Teoría política posfundacional
- Autores
- Biset, Emmanuel; Farrán, Roque; Lorio, Natalia Andrea; Martínez Prado, Natalia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Biset, Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Biset, Emmanuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Farrán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Farrán, Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Farrán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Lorio, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Lorio, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Martínez Prado, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina.
El trabajo intelectual –la práctica teórica– se trama de modo inescindible en lo común, con comunidades. Esto no solo porque existe un entramado relacional en el mismo acto de pensar –siempre se piensa con otros, a través de otros, para otros–, sino porque su práctica se desarrolla en ciertos lugares, en comunidades institucionales. Nuestro punto de partida es la constitución como grupo de investigación destinado a pensar eso llamado política; con ello, partimos de un “nosotros” problemático, cuyas formas institucionales están atravesadas por preguntas sobre su mismo significado.
https://www.editorialteseo.com/archivos/14295/teoria-politica/
publishedVersion
Fil: Biset, Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Biset, Emmanuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Farrán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Farrán, Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Farrán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Lorio, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Lorio, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Martínez Prado, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias - Materia
-
Posfundacionalismo
Teoría política
Argentina
Actualidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550880
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_250456ea5fb033abb3d42d9d25283c01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550880 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Teoría política posfundacionalBiset, EmmanuelFarrán, RoqueLorio, Natalia AndreaMartínez Prado, NataliaPosfundacionalismoTeoría políticaArgentinaActualidadFil: Biset, Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Biset, Emmanuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Farrán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Farrán, Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Farrán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Lorio, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Lorio, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Martínez Prado, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina.El trabajo intelectual –la práctica teórica– se trama de modo inescindible en lo común, con comunidades. Esto no solo porque existe un entramado relacional en el mismo acto de pensar –siempre se piensa con otros, a través de otros, para otros–, sino porque su práctica se desarrolla en ciertos lugares, en comunidades institucionales. Nuestro punto de partida es la constitución como grupo de investigación destinado a pensar eso llamado política; con ello, partimos de un “nosotros” problemático, cuyas formas institucionales están atravesadas por preguntas sobre su mismo significado.https://www.editorialteseo.com/archivos/14295/teoria-politica/publishedVersionFil: Biset, Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Biset, Emmanuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Farrán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Farrán, Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Farrán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Lorio, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Lorio, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Martínez Prado, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-7230956-http://hdl.handle.net/11086/550880spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550880Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:54.723Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teoría política posfundacional |
title |
Teoría política posfundacional |
spellingShingle |
Teoría política posfundacional Biset, Emmanuel Posfundacionalismo Teoría política Argentina Actualidad |
title_short |
Teoría política posfundacional |
title_full |
Teoría política posfundacional |
title_fullStr |
Teoría política posfundacional |
title_full_unstemmed |
Teoría política posfundacional |
title_sort |
Teoría política posfundacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Biset, Emmanuel Farrán, Roque Lorio, Natalia Andrea Martínez Prado, Natalia |
author |
Biset, Emmanuel |
author_facet |
Biset, Emmanuel Farrán, Roque Lorio, Natalia Andrea Martínez Prado, Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Farrán, Roque Lorio, Natalia Andrea Martínez Prado, Natalia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Posfundacionalismo Teoría política Argentina Actualidad |
topic |
Posfundacionalismo Teoría política Argentina Actualidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Biset, Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Biset, Emmanuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Farrán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Farrán, Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Farrán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Lorio, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: Lorio, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Martínez Prado, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. El trabajo intelectual –la práctica teórica– se trama de modo inescindible en lo común, con comunidades. Esto no solo porque existe un entramado relacional en el mismo acto de pensar –siempre se piensa con otros, a través de otros, para otros–, sino porque su práctica se desarrolla en ciertos lugares, en comunidades institucionales. Nuestro punto de partida es la constitución como grupo de investigación destinado a pensar eso llamado política; con ello, partimos de un “nosotros” problemático, cuyas formas institucionales están atravesadas por preguntas sobre su mismo significado. https://www.editorialteseo.com/archivos/14295/teoria-politica/ publishedVersion Fil: Biset, Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Biset, Emmanuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Farrán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Farrán, Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Farrán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Lorio, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: Lorio, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Martínez Prado, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias |
description |
Fil: Biset, Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-7230956- http://hdl.handle.net/11086/550880 |
identifier_str_mv |
978-987-7230956- |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550880 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349686561701888 |
score |
13.13397 |