Biogeografía humana y tendencia demográfica en el monte nordpatagónico: Una aproximación arqueológica desde El Corcovo (SE de Mendoza)
- Autores
- Gil, Adolfo Fabian; Sugrañes, Nuria Andrea; Acevedo, Agustín; Neme, Gustavo Adolfo; Salgán, María Laura; Giardina, Miguel Angel; Tucker, Hugo; Fiore, Danae; Seitz, Viviana Paola; Pompei, María de la Paz; Ayala, Miriam I.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo aporta al conocimiento de la biogeografía humana en ambientes áridos y las fases de poblamiento en relación a las trayectorias demográficas humanas. En ese marco, se presenta nueva información arqueológica del área El Corcovo, emplazada en el Monte surmendocino/nordpatagónico. Se detallan los trabajos de campo que contemplaron transectas, excavación arqueológica de un sitio y el relevamiento de arte rupestre de otros tres. Los resultados señalan el inicio de las ocupaciones en torno a 1900 años 14C AP y un cambio en el patrón de movilidad en torno a 600 años 14C AP. Ambas situaciones son consistentes con las estimaciones cronológicas relativas existentes para el arte rupestre del área. En base a un modelo demográfico regional del Monte, los resultados encuentran dos pulsos de incremento en la señal humana que se corresponden cronológicamente con la fecha inicial de ocupación estimada para el área y con la fecha obtenida para el cambio propuesto. Al asociarse estos pulsos con disminuciones significativas en el sector fitogeográfico de Patagonia se postulan explicaciones alternativas sobre la dinámica poblacional.
The present paper attempt to improve the knowledge of human biogeography in arid environments and, understand the phases of settlement in relation to human demographic trajectories. In this framework, new archaeological information of the El Corcovo area is presented, located in Monte Surmendocino / Nordpatagónico. The field-works that contemplated transects, archaeological excavation of a site and the surveying of rock art of three others are detailed. The results indicate the beginning of occupations around 1900 years 14C AP and a change in the pattern of mobility around 600 years 14C AP. Both situations are consistent with the existing relative chronological estimates for the rock art of the area. Based on a regional demographic model for Monte area, the results show two pulses of increase in the human signal that correspond chronologically with the initial date of occupation estimated for the area and with the date obtained for the proposed change. By associating these pulses with significant falls in the phyto-geographic sector of Patagonia, alternative explanations on population dynamics are postulated.
Fil: Gil, Adolfo Fabian. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; Argentina
Fil: Sugrañes, Nuria Andrea. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; Argentina
Fil: Acevedo, Agustín. Asociación de Investigaciones Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Neme, Gustavo Adolfo. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; Argentina
Fil: Salgán, María Laura. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Giardina, Miguel Angel. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; Argentina
Fil: Tucker, Hugo. Centro Regional de Investigación y Desarrollo Cultural. Museo Regional Malargue; Argentina
Fil: Fiore, Danae. Asociación de Investigaciones Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Seitz, Viviana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Pompei, María de la Paz. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; Argentina
Fil: Ayala, Miriam I.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla; Argentina - Materia
-
ARQUEOLOGIA
MENDOZA
HOLOCENO TARDIO
MONTE
NORDPATAGONIA
BIOGEOGRAFIA HUMANA
ARTE RUPESTRE
CAZADORES RECOLECTORES
MOVILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124361
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_92bb1d635e21daa0f2b1108a93a02568 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124361 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Biogeografía humana y tendencia demográfica en el monte nordpatagónico: Una aproximación arqueológica desde El Corcovo (SE de Mendoza)Human Biogeography and Demographic Trend in Northpatagonic Monte: An Archaeological Approach from “El Corcovo” (SE of Mendoza)Gil, Adolfo FabianSugrañes, Nuria AndreaAcevedo, AgustínNeme, Gustavo AdolfoSalgán, María LauraGiardina, Miguel AngelTucker, HugoFiore, DanaeSeitz, Viviana PaolaPompei, María de la PazAyala, Miriam I.ARQUEOLOGIAMENDOZAHOLOCENO TARDIOMONTENORDPATAGONIABIOGEOGRAFIA HUMANAARTE RUPESTRECAZADORES RECOLECTORESMOVILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo aporta al conocimiento de la biogeografía humana en ambientes áridos y las fases de poblamiento en relación a las trayectorias demográficas humanas. En ese marco, se presenta nueva información arqueológica del área El Corcovo, emplazada en el Monte surmendocino/nordpatagónico. Se detallan los trabajos de campo que contemplaron transectas, excavación arqueológica de un sitio y el relevamiento de arte rupestre de otros tres. Los resultados señalan el inicio de las ocupaciones en torno a 1900 años 14C AP y un cambio en el patrón de movilidad en torno a 600 años 14C AP. Ambas situaciones son consistentes con las estimaciones cronológicas relativas existentes para el arte rupestre del área. En base a un modelo demográfico regional del Monte, los resultados encuentran dos pulsos de incremento en la señal humana que se corresponden cronológicamente con la fecha inicial de ocupación estimada para el área y con la fecha obtenida para el cambio propuesto. Al asociarse estos pulsos con disminuciones significativas en el sector fitogeográfico de Patagonia se postulan explicaciones alternativas sobre la dinámica poblacional.The present paper attempt to improve the knowledge of human biogeography in arid environments and, understand the phases of settlement in relation to human demographic trajectories. In this framework, new archaeological information of the El Corcovo area is presented, located in Monte Surmendocino / Nordpatagónico. The field-works that contemplated transects, archaeological excavation of a site and the surveying of rock art of three others are detailed. The results indicate the beginning of occupations around 1900 years 14C AP and a change in the pattern of mobility around 600 years 14C AP. Both situations are consistent with the existing relative chronological estimates for the rock art of the area. Based on a regional demographic model for Monte area, the results show two pulses of increase in the human signal that correspond chronologically with the initial date of occupation estimated for the area and with the date obtained for the proposed change. By associating these pulses with significant falls in the phyto-geographic sector of Patagonia, alternative explanations on population dynamics are postulated.Fil: Gil, Adolfo Fabian. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; ArgentinaFil: Sugrañes, Nuria Andrea. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; ArgentinaFil: Acevedo, Agustín. Asociación de Investigaciones Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Neme, Gustavo Adolfo. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; ArgentinaFil: Salgán, María Laura. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaFil: Giardina, Miguel Angel. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; ArgentinaFil: Tucker, Hugo. Centro Regional de Investigación y Desarrollo Cultural. Museo Regional Malargue; ArgentinaFil: Fiore, Danae. Asociación de Investigaciones Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Seitz, Viviana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Pompei, María de la Paz. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; ArgentinaFil: Ayala, Miriam I.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124361Gil, Adolfo Fabian; Sugrañes, Nuria Andrea; Acevedo, Agustín; Neme, Gustavo Adolfo; Salgán, María Laura; et al.; Biogeografía humana y tendencia demográfica en el monte nordpatagónico: Una aproximación arqueológica desde El Corcovo (SE de Mendoza); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 12; 2; 6-2019; 1-181852-060XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/23397info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v12.n2.23397info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124361instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:59.374CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biogeografía humana y tendencia demográfica en el monte nordpatagónico: Una aproximación arqueológica desde El Corcovo (SE de Mendoza) Human Biogeography and Demographic Trend in Northpatagonic Monte: An Archaeological Approach from “El Corcovo” (SE of Mendoza) |
title |
Biogeografía humana y tendencia demográfica en el monte nordpatagónico: Una aproximación arqueológica desde El Corcovo (SE de Mendoza) |
spellingShingle |
Biogeografía humana y tendencia demográfica en el monte nordpatagónico: Una aproximación arqueológica desde El Corcovo (SE de Mendoza) Gil, Adolfo Fabian ARQUEOLOGIA MENDOZA HOLOCENO TARDIO MONTE NORDPATAGONIA BIOGEOGRAFIA HUMANA ARTE RUPESTRE CAZADORES RECOLECTORES MOVILIDAD |
title_short |
Biogeografía humana y tendencia demográfica en el monte nordpatagónico: Una aproximación arqueológica desde El Corcovo (SE de Mendoza) |
title_full |
Biogeografía humana y tendencia demográfica en el monte nordpatagónico: Una aproximación arqueológica desde El Corcovo (SE de Mendoza) |
title_fullStr |
Biogeografía humana y tendencia demográfica en el monte nordpatagónico: Una aproximación arqueológica desde El Corcovo (SE de Mendoza) |
title_full_unstemmed |
Biogeografía humana y tendencia demográfica en el monte nordpatagónico: Una aproximación arqueológica desde El Corcovo (SE de Mendoza) |
title_sort |
Biogeografía humana y tendencia demográfica en el monte nordpatagónico: Una aproximación arqueológica desde El Corcovo (SE de Mendoza) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gil, Adolfo Fabian Sugrañes, Nuria Andrea Acevedo, Agustín Neme, Gustavo Adolfo Salgán, María Laura Giardina, Miguel Angel Tucker, Hugo Fiore, Danae Seitz, Viviana Paola Pompei, María de la Paz Ayala, Miriam I. |
author |
Gil, Adolfo Fabian |
author_facet |
Gil, Adolfo Fabian Sugrañes, Nuria Andrea Acevedo, Agustín Neme, Gustavo Adolfo Salgán, María Laura Giardina, Miguel Angel Tucker, Hugo Fiore, Danae Seitz, Viviana Paola Pompei, María de la Paz Ayala, Miriam I. |
author_role |
author |
author2 |
Sugrañes, Nuria Andrea Acevedo, Agustín Neme, Gustavo Adolfo Salgán, María Laura Giardina, Miguel Angel Tucker, Hugo Fiore, Danae Seitz, Viviana Paola Pompei, María de la Paz Ayala, Miriam I. |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUEOLOGIA MENDOZA HOLOCENO TARDIO MONTE NORDPATAGONIA BIOGEOGRAFIA HUMANA ARTE RUPESTRE CAZADORES RECOLECTORES MOVILIDAD |
topic |
ARQUEOLOGIA MENDOZA HOLOCENO TARDIO MONTE NORDPATAGONIA BIOGEOGRAFIA HUMANA ARTE RUPESTRE CAZADORES RECOLECTORES MOVILIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo aporta al conocimiento de la biogeografía humana en ambientes áridos y las fases de poblamiento en relación a las trayectorias demográficas humanas. En ese marco, se presenta nueva información arqueológica del área El Corcovo, emplazada en el Monte surmendocino/nordpatagónico. Se detallan los trabajos de campo que contemplaron transectas, excavación arqueológica de un sitio y el relevamiento de arte rupestre de otros tres. Los resultados señalan el inicio de las ocupaciones en torno a 1900 años 14C AP y un cambio en el patrón de movilidad en torno a 600 años 14C AP. Ambas situaciones son consistentes con las estimaciones cronológicas relativas existentes para el arte rupestre del área. En base a un modelo demográfico regional del Monte, los resultados encuentran dos pulsos de incremento en la señal humana que se corresponden cronológicamente con la fecha inicial de ocupación estimada para el área y con la fecha obtenida para el cambio propuesto. Al asociarse estos pulsos con disminuciones significativas en el sector fitogeográfico de Patagonia se postulan explicaciones alternativas sobre la dinámica poblacional. The present paper attempt to improve the knowledge of human biogeography in arid environments and, understand the phases of settlement in relation to human demographic trajectories. In this framework, new archaeological information of the El Corcovo area is presented, located in Monte Surmendocino / Nordpatagónico. The field-works that contemplated transects, archaeological excavation of a site and the surveying of rock art of three others are detailed. The results indicate the beginning of occupations around 1900 years 14C AP and a change in the pattern of mobility around 600 years 14C AP. Both situations are consistent with the existing relative chronological estimates for the rock art of the area. Based on a regional demographic model for Monte area, the results show two pulses of increase in the human signal that correspond chronologically with the initial date of occupation estimated for the area and with the date obtained for the proposed change. By associating these pulses with significant falls in the phyto-geographic sector of Patagonia, alternative explanations on population dynamics are postulated. Fil: Gil, Adolfo Fabian. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; Argentina Fil: Sugrañes, Nuria Andrea. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; Argentina Fil: Acevedo, Agustín. Asociación de Investigaciones Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Neme, Gustavo Adolfo. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; Argentina Fil: Salgán, María Laura. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina Fil: Giardina, Miguel Angel. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; Argentina Fil: Tucker, Hugo. Centro Regional de Investigación y Desarrollo Cultural. Museo Regional Malargue; Argentina Fil: Fiore, Danae. Asociación de Investigaciones Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Seitz, Viviana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina Fil: Pompei, María de la Paz. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; Argentina Fil: Ayala, Miriam I.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla; Argentina |
description |
El presente trabajo aporta al conocimiento de la biogeografía humana en ambientes áridos y las fases de poblamiento en relación a las trayectorias demográficas humanas. En ese marco, se presenta nueva información arqueológica del área El Corcovo, emplazada en el Monte surmendocino/nordpatagónico. Se detallan los trabajos de campo que contemplaron transectas, excavación arqueológica de un sitio y el relevamiento de arte rupestre de otros tres. Los resultados señalan el inicio de las ocupaciones en torno a 1900 años 14C AP y un cambio en el patrón de movilidad en torno a 600 años 14C AP. Ambas situaciones son consistentes con las estimaciones cronológicas relativas existentes para el arte rupestre del área. En base a un modelo demográfico regional del Monte, los resultados encuentran dos pulsos de incremento en la señal humana que se corresponden cronológicamente con la fecha inicial de ocupación estimada para el área y con la fecha obtenida para el cambio propuesto. Al asociarse estos pulsos con disminuciones significativas en el sector fitogeográfico de Patagonia se postulan explicaciones alternativas sobre la dinámica poblacional. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/124361 Gil, Adolfo Fabian; Sugrañes, Nuria Andrea; Acevedo, Agustín; Neme, Gustavo Adolfo; Salgán, María Laura; et al.; Biogeografía humana y tendencia demográfica en el monte nordpatagónico: Una aproximación arqueológica desde El Corcovo (SE de Mendoza); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 12; 2; 6-2019; 1-18 1852-060X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/124361 |
identifier_str_mv |
Gil, Adolfo Fabian; Sugrañes, Nuria Andrea; Acevedo, Agustín; Neme, Gustavo Adolfo; Salgán, María Laura; et al.; Biogeografía humana y tendencia demográfica en el monte nordpatagónico: Una aproximación arqueológica desde El Corcovo (SE de Mendoza); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 12; 2; 6-2019; 1-18 1852-060X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/23397 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v12.n2.23397 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613296692396032 |
score |
13.070432 |