Parámetros hematológicos y de estrés oxidativo en pingüinos de Magallanes rehabilitados por contaminación con petróleo

Autores
Carabajal, Eliana; D'amico, Veronica Laura; Medina, Vanina Araceli; Bertellotti, Nestor Marcelo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los pingüinos de Magallanes son entre las aves marinas, la especie más afectada por la contaminación con petróleo en Chubut y Santa Cruz. Una de las consecuencias adversas de la exposición a hidrocarburos y otros contaminantes es el aumento de los niveles celulares de especies reactivas del oxígeno o estrés oxidativo, considerados herramientas útiles como biomarcadores del impacto de la exposición a contaminantes químicos peligrosos. El objetivo de este trabajo fue evaluar parámetros hematológicos y marcadores de estrés oxidativo durante la rehabilitación de tres pingüinos empetrolados provenientes del Área Natural Protegida Punta Tombo, Chubut, Argentina. Se tomaron tres muestras de sangre por individuo: la primera muestra al arribo de los pingüinos al centro de rehabilitación, la segunda una semana después y una última muestra antes de ser liberados. Se obtuvieron la cantidad total de leucocitos, la razón heterófilos/linfocitos, el hematocrito y las concentraciones de glucosa y de proteínas totales. Se analizó la actividad de la enzima catalasa, responsable de la degradación del peróxido de hidrógeno, los niveles de tioles totales no proteicos y el daño a lípidos evaluando las especies reactivas al ácido tiobarbitúrico, como indicadores de estrés oxidativo. El estudio se complementó con la obtención del peso de los pingüinos. En general, los parámetros medidos, aumentaron o se mantuvieron constantes desde la primera toma de muestra hasta la última. Si bien algunas de las variables para cada pingüino se comportaron diferentes durante el tratamiento, en general se observó una tendencia a normalizarse hacia el momento de su liberación. Se concluye que los pingüinos se liberaron en buen estado físico luego de la rehabilitación.
Magellanic penguins are among the most affected seabirds by oil contamination in Patagonia. Hydrocarbons and other pollutants cause an increase in the cellular levels of reactive oxygen species that lead oxidative stress and in this way, the evaluation of oxidative stress parameters could be useful tools as biomarkers to evaluate the exposure to hazardous chemical contaminants. The aim of the present work was to evaluate hematological parameters and oxidative stress biomarkers during the rehabilitation of three oil-spill penguins from Punta Tombo Natural Protected Area in Chubut, Argentina. Three blood samples were taken from each individual, the first sample was obtained at arrival of penguin to the rehabilitation center, the second one was the following one week and last sample was taken before animals were freed. Hematocrit, white blood cell count, heterophil/ lymphocyte ratio as a measure of stress, and concentrations of glucose and total proteins were determined. The thiobarbituric acid reactive species, a well-established method for monitoring lipid peroxidation, the activity of catalase enzyme (involved in the catabolism of hydrogen peroxide) and the thiol levels were evaluated as oxidative stress indicators. In general, the measured parameters remained constant or increased their values from the first to the last blood sampling. While some of the variables for each penguin behaved differently during treatment, generally they tended to normalize when penguins were released. We conclude that penguins were released in good physical condition after rehabilitation.
Fil: Carabajal, Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
Fil: D'amico, Veronica Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
Fil: Medina, Vanina Araceli. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bertellotti, Nestor Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
Materia
Parámetros hematológicos
Estrés oxidativo
Pingüinos de Magallanes
Contaminación por petróleo
Hematological parameters
Stress Oxidative
Magellanic penguins
Oil pollution
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19856

id CONICETDig_936aaac501d201dc9670faaea6226c38
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19856
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Parámetros hematológicos y de estrés oxidativo en pingüinos de Magallanes rehabilitados por contaminación con petróleoBlood and oxidative stress parameters of oil-spill rehabilitated magallanic penguinsCarabajal, ElianaD'amico, Veronica LauraMedina, Vanina AraceliBertellotti, Nestor MarceloParámetros hematológicosEstrés oxidativoPingüinos de MagallanesContaminación por petróleoHematological parametersStress OxidativeMagellanic penguinsOil pollutionhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Los pingüinos de Magallanes son entre las aves marinas, la especie más afectada por la contaminación con petróleo en Chubut y Santa Cruz. Una de las consecuencias adversas de la exposición a hidrocarburos y otros contaminantes es el aumento de los niveles celulares de especies reactivas del oxígeno o estrés oxidativo, considerados herramientas útiles como biomarcadores del impacto de la exposición a contaminantes químicos peligrosos. El objetivo de este trabajo fue evaluar parámetros hematológicos y marcadores de estrés oxidativo durante la rehabilitación de tres pingüinos empetrolados provenientes del Área Natural Protegida Punta Tombo, Chubut, Argentina. Se tomaron tres muestras de sangre por individuo: la primera muestra al arribo de los pingüinos al centro de rehabilitación, la segunda una semana después y una última muestra antes de ser liberados. Se obtuvieron la cantidad total de leucocitos, la razón heterófilos/linfocitos, el hematocrito y las concentraciones de glucosa y de proteínas totales. Se analizó la actividad de la enzima catalasa, responsable de la degradación del peróxido de hidrógeno, los niveles de tioles totales no proteicos y el daño a lípidos evaluando las especies reactivas al ácido tiobarbitúrico, como indicadores de estrés oxidativo. El estudio se complementó con la obtención del peso de los pingüinos. En general, los parámetros medidos, aumentaron o se mantuvieron constantes desde la primera toma de muestra hasta la última. Si bien algunas de las variables para cada pingüino se comportaron diferentes durante el tratamiento, en general se observó una tendencia a normalizarse hacia el momento de su liberación. Se concluye que los pingüinos se liberaron en buen estado físico luego de la rehabilitación.Magellanic penguins are among the most affected seabirds by oil contamination in Patagonia. Hydrocarbons and other pollutants cause an increase in the cellular levels of reactive oxygen species that lead oxidative stress and in this way, the evaluation of oxidative stress parameters could be useful tools as biomarkers to evaluate the exposure to hazardous chemical contaminants. The aim of the present work was to evaluate hematological parameters and oxidative stress biomarkers during the rehabilitation of three oil-spill penguins from Punta Tombo Natural Protected Area in Chubut, Argentina. Three blood samples were taken from each individual, the first sample was obtained at arrival of penguin to the rehabilitation center, the second one was the following one week and last sample was taken before animals were freed. Hematocrit, white blood cell count, heterophil/ lymphocyte ratio as a measure of stress, and concentrations of glucose and total proteins were determined. The thiobarbituric acid reactive species, a well-established method for monitoring lipid peroxidation, the activity of catalase enzyme (involved in the catabolism of hydrogen peroxide) and the thiol levels were evaluated as oxidative stress indicators. In general, the measured parameters remained constant or increased their values from the first to the last blood sampling. While some of the variables for each penguin behaved differently during treatment, generally they tended to normalize when penguins were released. We conclude that penguins were released in good physical condition after rehabilitation.Fil: Carabajal, Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; ArgentinaFil: D'amico, Veronica Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; ArgentinaFil: Medina, Vanina Araceli. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bertellotti, Nestor Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; ArgentinaAsociación Toxicológica Argentina2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19856Carabajal, Eliana; D'amico, Veronica Laura; Medina, Vanina Araceli; Bertellotti, Nestor Marcelo; Parámetros hematológicos y de estrés oxidativo en pingüinos de Magallanes rehabilitados por contaminación con petróleo; Asociación Toxicológica Argentina; Acta Toxicológica Argentina; 24; 2; 9-2016; 87-960327-92861851-3743CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ata/article/view/7160info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/4srz7kinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:50:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19856instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:50:43.782CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Parámetros hematológicos y de estrés oxidativo en pingüinos de Magallanes rehabilitados por contaminación con petróleo
Blood and oxidative stress parameters of oil-spill rehabilitated magallanic penguins
title Parámetros hematológicos y de estrés oxidativo en pingüinos de Magallanes rehabilitados por contaminación con petróleo
spellingShingle Parámetros hematológicos y de estrés oxidativo en pingüinos de Magallanes rehabilitados por contaminación con petróleo
Carabajal, Eliana
Parámetros hematológicos
Estrés oxidativo
Pingüinos de Magallanes
Contaminación por petróleo
Hematological parameters
Stress Oxidative
Magellanic penguins
Oil pollution
title_short Parámetros hematológicos y de estrés oxidativo en pingüinos de Magallanes rehabilitados por contaminación con petróleo
title_full Parámetros hematológicos y de estrés oxidativo en pingüinos de Magallanes rehabilitados por contaminación con petróleo
title_fullStr Parámetros hematológicos y de estrés oxidativo en pingüinos de Magallanes rehabilitados por contaminación con petróleo
title_full_unstemmed Parámetros hematológicos y de estrés oxidativo en pingüinos de Magallanes rehabilitados por contaminación con petróleo
title_sort Parámetros hematológicos y de estrés oxidativo en pingüinos de Magallanes rehabilitados por contaminación con petróleo
dc.creator.none.fl_str_mv Carabajal, Eliana
D'amico, Veronica Laura
Medina, Vanina Araceli
Bertellotti, Nestor Marcelo
author Carabajal, Eliana
author_facet Carabajal, Eliana
D'amico, Veronica Laura
Medina, Vanina Araceli
Bertellotti, Nestor Marcelo
author_role author
author2 D'amico, Veronica Laura
Medina, Vanina Araceli
Bertellotti, Nestor Marcelo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Parámetros hematológicos
Estrés oxidativo
Pingüinos de Magallanes
Contaminación por petróleo
Hematological parameters
Stress Oxidative
Magellanic penguins
Oil pollution
topic Parámetros hematológicos
Estrés oxidativo
Pingüinos de Magallanes
Contaminación por petróleo
Hematological parameters
Stress Oxidative
Magellanic penguins
Oil pollution
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Los pingüinos de Magallanes son entre las aves marinas, la especie más afectada por la contaminación con petróleo en Chubut y Santa Cruz. Una de las consecuencias adversas de la exposición a hidrocarburos y otros contaminantes es el aumento de los niveles celulares de especies reactivas del oxígeno o estrés oxidativo, considerados herramientas útiles como biomarcadores del impacto de la exposición a contaminantes químicos peligrosos. El objetivo de este trabajo fue evaluar parámetros hematológicos y marcadores de estrés oxidativo durante la rehabilitación de tres pingüinos empetrolados provenientes del Área Natural Protegida Punta Tombo, Chubut, Argentina. Se tomaron tres muestras de sangre por individuo: la primera muestra al arribo de los pingüinos al centro de rehabilitación, la segunda una semana después y una última muestra antes de ser liberados. Se obtuvieron la cantidad total de leucocitos, la razón heterófilos/linfocitos, el hematocrito y las concentraciones de glucosa y de proteínas totales. Se analizó la actividad de la enzima catalasa, responsable de la degradación del peróxido de hidrógeno, los niveles de tioles totales no proteicos y el daño a lípidos evaluando las especies reactivas al ácido tiobarbitúrico, como indicadores de estrés oxidativo. El estudio se complementó con la obtención del peso de los pingüinos. En general, los parámetros medidos, aumentaron o se mantuvieron constantes desde la primera toma de muestra hasta la última. Si bien algunas de las variables para cada pingüino se comportaron diferentes durante el tratamiento, en general se observó una tendencia a normalizarse hacia el momento de su liberación. Se concluye que los pingüinos se liberaron en buen estado físico luego de la rehabilitación.
Magellanic penguins are among the most affected seabirds by oil contamination in Patagonia. Hydrocarbons and other pollutants cause an increase in the cellular levels of reactive oxygen species that lead oxidative stress and in this way, the evaluation of oxidative stress parameters could be useful tools as biomarkers to evaluate the exposure to hazardous chemical contaminants. The aim of the present work was to evaluate hematological parameters and oxidative stress biomarkers during the rehabilitation of three oil-spill penguins from Punta Tombo Natural Protected Area in Chubut, Argentina. Three blood samples were taken from each individual, the first sample was obtained at arrival of penguin to the rehabilitation center, the second one was the following one week and last sample was taken before animals were freed. Hematocrit, white blood cell count, heterophil/ lymphocyte ratio as a measure of stress, and concentrations of glucose and total proteins were determined. The thiobarbituric acid reactive species, a well-established method for monitoring lipid peroxidation, the activity of catalase enzyme (involved in the catabolism of hydrogen peroxide) and the thiol levels were evaluated as oxidative stress indicators. In general, the measured parameters remained constant or increased their values from the first to the last blood sampling. While some of the variables for each penguin behaved differently during treatment, generally they tended to normalize when penguins were released. We conclude that penguins were released in good physical condition after rehabilitation.
Fil: Carabajal, Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
Fil: D'amico, Veronica Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
Fil: Medina, Vanina Araceli. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bertellotti, Nestor Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
description Los pingüinos de Magallanes son entre las aves marinas, la especie más afectada por la contaminación con petróleo en Chubut y Santa Cruz. Una de las consecuencias adversas de la exposición a hidrocarburos y otros contaminantes es el aumento de los niveles celulares de especies reactivas del oxígeno o estrés oxidativo, considerados herramientas útiles como biomarcadores del impacto de la exposición a contaminantes químicos peligrosos. El objetivo de este trabajo fue evaluar parámetros hematológicos y marcadores de estrés oxidativo durante la rehabilitación de tres pingüinos empetrolados provenientes del Área Natural Protegida Punta Tombo, Chubut, Argentina. Se tomaron tres muestras de sangre por individuo: la primera muestra al arribo de los pingüinos al centro de rehabilitación, la segunda una semana después y una última muestra antes de ser liberados. Se obtuvieron la cantidad total de leucocitos, la razón heterófilos/linfocitos, el hematocrito y las concentraciones de glucosa y de proteínas totales. Se analizó la actividad de la enzima catalasa, responsable de la degradación del peróxido de hidrógeno, los niveles de tioles totales no proteicos y el daño a lípidos evaluando las especies reactivas al ácido tiobarbitúrico, como indicadores de estrés oxidativo. El estudio se complementó con la obtención del peso de los pingüinos. En general, los parámetros medidos, aumentaron o se mantuvieron constantes desde la primera toma de muestra hasta la última. Si bien algunas de las variables para cada pingüino se comportaron diferentes durante el tratamiento, en general se observó una tendencia a normalizarse hacia el momento de su liberación. Se concluye que los pingüinos se liberaron en buen estado físico luego de la rehabilitación.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/19856
Carabajal, Eliana; D'amico, Veronica Laura; Medina, Vanina Araceli; Bertellotti, Nestor Marcelo; Parámetros hematológicos y de estrés oxidativo en pingüinos de Magallanes rehabilitados por contaminación con petróleo; Asociación Toxicológica Argentina; Acta Toxicológica Argentina; 24; 2; 9-2016; 87-96
0327-9286
1851-3743
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/19856
identifier_str_mv Carabajal, Eliana; D'amico, Veronica Laura; Medina, Vanina Araceli; Bertellotti, Nestor Marcelo; Parámetros hematológicos y de estrés oxidativo en pingüinos de Magallanes rehabilitados por contaminación con petróleo; Asociación Toxicológica Argentina; Acta Toxicológica Argentina; 24; 2; 9-2016; 87-96
0327-9286
1851-3743
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ata/article/view/7160
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/4srz7k
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Toxicológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Toxicológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083032047419392
score 13.22299