La reaparición de Alicia Partnoy: Historia del exilio de una sobreviviente de los espacios de detención clandestina de la última dictadura en Argentina (1976-1983)
- Autores
- Rama, Cristian Nahuel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A través del estudio de caso del exilio de Alicia Partnoy en los Estados Unidos (1979-1983), el presente artículo propone examinar distintas problemáticas en torno a las condiciones de posibilidad para las actividades de denuncia pública de sobrevivientes de espacios de detención clandestina durante la última dictadura argentina (1976-1983) y luego exilados en un contexto de intenso activismo en las redes trasnacionales de derechos humanos (1979-1981). Se pretende observar la importancia de las estructuras de inserción social y política en el exilio, y la construcción de tramas vinculares en clave humanitaria como vías para una exposición pública legitimada. Se analizará así el desarrollo de distintas prácticas políticas llevadas a cabo por Alicia y la centralidad que adquirió en ellas la historia vivida recientemente en sus detenciones durante el gobierno de facto. También, se abordará la manera en la que el contexto de producción de esa militancia tuvo injerencia en su recomposición subjetiva e identitaria. Finalmente, el recorrido por su trayectoria permitirá examinar algunas de las vicisitudes en el proceso de construcción de la “legitimidad” de la palabra del/la sobreviviente en el exilio.
Through the case study of Alicia Partnoy’ exile in the United States (1979-1983), this article examines different problems related to public denunciations of survivors of clandestine detention during the last Argentine dictatorship (1976-1983) (who later exiled) in a context of intense activism in transnational human rights networks (1979-1981). The aim is to observe the importance of the structures of social and political insertion in exile and the bond building in a humanitarian key in order to achieve a legitimated public exposure. In addition, the article analyzes the development of different political practices carried out by Alicia and the centrality of her detention experience in Argentina during the de facto government. Also, it is intended to address the way in which the context of production of that militancy influenced her subjective and identity reinstating. Finally, the analysis of her history allows to examine some vicissitudes in the building of the “legitimacy” of the testimony of the clandestine detention center survivor in exile.
Fil: Rama, Cristian Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina - Materia
-
Sobrevivientes
Exilios
Derechos humanos
Alicia Partnoy - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122589
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d335cd8104536cbb84d26a446d62b601 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122589 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La reaparición de Alicia Partnoy: Historia del exilio de una sobreviviente de los espacios de detención clandestina de la última dictadura en Argentina (1976-1983)The reappearance of Alicia Partnoy: History of a survivor exile from clandestine detention spaces during the last dictatorship in Argentina (1976-1983)Rama, Cristian NahuelSobrevivientesExiliosDerechos humanosAlicia Partnoyhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A través del estudio de caso del exilio de Alicia Partnoy en los Estados Unidos (1979-1983), el presente artículo propone examinar distintas problemáticas en torno a las condiciones de posibilidad para las actividades de denuncia pública de sobrevivientes de espacios de detención clandestina durante la última dictadura argentina (1976-1983) y luego exilados en un contexto de intenso activismo en las redes trasnacionales de derechos humanos (1979-1981). Se pretende observar la importancia de las estructuras de inserción social y política en el exilio, y la construcción de tramas vinculares en clave humanitaria como vías para una exposición pública legitimada. Se analizará así el desarrollo de distintas prácticas políticas llevadas a cabo por Alicia y la centralidad que adquirió en ellas la historia vivida recientemente en sus detenciones durante el gobierno de facto. También, se abordará la manera en la que el contexto de producción de esa militancia tuvo injerencia en su recomposición subjetiva e identitaria. Finalmente, el recorrido por su trayectoria permitirá examinar algunas de las vicisitudes en el proceso de construcción de la “legitimidad” de la palabra del/la sobreviviente en el exilio.Through the case study of Alicia Partnoy’ exile in the United States (1979-1983), this article examines different problems related to public denunciations of survivors of clandestine detention during the last Argentine dictatorship (1976-1983) (who later exiled) in a context of intense activism in transnational human rights networks (1979-1981). The aim is to observe the importance of the structures of social and political insertion in exile and the bond building in a humanitarian key in order to achieve a legitimated public exposure. In addition, the article analyzes the development of different political practices carried out by Alicia and the centrality of her detention experience in Argentina during the de facto government. Also, it is intended to address the way in which the context of production of that militancy influenced her subjective and identity reinstating. Finally, the analysis of her history allows to examine some vicissitudes in the building of the “legitimacy” of the testimony of the clandestine detention center survivor in exile.Fil: Rama, Cristian Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; ArgentinaUniversidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sociales Regionales2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/122589Rama, Cristian Nahuel; La reaparición de Alicia Partnoy: Historia del exilio de una sobreviviente de los espacios de detención clandestina de la última dictadura en Argentina (1976-1983); Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sociales Regionales; Avances del Cesor; 16; 21; 12-2019; 83-1031514-38992422-6580CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/AvancesCesor/article/view/v16n21a05info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ac.v16i21.993info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/122589instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:46.589CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La reaparición de Alicia Partnoy: Historia del exilio de una sobreviviente de los espacios de detención clandestina de la última dictadura en Argentina (1976-1983) The reappearance of Alicia Partnoy: History of a survivor exile from clandestine detention spaces during the last dictatorship in Argentina (1976-1983) |
title |
La reaparición de Alicia Partnoy: Historia del exilio de una sobreviviente de los espacios de detención clandestina de la última dictadura en Argentina (1976-1983) |
spellingShingle |
La reaparición de Alicia Partnoy: Historia del exilio de una sobreviviente de los espacios de detención clandestina de la última dictadura en Argentina (1976-1983) Rama, Cristian Nahuel Sobrevivientes Exilios Derechos humanos Alicia Partnoy |
title_short |
La reaparición de Alicia Partnoy: Historia del exilio de una sobreviviente de los espacios de detención clandestina de la última dictadura en Argentina (1976-1983) |
title_full |
La reaparición de Alicia Partnoy: Historia del exilio de una sobreviviente de los espacios de detención clandestina de la última dictadura en Argentina (1976-1983) |
title_fullStr |
La reaparición de Alicia Partnoy: Historia del exilio de una sobreviviente de los espacios de detención clandestina de la última dictadura en Argentina (1976-1983) |
title_full_unstemmed |
La reaparición de Alicia Partnoy: Historia del exilio de una sobreviviente de los espacios de detención clandestina de la última dictadura en Argentina (1976-1983) |
title_sort |
La reaparición de Alicia Partnoy: Historia del exilio de una sobreviviente de los espacios de detención clandestina de la última dictadura en Argentina (1976-1983) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rama, Cristian Nahuel |
author |
Rama, Cristian Nahuel |
author_facet |
Rama, Cristian Nahuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sobrevivientes Exilios Derechos humanos Alicia Partnoy |
topic |
Sobrevivientes Exilios Derechos humanos Alicia Partnoy |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A través del estudio de caso del exilio de Alicia Partnoy en los Estados Unidos (1979-1983), el presente artículo propone examinar distintas problemáticas en torno a las condiciones de posibilidad para las actividades de denuncia pública de sobrevivientes de espacios de detención clandestina durante la última dictadura argentina (1976-1983) y luego exilados en un contexto de intenso activismo en las redes trasnacionales de derechos humanos (1979-1981). Se pretende observar la importancia de las estructuras de inserción social y política en el exilio, y la construcción de tramas vinculares en clave humanitaria como vías para una exposición pública legitimada. Se analizará así el desarrollo de distintas prácticas políticas llevadas a cabo por Alicia y la centralidad que adquirió en ellas la historia vivida recientemente en sus detenciones durante el gobierno de facto. También, se abordará la manera en la que el contexto de producción de esa militancia tuvo injerencia en su recomposición subjetiva e identitaria. Finalmente, el recorrido por su trayectoria permitirá examinar algunas de las vicisitudes en el proceso de construcción de la “legitimidad” de la palabra del/la sobreviviente en el exilio. Through the case study of Alicia Partnoy’ exile in the United States (1979-1983), this article examines different problems related to public denunciations of survivors of clandestine detention during the last Argentine dictatorship (1976-1983) (who later exiled) in a context of intense activism in transnational human rights networks (1979-1981). The aim is to observe the importance of the structures of social and political insertion in exile and the bond building in a humanitarian key in order to achieve a legitimated public exposure. In addition, the article analyzes the development of different political practices carried out by Alicia and the centrality of her detention experience in Argentina during the de facto government. Also, it is intended to address the way in which the context of production of that militancy influenced her subjective and identity reinstating. Finally, the analysis of her history allows to examine some vicissitudes in the building of the “legitimacy” of the testimony of the clandestine detention center survivor in exile. Fil: Rama, Cristian Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina |
description |
A través del estudio de caso del exilio de Alicia Partnoy en los Estados Unidos (1979-1983), el presente artículo propone examinar distintas problemáticas en torno a las condiciones de posibilidad para las actividades de denuncia pública de sobrevivientes de espacios de detención clandestina durante la última dictadura argentina (1976-1983) y luego exilados en un contexto de intenso activismo en las redes trasnacionales de derechos humanos (1979-1981). Se pretende observar la importancia de las estructuras de inserción social y política en el exilio, y la construcción de tramas vinculares en clave humanitaria como vías para una exposición pública legitimada. Se analizará así el desarrollo de distintas prácticas políticas llevadas a cabo por Alicia y la centralidad que adquirió en ellas la historia vivida recientemente en sus detenciones durante el gobierno de facto. También, se abordará la manera en la que el contexto de producción de esa militancia tuvo injerencia en su recomposición subjetiva e identitaria. Finalmente, el recorrido por su trayectoria permitirá examinar algunas de las vicisitudes en el proceso de construcción de la “legitimidad” de la palabra del/la sobreviviente en el exilio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/122589 Rama, Cristian Nahuel; La reaparición de Alicia Partnoy: Historia del exilio de una sobreviviente de los espacios de detención clandestina de la última dictadura en Argentina (1976-1983); Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sociales Regionales; Avances del Cesor; 16; 21; 12-2019; 83-103 1514-3899 2422-6580 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/122589 |
identifier_str_mv |
Rama, Cristian Nahuel; La reaparición de Alicia Partnoy: Historia del exilio de una sobreviviente de los espacios de detención clandestina de la última dictadura en Argentina (1976-1983); Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sociales Regionales; Avances del Cesor; 16; 21; 12-2019; 83-103 1514-3899 2422-6580 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/AvancesCesor/article/view/v16n21a05 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ac.v16i21.993 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sociales Regionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sociales Regionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269422976237568 |
score |
13.13397 |