De la invisibilización al reconocimiento: Apuntes sobre Educación Intercultural en Argentina
- Autores
- Nagy, Mariano Ariel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En numerosas ocasiones, en el marco de una charla, conversatorio o capacitación, me han preguntado concretamente acerca del estado de situación actual de la educación intercultural o de modo más difuso o general sobre el abordaje, en el presente, del tema pueblos indígenas en las aulas de la Argentina. Y en cada una de ellas me surge una sensación ambivalente respecto a cómo explicar la convivencia de palpables modificaciones en los enfoques que han incorporado la diversidad cultural con la continuidad del relato tradicional nacionalista que -tal vez no abiertamente racista-, niega la existencia de los pueblos originarios en la actualidad. En este capítulo propongo analizar las perspectivas educativas que se han constituido en Argentina en torno a la relación entre estados y pueblos originarios, los cambios que han tenido lugar en las últimas décadas y el impacto de estas modificaciones a través del análisis de materiales y libros de textos escolares.
Fil: Nagy, Mariano Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina - Materia
-
INTERCULTURALIDAD
INDÍGENAS
ESCUELAS
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247590
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_93229f3d69e83476d214beb579acc75b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247590 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
De la invisibilización al reconocimiento: Apuntes sobre Educación Intercultural en ArgentinaNagy, Mariano ArielINTERCULTURALIDADINDÍGENASESCUELASARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En numerosas ocasiones, en el marco de una charla, conversatorio o capacitación, me han preguntado concretamente acerca del estado de situación actual de la educación intercultural o de modo más difuso o general sobre el abordaje, en el presente, del tema pueblos indígenas en las aulas de la Argentina. Y en cada una de ellas me surge una sensación ambivalente respecto a cómo explicar la convivencia de palpables modificaciones en los enfoques que han incorporado la diversidad cultural con la continuidad del relato tradicional nacionalista que -tal vez no abiertamente racista-, niega la existencia de los pueblos originarios en la actualidad. En este capítulo propongo analizar las perspectivas educativas que se han constituido en Argentina en torno a la relación entre estados y pueblos originarios, los cambios que han tenido lugar en las últimas décadas y el impacto de estas modificaciones a través del análisis de materiales y libros de textos escolares.Fil: Nagy, Mariano Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; ArgentinaAriadnaDiaz Esteves, Víctor2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247590Nagy, Mariano Ariel; De la invisibilización al reconocimiento: Apuntes sobre Educación Intercultural en Argentina; Ariadna; 2023; 25-49978-956-6276-20-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ariadnaediciones.cl/index.php/catalogo/262-educacion-intercultural-y-politicas-publicas-en-america-latinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:56:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247590instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:56:24.558CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
De la invisibilización al reconocimiento: Apuntes sobre Educación Intercultural en Argentina |
| title |
De la invisibilización al reconocimiento: Apuntes sobre Educación Intercultural en Argentina |
| spellingShingle |
De la invisibilización al reconocimiento: Apuntes sobre Educación Intercultural en Argentina Nagy, Mariano Ariel INTERCULTURALIDAD INDÍGENAS ESCUELAS ARGENTINA |
| title_short |
De la invisibilización al reconocimiento: Apuntes sobre Educación Intercultural en Argentina |
| title_full |
De la invisibilización al reconocimiento: Apuntes sobre Educación Intercultural en Argentina |
| title_fullStr |
De la invisibilización al reconocimiento: Apuntes sobre Educación Intercultural en Argentina |
| title_full_unstemmed |
De la invisibilización al reconocimiento: Apuntes sobre Educación Intercultural en Argentina |
| title_sort |
De la invisibilización al reconocimiento: Apuntes sobre Educación Intercultural en Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Nagy, Mariano Ariel |
| author |
Nagy, Mariano Ariel |
| author_facet |
Nagy, Mariano Ariel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Diaz Esteves, Víctor |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
INTERCULTURALIDAD INDÍGENAS ESCUELAS ARGENTINA |
| topic |
INTERCULTURALIDAD INDÍGENAS ESCUELAS ARGENTINA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En numerosas ocasiones, en el marco de una charla, conversatorio o capacitación, me han preguntado concretamente acerca del estado de situación actual de la educación intercultural o de modo más difuso o general sobre el abordaje, en el presente, del tema pueblos indígenas en las aulas de la Argentina. Y en cada una de ellas me surge una sensación ambivalente respecto a cómo explicar la convivencia de palpables modificaciones en los enfoques que han incorporado la diversidad cultural con la continuidad del relato tradicional nacionalista que -tal vez no abiertamente racista-, niega la existencia de los pueblos originarios en la actualidad. En este capítulo propongo analizar las perspectivas educativas que se han constituido en Argentina en torno a la relación entre estados y pueblos originarios, los cambios que han tenido lugar en las últimas décadas y el impacto de estas modificaciones a través del análisis de materiales y libros de textos escolares. Fil: Nagy, Mariano Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina |
| description |
En numerosas ocasiones, en el marco de una charla, conversatorio o capacitación, me han preguntado concretamente acerca del estado de situación actual de la educación intercultural o de modo más difuso o general sobre el abordaje, en el presente, del tema pueblos indígenas en las aulas de la Argentina. Y en cada una de ellas me surge una sensación ambivalente respecto a cómo explicar la convivencia de palpables modificaciones en los enfoques que han incorporado la diversidad cultural con la continuidad del relato tradicional nacionalista que -tal vez no abiertamente racista-, niega la existencia de los pueblos originarios en la actualidad. En este capítulo propongo analizar las perspectivas educativas que se han constituido en Argentina en torno a la relación entre estados y pueblos originarios, los cambios que han tenido lugar en las últimas décadas y el impacto de estas modificaciones a través del análisis de materiales y libros de textos escolares. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247590 Nagy, Mariano Ariel; De la invisibilización al reconocimiento: Apuntes sobre Educación Intercultural en Argentina; Ariadna; 2023; 25-49 978-956-6276-20-3 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/247590 |
| identifier_str_mv |
Nagy, Mariano Ariel; De la invisibilización al reconocimiento: Apuntes sobre Educación Intercultural en Argentina; Ariadna; 2023; 25-49 978-956-6276-20-3 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ariadnaediciones.cl/index.php/catalogo/262-educacion-intercultural-y-politicas-publicas-en-america-latina |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ariadna |
| publisher.none.fl_str_mv |
Ariadna |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598330726154240 |
| score |
12.976206 |