Las personas sin hogar en Rosario: Consideraciones sobre los usos del espacio público urbano

Autores
Bufarini, Mariel Anabel
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde 1998 la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina) es objeto de políticas ininterrumpidas de planificación estratégica del territorio. De acuerdo a los diagnósticos de los diversos planes implementados hasta el momento, se ha logrado consolidar “una identidad de ciudad con inclusión”. Ahora bien, las desigualdades sociales entre sectores de la población permite en principio, poner en cuestión esta característica. En relación a ello es que en el siguiente artículo analizamos los usos del espacio público urbano que realizan las personas sin hogar, los conflictos que sus prácticas cotidianas generan y las disputas de sentido sobre el uso “legítimo” del espacio público. Nuestro interés reside en reflexionar sobre una problemática que genera tensiones en el marco del proyecto de ciudad que se está implementando.
The city of Rosario (Santa Fe, Argentina) is, since 1998, subject to continuous strategic town planning policies. According to the diagnoses of the various schemes implemented so far, it has been established the idea of “a city identity with inclusion”. However, social inequalities between differents sectors of the population allows, in principle, to question this idea. This article discusses then, regarding the problem mentioned above the homeless’ uses of urban public space, the confl icts generated from their everyday practices and the disputes over the meaning of a “legitimate” use of public space. Our interest lies in refl ecting on a matter that creates tensions within the town planning project implemented nowadays.
Fil: Bufarini, Mariel Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; Argentina
Materia
CIUDAD
USOS
ESPACIO PUBLICO URBANO
PERSONAS SIN HOGAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241975

id CONICETDig_8a6624d7aad9c0349635dbd68d574fe8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241975
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las personas sin hogar en Rosario: Consideraciones sobre los usos del espacio público urbanoHomeless persons in Rosario: Considerations on the uses of urban public spaceBufarini, Mariel AnabelCIUDADUSOSESPACIO PUBLICO URBANOPERSONAS SIN HOGARhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Desde 1998 la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina) es objeto de políticas ininterrumpidas de planificación estratégica del territorio. De acuerdo a los diagnósticos de los diversos planes implementados hasta el momento, se ha logrado consolidar “una identidad de ciudad con inclusión”. Ahora bien, las desigualdades sociales entre sectores de la población permite en principio, poner en cuestión esta característica. En relación a ello es que en el siguiente artículo analizamos los usos del espacio público urbano que realizan las personas sin hogar, los conflictos que sus prácticas cotidianas generan y las disputas de sentido sobre el uso “legítimo” del espacio público. Nuestro interés reside en reflexionar sobre una problemática que genera tensiones en el marco del proyecto de ciudad que se está implementando.The city of Rosario (Santa Fe, Argentina) is, since 1998, subject to continuous strategic town planning policies. According to the diagnoses of the various schemes implemented so far, it has been established the idea of “a city identity with inclusion”. However, social inequalities between differents sectors of the population allows, in principle, to question this idea. This article discusses then, regarding the problem mentioned above the homeless’ uses of urban public space, the confl icts generated from their everyday practices and the disputes over the meaning of a “legitimate” use of public space. Our interest lies in refl ecting on a matter that creates tensions within the town planning project implemented nowadays.Fil: Bufarini, Mariel Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; ArgentinaUniversidad Católica de Temuco2010-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241975Bufarini, Mariel Anabel; Las personas sin hogar en Rosario: Consideraciones sobre los usos del espacio público urbano; Universidad Católica de Temuco; Cultura-Hombre-Sociedad; 19; 1; 3-2010; 67-740716-15572452-610XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/306info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7770/cuhso-v19n1-art309info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241975instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:00.675CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las personas sin hogar en Rosario: Consideraciones sobre los usos del espacio público urbano
Homeless persons in Rosario: Considerations on the uses of urban public space
title Las personas sin hogar en Rosario: Consideraciones sobre los usos del espacio público urbano
spellingShingle Las personas sin hogar en Rosario: Consideraciones sobre los usos del espacio público urbano
Bufarini, Mariel Anabel
CIUDAD
USOS
ESPACIO PUBLICO URBANO
PERSONAS SIN HOGAR
title_short Las personas sin hogar en Rosario: Consideraciones sobre los usos del espacio público urbano
title_full Las personas sin hogar en Rosario: Consideraciones sobre los usos del espacio público urbano
title_fullStr Las personas sin hogar en Rosario: Consideraciones sobre los usos del espacio público urbano
title_full_unstemmed Las personas sin hogar en Rosario: Consideraciones sobre los usos del espacio público urbano
title_sort Las personas sin hogar en Rosario: Consideraciones sobre los usos del espacio público urbano
dc.creator.none.fl_str_mv Bufarini, Mariel Anabel
author Bufarini, Mariel Anabel
author_facet Bufarini, Mariel Anabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIUDAD
USOS
ESPACIO PUBLICO URBANO
PERSONAS SIN HOGAR
topic CIUDAD
USOS
ESPACIO PUBLICO URBANO
PERSONAS SIN HOGAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde 1998 la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina) es objeto de políticas ininterrumpidas de planificación estratégica del territorio. De acuerdo a los diagnósticos de los diversos planes implementados hasta el momento, se ha logrado consolidar “una identidad de ciudad con inclusión”. Ahora bien, las desigualdades sociales entre sectores de la población permite en principio, poner en cuestión esta característica. En relación a ello es que en el siguiente artículo analizamos los usos del espacio público urbano que realizan las personas sin hogar, los conflictos que sus prácticas cotidianas generan y las disputas de sentido sobre el uso “legítimo” del espacio público. Nuestro interés reside en reflexionar sobre una problemática que genera tensiones en el marco del proyecto de ciudad que se está implementando.
The city of Rosario (Santa Fe, Argentina) is, since 1998, subject to continuous strategic town planning policies. According to the diagnoses of the various schemes implemented so far, it has been established the idea of “a city identity with inclusion”. However, social inequalities between differents sectors of the population allows, in principle, to question this idea. This article discusses then, regarding the problem mentioned above the homeless’ uses of urban public space, the confl icts generated from their everyday practices and the disputes over the meaning of a “legitimate” use of public space. Our interest lies in refl ecting on a matter that creates tensions within the town planning project implemented nowadays.
Fil: Bufarini, Mariel Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; Argentina
description Desde 1998 la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina) es objeto de políticas ininterrumpidas de planificación estratégica del territorio. De acuerdo a los diagnósticos de los diversos planes implementados hasta el momento, se ha logrado consolidar “una identidad de ciudad con inclusión”. Ahora bien, las desigualdades sociales entre sectores de la población permite en principio, poner en cuestión esta característica. En relación a ello es que en el siguiente artículo analizamos los usos del espacio público urbano que realizan las personas sin hogar, los conflictos que sus prácticas cotidianas generan y las disputas de sentido sobre el uso “legítimo” del espacio público. Nuestro interés reside en reflexionar sobre una problemática que genera tensiones en el marco del proyecto de ciudad que se está implementando.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241975
Bufarini, Mariel Anabel; Las personas sin hogar en Rosario: Consideraciones sobre los usos del espacio público urbano; Universidad Católica de Temuco; Cultura-Hombre-Sociedad; 19; 1; 3-2010; 67-74
0716-1557
2452-610X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241975
identifier_str_mv Bufarini, Mariel Anabel; Las personas sin hogar en Rosario: Consideraciones sobre los usos del espacio público urbano; Universidad Católica de Temuco; Cultura-Hombre-Sociedad; 19; 1; 3-2010; 67-74
0716-1557
2452-610X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/306
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7770/cuhso-v19n1-art309
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Temuco
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Temuco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613126480199680
score 13.070432