Ambiente y derechos humanos

Autores
Estrabou, Cecilia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El ambiente es una construcción cada vez mejor explicada, donde participa una idea de elemento físico, de soporte ecológico, como elementos sociales complejos .La incorporación del ambiente dentro de los Derechos Humanos es reciente y aun no está consolidada. En este trabajo se discute la definición de estos conceptos y la relación entre ellos. Por otro lado, el modelo de desarrollo imperante propone que este desarrollo debe ser sustentable, es decir, un proceso equitativo que garantice a todos la capacidad de acceso a los recursos naturales restringidos y que asegure a las generaciones futuras la disponibilidad de los recursos renovables y no renovables. Sin embargo, toda vez que el desarrollo implica extracción de recursos y que estos no se utilizan sólo para supervivencia o mantenimiento de una digna calidad de vida, sino que implica la acumulación de riquezas, el desarrollo es un proceso que asegura el deterioro ambiental y no la sustentabilidad. Los daños ambientales afectan los derechos humanos y en general son irreversibles y cada vez más evidentes, basta remitirse al Cambio Climático, la desertización o la contaminación del aire. En el trabajo se analizan algunos ejemplos y la inequidad social que representan.
publishedVersion
Materia
Derechos Humanos
Protección del Medio Ambiente
Desarrollo Sustentable
Desigualdad Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5892

id RDUUNC_29be885257ef53df90f5324e4b1fb2bb
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5892
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Ambiente y derechos humanosEstrabou, CeciliaDerechos HumanosProtección del Medio AmbienteDesarrollo SustentableDesigualdad SocialEl ambiente es una construcción cada vez mejor explicada, donde participa una idea de elemento físico, de soporte ecológico, como elementos sociales complejos .La incorporación del ambiente dentro de los Derechos Humanos es reciente y aun no está consolidada. En este trabajo se discute la definición de estos conceptos y la relación entre ellos. Por otro lado, el modelo de desarrollo imperante propone que este desarrollo debe ser sustentable, es decir, un proceso equitativo que garantice a todos la capacidad de acceso a los recursos naturales restringidos y que asegure a las generaciones futuras la disponibilidad de los recursos renovables y no renovables. Sin embargo, toda vez que el desarrollo implica extracción de recursos y que estos no se utilizan sólo para supervivencia o mantenimiento de una digna calidad de vida, sino que implica la acumulación de riquezas, el desarrollo es un proceso que asegura el deterioro ambiental y no la sustentabilidad. Los daños ambientales afectan los derechos humanos y en general son irreversibles y cada vez más evidentes, basta remitirse al Cambio Climático, la desertización o la contaminación del aire. En el trabajo se analizan algunos ejemplos y la inequidad social que representan.publishedVersionGraciela Biber2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfEstrabou, C. (2015). Ambiente y Derecho Humano. Apertura, (2), 1-6.2362-1818http://hdl.handle.net/11086/5892spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5892Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:48.832Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ambiente y derechos humanos
title Ambiente y derechos humanos
spellingShingle Ambiente y derechos humanos
Estrabou, Cecilia
Derechos Humanos
Protección del Medio Ambiente
Desarrollo Sustentable
Desigualdad Social
title_short Ambiente y derechos humanos
title_full Ambiente y derechos humanos
title_fullStr Ambiente y derechos humanos
title_full_unstemmed Ambiente y derechos humanos
title_sort Ambiente y derechos humanos
dc.creator.none.fl_str_mv Estrabou, Cecilia
author Estrabou, Cecilia
author_facet Estrabou, Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos Humanos
Protección del Medio Ambiente
Desarrollo Sustentable
Desigualdad Social
topic Derechos Humanos
Protección del Medio Ambiente
Desarrollo Sustentable
Desigualdad Social
dc.description.none.fl_txt_mv El ambiente es una construcción cada vez mejor explicada, donde participa una idea de elemento físico, de soporte ecológico, como elementos sociales complejos .La incorporación del ambiente dentro de los Derechos Humanos es reciente y aun no está consolidada. En este trabajo se discute la definición de estos conceptos y la relación entre ellos. Por otro lado, el modelo de desarrollo imperante propone que este desarrollo debe ser sustentable, es decir, un proceso equitativo que garantice a todos la capacidad de acceso a los recursos naturales restringidos y que asegure a las generaciones futuras la disponibilidad de los recursos renovables y no renovables. Sin embargo, toda vez que el desarrollo implica extracción de recursos y que estos no se utilizan sólo para supervivencia o mantenimiento de una digna calidad de vida, sino que implica la acumulación de riquezas, el desarrollo es un proceso que asegura el deterioro ambiental y no la sustentabilidad. Los daños ambientales afectan los derechos humanos y en general son irreversibles y cada vez más evidentes, basta remitirse al Cambio Climático, la desertización o la contaminación del aire. En el trabajo se analizan algunos ejemplos y la inequidad social que representan.
publishedVersion
description El ambiente es una construcción cada vez mejor explicada, donde participa una idea de elemento físico, de soporte ecológico, como elementos sociales complejos .La incorporación del ambiente dentro de los Derechos Humanos es reciente y aun no está consolidada. En este trabajo se discute la definición de estos conceptos y la relación entre ellos. Por otro lado, el modelo de desarrollo imperante propone que este desarrollo debe ser sustentable, es decir, un proceso equitativo que garantice a todos la capacidad de acceso a los recursos naturales restringidos y que asegure a las generaciones futuras la disponibilidad de los recursos renovables y no renovables. Sin embargo, toda vez que el desarrollo implica extracción de recursos y que estos no se utilizan sólo para supervivencia o mantenimiento de una digna calidad de vida, sino que implica la acumulación de riquezas, el desarrollo es un proceso que asegura el deterioro ambiental y no la sustentabilidad. Los daños ambientales afectan los derechos humanos y en general son irreversibles y cada vez más evidentes, basta remitirse al Cambio Climático, la desertización o la contaminación del aire. En el trabajo se analizan algunos ejemplos y la inequidad social que representan.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Estrabou, C. (2015). Ambiente y Derecho Humano. Apertura, (2), 1-6.
2362-1818
http://hdl.handle.net/11086/5892
identifier_str_mv Estrabou, C. (2015). Ambiente y Derecho Humano. Apertura, (2), 1-6.
2362-1818
url http://hdl.handle.net/11086/5892
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Graciela Biber
publisher.none.fl_str_mv Graciela Biber
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349667408412672
score 13.13397