Actualizando el derecho al ambiente: mvilización social, activismo legal y derecho constitucional al ambiente de "sustentabilidad fuerte" en el sector extractivista megaminero
- Autores
- Delamata, Gabriela
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo trata sobre el uso progresivo del derecho constitucional y la ley para enfrentar problemas socio-ambientales. El trabajo se especializa en la producción legislativa de regulaciones a la megaminería en provincias argentinas, a través de procesos de participación activa de asambleas ciudadanas ambientales en su elaboración. Se analizan en particular, el carácter de la participación social en la producción legislativa, los espacios semánticos y los criterios sobre los que se fundaron los acuerdos (y divergencias) entre legisladores y asambleas a la hora de suscribir a la restricción de ciertos usos mineros, como solución específica a la problemática, y las transformaciones de la identidad ambientalista acaecidas en el curso de la acción legal. De manera más general, el artículo entrevé en las innovaciones operadas en los repertorios de acción ambientalista a la fecha.
The article discusses the progressive use of constitutional rights and the law to face social environmental problems. It focuses on legislative creation of mega mining regulations in the Argentinean provinces and analyses the active participation of popular environmental assemblies during the legislative debate. It also sees on changing environmental identity through legal action and, more broadly, into the innovations taking place around current repertoires of environmental action. Key words: Argentina. Social movements and extractive mega mining sector. Legal activism and constitutional law. Environmental sustainability. Democracy, State and social change.
Fil: Delamata, Gabriela. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Movimientos sociales y Derecho
Activismo legal
Parlamentos
Sustentabilidad ambiental
Argentina
Democracia
Estado y cambio social
Sustentabilidad del desarrollo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26890
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_93337bd91e5ca0e90511fe3898332487 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26890 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Actualizando el derecho al ambiente: mvilización social, activismo legal y derecho constitucional al ambiente de "sustentabilidad fuerte" en el sector extractivista megamineroDelamata, GabrielaMovimientos sociales y DerechoActivismo legalParlamentosSustentabilidad ambientalArgentinaDemocraciaEstado y cambio socialSustentabilidad del desarrollohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo trata sobre el uso progresivo del derecho constitucional y la ley para enfrentar problemas socio-ambientales. El trabajo se especializa en la producción legislativa de regulaciones a la megaminería en provincias argentinas, a través de procesos de participación activa de asambleas ciudadanas ambientales en su elaboración. Se analizan en particular, el carácter de la participación social en la producción legislativa, los espacios semánticos y los criterios sobre los que se fundaron los acuerdos (y divergencias) entre legisladores y asambleas a la hora de suscribir a la restricción de ciertos usos mineros, como solución específica a la problemática, y las transformaciones de la identidad ambientalista acaecidas en el curso de la acción legal. De manera más general, el artículo entrevé en las innovaciones operadas en los repertorios de acción ambientalista a la fecha.The article discusses the progressive use of constitutional rights and the law to face social environmental problems. It focuses on legislative creation of mega mining regulations in the Argentinean provinces and analyses the active participation of popular environmental assemblies during the legislative debate. It also sees on changing environmental identity through legal action and, more broadly, into the innovations taking place around current repertoires of environmental action. Key words: Argentina. Social movements and extractive mega mining sector. Legal activism and constitutional law. Environmental sustainability. Democracy, State and social change.Fil: Delamata, Gabriela. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26890Delamata, Gabriela; Actualizando el derecho al ambiente: mvilización social, activismo legal y derecho constitucional al ambiente de "sustentabilidad fuerte" en el sector extractivista megaminero; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Entramados y Perspectivas; 3; 3; 6-2013; 55-901853-6484CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/150info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26890instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:19.245CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actualizando el derecho al ambiente: mvilización social, activismo legal y derecho constitucional al ambiente de "sustentabilidad fuerte" en el sector extractivista megaminero |
title |
Actualizando el derecho al ambiente: mvilización social, activismo legal y derecho constitucional al ambiente de "sustentabilidad fuerte" en el sector extractivista megaminero |
spellingShingle |
Actualizando el derecho al ambiente: mvilización social, activismo legal y derecho constitucional al ambiente de "sustentabilidad fuerte" en el sector extractivista megaminero Delamata, Gabriela Movimientos sociales y Derecho Activismo legal Parlamentos Sustentabilidad ambiental Argentina Democracia Estado y cambio social Sustentabilidad del desarrollo |
title_short |
Actualizando el derecho al ambiente: mvilización social, activismo legal y derecho constitucional al ambiente de "sustentabilidad fuerte" en el sector extractivista megaminero |
title_full |
Actualizando el derecho al ambiente: mvilización social, activismo legal y derecho constitucional al ambiente de "sustentabilidad fuerte" en el sector extractivista megaminero |
title_fullStr |
Actualizando el derecho al ambiente: mvilización social, activismo legal y derecho constitucional al ambiente de "sustentabilidad fuerte" en el sector extractivista megaminero |
title_full_unstemmed |
Actualizando el derecho al ambiente: mvilización social, activismo legal y derecho constitucional al ambiente de "sustentabilidad fuerte" en el sector extractivista megaminero |
title_sort |
Actualizando el derecho al ambiente: mvilización social, activismo legal y derecho constitucional al ambiente de "sustentabilidad fuerte" en el sector extractivista megaminero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delamata, Gabriela |
author |
Delamata, Gabriela |
author_facet |
Delamata, Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Movimientos sociales y Derecho Activismo legal Parlamentos Sustentabilidad ambiental Argentina Democracia Estado y cambio social Sustentabilidad del desarrollo |
topic |
Movimientos sociales y Derecho Activismo legal Parlamentos Sustentabilidad ambiental Argentina Democracia Estado y cambio social Sustentabilidad del desarrollo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo trata sobre el uso progresivo del derecho constitucional y la ley para enfrentar problemas socio-ambientales. El trabajo se especializa en la producción legislativa de regulaciones a la megaminería en provincias argentinas, a través de procesos de participación activa de asambleas ciudadanas ambientales en su elaboración. Se analizan en particular, el carácter de la participación social en la producción legislativa, los espacios semánticos y los criterios sobre los que se fundaron los acuerdos (y divergencias) entre legisladores y asambleas a la hora de suscribir a la restricción de ciertos usos mineros, como solución específica a la problemática, y las transformaciones de la identidad ambientalista acaecidas en el curso de la acción legal. De manera más general, el artículo entrevé en las innovaciones operadas en los repertorios de acción ambientalista a la fecha. The article discusses the progressive use of constitutional rights and the law to face social environmental problems. It focuses on legislative creation of mega mining regulations in the Argentinean provinces and analyses the active participation of popular environmental assemblies during the legislative debate. It also sees on changing environmental identity through legal action and, more broadly, into the innovations taking place around current repertoires of environmental action. Key words: Argentina. Social movements and extractive mega mining sector. Legal activism and constitutional law. Environmental sustainability. Democracy, State and social change. Fil: Delamata, Gabriela. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo trata sobre el uso progresivo del derecho constitucional y la ley para enfrentar problemas socio-ambientales. El trabajo se especializa en la producción legislativa de regulaciones a la megaminería en provincias argentinas, a través de procesos de participación activa de asambleas ciudadanas ambientales en su elaboración. Se analizan en particular, el carácter de la participación social en la producción legislativa, los espacios semánticos y los criterios sobre los que se fundaron los acuerdos (y divergencias) entre legisladores y asambleas a la hora de suscribir a la restricción de ciertos usos mineros, como solución específica a la problemática, y las transformaciones de la identidad ambientalista acaecidas en el curso de la acción legal. De manera más general, el artículo entrevé en las innovaciones operadas en los repertorios de acción ambientalista a la fecha. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/26890 Delamata, Gabriela; Actualizando el derecho al ambiente: mvilización social, activismo legal y derecho constitucional al ambiente de "sustentabilidad fuerte" en el sector extractivista megaminero; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Entramados y Perspectivas; 3; 3; 6-2013; 55-90 1853-6484 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/26890 |
identifier_str_mv |
Delamata, Gabriela; Actualizando el derecho al ambiente: mvilización social, activismo legal y derecho constitucional al ambiente de "sustentabilidad fuerte" en el sector extractivista megaminero; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Entramados y Perspectivas; 3; 3; 6-2013; 55-90 1853-6484 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/150 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269514916429824 |
score |
13.13397 |