Factores que influyen en el crecimiento de la biomasa algal

Autores
Argumedo Moix, Maximiliano; Álvarez, Paola; Mateucci, Ricardo; Busto, Víctor Daniel; Rocca, Patricia Della
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La biomasa algal, según su composición química, puede destinarse a la producción de alimentos para consumo humano o animal, suplementos nutricionales, cosméticos, biofertilizantes, pigmentos, antioxidantes, especialidades químicas, etc. Tanto la producción de biomasa microalgal como la de sus productos derivados pueden ser optimizadas mediante una adecuada modificación de las condiciones físicas y la composición de los medios nutrientes utilizados para sus cultivos. Este trabajo se centra en el estudio de los parámetros que tienen influencia sobre la producción de la biomasa microalgal de Spirulina Platensis. Con respecto a la influencia de los factores fisicoquímicos se analizan la incidencia de la concentración inicial de inóculo, la intensidad lumínica y el método de agitación. La optimización de estos parámetros y otros como la temperatura, el pH, los ciclos de luz y oscuridad, resultan determinantes en la explotación comercial de biomasa y/o sus productos secundarios (metabolitos) de interés. Disponer de información sistemática sobre estas tecnologías constituye un desafío tecnológico fundamental en relación a la matriz productiva de nuestro país.
According to its chemical composition, algal biomass could be used to produce food, feed, nutritional supplements, cosmetics, biofertilizers, pigments, antioxidants, fine chemicals, etc. Both the production of microalgal biomass and its derivatives can be optimized by a proper modification of physical conditions and nutrient media composition applied when their cultures. This work is focused on the study of parameters relevant to Spirulina Platensis microalgal biomass production. Related to the physical and chemical factors, influence of inoculum initial concentration, light intensity and stirring method were analyzed. Optimization of said parameters, including also others like temperature, pH, light-dark cycles, is critical for the commercial exploitation of biomass and/or its valuable secondary products (metabolites). The achievement of meaningful information on these technologies is a significant challenge regarding the productive matrix of our country.
Fil: Argumedo Moix, Maximiliano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina
Fil: Álvarez, Paola. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina
Fil: Mateucci, Ricardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina
Fil: Busto, Víctor Daniel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Rocca, Patricia Della. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina
Materia
BIOMASA ALGAL
SPIRULINA SP.
CULTIVO DE ALGAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30901

id CONICETDig_93293a98bad2f0cae0bf0c2f9a166ae4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30901
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Factores que influyen en el crecimiento de la biomasa algalArgumedo Moix, MaximilianoÁlvarez, PaolaMateucci, RicardoBusto, Víctor DanielRocca, Patricia DellaBIOMASA ALGALSPIRULINA SP.CULTIVO DE ALGAShttps://purl.org/becyt/ford/2.9https://purl.org/becyt/ford/2La biomasa algal, según su composición química, puede destinarse a la producción de alimentos para consumo humano o animal, suplementos nutricionales, cosméticos, biofertilizantes, pigmentos, antioxidantes, especialidades químicas, etc. Tanto la producción de biomasa microalgal como la de sus productos derivados pueden ser optimizadas mediante una adecuada modificación de las condiciones físicas y la composición de los medios nutrientes utilizados para sus cultivos. Este trabajo se centra en el estudio de los parámetros que tienen influencia sobre la producción de la biomasa microalgal de Spirulina Platensis. Con respecto a la influencia de los factores fisicoquímicos se analizan la incidencia de la concentración inicial de inóculo, la intensidad lumínica y el método de agitación. La optimización de estos parámetros y otros como la temperatura, el pH, los ciclos de luz y oscuridad, resultan determinantes en la explotación comercial de biomasa y/o sus productos secundarios (metabolitos) de interés. Disponer de información sistemática sobre estas tecnologías constituye un desafío tecnológico fundamental en relación a la matriz productiva de nuestro país.According to its chemical composition, algal biomass could be used to produce food, feed, nutritional supplements, cosmetics, biofertilizers, pigments, antioxidants, fine chemicals, etc. Both the production of microalgal biomass and its derivatives can be optimized by a proper modification of physical conditions and nutrient media composition applied when their cultures. This work is focused on the study of parameters relevant to Spirulina Platensis microalgal biomass production. Related to the physical and chemical factors, influence of inoculum initial concentration, light intensity and stirring method were analyzed. Optimization of said parameters, including also others like temperature, pH, light-dark cycles, is critical for the commercial exploitation of biomass and/or its valuable secondary products (metabolites). The achievement of meaningful information on these technologies is a significant challenge regarding the productive matrix of our country.Fil: Argumedo Moix, Maximiliano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; ArgentinaFil: Álvarez, Paola. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; ArgentinaFil: Mateucci, Ricardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; ArgentinaFil: Busto, Víctor Daniel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Rocca, Patricia Della. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/30901Rocca, Patricia Della; Busto, Víctor Daniel; Mateucci, Ricardo; Álvarez, Paola; Argumedo Moix, Maximiliano; Factores que influyen en el crecimiento de la biomasa algal; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Proyecciones; 12; 2; 10-2014; 69-741667-84001853-6352CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www4.frba.utn.edu.ar/sectip/proyecciones.php?pag=inicioinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:21:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/30901instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:21:51.505CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores que influyen en el crecimiento de la biomasa algal
title Factores que influyen en el crecimiento de la biomasa algal
spellingShingle Factores que influyen en el crecimiento de la biomasa algal
Argumedo Moix, Maximiliano
BIOMASA ALGAL
SPIRULINA SP.
CULTIVO DE ALGAS
title_short Factores que influyen en el crecimiento de la biomasa algal
title_full Factores que influyen en el crecimiento de la biomasa algal
title_fullStr Factores que influyen en el crecimiento de la biomasa algal
title_full_unstemmed Factores que influyen en el crecimiento de la biomasa algal
title_sort Factores que influyen en el crecimiento de la biomasa algal
dc.creator.none.fl_str_mv Argumedo Moix, Maximiliano
Álvarez, Paola
Mateucci, Ricardo
Busto, Víctor Daniel
Rocca, Patricia Della
author Argumedo Moix, Maximiliano
author_facet Argumedo Moix, Maximiliano
Álvarez, Paola
Mateucci, Ricardo
Busto, Víctor Daniel
Rocca, Patricia Della
author_role author
author2 Álvarez, Paola
Mateucci, Ricardo
Busto, Víctor Daniel
Rocca, Patricia Della
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOMASA ALGAL
SPIRULINA SP.
CULTIVO DE ALGAS
topic BIOMASA ALGAL
SPIRULINA SP.
CULTIVO DE ALGAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.9
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La biomasa algal, según su composición química, puede destinarse a la producción de alimentos para consumo humano o animal, suplementos nutricionales, cosméticos, biofertilizantes, pigmentos, antioxidantes, especialidades químicas, etc. Tanto la producción de biomasa microalgal como la de sus productos derivados pueden ser optimizadas mediante una adecuada modificación de las condiciones físicas y la composición de los medios nutrientes utilizados para sus cultivos. Este trabajo se centra en el estudio de los parámetros que tienen influencia sobre la producción de la biomasa microalgal de Spirulina Platensis. Con respecto a la influencia de los factores fisicoquímicos se analizan la incidencia de la concentración inicial de inóculo, la intensidad lumínica y el método de agitación. La optimización de estos parámetros y otros como la temperatura, el pH, los ciclos de luz y oscuridad, resultan determinantes en la explotación comercial de biomasa y/o sus productos secundarios (metabolitos) de interés. Disponer de información sistemática sobre estas tecnologías constituye un desafío tecnológico fundamental en relación a la matriz productiva de nuestro país.
According to its chemical composition, algal biomass could be used to produce food, feed, nutritional supplements, cosmetics, biofertilizers, pigments, antioxidants, fine chemicals, etc. Both the production of microalgal biomass and its derivatives can be optimized by a proper modification of physical conditions and nutrient media composition applied when their cultures. This work is focused on the study of parameters relevant to Spirulina Platensis microalgal biomass production. Related to the physical and chemical factors, influence of inoculum initial concentration, light intensity and stirring method were analyzed. Optimization of said parameters, including also others like temperature, pH, light-dark cycles, is critical for the commercial exploitation of biomass and/or its valuable secondary products (metabolites). The achievement of meaningful information on these technologies is a significant challenge regarding the productive matrix of our country.
Fil: Argumedo Moix, Maximiliano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina
Fil: Álvarez, Paola. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina
Fil: Mateucci, Ricardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina
Fil: Busto, Víctor Daniel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Rocca, Patricia Della. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina
description La biomasa algal, según su composición química, puede destinarse a la producción de alimentos para consumo humano o animal, suplementos nutricionales, cosméticos, biofertilizantes, pigmentos, antioxidantes, especialidades químicas, etc. Tanto la producción de biomasa microalgal como la de sus productos derivados pueden ser optimizadas mediante una adecuada modificación de las condiciones físicas y la composición de los medios nutrientes utilizados para sus cultivos. Este trabajo se centra en el estudio de los parámetros que tienen influencia sobre la producción de la biomasa microalgal de Spirulina Platensis. Con respecto a la influencia de los factores fisicoquímicos se analizan la incidencia de la concentración inicial de inóculo, la intensidad lumínica y el método de agitación. La optimización de estos parámetros y otros como la temperatura, el pH, los ciclos de luz y oscuridad, resultan determinantes en la explotación comercial de biomasa y/o sus productos secundarios (metabolitos) de interés. Disponer de información sistemática sobre estas tecnologías constituye un desafío tecnológico fundamental en relación a la matriz productiva de nuestro país.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/30901
Rocca, Patricia Della; Busto, Víctor Daniel; Mateucci, Ricardo; Álvarez, Paola; Argumedo Moix, Maximiliano; Factores que influyen en el crecimiento de la biomasa algal; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Proyecciones; 12; 2; 10-2014; 69-74
1667-8400
1853-6352
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/30901
identifier_str_mv Rocca, Patricia Della; Busto, Víctor Daniel; Mateucci, Ricardo; Álvarez, Paola; Argumedo Moix, Maximiliano; Factores que influyen en el crecimiento de la biomasa algal; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Proyecciones; 12; 2; 10-2014; 69-74
1667-8400
1853-6352
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www4.frba.utn.edu.ar/sectip/proyecciones.php?pag=inicio
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781727595298816
score 12.982451