El accionar político y militante de colectivos de músicos/as de rock y de artistas en el conurbano bonaerense: Una mirada etnográfica de la campaña electoral de 2019

Autores
Saponara Spinetta, Valeria Lucia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En base a los diversos vínculos que el Estado y los/as músicos/as organizados/as de rock han entablado en los últimos años, en este artículo me propongo analizar el accionar colectivo y político que asumieron los/as artistas y músicos/as autogestionados/as de rock de la ciudad de Avellaneda (ubicada en el sur del conurbano bonaerense, Provincia de Buenos Aires, Argentina), durante la campaña electoral de 2019. Hago énfasis, por un lado, en la militancia y el accionar político que asumieron diferentes colectivos, en coordinación con la gestión municipal, en pos de influir en el resultado electoral y, por otro lado, en el posicionamiento y las posturas que los/as propios/as músicos/as y artistas han tomado al respecto. Parto de un enfoque etnográfico, el cual retoma aportes de perspectivas que privilegian la experiencia de campo como fuente de conocimiento. El trabajo de campo, la observación participante y las entrevistas en profundidad a artistas y trabajadores municipales han sido las técnicas elegidas para realizar este trabajo. Con este artículo espero aportar al análisis y reflexión acerca de los nuevos vínculos que emergen entre los/as artistas independientes y/o autogestionados/as y el Estado (haciendo foco, particularmente, en los consensos y las tensiones que conllevan estas articulaciones), y sobre el cruce entre la actividad cultural/artística, la militancia colectiva y el trabajo en y desde el Estado.
Based on the various links that the State and organized rock musicians have established in recent years, in this article I intend to analyze the collective and political action taken by self-managed artists and musicians of rock from the city of Avellaneda (located in the south of the Buenos Aires suburbs, Province of Buenos Aires, Argentina), during the electoral campaign of the year 2019. I emphasize, on the one hand, the militancy and political actions that different groups assumed, in coordination with municipal management, in order to influence the electoral result and, on the other hand, in the positions that the musicians and artists themselves took in this regard. I take an ethnographic approach, which takes up contributions from perspectives that privilege field experience as a source of knowledge. Field work, participant observation and in-depth interviews with artists and municipal workers have been the techniques chosen to carry out this work. With this article I hope to contribute to the analysis and reflection on the new links that emerge between independent and/or self-managed artists and the State (focusing, particularly, on the consensus and tensions that these articulations entail), and on the intersection between cultural/artistic activity, collective militancy and work in and from the State.
Fil: Saponara Spinetta, Valeria Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Cult. y de Arte; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
MILITANCIA CULTURAL
MUSICOS/AS
ROCK
CAMPAÑA ELECTORAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248249

id CONICETDig_197866e14b909507eb31350530bb4d65
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248249
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El accionar político y militante de colectivos de músicos/as de rock y de artistas en el conurbano bonaerense: Una mirada etnográfica de la campaña electoral de 2019The Political and Militant Actions of Rock Musicians and Artists Groups in the suburbs of Buenos Aires: An Ethnographic Perspective of the 2019 Election CampaignSaponara Spinetta, Valeria LuciaMILITANCIA CULTURALMUSICOS/ASROCKCAMPAÑA ELECTORALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En base a los diversos vínculos que el Estado y los/as músicos/as organizados/as de rock han entablado en los últimos años, en este artículo me propongo analizar el accionar colectivo y político que asumieron los/as artistas y músicos/as autogestionados/as de rock de la ciudad de Avellaneda (ubicada en el sur del conurbano bonaerense, Provincia de Buenos Aires, Argentina), durante la campaña electoral de 2019. Hago énfasis, por un lado, en la militancia y el accionar político que asumieron diferentes colectivos, en coordinación con la gestión municipal, en pos de influir en el resultado electoral y, por otro lado, en el posicionamiento y las posturas que los/as propios/as músicos/as y artistas han tomado al respecto. Parto de un enfoque etnográfico, el cual retoma aportes de perspectivas que privilegian la experiencia de campo como fuente de conocimiento. El trabajo de campo, la observación participante y las entrevistas en profundidad a artistas y trabajadores municipales han sido las técnicas elegidas para realizar este trabajo. Con este artículo espero aportar al análisis y reflexión acerca de los nuevos vínculos que emergen entre los/as artistas independientes y/o autogestionados/as y el Estado (haciendo foco, particularmente, en los consensos y las tensiones que conllevan estas articulaciones), y sobre el cruce entre la actividad cultural/artística, la militancia colectiva y el trabajo en y desde el Estado.Based on the various links that the State and organized rock musicians have established in recent years, in this article I intend to analyze the collective and political action taken by self-managed artists and musicians of rock from the city of Avellaneda (located in the south of the Buenos Aires suburbs, Province of Buenos Aires, Argentina), during the electoral campaign of the year 2019. I emphasize, on the one hand, the militancy and political actions that different groups assumed, in coordination with municipal management, in order to influence the electoral result and, on the other hand, in the positions that the musicians and artists themselves took in this regard. I take an ethnographic approach, which takes up contributions from perspectives that privilege field experience as a source of knowledge. Field work, participant observation and in-depth interviews with artists and municipal workers have been the techniques chosen to carry out this work. With this article I hope to contribute to the analysis and reflection on the new links that emerge between independent and/or self-managed artists and the State (focusing, particularly, on the consensus and tensions that these articulations entail), and on the intersection between cultural/artistic activity, collective militancy and work in and from the State.Fil: Saponara Spinetta, Valeria Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Cult. y de Arte; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248249Saponara Spinetta, Valeria Lucia; El accionar político y militante de colectivos de músicos/as de rock y de artistas en el conurbano bonaerense: Una mirada etnográfica de la campaña electoral de 2019; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 33; 7-2024; 307-3371668-7515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/41234info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.55441/1668.7515.n33.41234info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248249instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:48.869CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El accionar político y militante de colectivos de músicos/as de rock y de artistas en el conurbano bonaerense: Una mirada etnográfica de la campaña electoral de 2019
The Political and Militant Actions of Rock Musicians and Artists Groups in the suburbs of Buenos Aires: An Ethnographic Perspective of the 2019 Election Campaign
title El accionar político y militante de colectivos de músicos/as de rock y de artistas en el conurbano bonaerense: Una mirada etnográfica de la campaña electoral de 2019
spellingShingle El accionar político y militante de colectivos de músicos/as de rock y de artistas en el conurbano bonaerense: Una mirada etnográfica de la campaña electoral de 2019
Saponara Spinetta, Valeria Lucia
MILITANCIA CULTURAL
MUSICOS/AS
ROCK
CAMPAÑA ELECTORAL
title_short El accionar político y militante de colectivos de músicos/as de rock y de artistas en el conurbano bonaerense: Una mirada etnográfica de la campaña electoral de 2019
title_full El accionar político y militante de colectivos de músicos/as de rock y de artistas en el conurbano bonaerense: Una mirada etnográfica de la campaña electoral de 2019
title_fullStr El accionar político y militante de colectivos de músicos/as de rock y de artistas en el conurbano bonaerense: Una mirada etnográfica de la campaña electoral de 2019
title_full_unstemmed El accionar político y militante de colectivos de músicos/as de rock y de artistas en el conurbano bonaerense: Una mirada etnográfica de la campaña electoral de 2019
title_sort El accionar político y militante de colectivos de músicos/as de rock y de artistas en el conurbano bonaerense: Una mirada etnográfica de la campaña electoral de 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Saponara Spinetta, Valeria Lucia
author Saponara Spinetta, Valeria Lucia
author_facet Saponara Spinetta, Valeria Lucia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MILITANCIA CULTURAL
MUSICOS/AS
ROCK
CAMPAÑA ELECTORAL
topic MILITANCIA CULTURAL
MUSICOS/AS
ROCK
CAMPAÑA ELECTORAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En base a los diversos vínculos que el Estado y los/as músicos/as organizados/as de rock han entablado en los últimos años, en este artículo me propongo analizar el accionar colectivo y político que asumieron los/as artistas y músicos/as autogestionados/as de rock de la ciudad de Avellaneda (ubicada en el sur del conurbano bonaerense, Provincia de Buenos Aires, Argentina), durante la campaña electoral de 2019. Hago énfasis, por un lado, en la militancia y el accionar político que asumieron diferentes colectivos, en coordinación con la gestión municipal, en pos de influir en el resultado electoral y, por otro lado, en el posicionamiento y las posturas que los/as propios/as músicos/as y artistas han tomado al respecto. Parto de un enfoque etnográfico, el cual retoma aportes de perspectivas que privilegian la experiencia de campo como fuente de conocimiento. El trabajo de campo, la observación participante y las entrevistas en profundidad a artistas y trabajadores municipales han sido las técnicas elegidas para realizar este trabajo. Con este artículo espero aportar al análisis y reflexión acerca de los nuevos vínculos que emergen entre los/as artistas independientes y/o autogestionados/as y el Estado (haciendo foco, particularmente, en los consensos y las tensiones que conllevan estas articulaciones), y sobre el cruce entre la actividad cultural/artística, la militancia colectiva y el trabajo en y desde el Estado.
Based on the various links that the State and organized rock musicians have established in recent years, in this article I intend to analyze the collective and political action taken by self-managed artists and musicians of rock from the city of Avellaneda (located in the south of the Buenos Aires suburbs, Province of Buenos Aires, Argentina), during the electoral campaign of the year 2019. I emphasize, on the one hand, the militancy and political actions that different groups assumed, in coordination with municipal management, in order to influence the electoral result and, on the other hand, in the positions that the musicians and artists themselves took in this regard. I take an ethnographic approach, which takes up contributions from perspectives that privilege field experience as a source of knowledge. Field work, participant observation and in-depth interviews with artists and municipal workers have been the techniques chosen to carry out this work. With this article I hope to contribute to the analysis and reflection on the new links that emerge between independent and/or self-managed artists and the State (focusing, particularly, on the consensus and tensions that these articulations entail), and on the intersection between cultural/artistic activity, collective militancy and work in and from the State.
Fil: Saponara Spinetta, Valeria Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Cult. y de Arte; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description En base a los diversos vínculos que el Estado y los/as músicos/as organizados/as de rock han entablado en los últimos años, en este artículo me propongo analizar el accionar colectivo y político que asumieron los/as artistas y músicos/as autogestionados/as de rock de la ciudad de Avellaneda (ubicada en el sur del conurbano bonaerense, Provincia de Buenos Aires, Argentina), durante la campaña electoral de 2019. Hago énfasis, por un lado, en la militancia y el accionar político que asumieron diferentes colectivos, en coordinación con la gestión municipal, en pos de influir en el resultado electoral y, por otro lado, en el posicionamiento y las posturas que los/as propios/as músicos/as y artistas han tomado al respecto. Parto de un enfoque etnográfico, el cual retoma aportes de perspectivas que privilegian la experiencia de campo como fuente de conocimiento. El trabajo de campo, la observación participante y las entrevistas en profundidad a artistas y trabajadores municipales han sido las técnicas elegidas para realizar este trabajo. Con este artículo espero aportar al análisis y reflexión acerca de los nuevos vínculos que emergen entre los/as artistas independientes y/o autogestionados/as y el Estado (haciendo foco, particularmente, en los consensos y las tensiones que conllevan estas articulaciones), y sobre el cruce entre la actividad cultural/artística, la militancia colectiva y el trabajo en y desde el Estado.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/248249
Saponara Spinetta, Valeria Lucia; El accionar político y militante de colectivos de músicos/as de rock y de artistas en el conurbano bonaerense: Una mirada etnográfica de la campaña electoral de 2019; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 33; 7-2024; 307-337
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/248249
identifier_str_mv Saponara Spinetta, Valeria Lucia; El accionar político y militante de colectivos de músicos/as de rock y de artistas en el conurbano bonaerense: Una mirada etnográfica de la campaña electoral de 2019; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 33; 7-2024; 307-337
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/41234
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.55441/1668.7515.n33.41234
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269055193448448
score 13.13397