Población indígena urbana y encomenderos en Santa Fe la Vieja, según la visita del oidor Andrés Garabito de León, 1650

Autores
Salinas, Maria Laura
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se propone una mirada sobre la ciudad de Santa Fe, ubicada en el litoral de la Argentina Colonial, en su primer enclave según los datos que nos ofrece la visita del oidor Andrés Garabito de León, oidor de la Audiencia de la Plata, a mediados del siglo XVII. A partir de esta fuente específica en contraste con otra documentación nos proponemos problematizar sobre la aplicación de las encomiendas en este territorio e identificar las características propias de la población encomendada según los datos que nos ofrece este interesante expediente. Trabajo, tributo, reclamos y transgresiones se visualizan en Santa Fe la Vieja a partir de esta visita que pondremos de relevancia en este trabajo.
The city of Santa Fe on the coast of colonial Argentina is analyzed. It is based on data provided by the visit of the auditor Andrés Garabito de León, authorized by the Audiencia de la Plata in the 17th century. The historical source is contrasted to other documents, problematizing the application of plantations in the territory and identifying the specific characteristics of the population through the data of this highly interesting visit. The visit to Santa Fe shows data on labor, taxes, claims and transgressions present in the colonial town and their relevance.
Fil: Salinas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina
Materia
Encomiendas
Tributos originarios
Siglo XVII
Santa Fe
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9573

id CONICETDig_bbefd4ccb0352f624449a9dc79d18186
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9573
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Población indígena urbana y encomenderos en Santa Fe la Vieja, según la visita del oidor Andrés Garabito de León, 1650‘Urban’ indigene population and plantation owners in Santa Fe la Vieja, according to the auditor Andrés Garabito de León. 1650Salinas, Maria LauraEncomiendasTributos originariosSiglo XVIISanta Fehttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se propone una mirada sobre la ciudad de Santa Fe, ubicada en el litoral de la Argentina Colonial, en su primer enclave según los datos que nos ofrece la visita del oidor Andrés Garabito de León, oidor de la Audiencia de la Plata, a mediados del siglo XVII. A partir de esta fuente específica en contraste con otra documentación nos proponemos problematizar sobre la aplicación de las encomiendas en este territorio e identificar las características propias de la población encomendada según los datos que nos ofrece este interesante expediente. Trabajo, tributo, reclamos y transgresiones se visualizan en Santa Fe la Vieja a partir de esta visita que pondremos de relevancia en este trabajo.The city of Santa Fe on the coast of colonial Argentina is analyzed. It is based on data provided by the visit of the auditor Andrés Garabito de León, authorized by the Audiencia de la Plata in the 17th century. The historical source is contrasted to other documents, problematizing the application of plantations in the territory and identifying the specific characteristics of the population through the data of this highly interesting visit. The visit to Santa Fe shows data on labor, taxes, claims and transgressions present in the colonial town and their relevance.Fil: Salinas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); ArgentinaUniversidade Estadual de Maringá. Departamento de História. Programa de Pós-Graduação em História2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9573Salinas, Maria Laura; Población indígena urbana y encomenderos en Santa Fe la Vieja, según la visita del oidor Andrés Garabito de León, 1650; Universidade Estadual de Maringá. Departamento de História. Programa de Pós-Graduação em História; Diálogos; 19; 2; 8-2015; 433-4631415-99452177-2940spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uem.br/dialogos/index.php?journal=ojs&page=article&op=view&path%5B%5D=1008info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.org/10.4025/dialogos.v19i2.1008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9573instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:45.438CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Población indígena urbana y encomenderos en Santa Fe la Vieja, según la visita del oidor Andrés Garabito de León, 1650
‘Urban’ indigene population and plantation owners in Santa Fe la Vieja, according to the auditor Andrés Garabito de León. 1650
title Población indígena urbana y encomenderos en Santa Fe la Vieja, según la visita del oidor Andrés Garabito de León, 1650
spellingShingle Población indígena urbana y encomenderos en Santa Fe la Vieja, según la visita del oidor Andrés Garabito de León, 1650
Salinas, Maria Laura
Encomiendas
Tributos originarios
Siglo XVII
Santa Fe
title_short Población indígena urbana y encomenderos en Santa Fe la Vieja, según la visita del oidor Andrés Garabito de León, 1650
title_full Población indígena urbana y encomenderos en Santa Fe la Vieja, según la visita del oidor Andrés Garabito de León, 1650
title_fullStr Población indígena urbana y encomenderos en Santa Fe la Vieja, según la visita del oidor Andrés Garabito de León, 1650
title_full_unstemmed Población indígena urbana y encomenderos en Santa Fe la Vieja, según la visita del oidor Andrés Garabito de León, 1650
title_sort Población indígena urbana y encomenderos en Santa Fe la Vieja, según la visita del oidor Andrés Garabito de León, 1650
dc.creator.none.fl_str_mv Salinas, Maria Laura
author Salinas, Maria Laura
author_facet Salinas, Maria Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Encomiendas
Tributos originarios
Siglo XVII
Santa Fe
topic Encomiendas
Tributos originarios
Siglo XVII
Santa Fe
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se propone una mirada sobre la ciudad de Santa Fe, ubicada en el litoral de la Argentina Colonial, en su primer enclave según los datos que nos ofrece la visita del oidor Andrés Garabito de León, oidor de la Audiencia de la Plata, a mediados del siglo XVII. A partir de esta fuente específica en contraste con otra documentación nos proponemos problematizar sobre la aplicación de las encomiendas en este territorio e identificar las características propias de la población encomendada según los datos que nos ofrece este interesante expediente. Trabajo, tributo, reclamos y transgresiones se visualizan en Santa Fe la Vieja a partir de esta visita que pondremos de relevancia en este trabajo.
The city of Santa Fe on the coast of colonial Argentina is analyzed. It is based on data provided by the visit of the auditor Andrés Garabito de León, authorized by the Audiencia de la Plata in the 17th century. The historical source is contrasted to other documents, problematizing the application of plantations in the territory and identifying the specific characteristics of the population through the data of this highly interesting visit. The visit to Santa Fe shows data on labor, taxes, claims and transgressions present in the colonial town and their relevance.
Fil: Salinas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina
description En este artículo se propone una mirada sobre la ciudad de Santa Fe, ubicada en el litoral de la Argentina Colonial, en su primer enclave según los datos que nos ofrece la visita del oidor Andrés Garabito de León, oidor de la Audiencia de la Plata, a mediados del siglo XVII. A partir de esta fuente específica en contraste con otra documentación nos proponemos problematizar sobre la aplicación de las encomiendas en este territorio e identificar las características propias de la población encomendada según los datos que nos ofrece este interesante expediente. Trabajo, tributo, reclamos y transgresiones se visualizan en Santa Fe la Vieja a partir de esta visita que pondremos de relevancia en este trabajo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9573
Salinas, Maria Laura; Población indígena urbana y encomenderos en Santa Fe la Vieja, según la visita del oidor Andrés Garabito de León, 1650; Universidade Estadual de Maringá. Departamento de História. Programa de Pós-Graduação em História; Diálogos; 19; 2; 8-2015; 433-463
1415-9945
2177-2940
url http://hdl.handle.net/11336/9573
identifier_str_mv Salinas, Maria Laura; Población indígena urbana y encomenderos en Santa Fe la Vieja, según la visita del oidor Andrés Garabito de León, 1650; Universidade Estadual de Maringá. Departamento de História. Programa de Pós-Graduação em História; Diálogos; 19; 2; 8-2015; 433-463
1415-9945
2177-2940
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uem.br/dialogos/index.php?journal=ojs&page=article&op=view&path%5B%5D=1008
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.org/10.4025/dialogos.v19i2.1008
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Maringá. Departamento de História. Programa de Pós-Graduação em História
publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Maringá. Departamento de História. Programa de Pós-Graduação em História
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269421366673408
score 13.13397