Ethos colectivo, redes de lucha y prácticas de escritura y (auto)traducción en colaboración: el caso de Revenge of the Apple/Venganza de la manzana, de Alicia Partnoy

Autores
Spoturno, Maria Laura
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo explora la construcción de la subjetividad, individual y colectiva, en el discurso testimonial ((auto)traducido) en relación con la obra y la figura de la escritora argentina Alicia Partnoy, exiliada en Estados Unidos durante la última dictadura en Argentina. El estudio de las ediciones del poemario testimonial Revenge of the Apple/Venganza de la manzana, publicadas en Estados Unidos (1992) y en Argentina (2009, 2016), articula la categoría de ethos colectivo con la de marco de discurso para dar cuenta del posicionamiento subjetivo en estas obras originadas en prácticas de escritura y (auto)traducción en colaboración. El poemario, que recupera la experiencia individual y comunitaria de Partnoy como presa política en el penal de Villa Devoto (1977-1979) y como exiliada política, se inscribe en la trama del discurso de la solidaridad, en distintos espacios de lucha por los derechos humanos y, en particular, por los derechos de las mujeres.
This paper explores the construction of individual and collective subjectivity in ((self-)translated) testimonial discourse in relation to the work and figure of Argentinean writer Alicia Partnoy, exiled in the US during the last dictatorship in Argentina. The study of the different editions of her testimonial poems Re- venge of the Apple/Venganza de la manzana, published in the US (1992) and Argentina (2009, 2016), builds on the category of collective ethos and that of discourse framework to account for the subjective positioning evident in these texts, which originate in collaborative practices of writing and (self-)transla- tion. This poetry collection, which draws on Partnoy’s experience as a political prisoner and prison poet in Villa Devoto Prison (1977-1979) and as a political exile in the US, is inscribed within the threads of a solidarity discourse in dif- ferent spaces of struggle for human rights and, particularly, for the rights of women.
Fil: Spoturno, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
ALICIA PARTNOY
ETHOS COLECTIVO
MARCO DE DISCURSO
PRÁCTICAS DE ESCRITURA Y (AUTO) TRADUCCIÓN EN COLABORACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/208157

id CONICETDig_936432fb1b2db6d248ac5979934a3c11
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/208157
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ethos colectivo, redes de lucha y prácticas de escritura y (auto)traducción en colaboración: el caso de Revenge of the Apple/Venganza de la manzana, de Alicia PartnoyCollective Ethos, Activism and Collaborative Practices of Writing and (Self)translation: The Case of Revenge of the Apple/Venganza de la manzana by Alicia PartnoySpoturno, Maria LauraALICIA PARTNOYETHOS COLECTIVOMARCO DE DISCURSOPRÁCTICAS DE ESCRITURA Y (AUTO) TRADUCCIÓN EN COLABORACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo explora la construcción de la subjetividad, individual y colectiva, en el discurso testimonial ((auto)traducido) en relación con la obra y la figura de la escritora argentina Alicia Partnoy, exiliada en Estados Unidos durante la última dictadura en Argentina. El estudio de las ediciones del poemario testimonial Revenge of the Apple/Venganza de la manzana, publicadas en Estados Unidos (1992) y en Argentina (2009, 2016), articula la categoría de ethos colectivo con la de marco de discurso para dar cuenta del posicionamiento subjetivo en estas obras originadas en prácticas de escritura y (auto)traducción en colaboración. El poemario, que recupera la experiencia individual y comunitaria de Partnoy como presa política en el penal de Villa Devoto (1977-1979) y como exiliada política, se inscribe en la trama del discurso de la solidaridad, en distintos espacios de lucha por los derechos humanos y, en particular, por los derechos de las mujeres.This paper explores the construction of individual and collective subjectivity in ((self-)translated) testimonial discourse in relation to the work and figure of Argentinean writer Alicia Partnoy, exiled in the US during the last dictatorship in Argentina. The study of the different editions of her testimonial poems Re- venge of the Apple/Venganza de la manzana, published in the US (1992) and Argentina (2009, 2016), builds on the category of collective ethos and that of discourse framework to account for the subjective positioning evident in these texts, which originate in collaborative practices of writing and (self-)transla- tion. This poetry collection, which draws on Partnoy’s experience as a political prisoner and prison poet in Villa Devoto Prison (1977-1979) and as a political exile in the US, is inscribed within the threads of a solidarity discourse in dif- ferent spaces of struggle for human rights and, particularly, for the rights of women.Fil: Spoturno, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Granada2022-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/208157Spoturno, Maria Laura; Ethos colectivo, redes de lucha y prácticas de escritura y (auto)traducción en colaboración: el caso de Revenge of the Apple/Venganza de la manzana, de Alicia Partnoy; Universidad de Granada; Letral; 28; 1-2022; 46-721989-3302CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/article/view/21366info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30827/rl.vi28.21366info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/208157instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:58.386CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ethos colectivo, redes de lucha y prácticas de escritura y (auto)traducción en colaboración: el caso de Revenge of the Apple/Venganza de la manzana, de Alicia Partnoy
Collective Ethos, Activism and Collaborative Practices of Writing and (Self)translation: The Case of Revenge of the Apple/Venganza de la manzana by Alicia Partnoy
title Ethos colectivo, redes de lucha y prácticas de escritura y (auto)traducción en colaboración: el caso de Revenge of the Apple/Venganza de la manzana, de Alicia Partnoy
spellingShingle Ethos colectivo, redes de lucha y prácticas de escritura y (auto)traducción en colaboración: el caso de Revenge of the Apple/Venganza de la manzana, de Alicia Partnoy
Spoturno, Maria Laura
ALICIA PARTNOY
ETHOS COLECTIVO
MARCO DE DISCURSO
PRÁCTICAS DE ESCRITURA Y (AUTO) TRADUCCIÓN EN COLABORACIÓN
title_short Ethos colectivo, redes de lucha y prácticas de escritura y (auto)traducción en colaboración: el caso de Revenge of the Apple/Venganza de la manzana, de Alicia Partnoy
title_full Ethos colectivo, redes de lucha y prácticas de escritura y (auto)traducción en colaboración: el caso de Revenge of the Apple/Venganza de la manzana, de Alicia Partnoy
title_fullStr Ethos colectivo, redes de lucha y prácticas de escritura y (auto)traducción en colaboración: el caso de Revenge of the Apple/Venganza de la manzana, de Alicia Partnoy
title_full_unstemmed Ethos colectivo, redes de lucha y prácticas de escritura y (auto)traducción en colaboración: el caso de Revenge of the Apple/Venganza de la manzana, de Alicia Partnoy
title_sort Ethos colectivo, redes de lucha y prácticas de escritura y (auto)traducción en colaboración: el caso de Revenge of the Apple/Venganza de la manzana, de Alicia Partnoy
dc.creator.none.fl_str_mv Spoturno, Maria Laura
author Spoturno, Maria Laura
author_facet Spoturno, Maria Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ALICIA PARTNOY
ETHOS COLECTIVO
MARCO DE DISCURSO
PRÁCTICAS DE ESCRITURA Y (AUTO) TRADUCCIÓN EN COLABORACIÓN
topic ALICIA PARTNOY
ETHOS COLECTIVO
MARCO DE DISCURSO
PRÁCTICAS DE ESCRITURA Y (AUTO) TRADUCCIÓN EN COLABORACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo explora la construcción de la subjetividad, individual y colectiva, en el discurso testimonial ((auto)traducido) en relación con la obra y la figura de la escritora argentina Alicia Partnoy, exiliada en Estados Unidos durante la última dictadura en Argentina. El estudio de las ediciones del poemario testimonial Revenge of the Apple/Venganza de la manzana, publicadas en Estados Unidos (1992) y en Argentina (2009, 2016), articula la categoría de ethos colectivo con la de marco de discurso para dar cuenta del posicionamiento subjetivo en estas obras originadas en prácticas de escritura y (auto)traducción en colaboración. El poemario, que recupera la experiencia individual y comunitaria de Partnoy como presa política en el penal de Villa Devoto (1977-1979) y como exiliada política, se inscribe en la trama del discurso de la solidaridad, en distintos espacios de lucha por los derechos humanos y, en particular, por los derechos de las mujeres.
This paper explores the construction of individual and collective subjectivity in ((self-)translated) testimonial discourse in relation to the work and figure of Argentinean writer Alicia Partnoy, exiled in the US during the last dictatorship in Argentina. The study of the different editions of her testimonial poems Re- venge of the Apple/Venganza de la manzana, published in the US (1992) and Argentina (2009, 2016), builds on the category of collective ethos and that of discourse framework to account for the subjective positioning evident in these texts, which originate in collaborative practices of writing and (self-)transla- tion. This poetry collection, which draws on Partnoy’s experience as a political prisoner and prison poet in Villa Devoto Prison (1977-1979) and as a political exile in the US, is inscribed within the threads of a solidarity discourse in dif- ferent spaces of struggle for human rights and, particularly, for the rights of women.
Fil: Spoturno, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Este artículo explora la construcción de la subjetividad, individual y colectiva, en el discurso testimonial ((auto)traducido) en relación con la obra y la figura de la escritora argentina Alicia Partnoy, exiliada en Estados Unidos durante la última dictadura en Argentina. El estudio de las ediciones del poemario testimonial Revenge of the Apple/Venganza de la manzana, publicadas en Estados Unidos (1992) y en Argentina (2009, 2016), articula la categoría de ethos colectivo con la de marco de discurso para dar cuenta del posicionamiento subjetivo en estas obras originadas en prácticas de escritura y (auto)traducción en colaboración. El poemario, que recupera la experiencia individual y comunitaria de Partnoy como presa política en el penal de Villa Devoto (1977-1979) y como exiliada política, se inscribe en la trama del discurso de la solidaridad, en distintos espacios de lucha por los derechos humanos y, en particular, por los derechos de las mujeres.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/208157
Spoturno, Maria Laura; Ethos colectivo, redes de lucha y prácticas de escritura y (auto)traducción en colaboración: el caso de Revenge of the Apple/Venganza de la manzana, de Alicia Partnoy; Universidad de Granada; Letral; 28; 1-2022; 46-72
1989-3302
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/208157
identifier_str_mv Spoturno, Maria Laura; Ethos colectivo, redes de lucha y prácticas de escritura y (auto)traducción en colaboración: el caso de Revenge of the Apple/Venganza de la manzana, de Alicia Partnoy; Universidad de Granada; Letral; 28; 1-2022; 46-72
1989-3302
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/article/view/21366
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30827/rl.vi28.21366
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Granada
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Granada
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614023031554048
score 13.069144