La Argentina (casi) peronista. Las elecciones de 1946 en la Provincia de Corrientes y la resistencia a la hegemonía
- Autores
- Solís Carnicer, María del Mar
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La irrupción del peronismo en la política argentina marcó el inicio de un período histórico en el que nuevos actores serán los protagonistas de los procesos y de los conflictos políticos. Reflejo de la centralidad de esta cuestión, considerada clave para entender la historia política de la Argentina contemporánea, es la cada vez más amplia y diversa bibliografía académica que desde los más variados enfoques se refiere al peronismo. En cuanto a los aportes propiamente historiográficos, en las ultimas décadas se observó un interés creciente en su abordaje. En general, las principales preocupaciones de estos trabajos giran en torno a la búsqueda de respuestas acerca de su origen, organización partidaria y composición social; sobre la identificación y análisis de sus componentes simbólicos y discursivos, y sobre las transformaciones que provocó en las prácticas políticas y en el surgimiento de nuevas formas de relación entre el estado y la sociedad. Además, recientemente se inició el análisis de sus variantes provinciales y regionales. A través de todos estos trabajos se consiguió avanzar en el conocimiento del "fenómeno peronista", profundizar sobre sus rasgos y evaluar las consecuencias de su aparición en la arena política nacional.
Fil: Solís Carnicer, María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina - Materia
-
Peronismo
Corrientes, Argentina
Elecciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23682
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_92fa4ac44a6a271a3b45479b795312f5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23682 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La Argentina (casi) peronista. Las elecciones de 1946 en la Provincia de Corrientes y la resistencia a la hegemoníaSolís Carnicer, María del MarPeronismoCorrientes, ArgentinaEleccioneshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La irrupción del peronismo en la política argentina marcó el inicio de un período histórico en el que nuevos actores serán los protagonistas de los procesos y de los conflictos políticos. Reflejo de la centralidad de esta cuestión, considerada clave para entender la historia política de la Argentina contemporánea, es la cada vez más amplia y diversa bibliografía académica que desde los más variados enfoques se refiere al peronismo. En cuanto a los aportes propiamente historiográficos, en las ultimas décadas se observó un interés creciente en su abordaje. En general, las principales preocupaciones de estos trabajos giran en torno a la búsqueda de respuestas acerca de su origen, organización partidaria y composición social; sobre la identificación y análisis de sus componentes simbólicos y discursivos, y sobre las transformaciones que provocó en las prácticas políticas y en el surgimiento de nuevas formas de relación entre el estado y la sociedad. Además, recientemente se inició el análisis de sus variantes provinciales y regionales. A través de todos estos trabajos se consiguió avanzar en el conocimiento del "fenómeno peronista", profundizar sobre sus rasgos y evaluar las consecuencias de su aparición en la arena política nacional.Fil: Solís Carnicer, María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaTel Aviv University. The Sverdlin Institute for Latin American History and Culture2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23682Solís Carnicer, María del Mar; La Argentina (casi) peronista. Las elecciones de 1946 en la Provincia de Corrientes y la resistencia a la hegemonía; Tel Aviv University. The Sverdlin Institute for Latin American History and Culture; Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe; 20; 2; 12-2009; 63-880792-7061CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eial.tau.ac.il/index.php/eial/article/view/309info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:58:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23682instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:58:49.391CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La Argentina (casi) peronista. Las elecciones de 1946 en la Provincia de Corrientes y la resistencia a la hegemonía |
| title |
La Argentina (casi) peronista. Las elecciones de 1946 en la Provincia de Corrientes y la resistencia a la hegemonía |
| spellingShingle |
La Argentina (casi) peronista. Las elecciones de 1946 en la Provincia de Corrientes y la resistencia a la hegemonía Solís Carnicer, María del Mar Peronismo Corrientes, Argentina Elecciones |
| title_short |
La Argentina (casi) peronista. Las elecciones de 1946 en la Provincia de Corrientes y la resistencia a la hegemonía |
| title_full |
La Argentina (casi) peronista. Las elecciones de 1946 en la Provincia de Corrientes y la resistencia a la hegemonía |
| title_fullStr |
La Argentina (casi) peronista. Las elecciones de 1946 en la Provincia de Corrientes y la resistencia a la hegemonía |
| title_full_unstemmed |
La Argentina (casi) peronista. Las elecciones de 1946 en la Provincia de Corrientes y la resistencia a la hegemonía |
| title_sort |
La Argentina (casi) peronista. Las elecciones de 1946 en la Provincia de Corrientes y la resistencia a la hegemonía |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Solís Carnicer, María del Mar |
| author |
Solís Carnicer, María del Mar |
| author_facet |
Solís Carnicer, María del Mar |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Peronismo Corrientes, Argentina Elecciones |
| topic |
Peronismo Corrientes, Argentina Elecciones |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La irrupción del peronismo en la política argentina marcó el inicio de un período histórico en el que nuevos actores serán los protagonistas de los procesos y de los conflictos políticos. Reflejo de la centralidad de esta cuestión, considerada clave para entender la historia política de la Argentina contemporánea, es la cada vez más amplia y diversa bibliografía académica que desde los más variados enfoques se refiere al peronismo. En cuanto a los aportes propiamente historiográficos, en las ultimas décadas se observó un interés creciente en su abordaje. En general, las principales preocupaciones de estos trabajos giran en torno a la búsqueda de respuestas acerca de su origen, organización partidaria y composición social; sobre la identificación y análisis de sus componentes simbólicos y discursivos, y sobre las transformaciones que provocó en las prácticas políticas y en el surgimiento de nuevas formas de relación entre el estado y la sociedad. Además, recientemente se inició el análisis de sus variantes provinciales y regionales. A través de todos estos trabajos se consiguió avanzar en el conocimiento del "fenómeno peronista", profundizar sobre sus rasgos y evaluar las consecuencias de su aparición en la arena política nacional. Fil: Solís Carnicer, María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina |
| description |
La irrupción del peronismo en la política argentina marcó el inicio de un período histórico en el que nuevos actores serán los protagonistas de los procesos y de los conflictos políticos. Reflejo de la centralidad de esta cuestión, considerada clave para entender la historia política de la Argentina contemporánea, es la cada vez más amplia y diversa bibliografía académica que desde los más variados enfoques se refiere al peronismo. En cuanto a los aportes propiamente historiográficos, en las ultimas décadas se observó un interés creciente en su abordaje. En general, las principales preocupaciones de estos trabajos giran en torno a la búsqueda de respuestas acerca de su origen, organización partidaria y composición social; sobre la identificación y análisis de sus componentes simbólicos y discursivos, y sobre las transformaciones que provocó en las prácticas políticas y en el surgimiento de nuevas formas de relación entre el estado y la sociedad. Además, recientemente se inició el análisis de sus variantes provinciales y regionales. A través de todos estos trabajos se consiguió avanzar en el conocimiento del "fenómeno peronista", profundizar sobre sus rasgos y evaluar las consecuencias de su aparición en la arena política nacional. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/23682 Solís Carnicer, María del Mar; La Argentina (casi) peronista. Las elecciones de 1946 en la Provincia de Corrientes y la resistencia a la hegemonía; Tel Aviv University. The Sverdlin Institute for Latin American History and Culture; Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe; 20; 2; 12-2009; 63-88 0792-7061 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/23682 |
| identifier_str_mv |
Solís Carnicer, María del Mar; La Argentina (casi) peronista. Las elecciones de 1946 en la Provincia de Corrientes y la resistencia a la hegemonía; Tel Aviv University. The Sverdlin Institute for Latin American History and Culture; Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe; 20; 2; 12-2009; 63-88 0792-7061 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eial.tau.ac.il/index.php/eial/article/view/309 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Tel Aviv University. The Sverdlin Institute for Latin American History and Culture |
| publisher.none.fl_str_mv |
Tel Aviv University. The Sverdlin Institute for Latin American History and Culture |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598424175247360 |
| score |
12.976206 |