Itinerarios, traslados y vida cotidiana : indios originarios en Corrientes y Santa Fe a mediados del siglo XVII
- Autores
- Salinas, Maria Laura
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A mediados del siglo XVII hallamos en ciudades como Corrientes, Santa Fe o Asunción, a indios conviviendo con vecinos y pobladores en diversas situaciones que merecen estudiarse en detalle. Se nos presentan así, indios en “concierto”, en “depósito” o en situación de “vacante”. Nos proponemos abordar las características de la vida de estos indígenas en relación con la sociedad colonial en los casos específicos de Corrientes y Santa Fe. Pretendemos aproximarnos a conocer quiénes fueron estos indios, quiénes los habitantes de estas urbes con los cuales se relacionaron y qué significado tuvo la presencia de esta población para los vecinos y funcionarios. Tendremos en cuenta para problematizar sobre la cuestión, los casos que detalla en su visita a estas ciudades, el oidor Andrés Garavito de León (1650-1652), a partir de ello esperamos dar mayores detalles de una población que a nuestro entender siempre fue analizada en el marco de los sistemas de encomienda o reduccionales vigentes y no de forma individual.
In the mid-seventeenth century we find Indians living together with neighbors and settlers in different situations, in cities such as Corrientes, Santa Fe and Asunción among others that deserve to be studied in detail. We thus have Indians in concierto, in depósito or in the situation of vacante. We intend to address the characteristics of life of those Indians related to the colonial society of Corrientes and Santa Fe in the specific cases. Our goal is to have a close knowledge of who those Indians were, who the inhabitants of those cities whom they were related with were and what the presence of that population meant for the neighbors and officials. In order to discuss the issue, we shall take into consideration the cases mentioned by the oidor Garavito Andrés de León (1650-1652) during his visit to those cities. From there, we hope to give further details about a population that to our knowledge has always been analyzed under the existing systems of encomienda and reducciones rather than individually.
Fil: Salinas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina - Materia
-
Encomiendas
Tributo
Originarios
Siglo Xvii
Río de La Plata
Visitas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9244
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_925cfecee63d1dd93d9cbc0caf199e38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9244 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Itinerarios, traslados y vida cotidiana : indios originarios en Corrientes y Santa Fe a mediados del siglo XVIISalinas, Maria LauraEncomiendasTributoOriginariosSiglo XviiRío de La PlataVisitashttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A mediados del siglo XVII hallamos en ciudades como Corrientes, Santa Fe o Asunción, a indios conviviendo con vecinos y pobladores en diversas situaciones que merecen estudiarse en detalle. Se nos presentan así, indios en “concierto”, en “depósito” o en situación de “vacante”. Nos proponemos abordar las características de la vida de estos indígenas en relación con la sociedad colonial en los casos específicos de Corrientes y Santa Fe. Pretendemos aproximarnos a conocer quiénes fueron estos indios, quiénes los habitantes de estas urbes con los cuales se relacionaron y qué significado tuvo la presencia de esta población para los vecinos y funcionarios. Tendremos en cuenta para problematizar sobre la cuestión, los casos que detalla en su visita a estas ciudades, el oidor Andrés Garavito de León (1650-1652), a partir de ello esperamos dar mayores detalles de una población que a nuestro entender siempre fue analizada en el marco de los sistemas de encomienda o reduccionales vigentes y no de forma individual.In the mid-seventeenth century we find Indians living together with neighbors and settlers in different situations, in cities such as Corrientes, Santa Fe and Asunción among others that deserve to be studied in detail. We thus have Indians in concierto, in depósito or in the situation of vacante. We intend to address the characteristics of life of those Indians related to the colonial society of Corrientes and Santa Fe in the specific cases. Our goal is to have a close knowledge of who those Indians were, who the inhabitants of those cities whom they were related with were and what the presence of that population meant for the neighbors and officials. In order to discuss the issue, we shall take into consideration the cases mentioned by the oidor Garavito Andrés de León (1650-1652) during his visit to those cities. From there, we hope to give further details about a population that to our knowledge has always been analyzed under the existing systems of encomienda and reducciones rather than individually.Fil: Salinas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); ArgentinaUniversidad Católica Argentina2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9244Salinas, Maria Laura; Itinerarios, traslados y vida cotidiana : indios originarios en Corrientes y Santa Fe a mediados del siglo XVII; Universidad Católica Argentina; Temas de Historia Argentina y americana; 22; 12-2014; 197-2241666-8146spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7078info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9244instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:41.372CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Itinerarios, traslados y vida cotidiana : indios originarios en Corrientes y Santa Fe a mediados del siglo XVII |
title |
Itinerarios, traslados y vida cotidiana : indios originarios en Corrientes y Santa Fe a mediados del siglo XVII |
spellingShingle |
Itinerarios, traslados y vida cotidiana : indios originarios en Corrientes y Santa Fe a mediados del siglo XVII Salinas, Maria Laura Encomiendas Tributo Originarios Siglo Xvii Río de La Plata Visitas |
title_short |
Itinerarios, traslados y vida cotidiana : indios originarios en Corrientes y Santa Fe a mediados del siglo XVII |
title_full |
Itinerarios, traslados y vida cotidiana : indios originarios en Corrientes y Santa Fe a mediados del siglo XVII |
title_fullStr |
Itinerarios, traslados y vida cotidiana : indios originarios en Corrientes y Santa Fe a mediados del siglo XVII |
title_full_unstemmed |
Itinerarios, traslados y vida cotidiana : indios originarios en Corrientes y Santa Fe a mediados del siglo XVII |
title_sort |
Itinerarios, traslados y vida cotidiana : indios originarios en Corrientes y Santa Fe a mediados del siglo XVII |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salinas, Maria Laura |
author |
Salinas, Maria Laura |
author_facet |
Salinas, Maria Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Encomiendas Tributo Originarios Siglo Xvii Río de La Plata Visitas |
topic |
Encomiendas Tributo Originarios Siglo Xvii Río de La Plata Visitas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A mediados del siglo XVII hallamos en ciudades como Corrientes, Santa Fe o Asunción, a indios conviviendo con vecinos y pobladores en diversas situaciones que merecen estudiarse en detalle. Se nos presentan así, indios en “concierto”, en “depósito” o en situación de “vacante”. Nos proponemos abordar las características de la vida de estos indígenas en relación con la sociedad colonial en los casos específicos de Corrientes y Santa Fe. Pretendemos aproximarnos a conocer quiénes fueron estos indios, quiénes los habitantes de estas urbes con los cuales se relacionaron y qué significado tuvo la presencia de esta población para los vecinos y funcionarios. Tendremos en cuenta para problematizar sobre la cuestión, los casos que detalla en su visita a estas ciudades, el oidor Andrés Garavito de León (1650-1652), a partir de ello esperamos dar mayores detalles de una población que a nuestro entender siempre fue analizada en el marco de los sistemas de encomienda o reduccionales vigentes y no de forma individual. In the mid-seventeenth century we find Indians living together with neighbors and settlers in different situations, in cities such as Corrientes, Santa Fe and Asunción among others that deserve to be studied in detail. We thus have Indians in concierto, in depósito or in the situation of vacante. We intend to address the characteristics of life of those Indians related to the colonial society of Corrientes and Santa Fe in the specific cases. Our goal is to have a close knowledge of who those Indians were, who the inhabitants of those cities whom they were related with were and what the presence of that population meant for the neighbors and officials. In order to discuss the issue, we shall take into consideration the cases mentioned by the oidor Garavito Andrés de León (1650-1652) during his visit to those cities. From there, we hope to give further details about a population that to our knowledge has always been analyzed under the existing systems of encomienda and reducciones rather than individually. Fil: Salinas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina |
description |
A mediados del siglo XVII hallamos en ciudades como Corrientes, Santa Fe o Asunción, a indios conviviendo con vecinos y pobladores en diversas situaciones que merecen estudiarse en detalle. Se nos presentan así, indios en “concierto”, en “depósito” o en situación de “vacante”. Nos proponemos abordar las características de la vida de estos indígenas en relación con la sociedad colonial en los casos específicos de Corrientes y Santa Fe. Pretendemos aproximarnos a conocer quiénes fueron estos indios, quiénes los habitantes de estas urbes con los cuales se relacionaron y qué significado tuvo la presencia de esta población para los vecinos y funcionarios. Tendremos en cuenta para problematizar sobre la cuestión, los casos que detalla en su visita a estas ciudades, el oidor Andrés Garavito de León (1650-1652), a partir de ello esperamos dar mayores detalles de una población que a nuestro entender siempre fue analizada en el marco de los sistemas de encomienda o reduccionales vigentes y no de forma individual. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/9244 Salinas, Maria Laura; Itinerarios, traslados y vida cotidiana : indios originarios en Corrientes y Santa Fe a mediados del siglo XVII; Universidad Católica Argentina; Temas de Historia Argentina y americana; 22; 12-2014; 197-224 1666-8146 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/9244 |
identifier_str_mv |
Salinas, Maria Laura; Itinerarios, traslados y vida cotidiana : indios originarios en Corrientes y Santa Fe a mediados del siglo XVII; Universidad Católica Argentina; Temas de Historia Argentina y americana; 22; 12-2014; 197-224 1666-8146 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7078 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269869551124480 |
score |
13.13397 |