Proceso de actualización de la agenda nacional de Investigación salud pública 2021-2022
- Autores
- Traverso Vior, Natacha; Barrenechea, María del Rosario; Torales, Santiago; Ianovsky, Oscar Gabriel; Lago, Manuel; Carbonelli, Carla; Faletty, Carolina; González Villa Monte, Gabriel; Cabrera, Jorge; Sartor, Paula; Sandoval, Alejandra; Mercado, Daniel; Andino, Gerardo Marcelo; Pisarello, María Susana; Benzi, Patricia; Zamponi, Hernán; Elorza, Claudia; Laino, Carlos Horacio; Laconi, Myriam Raquel; Martín, María Cristina; Margaría, Laura; Oliva, Valeria; Pérez Paso, Andrea; Suarez, Elsa Fanny; Pejkovic, Celina; Mansilla, Celina; Perichón, Mario; Andrek, Gastón; Burgos, Graciela; Laio, Alejandro
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una Agenda Nacional de Investigación en Salud Pública (ANISP) participativa y con priorización temática constituye un elemento estratégico para generar recomendaciones y políticas públicas basadas en evidencia, que impacten positivamente en la salud de las poblaciones y permitan lograr los objetivos sanitarios. En la actualización de la ANISP participaron la Dirección de Investigación en Salud (DIS) del Ministerio de Salud de la Nación (MSAL), a través de la Red Ministerial de Investigación en Salud (REMINSA), y actores de los niveles gubernamentales provinciales y nacionales pertenecientes a los sectores público, privado, de la salud, académico y de investigación. Se adaptó la herramienta original propuesta por la Organización Panamericana de la Salud, utilizada en el proceso en 2019. La actualización abarcó diferentes etapas. La selección de los temas contó con la legitimidad, reconocimiento y participación de los actores vinculados a la salud, a la gestión gubernamental y privada y a la investigación científica; se trabajó de manera federal y transversal, por consenso con las redes provinciales y un Comité Central Asesor en el MSAL. A partir de los lineamientos preliminares obtenidos, se elaboró una encuesta en línea semiestructurada, que fue distribuida a todos los actores federales y recibió 431 respuestas. El proceso resultó en 55 lineamientos priorizados, divididos en 6 áreas temáticas y 33 subtemas, seleccionados por votación según importancia, impacto y factibilidad.
A participatory National Public Health Research Agenda (ANISP) with thematic prioritization is a strategic element to generate evidence-based recommendations and public policies that have a positive impact on the health of populations and enable to achieve health objectives. The Directorate of Health Research (DIS) of the Argentine Ministry of Health (MSAL), through the Ministerial Network of Health Research (REMINSA), along with actors from the provincial and national government levels belonging to public, private, health, academic and research sectors participated in the update of the ANISP. They adapted the original tool proposed by the Pan American Health Organization and used in the process in 2019. The update included different stages. The selection of the topics had the legitimacy, recognition and participation of the actors involved, related to health, to government and private management and to scientific research; the work was conducted in a federal and transversal manner by consensus with the provincial networks and a Central Advisory Committee in the MSAL. Based on the preliminary guidelines obtained, a semi-structured online survey was developed and distributed to all federal actors, receiving 431 responses. The process resulted in 55 prioritized guidelines, divided into 6 thematic areas and 33 sub-themes, selected by voting according to importance, impact and feasibility.
Fil: Traverso Vior, Natacha. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina
Fil: Barrenechea, María del Rosario. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina
Fil: Torales, Santiago. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina
Fil: Ianovsky, Oscar Gabriel. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina
Fil: Lago, Manuel. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina
Fil: Carbonelli, Carla. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina
Fil: Faletty, Carolina. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud; Argentina
Fil: González Villa Monte, Gabriel. Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ministerio de Salud; Argentina
Fil: Cabrera, Jorge. Gobierno de la Provincia de Catamarca. Ministerio de Salud.; Argentina
Fil: Sartor, Paula. Gobierno de la Provincia de Chaco. Ministerio de Salud Publica; Argentina
Fil: Sandoval, Alejandra. Gobierno de la Provincia del Chubut. Ministerio de Salud; Argentina
Fil: Mercado, Daniel. Gobierno de la Provincia de Cordoba. Ministerio de Salud; Argentina
Fil: Andino, Gerardo Marcelo. Gobierno de la Provincia de Corrientes. Ministerio de Salud Pública; Argentina
Fil: Pisarello, María Susana. Gobierno de la Provincia de Corrientes. Ministerio de Salud Pública; Argentina
Fil: Benzi, Patricia. Gobierno de la Provincia de Entre Rios. Ministerio de Salud.; Argentina
Fil: Zamponi, Hernán. Gobierno de la Provincia de Jujuy. Ministerio de Salud; Argentina
Fil: Elorza, Claudia. Gobierno de la Provincia de la Pampa. Ministerio de Salud; Argentina
Fil: Laino, Carlos Horacio. Gobierno de la Provincia de la Rioja Ministerio de Salud Pública; Argentina
Fil: Laconi, Myriam Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Gobierno de la Provincia de Mendoza. Ministerio de Salud Desarrollo Social y Deportes; Argentina
Fil: Martín, María Cristina. Gobierno de la Provincia de Misiones. Ministerio de Salud; Argentina
Fil: Margaría, Laura. Gobierno de la Provincia de Rio Negro. Ministerio de Salud; Argentina
Fil: Oliva, Valeria. Gobierno de la Provincia de Salta. Ministerio de Salud Publica; Argentina
Fil: Pérez Paso, Andrea. Gobierno de la Provincia de San Juan. Ministerio de Salud Publica; Argentina
Fil: Suarez, Elsa Fanny. obierno de la Provincia de San Luis. Ministerio de Salud; Argentina
Fil: Pejkovic, Celina. Gobierno de la Provincia de Santa Cruz. Ministerio de Salud y Ambiente.; Argentina
Fil: Mansilla, Celina. Gobierno de la Provincia de Santa Cruz. Ministerio de Salud y Ambiente.; Argentina
Fil: Perichón, Mario. Centro Único de Ablación e Implante de Órganos; Argentina
Fil: Andrek, Gastón. Hospital de Niños Zona Norte de Rosario; Argentina
Fil: Burgos, Graciela. Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero. Ministerio de Salud; Argentina
Fil: Laio, Alejandro. Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego. Ministerio de Salud; Argentina - Materia
-
ARGENTINA
ACTUALIZACIÓN DE LA AGENDA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD
PRIORIDADES EN SALUD PÚBLICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173116
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_91a5b73055a2e80473d0f8a583b2ead6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173116 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Proceso de actualización de la agenda nacional de Investigación salud pública 2021-2022Update process of the national agenda for public health research 2021-2022Traverso Vior, NatachaBarrenechea, María del RosarioTorales, SantiagoIanovsky, Oscar GabrielLago, ManuelCarbonelli, CarlaFaletty, CarolinaGonzález Villa Monte, GabrielCabrera, JorgeSartor, PaulaSandoval, AlejandraMercado, DanielAndino, Gerardo MarceloPisarello, María SusanaBenzi, PatriciaZamponi, HernánElorza, ClaudiaLaino, Carlos HoracioLaconi, Myriam RaquelMartín, María CristinaMargaría, LauraOliva, ValeriaPérez Paso, AndreaSuarez, Elsa FannyPejkovic, CelinaMansilla, CelinaPerichón, MarioAndrek, GastónBurgos, GracielaLaio, AlejandroARGENTINAACTUALIZACIÓN DE LA AGENDA DE INVESTIGACIÓN EN SALUDPRIORIDADES EN SALUD PÚBLICAhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Una Agenda Nacional de Investigación en Salud Pública (ANISP) participativa y con priorización temática constituye un elemento estratégico para generar recomendaciones y políticas públicas basadas en evidencia, que impacten positivamente en la salud de las poblaciones y permitan lograr los objetivos sanitarios. En la actualización de la ANISP participaron la Dirección de Investigación en Salud (DIS) del Ministerio de Salud de la Nación (MSAL), a través de la Red Ministerial de Investigación en Salud (REMINSA), y actores de los niveles gubernamentales provinciales y nacionales pertenecientes a los sectores público, privado, de la salud, académico y de investigación. Se adaptó la herramienta original propuesta por la Organización Panamericana de la Salud, utilizada en el proceso en 2019. La actualización abarcó diferentes etapas. La selección de los temas contó con la legitimidad, reconocimiento y participación de los actores vinculados a la salud, a la gestión gubernamental y privada y a la investigación científica; se trabajó de manera federal y transversal, por consenso con las redes provinciales y un Comité Central Asesor en el MSAL. A partir de los lineamientos preliminares obtenidos, se elaboró una encuesta en línea semiestructurada, que fue distribuida a todos los actores federales y recibió 431 respuestas. El proceso resultó en 55 lineamientos priorizados, divididos en 6 áreas temáticas y 33 subtemas, seleccionados por votación según importancia, impacto y factibilidad.A participatory National Public Health Research Agenda (ANISP) with thematic prioritization is a strategic element to generate evidence-based recommendations and public policies that have a positive impact on the health of populations and enable to achieve health objectives. The Directorate of Health Research (DIS) of the Argentine Ministry of Health (MSAL), through the Ministerial Network of Health Research (REMINSA), along with actors from the provincial and national government levels belonging to public, private, health, academic and research sectors participated in the update of the ANISP. They adapted the original tool proposed by the Pan American Health Organization and used in the process in 2019. The update included different stages. The selection of the topics had the legitimacy, recognition and participation of the actors involved, related to health, to government and private management and to scientific research; the work was conducted in a federal and transversal manner by consensus with the provincial networks and a Central Advisory Committee in the MSAL. Based on the preliminary guidelines obtained, a semi-structured online survey was developed and distributed to all federal actors, receiving 431 responses. The process resulted in 55 prioritized guidelines, divided into 6 thematic areas and 33 sub-themes, selected by voting according to importance, impact and feasibility.Fil: Traverso Vior, Natacha. Ministerio de Salud de la Nación; ArgentinaFil: Barrenechea, María del Rosario. Ministerio de Salud de la Nación; ArgentinaFil: Torales, Santiago. Ministerio de Salud de la Nación; ArgentinaFil: Ianovsky, Oscar Gabriel. Ministerio de Salud de la Nación; ArgentinaFil: Lago, Manuel. Ministerio de Salud de la Nación; ArgentinaFil: Carbonelli, Carla. Ministerio de Salud de la Nación; ArgentinaFil: Faletty, Carolina. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud; ArgentinaFil: González Villa Monte, Gabriel. Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ministerio de Salud; ArgentinaFil: Cabrera, Jorge. Gobierno de la Provincia de Catamarca. Ministerio de Salud.; ArgentinaFil: Sartor, Paula. Gobierno de la Provincia de Chaco. Ministerio de Salud Publica; ArgentinaFil: Sandoval, Alejandra. Gobierno de la Provincia del Chubut. Ministerio de Salud; ArgentinaFil: Mercado, Daniel. Gobierno de la Provincia de Cordoba. Ministerio de Salud; ArgentinaFil: Andino, Gerardo Marcelo. Gobierno de la Provincia de Corrientes. Ministerio de Salud Pública; ArgentinaFil: Pisarello, María Susana. Gobierno de la Provincia de Corrientes. Ministerio de Salud Pública; ArgentinaFil: Benzi, Patricia. Gobierno de la Provincia de Entre Rios. Ministerio de Salud.; ArgentinaFil: Zamponi, Hernán. Gobierno de la Provincia de Jujuy. Ministerio de Salud; ArgentinaFil: Elorza, Claudia. Gobierno de la Provincia de la Pampa. Ministerio de Salud; ArgentinaFil: Laino, Carlos Horacio. Gobierno de la Provincia de la Rioja Ministerio de Salud Pública; ArgentinaFil: Laconi, Myriam Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Gobierno de la Provincia de Mendoza. Ministerio de Salud Desarrollo Social y Deportes; ArgentinaFil: Martín, María Cristina. Gobierno de la Provincia de Misiones. Ministerio de Salud; ArgentinaFil: Margaría, Laura. Gobierno de la Provincia de Rio Negro. Ministerio de Salud; ArgentinaFil: Oliva, Valeria. Gobierno de la Provincia de Salta. Ministerio de Salud Publica; ArgentinaFil: Pérez Paso, Andrea. Gobierno de la Provincia de San Juan. Ministerio de Salud Publica; ArgentinaFil: Suarez, Elsa Fanny. obierno de la Provincia de San Luis. Ministerio de Salud; ArgentinaFil: Pejkovic, Celina. Gobierno de la Provincia de Santa Cruz. Ministerio de Salud y Ambiente.; ArgentinaFil: Mansilla, Celina. Gobierno de la Provincia de Santa Cruz. Ministerio de Salud y Ambiente.; ArgentinaFil: Perichón, Mario. Centro Único de Ablación e Implante de Órganos; ArgentinaFil: Andrek, Gastón. Hospital de Niños Zona Norte de Rosario; ArgentinaFil: Burgos, Graciela. Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero. Ministerio de Salud; ArgentinaFil: Laio, Alejandro. Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego. Ministerio de Salud; ArgentinaMinisterio de Salud de la Nación Argentina2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173116Traverso Vior, Natacha; Barrenechea, María del Rosario; Torales, Santiago; Ianovsky, Oscar Gabriel; Lago, Manuel; et al.; Proceso de actualización de la agenda nacional de Investigación salud pública 2021-2022; Ministerio de Salud de la Nación Argentina; Argentina de Salud Pública; 13; 9-2021; 1-61853-810XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rasp.msal.gov.ar/index.php/rasp/article/view/691info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-810X2021000100301info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173116instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:46.998CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proceso de actualización de la agenda nacional de Investigación salud pública 2021-2022 Update process of the national agenda for public health research 2021-2022 |
title |
Proceso de actualización de la agenda nacional de Investigación salud pública 2021-2022 |
spellingShingle |
Proceso de actualización de la agenda nacional de Investigación salud pública 2021-2022 Traverso Vior, Natacha ARGENTINA ACTUALIZACIÓN DE LA AGENDA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD PRIORIDADES EN SALUD PÚBLICA |
title_short |
Proceso de actualización de la agenda nacional de Investigación salud pública 2021-2022 |
title_full |
Proceso de actualización de la agenda nacional de Investigación salud pública 2021-2022 |
title_fullStr |
Proceso de actualización de la agenda nacional de Investigación salud pública 2021-2022 |
title_full_unstemmed |
Proceso de actualización de la agenda nacional de Investigación salud pública 2021-2022 |
title_sort |
Proceso de actualización de la agenda nacional de Investigación salud pública 2021-2022 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Traverso Vior, Natacha Barrenechea, María del Rosario Torales, Santiago Ianovsky, Oscar Gabriel Lago, Manuel Carbonelli, Carla Faletty, Carolina González Villa Monte, Gabriel Cabrera, Jorge Sartor, Paula Sandoval, Alejandra Mercado, Daniel Andino, Gerardo Marcelo Pisarello, María Susana Benzi, Patricia Zamponi, Hernán Elorza, Claudia Laino, Carlos Horacio Laconi, Myriam Raquel Martín, María Cristina Margaría, Laura Oliva, Valeria Pérez Paso, Andrea Suarez, Elsa Fanny Pejkovic, Celina Mansilla, Celina Perichón, Mario Andrek, Gastón Burgos, Graciela Laio, Alejandro |
author |
Traverso Vior, Natacha |
author_facet |
Traverso Vior, Natacha Barrenechea, María del Rosario Torales, Santiago Ianovsky, Oscar Gabriel Lago, Manuel Carbonelli, Carla Faletty, Carolina González Villa Monte, Gabriel Cabrera, Jorge Sartor, Paula Sandoval, Alejandra Mercado, Daniel Andino, Gerardo Marcelo Pisarello, María Susana Benzi, Patricia Zamponi, Hernán Elorza, Claudia Laino, Carlos Horacio Laconi, Myriam Raquel Martín, María Cristina Margaría, Laura Oliva, Valeria Pérez Paso, Andrea Suarez, Elsa Fanny Pejkovic, Celina Mansilla, Celina Perichón, Mario Andrek, Gastón Burgos, Graciela Laio, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Barrenechea, María del Rosario Torales, Santiago Ianovsky, Oscar Gabriel Lago, Manuel Carbonelli, Carla Faletty, Carolina González Villa Monte, Gabriel Cabrera, Jorge Sartor, Paula Sandoval, Alejandra Mercado, Daniel Andino, Gerardo Marcelo Pisarello, María Susana Benzi, Patricia Zamponi, Hernán Elorza, Claudia Laino, Carlos Horacio Laconi, Myriam Raquel Martín, María Cristina Margaría, Laura Oliva, Valeria Pérez Paso, Andrea Suarez, Elsa Fanny Pejkovic, Celina Mansilla, Celina Perichón, Mario Andrek, Gastón Burgos, Graciela Laio, Alejandro |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA ACTUALIZACIÓN DE LA AGENDA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD PRIORIDADES EN SALUD PÚBLICA |
topic |
ARGENTINA ACTUALIZACIÓN DE LA AGENDA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD PRIORIDADES EN SALUD PÚBLICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una Agenda Nacional de Investigación en Salud Pública (ANISP) participativa y con priorización temática constituye un elemento estratégico para generar recomendaciones y políticas públicas basadas en evidencia, que impacten positivamente en la salud de las poblaciones y permitan lograr los objetivos sanitarios. En la actualización de la ANISP participaron la Dirección de Investigación en Salud (DIS) del Ministerio de Salud de la Nación (MSAL), a través de la Red Ministerial de Investigación en Salud (REMINSA), y actores de los niveles gubernamentales provinciales y nacionales pertenecientes a los sectores público, privado, de la salud, académico y de investigación. Se adaptó la herramienta original propuesta por la Organización Panamericana de la Salud, utilizada en el proceso en 2019. La actualización abarcó diferentes etapas. La selección de los temas contó con la legitimidad, reconocimiento y participación de los actores vinculados a la salud, a la gestión gubernamental y privada y a la investigación científica; se trabajó de manera federal y transversal, por consenso con las redes provinciales y un Comité Central Asesor en el MSAL. A partir de los lineamientos preliminares obtenidos, se elaboró una encuesta en línea semiestructurada, que fue distribuida a todos los actores federales y recibió 431 respuestas. El proceso resultó en 55 lineamientos priorizados, divididos en 6 áreas temáticas y 33 subtemas, seleccionados por votación según importancia, impacto y factibilidad. A participatory National Public Health Research Agenda (ANISP) with thematic prioritization is a strategic element to generate evidence-based recommendations and public policies that have a positive impact on the health of populations and enable to achieve health objectives. The Directorate of Health Research (DIS) of the Argentine Ministry of Health (MSAL), through the Ministerial Network of Health Research (REMINSA), along with actors from the provincial and national government levels belonging to public, private, health, academic and research sectors participated in the update of the ANISP. They adapted the original tool proposed by the Pan American Health Organization and used in the process in 2019. The update included different stages. The selection of the topics had the legitimacy, recognition and participation of the actors involved, related to health, to government and private management and to scientific research; the work was conducted in a federal and transversal manner by consensus with the provincial networks and a Central Advisory Committee in the MSAL. Based on the preliminary guidelines obtained, a semi-structured online survey was developed and distributed to all federal actors, receiving 431 responses. The process resulted in 55 prioritized guidelines, divided into 6 thematic areas and 33 sub-themes, selected by voting according to importance, impact and feasibility. Fil: Traverso Vior, Natacha. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina Fil: Barrenechea, María del Rosario. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina Fil: Torales, Santiago. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina Fil: Ianovsky, Oscar Gabriel. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina Fil: Lago, Manuel. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina Fil: Carbonelli, Carla. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina Fil: Faletty, Carolina. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud; Argentina Fil: González Villa Monte, Gabriel. Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ministerio de Salud; Argentina Fil: Cabrera, Jorge. Gobierno de la Provincia de Catamarca. Ministerio de Salud.; Argentina Fil: Sartor, Paula. Gobierno de la Provincia de Chaco. Ministerio de Salud Publica; Argentina Fil: Sandoval, Alejandra. Gobierno de la Provincia del Chubut. Ministerio de Salud; Argentina Fil: Mercado, Daniel. Gobierno de la Provincia de Cordoba. Ministerio de Salud; Argentina Fil: Andino, Gerardo Marcelo. Gobierno de la Provincia de Corrientes. Ministerio de Salud Pública; Argentina Fil: Pisarello, María Susana. Gobierno de la Provincia de Corrientes. Ministerio de Salud Pública; Argentina Fil: Benzi, Patricia. Gobierno de la Provincia de Entre Rios. Ministerio de Salud.; Argentina Fil: Zamponi, Hernán. Gobierno de la Provincia de Jujuy. Ministerio de Salud; Argentina Fil: Elorza, Claudia. Gobierno de la Provincia de la Pampa. Ministerio de Salud; Argentina Fil: Laino, Carlos Horacio. Gobierno de la Provincia de la Rioja Ministerio de Salud Pública; Argentina Fil: Laconi, Myriam Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Gobierno de la Provincia de Mendoza. Ministerio de Salud Desarrollo Social y Deportes; Argentina Fil: Martín, María Cristina. Gobierno de la Provincia de Misiones. Ministerio de Salud; Argentina Fil: Margaría, Laura. Gobierno de la Provincia de Rio Negro. Ministerio de Salud; Argentina Fil: Oliva, Valeria. Gobierno de la Provincia de Salta. Ministerio de Salud Publica; Argentina Fil: Pérez Paso, Andrea. Gobierno de la Provincia de San Juan. Ministerio de Salud Publica; Argentina Fil: Suarez, Elsa Fanny. obierno de la Provincia de San Luis. Ministerio de Salud; Argentina Fil: Pejkovic, Celina. Gobierno de la Provincia de Santa Cruz. Ministerio de Salud y Ambiente.; Argentina Fil: Mansilla, Celina. Gobierno de la Provincia de Santa Cruz. Ministerio de Salud y Ambiente.; Argentina Fil: Perichón, Mario. Centro Único de Ablación e Implante de Órganos; Argentina Fil: Andrek, Gastón. Hospital de Niños Zona Norte de Rosario; Argentina Fil: Burgos, Graciela. Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero. Ministerio de Salud; Argentina Fil: Laio, Alejandro. Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego. Ministerio de Salud; Argentina |
description |
Una Agenda Nacional de Investigación en Salud Pública (ANISP) participativa y con priorización temática constituye un elemento estratégico para generar recomendaciones y políticas públicas basadas en evidencia, que impacten positivamente en la salud de las poblaciones y permitan lograr los objetivos sanitarios. En la actualización de la ANISP participaron la Dirección de Investigación en Salud (DIS) del Ministerio de Salud de la Nación (MSAL), a través de la Red Ministerial de Investigación en Salud (REMINSA), y actores de los niveles gubernamentales provinciales y nacionales pertenecientes a los sectores público, privado, de la salud, académico y de investigación. Se adaptó la herramienta original propuesta por la Organización Panamericana de la Salud, utilizada en el proceso en 2019. La actualización abarcó diferentes etapas. La selección de los temas contó con la legitimidad, reconocimiento y participación de los actores vinculados a la salud, a la gestión gubernamental y privada y a la investigación científica; se trabajó de manera federal y transversal, por consenso con las redes provinciales y un Comité Central Asesor en el MSAL. A partir de los lineamientos preliminares obtenidos, se elaboró una encuesta en línea semiestructurada, que fue distribuida a todos los actores federales y recibió 431 respuestas. El proceso resultó en 55 lineamientos priorizados, divididos en 6 áreas temáticas y 33 subtemas, seleccionados por votación según importancia, impacto y factibilidad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/173116 Traverso Vior, Natacha; Barrenechea, María del Rosario; Torales, Santiago; Ianovsky, Oscar Gabriel; Lago, Manuel; et al.; Proceso de actualización de la agenda nacional de Investigación salud pública 2021-2022; Ministerio de Salud de la Nación Argentina; Argentina de Salud Pública; 13; 9-2021; 1-6 1853-810X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/173116 |
identifier_str_mv |
Traverso Vior, Natacha; Barrenechea, María del Rosario; Torales, Santiago; Ianovsky, Oscar Gabriel; Lago, Manuel; et al.; Proceso de actualización de la agenda nacional de Investigación salud pública 2021-2022; Ministerio de Salud de la Nación Argentina; Argentina de Salud Pública; 13; 9-2021; 1-6 1853-810X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rasp.msal.gov.ar/index.php/rasp/article/view/691 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-810X2021000100301 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Salud de la Nación Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Salud de la Nación Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613431324311552 |
score |
13.070432 |