El voto peronista en Corrientes: Análisis de las elecciones ejecutivas entre 1946 y 1955
- Autores
- Solís Carnicer, María del Mar
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El surgimiento del peronismo en la política Argentina significó una ruptura con respecto a las formas de entender y hacer política en el país. Estas transformaciones se reprodujeron en cada una de las provincias y se reflejan en los cambios que se dieron en la configuración de los partidos políticos, en la redefinición de los liderazgos y en las prácticas. La provincia de Corrientes no fue ajena a estas transformaciones a pesar de ser una provincia marcada por una larga tradición de gobiernos conservadores y el predominio de partidos provinciales tradicionales. Sin embargo, y a diferencia de lo ocurrido en otras provincias, en Corrientes el cambio se dio paulatinamente. Por ejemplo, en las elecciones de 1946 el peronismo no resulto victorioso, lo que recién ocurrirá en 1948, luego de una intervención federal. En este trabajo se busca analizar ese proceso peculiar a través del estudio de las elecciones provinciales llevadas a cabo entre 1946 y 1955. En particular, el análisis se centra en examinar la evolución y distribución del voto peronista en la provincia, las mudanzas de las preferencias del electorado provincial y la influencia del sistema electoral en el resultado de las elecciones.
Fil: Solís Carnicer, María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina - Materia
-
Peronismo
Elecciones
Provincia de Corrientes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23978
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a3e910ffd56ccf1266f65a6036a25b6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23978 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El voto peronista en Corrientes: Análisis de las elecciones ejecutivas entre 1946 y 1955Solís Carnicer, María del MarPeronismoEleccionesProvincia de Corrienteshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El surgimiento del peronismo en la política Argentina significó una ruptura con respecto a las formas de entender y hacer política en el país. Estas transformaciones se reprodujeron en cada una de las provincias y se reflejan en los cambios que se dieron en la configuración de los partidos políticos, en la redefinición de los liderazgos y en las prácticas. La provincia de Corrientes no fue ajena a estas transformaciones a pesar de ser una provincia marcada por una larga tradición de gobiernos conservadores y el predominio de partidos provinciales tradicionales. Sin embargo, y a diferencia de lo ocurrido en otras provincias, en Corrientes el cambio se dio paulatinamente. Por ejemplo, en las elecciones de 1946 el peronismo no resulto victorioso, lo que recién ocurrirá en 1948, luego de una intervención federal. En este trabajo se busca analizar ese proceso peculiar a través del estudio de las elecciones provinciales llevadas a cabo entre 1946 y 1955. En particular, el análisis se centra en examinar la evolución y distribución del voto peronista en la provincia, las mudanzas de las preferencias del electorado provincial y la influencia del sistema electoral en el resultado de las elecciones.Fil: Solís Carnicer, María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaMoglia2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23978Solís Carnicer, María del Mar; El voto peronista en Corrientes: Análisis de las elecciones ejecutivas entre 1946 y 1955; Moglia; Anales de la Junta de Historia de la Provincia de Corrientes; 11; 12-2009; 231-254978-987-619-xxx-x1515-7164CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:08:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23978instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:08:17.787CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El voto peronista en Corrientes: Análisis de las elecciones ejecutivas entre 1946 y 1955 |
title |
El voto peronista en Corrientes: Análisis de las elecciones ejecutivas entre 1946 y 1955 |
spellingShingle |
El voto peronista en Corrientes: Análisis de las elecciones ejecutivas entre 1946 y 1955 Solís Carnicer, María del Mar Peronismo Elecciones Provincia de Corrientes |
title_short |
El voto peronista en Corrientes: Análisis de las elecciones ejecutivas entre 1946 y 1955 |
title_full |
El voto peronista en Corrientes: Análisis de las elecciones ejecutivas entre 1946 y 1955 |
title_fullStr |
El voto peronista en Corrientes: Análisis de las elecciones ejecutivas entre 1946 y 1955 |
title_full_unstemmed |
El voto peronista en Corrientes: Análisis de las elecciones ejecutivas entre 1946 y 1955 |
title_sort |
El voto peronista en Corrientes: Análisis de las elecciones ejecutivas entre 1946 y 1955 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Solís Carnicer, María del Mar |
author |
Solís Carnicer, María del Mar |
author_facet |
Solís Carnicer, María del Mar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Peronismo Elecciones Provincia de Corrientes |
topic |
Peronismo Elecciones Provincia de Corrientes |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El surgimiento del peronismo en la política Argentina significó una ruptura con respecto a las formas de entender y hacer política en el país. Estas transformaciones se reprodujeron en cada una de las provincias y se reflejan en los cambios que se dieron en la configuración de los partidos políticos, en la redefinición de los liderazgos y en las prácticas. La provincia de Corrientes no fue ajena a estas transformaciones a pesar de ser una provincia marcada por una larga tradición de gobiernos conservadores y el predominio de partidos provinciales tradicionales. Sin embargo, y a diferencia de lo ocurrido en otras provincias, en Corrientes el cambio se dio paulatinamente. Por ejemplo, en las elecciones de 1946 el peronismo no resulto victorioso, lo que recién ocurrirá en 1948, luego de una intervención federal. En este trabajo se busca analizar ese proceso peculiar a través del estudio de las elecciones provinciales llevadas a cabo entre 1946 y 1955. En particular, el análisis se centra en examinar la evolución y distribución del voto peronista en la provincia, las mudanzas de las preferencias del electorado provincial y la influencia del sistema electoral en el resultado de las elecciones. Fil: Solís Carnicer, María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina |
description |
El surgimiento del peronismo en la política Argentina significó una ruptura con respecto a las formas de entender y hacer política en el país. Estas transformaciones se reprodujeron en cada una de las provincias y se reflejan en los cambios que se dieron en la configuración de los partidos políticos, en la redefinición de los liderazgos y en las prácticas. La provincia de Corrientes no fue ajena a estas transformaciones a pesar de ser una provincia marcada por una larga tradición de gobiernos conservadores y el predominio de partidos provinciales tradicionales. Sin embargo, y a diferencia de lo ocurrido en otras provincias, en Corrientes el cambio se dio paulatinamente. Por ejemplo, en las elecciones de 1946 el peronismo no resulto victorioso, lo que recién ocurrirá en 1948, luego de una intervención federal. En este trabajo se busca analizar ese proceso peculiar a través del estudio de las elecciones provinciales llevadas a cabo entre 1946 y 1955. En particular, el análisis se centra en examinar la evolución y distribución del voto peronista en la provincia, las mudanzas de las preferencias del electorado provincial y la influencia del sistema electoral en el resultado de las elecciones. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/23978 Solís Carnicer, María del Mar; El voto peronista en Corrientes: Análisis de las elecciones ejecutivas entre 1946 y 1955; Moglia; Anales de la Junta de Historia de la Provincia de Corrientes; 11; 12-2009; 231-254 978-987-619-xxx-x 1515-7164 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/23978 |
identifier_str_mv |
Solís Carnicer, María del Mar; El voto peronista en Corrientes: Análisis de las elecciones ejecutivas entre 1946 y 1955; Moglia; Anales de la Junta de Historia de la Provincia de Corrientes; 11; 12-2009; 231-254 978-987-619-xxx-x 1515-7164 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Moglia |
publisher.none.fl_str_mv |
Moglia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980389408210944 |
score |
12.993085 |