Traducción de los documentos regulativos de la Orden de los Hospitalarios en Tierra Santa
- Autores
- Greif, Esteban Augusto
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La orden de los hermanos hospitalarios fue sin duda uno de los productos más interesantes que nos legó el Reino Latino de Jerusalén. Su enorme crecimiento se debió principalmente a la tarea hospitalaria de atención a los enfermos que sostuvo en su hospital en Jerusalén. El estudio de dicha tarea constituye uno de los aspectos más analizados por los historiadores de la orden. En este sentido, los documentos que regulaban la atención médica desplegada en el hospital son los que más información nos brindan acerca de su modelo de atención hospitalaria. Por esta razón, en este trabajo presentamos la traducción al español de la regla de los hospitalarios así como los estatutos y regulaciones administrativas sobre el tratamiento a los enfermos que tenía lugar en la domus Dei de los hermanos de San Juan. Incluimos al mismo tiempo el análisis de los aspectos más relevantes acerca de la producción original de estos documentos, así como sus ediciones modernas.
The order of the Hospitallers was without any doubt one of the most interesting elements that the Latin Kingdom of Jerusalem bequeath us. Its magnificent growth was due mainly to the humanitarian work the order did, taking care of the sick in its hospital in Jerusalem. This is actually one of the most carefully analysed aspects by the historians of the order. The documents which describe the regulations of the medical activity in the hospital are the ones that provide the most comprehensible information about their hospital model. This work includes the Spanish translation of the rule of the Hospitallers and also that of the different statutes and administrative regulations for the treatment of the sick in the domus Dei of the brothers of St John. It also contains an analysis of the most relevant aspects about the original production of these documents and their modern editions.
Fil: Greif, Esteban Augusto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
DOCUMENTOS
HOSPITALARIOS
JERUSALÉN
TRADUCCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146549
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_92212c74b5f04d1c61283f4c003e9b62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146549 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Traducción de los documentos regulativos de la Orden de los Hospitalarios en Tierra SantaA translation of the regulative documents of the Order of the brothers Hospitallers in the Holy LandGreif, Esteban AugustoDOCUMENTOSHOSPITALARIOSJERUSALÉNTRADUCCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La orden de los hermanos hospitalarios fue sin duda uno de los productos más interesantes que nos legó el Reino Latino de Jerusalén. Su enorme crecimiento se debió principalmente a la tarea hospitalaria de atención a los enfermos que sostuvo en su hospital en Jerusalén. El estudio de dicha tarea constituye uno de los aspectos más analizados por los historiadores de la orden. En este sentido, los documentos que regulaban la atención médica desplegada en el hospital son los que más información nos brindan acerca de su modelo de atención hospitalaria. Por esta razón, en este trabajo presentamos la traducción al español de la regla de los hospitalarios así como los estatutos y regulaciones administrativas sobre el tratamiento a los enfermos que tenía lugar en la domus Dei de los hermanos de San Juan. Incluimos al mismo tiempo el análisis de los aspectos más relevantes acerca de la producción original de estos documentos, así como sus ediciones modernas.The order of the Hospitallers was without any doubt one of the most interesting elements that the Latin Kingdom of Jerusalem bequeath us. Its magnificent growth was due mainly to the humanitarian work the order did, taking care of the sick in its hospital in Jerusalem. This is actually one of the most carefully analysed aspects by the historians of the order. The documents which describe the regulations of the medical activity in the hospital are the ones that provide the most comprehensible information about their hospital model. This work includes the Spanish translation of the rule of the Hospitallers and also that of the different statutes and administrative regulations for the treatment of the sick in the domus Dei of the brothers of St John. It also contains an analysis of the most relevant aspects about the original production of these documents and their modern editions.Fil: Greif, Esteban Augusto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146549Greif, Esteban Augusto; Traducción de los documentos regulativos de la Orden de los Hospitalarios en Tierra Santa; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Cuadernos Medievales; 28; 6-2020; 82-1012451-6821CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/cm/article/view/3741info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146549instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:35.938CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Traducción de los documentos regulativos de la Orden de los Hospitalarios en Tierra Santa A translation of the regulative documents of the Order of the brothers Hospitallers in the Holy Land |
title |
Traducción de los documentos regulativos de la Orden de los Hospitalarios en Tierra Santa |
spellingShingle |
Traducción de los documentos regulativos de la Orden de los Hospitalarios en Tierra Santa Greif, Esteban Augusto DOCUMENTOS HOSPITALARIOS JERUSALÉN TRADUCCIÓN |
title_short |
Traducción de los documentos regulativos de la Orden de los Hospitalarios en Tierra Santa |
title_full |
Traducción de los documentos regulativos de la Orden de los Hospitalarios en Tierra Santa |
title_fullStr |
Traducción de los documentos regulativos de la Orden de los Hospitalarios en Tierra Santa |
title_full_unstemmed |
Traducción de los documentos regulativos de la Orden de los Hospitalarios en Tierra Santa |
title_sort |
Traducción de los documentos regulativos de la Orden de los Hospitalarios en Tierra Santa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Greif, Esteban Augusto |
author |
Greif, Esteban Augusto |
author_facet |
Greif, Esteban Augusto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DOCUMENTOS HOSPITALARIOS JERUSALÉN TRADUCCIÓN |
topic |
DOCUMENTOS HOSPITALARIOS JERUSALÉN TRADUCCIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La orden de los hermanos hospitalarios fue sin duda uno de los productos más interesantes que nos legó el Reino Latino de Jerusalén. Su enorme crecimiento se debió principalmente a la tarea hospitalaria de atención a los enfermos que sostuvo en su hospital en Jerusalén. El estudio de dicha tarea constituye uno de los aspectos más analizados por los historiadores de la orden. En este sentido, los documentos que regulaban la atención médica desplegada en el hospital son los que más información nos brindan acerca de su modelo de atención hospitalaria. Por esta razón, en este trabajo presentamos la traducción al español de la regla de los hospitalarios así como los estatutos y regulaciones administrativas sobre el tratamiento a los enfermos que tenía lugar en la domus Dei de los hermanos de San Juan. Incluimos al mismo tiempo el análisis de los aspectos más relevantes acerca de la producción original de estos documentos, así como sus ediciones modernas. The order of the Hospitallers was without any doubt one of the most interesting elements that the Latin Kingdom of Jerusalem bequeath us. Its magnificent growth was due mainly to the humanitarian work the order did, taking care of the sick in its hospital in Jerusalem. This is actually one of the most carefully analysed aspects by the historians of the order. The documents which describe the regulations of the medical activity in the hospital are the ones that provide the most comprehensible information about their hospital model. This work includes the Spanish translation of the rule of the Hospitallers and also that of the different statutes and administrative regulations for the treatment of the sick in the domus Dei of the brothers of St John. It also contains an analysis of the most relevant aspects about the original production of these documents and their modern editions. Fil: Greif, Esteban Augusto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina |
description |
La orden de los hermanos hospitalarios fue sin duda uno de los productos más interesantes que nos legó el Reino Latino de Jerusalén. Su enorme crecimiento se debió principalmente a la tarea hospitalaria de atención a los enfermos que sostuvo en su hospital en Jerusalén. El estudio de dicha tarea constituye uno de los aspectos más analizados por los historiadores de la orden. En este sentido, los documentos que regulaban la atención médica desplegada en el hospital son los que más información nos brindan acerca de su modelo de atención hospitalaria. Por esta razón, en este trabajo presentamos la traducción al español de la regla de los hospitalarios así como los estatutos y regulaciones administrativas sobre el tratamiento a los enfermos que tenía lugar en la domus Dei de los hermanos de San Juan. Incluimos al mismo tiempo el análisis de los aspectos más relevantes acerca de la producción original de estos documentos, así como sus ediciones modernas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/146549 Greif, Esteban Augusto; Traducción de los documentos regulativos de la Orden de los Hospitalarios en Tierra Santa; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Cuadernos Medievales; 28; 6-2020; 82-101 2451-6821 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/146549 |
identifier_str_mv |
Greif, Esteban Augusto; Traducción de los documentos regulativos de la Orden de los Hospitalarios en Tierra Santa; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Cuadernos Medievales; 28; 6-2020; 82-101 2451-6821 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/cm/article/view/3741 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270087463043072 |
score |
13.13397 |