Examen de proporcionalidad y adjudicación judicial de derechos sociales constitucionales
- Autores
- de Fazio, Federico Leandro
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es hacer una reconstrucción racional del uso del examen de proporcionalidad en contextos de adjudicación judicial de derechos sociales constitucionales. Dicho trabajo de reconstrucción será desarrollado en dos pasos. En primer lugar, se tratará el interrogante referido a si el examen de proporcionalidad en su variante “por omisión” (es decir, aplicado al caso de los derechos de prestación) exhibe o no una estructura diferente con respecto a su, mucho más conocida e investigada, variante “por exceso” (es decir, aplicado al caso de los derechos de defensa). En segundo lugar, se describirán las reglas y formas de argumentación que están implícitas en el uso del examen de proporcionalidad por omisión y que componen a sus respectivos sub-exámenes de idoneidad, necesidad y proporcionalidad stricto sensu. Por último, se presentará un breve resumen a modo de conclusión.
The aim of this article is to reconstruct in a rational way the use of the proportionality test in contexts of constitutional social rights adjudication. Such a reconstruction will be developed in two steps. Firstly, I will address the question as to whether proportionality test in its “by omission” version (i.e. used to apply positive rights) shows or not a different structure in comparison with its, much better known and investigated, “by excess” version (i.e., used to apply negative rights). Secondly, I will describe the rules and forms of reasoning that are implied in the use of proportionality test by omission and integrate, respectively, the sub-tests of suitability, necessity and proportionality stricto sensu. Finally, I will present a brief summary as a conclusion.
Fil: de Fazio, Federico Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina - Materia
-
Examen de proporcionalidad
Derechos sociales constitucionales
Teoría de la adjudicación judicial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168564
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9364c3cf6ff1dc5d7f5795b5fe8eabbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168564 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Examen de proporcionalidad y adjudicación judicial de derechos sociales constitucionalesProportionality test and constitutional social rights adjudicationde Fazio, Federico LeandroExamen de proporcionalidadDerechos sociales constitucionalesTeoría de la adjudicación judicialhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es hacer una reconstrucción racional del uso del examen de proporcionalidad en contextos de adjudicación judicial de derechos sociales constitucionales. Dicho trabajo de reconstrucción será desarrollado en dos pasos. En primer lugar, se tratará el interrogante referido a si el examen de proporcionalidad en su variante “por omisión” (es decir, aplicado al caso de los derechos de prestación) exhibe o no una estructura diferente con respecto a su, mucho más conocida e investigada, variante “por exceso” (es decir, aplicado al caso de los derechos de defensa). En segundo lugar, se describirán las reglas y formas de argumentación que están implícitas en el uso del examen de proporcionalidad por omisión y que componen a sus respectivos sub-exámenes de idoneidad, necesidad y proporcionalidad stricto sensu. Por último, se presentará un breve resumen a modo de conclusión.The aim of this article is to reconstruct in a rational way the use of the proportionality test in contexts of constitutional social rights adjudication. Such a reconstruction will be developed in two steps. Firstly, I will address the question as to whether proportionality test in its “by omission” version (i.e. used to apply positive rights) shows or not a different structure in comparison with its, much better known and investigated, “by excess” version (i.e., used to apply negative rights). Secondly, I will describe the rules and forms of reasoning that are implied in the use of proportionality test by omission and integrate, respectively, the sub-tests of suitability, necessity and proportionality stricto sensu. Finally, I will present a brief summary as a conclusion.Fil: de Fazio, Federico Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; ArgentinaInstituto Tecnológico Autónomo de México2020-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168564de Fazio, Federico Leandro; Examen de proporcionalidad y adjudicación judicial de derechos sociales constitucionales; Instituto Tecnológico Autónomo de México; Isonomía; 51; 3-2020; 95-1151405-02182683-2593CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.isonomia.itam.mx/index.php/revista-cientifica/article/view/229info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5347/isonomia.v0i51.229info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:07:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168564instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:07:08.74CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Examen de proporcionalidad y adjudicación judicial de derechos sociales constitucionales Proportionality test and constitutional social rights adjudication |
title |
Examen de proporcionalidad y adjudicación judicial de derechos sociales constitucionales |
spellingShingle |
Examen de proporcionalidad y adjudicación judicial de derechos sociales constitucionales de Fazio, Federico Leandro Examen de proporcionalidad Derechos sociales constitucionales Teoría de la adjudicación judicial |
title_short |
Examen de proporcionalidad y adjudicación judicial de derechos sociales constitucionales |
title_full |
Examen de proporcionalidad y adjudicación judicial de derechos sociales constitucionales |
title_fullStr |
Examen de proporcionalidad y adjudicación judicial de derechos sociales constitucionales |
title_full_unstemmed |
Examen de proporcionalidad y adjudicación judicial de derechos sociales constitucionales |
title_sort |
Examen de proporcionalidad y adjudicación judicial de derechos sociales constitucionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de Fazio, Federico Leandro |
author |
de Fazio, Federico Leandro |
author_facet |
de Fazio, Federico Leandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Examen de proporcionalidad Derechos sociales constitucionales Teoría de la adjudicación judicial |
topic |
Examen de proporcionalidad Derechos sociales constitucionales Teoría de la adjudicación judicial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es hacer una reconstrucción racional del uso del examen de proporcionalidad en contextos de adjudicación judicial de derechos sociales constitucionales. Dicho trabajo de reconstrucción será desarrollado en dos pasos. En primer lugar, se tratará el interrogante referido a si el examen de proporcionalidad en su variante “por omisión” (es decir, aplicado al caso de los derechos de prestación) exhibe o no una estructura diferente con respecto a su, mucho más conocida e investigada, variante “por exceso” (es decir, aplicado al caso de los derechos de defensa). En segundo lugar, se describirán las reglas y formas de argumentación que están implícitas en el uso del examen de proporcionalidad por omisión y que componen a sus respectivos sub-exámenes de idoneidad, necesidad y proporcionalidad stricto sensu. Por último, se presentará un breve resumen a modo de conclusión. The aim of this article is to reconstruct in a rational way the use of the proportionality test in contexts of constitutional social rights adjudication. Such a reconstruction will be developed in two steps. Firstly, I will address the question as to whether proportionality test in its “by omission” version (i.e. used to apply positive rights) shows or not a different structure in comparison with its, much better known and investigated, “by excess” version (i.e., used to apply negative rights). Secondly, I will describe the rules and forms of reasoning that are implied in the use of proportionality test by omission and integrate, respectively, the sub-tests of suitability, necessity and proportionality stricto sensu. Finally, I will present a brief summary as a conclusion. Fil: de Fazio, Federico Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es hacer una reconstrucción racional del uso del examen de proporcionalidad en contextos de adjudicación judicial de derechos sociales constitucionales. Dicho trabajo de reconstrucción será desarrollado en dos pasos. En primer lugar, se tratará el interrogante referido a si el examen de proporcionalidad en su variante “por omisión” (es decir, aplicado al caso de los derechos de prestación) exhibe o no una estructura diferente con respecto a su, mucho más conocida e investigada, variante “por exceso” (es decir, aplicado al caso de los derechos de defensa). En segundo lugar, se describirán las reglas y formas de argumentación que están implícitas en el uso del examen de proporcionalidad por omisión y que componen a sus respectivos sub-exámenes de idoneidad, necesidad y proporcionalidad stricto sensu. Por último, se presentará un breve resumen a modo de conclusión. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/168564 de Fazio, Federico Leandro; Examen de proporcionalidad y adjudicación judicial de derechos sociales constitucionales; Instituto Tecnológico Autónomo de México; Isonomía; 51; 3-2020; 95-115 1405-0218 2683-2593 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/168564 |
identifier_str_mv |
de Fazio, Federico Leandro; Examen de proporcionalidad y adjudicación judicial de derechos sociales constitucionales; Instituto Tecnológico Autónomo de México; Isonomía; 51; 3-2020; 95-115 1405-0218 2683-2593 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.isonomia.itam.mx/index.php/revista-cientifica/article/view/229 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5347/isonomia.v0i51.229 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083215186460672 |
score |
12.891075 |