El derecho humano a un ambiente sano: construyendo la sustentabilidad

Autores
Doroni, Georgina; Torti, María Virginia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Doroni, Georgina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Torti, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
La presente ponencia tiene como eje analizar el medio ambiente sano como derecho humano básico, y si la vulneración al mismo no es sino un reflejo y expresión de la adopción de un determinado arquetipo de desarrollo y de la manera de comprender las relaciones entre el hombre y la naturaleza. Estamos en un punto de inflexión que hace necesario replantearnos el paradigma imperante en nuestra época que devela un agotamiento irreversible de nuestro entorno y de los recursos, para así encaminarnos hacia una concepción que respete a la naturaleza y la erija como sujeto de derecho, retornando y valorando los conocimientos ancestrales. En ese sentido, si no somos capaces de asegurar el futuro respondiendo a aquella definición de sustentablidad, de generar una solidaridad intergeneracional, de optar por una mirada holística y compleja, estamos en un callejón sin salida.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Doroni, Georgina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Torti, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
Materia
Ambiente sano
Sustentabilidad
Conocimiento ancestral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552081

id RDUUNC_aec74aad94dfb17f211123959d1fd720
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552081
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El derecho humano a un ambiente sano: construyendo la sustentabilidadDoroni, GeorginaTorti, María VirginiaAmbiente sanoSustentabilidadConocimiento ancestralFil: Doroni, Georgina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Torti, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.La presente ponencia tiene como eje analizar el medio ambiente sano como derecho humano básico, y si la vulneración al mismo no es sino un reflejo y expresión de la adopción de un determinado arquetipo de desarrollo y de la manera de comprender las relaciones entre el hombre y la naturaleza. Estamos en un punto de inflexión que hace necesario replantearnos el paradigma imperante en nuestra época que devela un agotamiento irreversible de nuestro entorno y de los recursos, para así encaminarnos hacia una concepción que respete a la naturaleza y la erija como sujeto de derecho, retornando y valorando los conocimientos ancestrales. En ese sentido, si no somos capaces de asegurar el futuro respondiendo a aquella definición de sustentablidad, de generar una solidaridad intergeneracional, de optar por una mirada holística y compleja, estamos en un callejón sin salida.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Doroni, Georgina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Torti, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1852-5105http://hdl.handle.net/11086/552081spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552081Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:32.027Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El derecho humano a un ambiente sano: construyendo la sustentabilidad
title El derecho humano a un ambiente sano: construyendo la sustentabilidad
spellingShingle El derecho humano a un ambiente sano: construyendo la sustentabilidad
Doroni, Georgina
Ambiente sano
Sustentabilidad
Conocimiento ancestral
title_short El derecho humano a un ambiente sano: construyendo la sustentabilidad
title_full El derecho humano a un ambiente sano: construyendo la sustentabilidad
title_fullStr El derecho humano a un ambiente sano: construyendo la sustentabilidad
title_full_unstemmed El derecho humano a un ambiente sano: construyendo la sustentabilidad
title_sort El derecho humano a un ambiente sano: construyendo la sustentabilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Doroni, Georgina
Torti, María Virginia
author Doroni, Georgina
author_facet Doroni, Georgina
Torti, María Virginia
author_role author
author2 Torti, María Virginia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ambiente sano
Sustentabilidad
Conocimiento ancestral
topic Ambiente sano
Sustentabilidad
Conocimiento ancestral
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Doroni, Georgina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Torti, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
La presente ponencia tiene como eje analizar el medio ambiente sano como derecho humano básico, y si la vulneración al mismo no es sino un reflejo y expresión de la adopción de un determinado arquetipo de desarrollo y de la manera de comprender las relaciones entre el hombre y la naturaleza. Estamos en un punto de inflexión que hace necesario replantearnos el paradigma imperante en nuestra época que devela un agotamiento irreversible de nuestro entorno y de los recursos, para así encaminarnos hacia una concepción que respete a la naturaleza y la erija como sujeto de derecho, retornando y valorando los conocimientos ancestrales. En ese sentido, si no somos capaces de asegurar el futuro respondiendo a aquella definición de sustentablidad, de generar una solidaridad intergeneracional, de optar por una mirada holística y compleja, estamos en un callejón sin salida.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Doroni, Georgina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Torti, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
description Fil: Doroni, Georgina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 1852-5105
http://hdl.handle.net/11086/552081
identifier_str_mv 1852-5105
url http://hdl.handle.net/11086/552081
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349642781556736
score 13.13397