Activación y cascada de señalización de linfocitos B

Autores
Sánchez, Mercedes Leonor
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las células B expresan en su superficie inmunoglobulinas de membrana asociadas a un heterodímero, que participa en la cascada de señalización para la activación de estas células y su diferenciación en células plasmáticas productoras de anticuerpos secretados. Los reordenamientos del ADN y el corte y empalme alternativo del ARN son dos mecanismos que permiten explicar la gran diversidad de idiotipos de anticuerpos presentes en el organismo, los sitios de reconocimiento del antígeno con diferente especificidad o afinidad, así como la co-expresión de diferentes isotipos de inmunoglobulinas(IgM e IgD) sobre la membrana plasmá- tica y la diferenciación entre inmunoglobulinas de membrana y secretadas (mIgM y sIgM). Las reacciones de fosforilación de las proteínas resultan de fundamental importancia para este proceso. En esta activación, participan también los fosfatidil-inositoles para la producción del inositol 3 fosfato(IP3), que incrementa la concentración de calcio intracelular y del diacilglicerol(DAG), que activa la proteín-quinasa C. Por otro lado, se produce la activación de proteínas BLNK, Tec quinasas, PLC y GEF (guanine Exchange factor), el que activa Ras y Rac, los cuales a su vez activan la vía de las MAP quinasas. Todas estas vías producen la activación de diversos factores de transcripción, como NF-κB, NFAT y AP1, capaces de regular la transcripción de diversos genes. Las inmunodeficiencias genéticas de algunas de las moléculas, que participan en la cascada de señalización de la activación del receptor de células B funcional(BCR) producen distintos fenotipos, entre los cuales se encuentra el detenimiento de la transición de células pro-B a pre-B. El empleo de terapias génicas resulta de fundamental utilidad para el correcto funcionamiento del sistema inmune. Los microARNs(miARNs) son moléculas endógenas que cumplen un rol fundamental en la regulación de la expresión de los ARN, mensajeros celulares. La inhibición de la expresión de dos enzimas clave en su biosíntesis en progenitores de células B tempranas, resulta en un bloqueo completo en el desarrollo de células B, en la transición pro-B a pre-B. Los miARNs también regulan el desarrollo de las células B en la periferia. La inhibición de la molécula Dicer en células B maduras, resulta en un aumento de células B en la zona marginal y una disminución de células B foliculares.
On the cell membrane, B cells express immunoglobulins that are associated with a heterodimer that participates in the signalling cascade for the activation and the posterior differentiation in plasma cells that produce secreted antibodies. The great diversity of antibodies that exist in the organism, the sites of antigen recognition with different specificity and affinity, the co-expression of different isotypes of immunoglobulins(IgM and IgD) on the plasma membrane, and the differentiation between membrane and secreted immunoglobulins (mIgM and sIgM) can be explained by genetic rearrangements of the DNA and alternative splicing of the RNA. Phosphorylation reactions of the proteins result of fundamental importance for this process . In the activation , phosphatidylinositols participate in the production of phosphate-3 inositol (IP3), which increases the intracellular calcium levels, and of diacylglicerol (DAG), which activates proteinkinase C. On the other hand, BLNK protein, Tec kinases, PLC and GEF, Ras and Rac are activated and the MAP kinase pathway is stimulated. All these processes induce the activation of several transcription factors such as NF-κB, NFAT and AP-1, which regulate the transcription of several genes. Genetic immunodeficiencies caused by mutations of the molecules involved in the signaling cascade of B cell receptor (BCR) activation produce different phenotypes, including the blockage of the transition from pro-B to pre-B cells. The use of gene therapies is of fundamental value for the proper functioning of the immune system. MicroRNAs(miRNAs) are endogenous molecules that have a fundamental role in the regulation of the expression of cellular mRNAs. The inhibition of the expression of two key enzymes in the biosynthesis in progenitors of early B cells results in a complete blockage of the development of B cells, in the pro-B to pre-B transition. MiRNAs also regulate the development of B cells in the periphery. The inhibition of Dicer in mature B cells leads to an increase in the marginal zone B cells and a decrease in follicular B cells.
Fil: Sánchez, Mercedes Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina
Materia
Linfocitos
Receptor
microARN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17796

id CONICETDig_9367d405bf5ac5e898cd2ac2596192e8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17796
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Activación y cascada de señalización de linfocitos BSánchez, Mercedes LeonorLinfocitosReceptormicroARNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las células B expresan en su superficie inmunoglobulinas de membrana asociadas a un heterodímero, que participa en la cascada de señalización para la activación de estas células y su diferenciación en células plasmáticas productoras de anticuerpos secretados. Los reordenamientos del ADN y el corte y empalme alternativo del ARN son dos mecanismos que permiten explicar la gran diversidad de idiotipos de anticuerpos presentes en el organismo, los sitios de reconocimiento del antígeno con diferente especificidad o afinidad, así como la co-expresión de diferentes isotipos de inmunoglobulinas(IgM e IgD) sobre la membrana plasmá- tica y la diferenciación entre inmunoglobulinas de membrana y secretadas (mIgM y sIgM). Las reacciones de fosforilación de las proteínas resultan de fundamental importancia para este proceso. En esta activación, participan también los fosfatidil-inositoles para la producción del inositol 3 fosfato(IP3), que incrementa la concentración de calcio intracelular y del diacilglicerol(DAG), que activa la proteín-quinasa C. Por otro lado, se produce la activación de proteínas BLNK, Tec quinasas, PLC y GEF (guanine Exchange factor), el que activa Ras y Rac, los cuales a su vez activan la vía de las MAP quinasas. Todas estas vías producen la activación de diversos factores de transcripción, como NF-κB, NFAT y AP1, capaces de regular la transcripción de diversos genes. Las inmunodeficiencias genéticas de algunas de las moléculas, que participan en la cascada de señalización de la activación del receptor de células B funcional(BCR) producen distintos fenotipos, entre los cuales se encuentra el detenimiento de la transición de células pro-B a pre-B. El empleo de terapias génicas resulta de fundamental utilidad para el correcto funcionamiento del sistema inmune. Los microARNs(miARNs) son moléculas endógenas que cumplen un rol fundamental en la regulación de la expresión de los ARN, mensajeros celulares. La inhibición de la expresión de dos enzimas clave en su biosíntesis en progenitores de células B tempranas, resulta en un bloqueo completo en el desarrollo de células B, en la transición pro-B a pre-B. Los miARNs también regulan el desarrollo de las células B en la periferia. La inhibición de la molécula Dicer en células B maduras, resulta en un aumento de células B en la zona marginal y una disminución de células B foliculares.On the cell membrane, B cells express immunoglobulins that are associated with a heterodimer that participates in the signalling cascade for the activation and the posterior differentiation in plasma cells that produce secreted antibodies. The great diversity of antibodies that exist in the organism, the sites of antigen recognition with different specificity and affinity, the co-expression of different isotypes of immunoglobulins(IgM and IgD) on the plasma membrane, and the differentiation between membrane and secreted immunoglobulins (mIgM and sIgM) can be explained by genetic rearrangements of the DNA and alternative splicing of the RNA. Phosphorylation reactions of the proteins result of fundamental importance for this process . In the activation , phosphatidylinositols participate in the production of phosphate-3 inositol (IP3), which increases the intracellular calcium levels, and of diacylglicerol (DAG), which activates proteinkinase C. On the other hand, BLNK protein, Tec kinases, PLC and GEF, Ras and Rac are activated and the MAP kinase pathway is stimulated. All these processes induce the activation of several transcription factors such as NF-κB, NFAT and AP-1, which regulate the transcription of several genes. Genetic immunodeficiencies caused by mutations of the molecules involved in the signaling cascade of B cell receptor (BCR) activation produce different phenotypes, including the blockage of the transition from pro-B to pre-B cells. The use of gene therapies is of fundamental value for the proper functioning of the immune system. MicroRNAs(miRNAs) are endogenous molecules that have a fundamental role in the regulation of the expression of cellular mRNAs. The inhibition of the expression of two key enzymes in the biosynthesis in progenitors of early B cells results in a complete blockage of the development of B cells, in the pro-B to pre-B transition. MiRNAs also regulate the development of B cells in the periphery. The inhibition of Dicer in mature B cells leads to an increase in the marginal zone B cells and a decrease in follicular B cells.Fil: Sánchez, Mercedes Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; ArgentinaAsociación Bioquímica Argentina2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/17796Sánchez, Mercedes Leonor; Activación y cascada de señalización de linfocitos B; Asociación Bioquímica Argentina; Bioquímica y Patología Clínica; 80; 2; 5-2016; 34-441515-6761spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aba-online.org.ar/ejemplares-revista-bypc-2016/revista-vol-80-n-2-mayo-agostoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:14:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/17796instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:14:27.108CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Activación y cascada de señalización de linfocitos B
title Activación y cascada de señalización de linfocitos B
spellingShingle Activación y cascada de señalización de linfocitos B
Sánchez, Mercedes Leonor
Linfocitos
Receptor
microARN
title_short Activación y cascada de señalización de linfocitos B
title_full Activación y cascada de señalización de linfocitos B
title_fullStr Activación y cascada de señalización de linfocitos B
title_full_unstemmed Activación y cascada de señalización de linfocitos B
title_sort Activación y cascada de señalización de linfocitos B
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Mercedes Leonor
author Sánchez, Mercedes Leonor
author_facet Sánchez, Mercedes Leonor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Linfocitos
Receptor
microARN
topic Linfocitos
Receptor
microARN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las células B expresan en su superficie inmunoglobulinas de membrana asociadas a un heterodímero, que participa en la cascada de señalización para la activación de estas células y su diferenciación en células plasmáticas productoras de anticuerpos secretados. Los reordenamientos del ADN y el corte y empalme alternativo del ARN son dos mecanismos que permiten explicar la gran diversidad de idiotipos de anticuerpos presentes en el organismo, los sitios de reconocimiento del antígeno con diferente especificidad o afinidad, así como la co-expresión de diferentes isotipos de inmunoglobulinas(IgM e IgD) sobre la membrana plasmá- tica y la diferenciación entre inmunoglobulinas de membrana y secretadas (mIgM y sIgM). Las reacciones de fosforilación de las proteínas resultan de fundamental importancia para este proceso. En esta activación, participan también los fosfatidil-inositoles para la producción del inositol 3 fosfato(IP3), que incrementa la concentración de calcio intracelular y del diacilglicerol(DAG), que activa la proteín-quinasa C. Por otro lado, se produce la activación de proteínas BLNK, Tec quinasas, PLC y GEF (guanine Exchange factor), el que activa Ras y Rac, los cuales a su vez activan la vía de las MAP quinasas. Todas estas vías producen la activación de diversos factores de transcripción, como NF-κB, NFAT y AP1, capaces de regular la transcripción de diversos genes. Las inmunodeficiencias genéticas de algunas de las moléculas, que participan en la cascada de señalización de la activación del receptor de células B funcional(BCR) producen distintos fenotipos, entre los cuales se encuentra el detenimiento de la transición de células pro-B a pre-B. El empleo de terapias génicas resulta de fundamental utilidad para el correcto funcionamiento del sistema inmune. Los microARNs(miARNs) son moléculas endógenas que cumplen un rol fundamental en la regulación de la expresión de los ARN, mensajeros celulares. La inhibición de la expresión de dos enzimas clave en su biosíntesis en progenitores de células B tempranas, resulta en un bloqueo completo en el desarrollo de células B, en la transición pro-B a pre-B. Los miARNs también regulan el desarrollo de las células B en la periferia. La inhibición de la molécula Dicer en células B maduras, resulta en un aumento de células B en la zona marginal y una disminución de células B foliculares.
On the cell membrane, B cells express immunoglobulins that are associated with a heterodimer that participates in the signalling cascade for the activation and the posterior differentiation in plasma cells that produce secreted antibodies. The great diversity of antibodies that exist in the organism, the sites of antigen recognition with different specificity and affinity, the co-expression of different isotypes of immunoglobulins(IgM and IgD) on the plasma membrane, and the differentiation between membrane and secreted immunoglobulins (mIgM and sIgM) can be explained by genetic rearrangements of the DNA and alternative splicing of the RNA. Phosphorylation reactions of the proteins result of fundamental importance for this process . In the activation , phosphatidylinositols participate in the production of phosphate-3 inositol (IP3), which increases the intracellular calcium levels, and of diacylglicerol (DAG), which activates proteinkinase C. On the other hand, BLNK protein, Tec kinases, PLC and GEF, Ras and Rac are activated and the MAP kinase pathway is stimulated. All these processes induce the activation of several transcription factors such as NF-κB, NFAT and AP-1, which regulate the transcription of several genes. Genetic immunodeficiencies caused by mutations of the molecules involved in the signaling cascade of B cell receptor (BCR) activation produce different phenotypes, including the blockage of the transition from pro-B to pre-B cells. The use of gene therapies is of fundamental value for the proper functioning of the immune system. MicroRNAs(miRNAs) are endogenous molecules that have a fundamental role in the regulation of the expression of cellular mRNAs. The inhibition of the expression of two key enzymes in the biosynthesis in progenitors of early B cells results in a complete blockage of the development of B cells, in the pro-B to pre-B transition. MiRNAs also regulate the development of B cells in the periphery. The inhibition of Dicer in mature B cells leads to an increase in the marginal zone B cells and a decrease in follicular B cells.
Fil: Sánchez, Mercedes Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina
description Las células B expresan en su superficie inmunoglobulinas de membrana asociadas a un heterodímero, que participa en la cascada de señalización para la activación de estas células y su diferenciación en células plasmáticas productoras de anticuerpos secretados. Los reordenamientos del ADN y el corte y empalme alternativo del ARN son dos mecanismos que permiten explicar la gran diversidad de idiotipos de anticuerpos presentes en el organismo, los sitios de reconocimiento del antígeno con diferente especificidad o afinidad, así como la co-expresión de diferentes isotipos de inmunoglobulinas(IgM e IgD) sobre la membrana plasmá- tica y la diferenciación entre inmunoglobulinas de membrana y secretadas (mIgM y sIgM). Las reacciones de fosforilación de las proteínas resultan de fundamental importancia para este proceso. En esta activación, participan también los fosfatidil-inositoles para la producción del inositol 3 fosfato(IP3), que incrementa la concentración de calcio intracelular y del diacilglicerol(DAG), que activa la proteín-quinasa C. Por otro lado, se produce la activación de proteínas BLNK, Tec quinasas, PLC y GEF (guanine Exchange factor), el que activa Ras y Rac, los cuales a su vez activan la vía de las MAP quinasas. Todas estas vías producen la activación de diversos factores de transcripción, como NF-κB, NFAT y AP1, capaces de regular la transcripción de diversos genes. Las inmunodeficiencias genéticas de algunas de las moléculas, que participan en la cascada de señalización de la activación del receptor de células B funcional(BCR) producen distintos fenotipos, entre los cuales se encuentra el detenimiento de la transición de células pro-B a pre-B. El empleo de terapias génicas resulta de fundamental utilidad para el correcto funcionamiento del sistema inmune. Los microARNs(miARNs) son moléculas endógenas que cumplen un rol fundamental en la regulación de la expresión de los ARN, mensajeros celulares. La inhibición de la expresión de dos enzimas clave en su biosíntesis en progenitores de células B tempranas, resulta en un bloqueo completo en el desarrollo de células B, en la transición pro-B a pre-B. Los miARNs también regulan el desarrollo de las células B en la periferia. La inhibición de la molécula Dicer en células B maduras, resulta en un aumento de células B en la zona marginal y una disminución de células B foliculares.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/17796
Sánchez, Mercedes Leonor; Activación y cascada de señalización de linfocitos B; Asociación Bioquímica Argentina; Bioquímica y Patología Clínica; 80; 2; 5-2016; 34-44
1515-6761
url http://hdl.handle.net/11336/17796
identifier_str_mv Sánchez, Mercedes Leonor; Activación y cascada de señalización de linfocitos B; Asociación Bioquímica Argentina; Bioquímica y Patología Clínica; 80; 2; 5-2016; 34-44
1515-6761
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aba-online.org.ar/ejemplares-revista-bypc-2016/revista-vol-80-n-2-mayo-agosto
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Bioquímica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Bioquímica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083291734605824
score 13.22299