El ángel de la barricada. Apunte sobre la memoria de las rebeliones
- Autores
- Tatián, Diego
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las primeras páginas de un libro sobre Mayo del 68 escrito por encargo en Buenos Aires en mayo del 98, Nicolás Casullo se proponía hacer “un recorrido reflexivo inverso” al de la nostalgia, “absolutamente seguros –escribió allí-… de que la gran producción fílmica sobre el 68 con millonarios presupuestos nos está esperando en cualquier recodo del fin del milenio…” . Esa “gran producción fílmica”, que Casullo adjudicaba a la “tonalidad rememorante del mercado” en la “edad de las evocaciones”, nada tenía que ver con la memoria como “tradición” y como “fuente”, y sí con su estropicio. A contramano de esa previsión, el film No intenso agora (João Moreira Salles, 2017) transita otro registro: ensaya una interrogación sobre las imágenes y la vida de las imágenes, sobre lo que se ve y lo que se oculta, sobre la melancolía, sobre el tiempo, sobre las rebeliones, sobre el apetito de orden que alojan las sociedades en lo más profundo de sí, sobre el diezmo que el porvenir les cobra a quienes viven el presente con “intensidad”, sobre la dificultad de sobrevivir a la intensidad y, en fin, sobre la felicidad. Una interrogación, sobre todo, acerca de la felicidad y su pérdida.
Fil: Tatián, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
REBELION
MAYO FRANCÈS
POLÍTICA
CINE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146063
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_92b0d47699bd3cb2962f2c1fef00ce1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146063 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El ángel de la barricada. Apunte sobre la memoria de las rebelionesTatián, DiegoREBELIONMAYO FRANCÈSPOLÍTICACINEhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En las primeras páginas de un libro sobre Mayo del 68 escrito por encargo en Buenos Aires en mayo del 98, Nicolás Casullo se proponía hacer “un recorrido reflexivo inverso” al de la nostalgia, “absolutamente seguros –escribió allí-… de que la gran producción fílmica sobre el 68 con millonarios presupuestos nos está esperando en cualquier recodo del fin del milenio…” . Esa “gran producción fílmica”, que Casullo adjudicaba a la “tonalidad rememorante del mercado” en la “edad de las evocaciones”, nada tenía que ver con la memoria como “tradición” y como “fuente”, y sí con su estropicio. A contramano de esa previsión, el film No intenso agora (João Moreira Salles, 2017) transita otro registro: ensaya una interrogación sobre las imágenes y la vida de las imágenes, sobre lo que se ve y lo que se oculta, sobre la melancolía, sobre el tiempo, sobre las rebeliones, sobre el apetito de orden que alojan las sociedades en lo más profundo de sí, sobre el diezmo que el porvenir les cobra a quienes viven el presente con “intensidad”, sobre la dificultad de sobrevivir a la intensidad y, en fin, sobre la felicidad. Una interrogación, sobre todo, acerca de la felicidad y su pérdida.Fil: Tatián, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaGobierno de Chile. Consejo Nacional de la cultura y las artes2020-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146063Tatián, Diego; El ángel de la barricada. Apunte sobre la memoria de las rebeliones; Gobierno de Chile. Consejo Nacional de la cultura y las artes; La fuga; 23; 2-2020; 1-100718-5316CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lafuga.cl/el-angel-de-la-barricada/989info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146063instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:45.403CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El ángel de la barricada. Apunte sobre la memoria de las rebeliones |
title |
El ángel de la barricada. Apunte sobre la memoria de las rebeliones |
spellingShingle |
El ángel de la barricada. Apunte sobre la memoria de las rebeliones Tatián, Diego REBELION MAYO FRANCÈS POLÍTICA CINE |
title_short |
El ángel de la barricada. Apunte sobre la memoria de las rebeliones |
title_full |
El ángel de la barricada. Apunte sobre la memoria de las rebeliones |
title_fullStr |
El ángel de la barricada. Apunte sobre la memoria de las rebeliones |
title_full_unstemmed |
El ángel de la barricada. Apunte sobre la memoria de las rebeliones |
title_sort |
El ángel de la barricada. Apunte sobre la memoria de las rebeliones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tatián, Diego |
author |
Tatián, Diego |
author_facet |
Tatián, Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REBELION MAYO FRANCÈS POLÍTICA CINE |
topic |
REBELION MAYO FRANCÈS POLÍTICA CINE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las primeras páginas de un libro sobre Mayo del 68 escrito por encargo en Buenos Aires en mayo del 98, Nicolás Casullo se proponía hacer “un recorrido reflexivo inverso” al de la nostalgia, “absolutamente seguros –escribió allí-… de que la gran producción fílmica sobre el 68 con millonarios presupuestos nos está esperando en cualquier recodo del fin del milenio…” . Esa “gran producción fílmica”, que Casullo adjudicaba a la “tonalidad rememorante del mercado” en la “edad de las evocaciones”, nada tenía que ver con la memoria como “tradición” y como “fuente”, y sí con su estropicio. A contramano de esa previsión, el film No intenso agora (João Moreira Salles, 2017) transita otro registro: ensaya una interrogación sobre las imágenes y la vida de las imágenes, sobre lo que se ve y lo que se oculta, sobre la melancolía, sobre el tiempo, sobre las rebeliones, sobre el apetito de orden que alojan las sociedades en lo más profundo de sí, sobre el diezmo que el porvenir les cobra a quienes viven el presente con “intensidad”, sobre la dificultad de sobrevivir a la intensidad y, en fin, sobre la felicidad. Una interrogación, sobre todo, acerca de la felicidad y su pérdida. Fil: Tatián, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
En las primeras páginas de un libro sobre Mayo del 68 escrito por encargo en Buenos Aires en mayo del 98, Nicolás Casullo se proponía hacer “un recorrido reflexivo inverso” al de la nostalgia, “absolutamente seguros –escribió allí-… de que la gran producción fílmica sobre el 68 con millonarios presupuestos nos está esperando en cualquier recodo del fin del milenio…” . Esa “gran producción fílmica”, que Casullo adjudicaba a la “tonalidad rememorante del mercado” en la “edad de las evocaciones”, nada tenía que ver con la memoria como “tradición” y como “fuente”, y sí con su estropicio. A contramano de esa previsión, el film No intenso agora (João Moreira Salles, 2017) transita otro registro: ensaya una interrogación sobre las imágenes y la vida de las imágenes, sobre lo que se ve y lo que se oculta, sobre la melancolía, sobre el tiempo, sobre las rebeliones, sobre el apetito de orden que alojan las sociedades en lo más profundo de sí, sobre el diezmo que el porvenir les cobra a quienes viven el presente con “intensidad”, sobre la dificultad de sobrevivir a la intensidad y, en fin, sobre la felicidad. Una interrogación, sobre todo, acerca de la felicidad y su pérdida. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/146063 Tatián, Diego; El ángel de la barricada. Apunte sobre la memoria de las rebeliones; Gobierno de Chile. Consejo Nacional de la cultura y las artes; La fuga; 23; 2-2020; 1-10 0718-5316 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/146063 |
identifier_str_mv |
Tatián, Diego; El ángel de la barricada. Apunte sobre la memoria de las rebeliones; Gobierno de Chile. Consejo Nacional de la cultura y las artes; La fuga; 23; 2-2020; 1-10 0718-5316 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lafuga.cl/el-angel-de-la-barricada/989 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Gobierno de Chile. Consejo Nacional de la cultura y las artes |
publisher.none.fl_str_mv |
Gobierno de Chile. Consejo Nacional de la cultura y las artes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614244528553984 |
score |
13.070432 |