudios de Argumentación y Razonamiento; Cogency; 9; 2; 12-2017; 67-83 0718-8285 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/67702 |
| identifier_str_mv |
Peralta, Nadia Soledad; Roselli, Nestor Daniel; Modalidad argumentativa en función del tipo de tarea y tamaño del grupo; Universidad Diego Portales. Centro de Estudios de Argumentación y Razonamiento; Cogency; 9; 2; 12-2017; 67-83 0718-8285 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cogency.udp.cl/index.php/cogency/article/view/295/123 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Diego Portales. Centro de Estudios de Argumentación y Razonamiento |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Diego Portales. Centro de Estudios de Argumentación y Razonamiento |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782448413704192 |
| score |
12.982451 |