Posfundacionalismo, el origen de la diferencia y el momento instituyente

Autores
Barros, Manuel Sebastian
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este capítulo es problematizar la existencia misma de las diferencias políticas. En primer lugar, nos preguntaremos por las diferencias que coexisten, es decir, sobre las particularidades que se disputan la inteligibilidad misma de la forma. En segundo lugar, indagaremos sobre la inscripción de las diferencias y el modo de la legitimación de sus relaciones. Por último, en tercer lugar, examinaremos el carácter de esas diferencias en las sociedades democráticas y qué efectos tiene el juego político que hace que esas diferencias sean incorporadas a partir de cierta caracterización que las constituye como diferencias legítimas.
Fil: Barros, Manuel Sebastian. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge; Argentina
Materia
POSFUNDACIONALISMO
HEGEMONÍA
IDENTIFICACIONES
DIFERENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194106

id CONICETDig_926569b8dd78030c3e89891ce0abbd1a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194106
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Posfundacionalismo, el origen de la diferencia y el momento instituyenteBarros, Manuel SebastianPOSFUNDACIONALISMOHEGEMONÍAIDENTIFICACIONESDIFERENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este capítulo es problematizar la existencia misma de las diferencias políticas. En primer lugar, nos preguntaremos por las diferencias que coexisten, es decir, sobre las particularidades que se disputan la inteligibilidad misma de la forma. En segundo lugar, indagaremos sobre la inscripción de las diferencias y el modo de la legitimación de sus relaciones. Por último, en tercer lugar, examinaremos el carácter de esas diferencias en las sociedades democráticas y qué efectos tiene el juego político que hace que esas diferencias sean incorporadas a partir de cierta caracterización que las constituye como diferencias legítimas.Fil: Barros, Manuel Sebastian. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesRossi, Miguel ÁngelMancinelli, Elena María2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194106Barros, Manuel Sebastian; Posfundacionalismo, el origen de la diferencia y el momento instituyente; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 83-105978-950-29-1863-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?id_libro=2232&campo=autor&texto=info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194106instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:47.212CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Posfundacionalismo, el origen de la diferencia y el momento instituyente
title Posfundacionalismo, el origen de la diferencia y el momento instituyente
spellingShingle Posfundacionalismo, el origen de la diferencia y el momento instituyente
Barros, Manuel Sebastian
POSFUNDACIONALISMO
HEGEMONÍA
IDENTIFICACIONES
DIFERENCIA
title_short Posfundacionalismo, el origen de la diferencia y el momento instituyente
title_full Posfundacionalismo, el origen de la diferencia y el momento instituyente
title_fullStr Posfundacionalismo, el origen de la diferencia y el momento instituyente
title_full_unstemmed Posfundacionalismo, el origen de la diferencia y el momento instituyente
title_sort Posfundacionalismo, el origen de la diferencia y el momento instituyente
dc.creator.none.fl_str_mv Barros, Manuel Sebastian
author Barros, Manuel Sebastian
author_facet Barros, Manuel Sebastian
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rossi, Miguel Ángel
Mancinelli, Elena María
dc.subject.none.fl_str_mv POSFUNDACIONALISMO
HEGEMONÍA
IDENTIFICACIONES
DIFERENCIA
topic POSFUNDACIONALISMO
HEGEMONÍA
IDENTIFICACIONES
DIFERENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este capítulo es problematizar la existencia misma de las diferencias políticas. En primer lugar, nos preguntaremos por las diferencias que coexisten, es decir, sobre las particularidades que se disputan la inteligibilidad misma de la forma. En segundo lugar, indagaremos sobre la inscripción de las diferencias y el modo de la legitimación de sus relaciones. Por último, en tercer lugar, examinaremos el carácter de esas diferencias en las sociedades democráticas y qué efectos tiene el juego político que hace que esas diferencias sean incorporadas a partir de cierta caracterización que las constituye como diferencias legítimas.
Fil: Barros, Manuel Sebastian. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge; Argentina
description El objetivo de este capítulo es problematizar la existencia misma de las diferencias políticas. En primer lugar, nos preguntaremos por las diferencias que coexisten, es decir, sobre las particularidades que se disputan la inteligibilidad misma de la forma. En segundo lugar, indagaremos sobre la inscripción de las diferencias y el modo de la legitimación de sus relaciones. Por último, en tercer lugar, examinaremos el carácter de esas diferencias en las sociedades democráticas y qué efectos tiene el juego político que hace que esas diferencias sean incorporadas a partir de cierta caracterización que las constituye como diferencias legítimas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194106
Barros, Manuel Sebastian; Posfundacionalismo, el origen de la diferencia y el momento instituyente; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 83-105
978-950-29-1863-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194106
identifier_str_mv Barros, Manuel Sebastian; Posfundacionalismo, el origen de la diferencia y el momento instituyente; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 83-105
978-950-29-1863-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?id_libro=2232&campo=autor&texto=
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269181906518016
score 13.13397