Rock conurbano: Etnografía en un mundo autogestionado
- Autores
- Saponara Spinetta, Valeria Lucia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El libro aborda los vínculos entre las políticas culturales y los colectivos de músicos/as autogestionados/as de rock. A través de un trabajo de investigación, centrado en la ciudad de Avellaneda (ubicada en la zona sur del conurbano bonaerense, Provincia de Buenos Aires), se hace foco en las instancias de cooperación y en las tensiones y conflictos que se han generado a raíz de tales lazos, entre los años 2015 y 2021. Estas cuestiones son analizadas desde una mirada generacional y dando cuenta de las voces de los actores y las actrices que se han implicado en esta trama y de la movilización política que han asumido ciertos colectivos de artistas locales; además, se considera el propio posicionamiento biográfico de la autora como actriz que forma parte del campo estudiado.A lo largo de los capítulos se enfatizan hallazgos empíricos a la luz del trabajo de campo etnográfico realizado. La idea central es que los/as músicos/as participan colectivamente en los procesos de demanda, negociación y elaboración de las políticas culturales; a la vez que promueven conflictos, tensiones y disputas que provienen del desigual acceso a las políticas culturales y de la vigencia de ciertos “mitos de origen” -que entienden al rock como espacio de resistencia-. Además, esa injerencia se vincula con desigualdades de género, brechas digitales y con la falta de consideración de los/as músicos/as como trabajadores/as de la cultura. También se analiza el contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio –una de las medidas sanitarias generadas a causa de la irrupción de la pandemia Covid-19-, las nuevas formas de realizar la actividad, la emergencia de nuevos colectivos que pasaron a articular con el Estado local –mediante sus políticas culturales- y las inclusiones, exclusiones, articulaciones y disputas que, en ese contexto, emergieron.
Fil: Saponara Spinetta, Valeria Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Cult. y de Arte; Argentina - Materia
-
POLÍTICAS CULTURALES
ROCK
COLECTIVOS
MÚSICOS/AS AUTOGESTIONADOS/AS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245244
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_931b89f8c39c6ba5275b49ed15538f54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245244 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Rock conurbano: Etnografía en un mundo autogestionadoSaponara Spinetta, Valeria LuciaPOLÍTICAS CULTURALESROCKCOLECTIVOSMÚSICOS/AS AUTOGESTIONADOS/AShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El libro aborda los vínculos entre las políticas culturales y los colectivos de músicos/as autogestionados/as de rock. A través de un trabajo de investigación, centrado en la ciudad de Avellaneda (ubicada en la zona sur del conurbano bonaerense, Provincia de Buenos Aires), se hace foco en las instancias de cooperación y en las tensiones y conflictos que se han generado a raíz de tales lazos, entre los años 2015 y 2021. Estas cuestiones son analizadas desde una mirada generacional y dando cuenta de las voces de los actores y las actrices que se han implicado en esta trama y de la movilización política que han asumido ciertos colectivos de artistas locales; además, se considera el propio posicionamiento biográfico de la autora como actriz que forma parte del campo estudiado.A lo largo de los capítulos se enfatizan hallazgos empíricos a la luz del trabajo de campo etnográfico realizado. La idea central es que los/as músicos/as participan colectivamente en los procesos de demanda, negociación y elaboración de las políticas culturales; a la vez que promueven conflictos, tensiones y disputas que provienen del desigual acceso a las políticas culturales y de la vigencia de ciertos “mitos de origen” -que entienden al rock como espacio de resistencia-. Además, esa injerencia se vincula con desigualdades de género, brechas digitales y con la falta de consideración de los/as músicos/as como trabajadores/as de la cultura. También se analiza el contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio –una de las medidas sanitarias generadas a causa de la irrupción de la pandemia Covid-19-, las nuevas formas de realizar la actividad, la emergencia de nuevos colectivos que pasaron a articular con el Estado local –mediante sus políticas culturales- y las inclusiones, exclusiones, articulaciones y disputas que, en ese contexto, emergieron.Fil: Saponara Spinetta, Valeria Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Cult. y de Arte; ArgentinaGrupo Editor Universitario2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245244Saponara Spinetta, Valeria Lucia; Rock conurbano: Etnografía en un mundo autogestionado; Grupo Editor Universitario; 2023; 108978-987-8308-91-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/biblioteca_juventudes/publicacion.php?p=3221&b=10info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245244instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:39.756CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rock conurbano: Etnografía en un mundo autogestionado |
title |
Rock conurbano: Etnografía en un mundo autogestionado |
spellingShingle |
Rock conurbano: Etnografía en un mundo autogestionado Saponara Spinetta, Valeria Lucia POLÍTICAS CULTURALES ROCK COLECTIVOS MÚSICOS/AS AUTOGESTIONADOS/AS |
title_short |
Rock conurbano: Etnografía en un mundo autogestionado |
title_full |
Rock conurbano: Etnografía en un mundo autogestionado |
title_fullStr |
Rock conurbano: Etnografía en un mundo autogestionado |
title_full_unstemmed |
Rock conurbano: Etnografía en un mundo autogestionado |
title_sort |
Rock conurbano: Etnografía en un mundo autogestionado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saponara Spinetta, Valeria Lucia |
author |
Saponara Spinetta, Valeria Lucia |
author_facet |
Saponara Spinetta, Valeria Lucia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICAS CULTURALES ROCK COLECTIVOS MÚSICOS/AS AUTOGESTIONADOS/AS |
topic |
POLÍTICAS CULTURALES ROCK COLECTIVOS MÚSICOS/AS AUTOGESTIONADOS/AS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El libro aborda los vínculos entre las políticas culturales y los colectivos de músicos/as autogestionados/as de rock. A través de un trabajo de investigación, centrado en la ciudad de Avellaneda (ubicada en la zona sur del conurbano bonaerense, Provincia de Buenos Aires), se hace foco en las instancias de cooperación y en las tensiones y conflictos que se han generado a raíz de tales lazos, entre los años 2015 y 2021. Estas cuestiones son analizadas desde una mirada generacional y dando cuenta de las voces de los actores y las actrices que se han implicado en esta trama y de la movilización política que han asumido ciertos colectivos de artistas locales; además, se considera el propio posicionamiento biográfico de la autora como actriz que forma parte del campo estudiado.A lo largo de los capítulos se enfatizan hallazgos empíricos a la luz del trabajo de campo etnográfico realizado. La idea central es que los/as músicos/as participan colectivamente en los procesos de demanda, negociación y elaboración de las políticas culturales; a la vez que promueven conflictos, tensiones y disputas que provienen del desigual acceso a las políticas culturales y de la vigencia de ciertos “mitos de origen” -que entienden al rock como espacio de resistencia-. Además, esa injerencia se vincula con desigualdades de género, brechas digitales y con la falta de consideración de los/as músicos/as como trabajadores/as de la cultura. También se analiza el contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio –una de las medidas sanitarias generadas a causa de la irrupción de la pandemia Covid-19-, las nuevas formas de realizar la actividad, la emergencia de nuevos colectivos que pasaron a articular con el Estado local –mediante sus políticas culturales- y las inclusiones, exclusiones, articulaciones y disputas que, en ese contexto, emergieron. Fil: Saponara Spinetta, Valeria Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Cult. y de Arte; Argentina |
description |
El libro aborda los vínculos entre las políticas culturales y los colectivos de músicos/as autogestionados/as de rock. A través de un trabajo de investigación, centrado en la ciudad de Avellaneda (ubicada en la zona sur del conurbano bonaerense, Provincia de Buenos Aires), se hace foco en las instancias de cooperación y en las tensiones y conflictos que se han generado a raíz de tales lazos, entre los años 2015 y 2021. Estas cuestiones son analizadas desde una mirada generacional y dando cuenta de las voces de los actores y las actrices que se han implicado en esta trama y de la movilización política que han asumido ciertos colectivos de artistas locales; además, se considera el propio posicionamiento biográfico de la autora como actriz que forma parte del campo estudiado.A lo largo de los capítulos se enfatizan hallazgos empíricos a la luz del trabajo de campo etnográfico realizado. La idea central es que los/as músicos/as participan colectivamente en los procesos de demanda, negociación y elaboración de las políticas culturales; a la vez que promueven conflictos, tensiones y disputas que provienen del desigual acceso a las políticas culturales y de la vigencia de ciertos “mitos de origen” -que entienden al rock como espacio de resistencia-. Además, esa injerencia se vincula con desigualdades de género, brechas digitales y con la falta de consideración de los/as músicos/as como trabajadores/as de la cultura. También se analiza el contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio –una de las medidas sanitarias generadas a causa de la irrupción de la pandemia Covid-19-, las nuevas formas de realizar la actividad, la emergencia de nuevos colectivos que pasaron a articular con el Estado local –mediante sus políticas culturales- y las inclusiones, exclusiones, articulaciones y disputas que, en ese contexto, emergieron. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/245244 Saponara Spinetta, Valeria Lucia; Rock conurbano: Etnografía en un mundo autogestionado; Grupo Editor Universitario; 2023; 108 978-987-8308-91-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/245244 |
identifier_str_mv |
Saponara Spinetta, Valeria Lucia; Rock conurbano: Etnografía en un mundo autogestionado; Grupo Editor Universitario; 2023; 108 978-987-8308-91-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/biblioteca_juventudes/publicacion.php?p=3221&b=10 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Grupo Editor Universitario |
publisher.none.fl_str_mv |
Grupo Editor Universitario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268681192603648 |
score |
13.13397 |