Correspondencias y tensiones de la relación palabra/imagen en la cultura latinoamericana

Autores
Puppo, María Lucía; Queirolo, Graciela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Queirolo, Graciela. Pontificia Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Queirolo, Graciela. Universidad Alberto Hurtado; Chile
Fil: Queirolo, Graciela. Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico; Chile
"Ya en 1964 Roland Barthes advertía que “el hombre moderno, el hombre de las ciudades, pasa su tiempo leyendo. Lee, ante todo y sobre todo, imágenes, gestos, comportamientos” (Barthes, La aventura 223). Medio siglo después, vivimos en medio de una proliferación vertiginosa de imágenes que nos interpelan desde carteles, pasacalles, afiches publicitarios, pancartas, libros, revistas, periódicos, cuadros, objetos, álbumes de fotografías, pantallas y sucesivos dispositivos electrónicos con los que convivimos a diario. En todos estos casos, la palabra “imagen” equivale a signo visual o icónico, lo que la lengua inglesa designa como picture. Tanto la expansión de la cultura visual llevada a cabo por las nuevas tecnologías como el avance de los estudios de la imagen son factores que han contribuido a que se hable, desde hace unas décadas, de un “giro visual”, “icónico” o “pictórico” en las humanidades y las ciencias sociales (Martin Jay; Gottfried Boehm; W. J. T. Mitchell)..."
Fuente
Meridional Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos 9, 2017
Materia
CULTURA CONTEMPORANEA
IMAGEN
COMUNICACION VISUAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/5193

id RIUCA_e5a6398384e29306f0d2cefcc64ee1f2
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/5193
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Correspondencias y tensiones de la relación palabra/imagen en la cultura latinoamericanaPuppo, María LucíaQueirolo, GracielaCULTURA CONTEMPORANEAIMAGENCOMUNICACION VISUALFil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Queirolo, Graciela. Pontificia Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Queirolo, Graciela. Universidad Alberto Hurtado; ChileFil: Queirolo, Graciela. Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico; Chile"Ya en 1964 Roland Barthes advertía que “el hombre moderno, el hombre de las ciudades, pasa su tiempo leyendo. Lee, ante todo y sobre todo, imágenes, gestos, comportamientos” (Barthes, La aventura 223). Medio siglo después, vivimos en medio de una proliferación vertiginosa de imágenes que nos interpelan desde carteles, pasacalles, afiches publicitarios, pancartas, libros, revistas, periódicos, cuadros, objetos, álbumes de fotografías, pantallas y sucesivos dispositivos electrónicos con los que convivimos a diario. En todos estos casos, la palabra “imagen” equivale a signo visual o icónico, lo que la lengua inglesa designa como picture. Tanto la expansión de la cultura visual llevada a cabo por las nuevas tecnologías como el avance de los estudios de la imagen son factores que han contribuido a que se hable, desde hace unas décadas, de un “giro visual”, “icónico” o “pictórico” en las humanidades y las ciencias sociales (Martin Jay; Gottfried Boehm; W. J. T. Mitchell)..."Universidad de Chile. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/51930719-486210.5354/0719-4862.2017.47396Puppo, María L., Queirolo, Graciela. Correspondencias y tensiones de la relación palabra/imagen en la cultura latinoamericana [en línea]. Meridional Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos 9, 2017. doi:10.5354/0 719-4862.2017.47396. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5193Meridional Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos 9, 2017reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaAmérica Latinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:03Zoai:ucacris:123456789/5193instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:04.016Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Correspondencias y tensiones de la relación palabra/imagen en la cultura latinoamericana
title Correspondencias y tensiones de la relación palabra/imagen en la cultura latinoamericana
spellingShingle Correspondencias y tensiones de la relación palabra/imagen en la cultura latinoamericana
Puppo, María Lucía
CULTURA CONTEMPORANEA
IMAGEN
COMUNICACION VISUAL
title_short Correspondencias y tensiones de la relación palabra/imagen en la cultura latinoamericana
title_full Correspondencias y tensiones de la relación palabra/imagen en la cultura latinoamericana
title_fullStr Correspondencias y tensiones de la relación palabra/imagen en la cultura latinoamericana
title_full_unstemmed Correspondencias y tensiones de la relación palabra/imagen en la cultura latinoamericana
title_sort Correspondencias y tensiones de la relación palabra/imagen en la cultura latinoamericana
dc.creator.none.fl_str_mv Puppo, María Lucía
Queirolo, Graciela
author Puppo, María Lucía
author_facet Puppo, María Lucía
Queirolo, Graciela
author_role author
author2 Queirolo, Graciela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CULTURA CONTEMPORANEA
IMAGEN
COMUNICACION VISUAL
topic CULTURA CONTEMPORANEA
IMAGEN
COMUNICACION VISUAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Queirolo, Graciela. Pontificia Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Queirolo, Graciela. Universidad Alberto Hurtado; Chile
Fil: Queirolo, Graciela. Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico; Chile
"Ya en 1964 Roland Barthes advertía que “el hombre moderno, el hombre de las ciudades, pasa su tiempo leyendo. Lee, ante todo y sobre todo, imágenes, gestos, comportamientos” (Barthes, La aventura 223). Medio siglo después, vivimos en medio de una proliferación vertiginosa de imágenes que nos interpelan desde carteles, pasacalles, afiches publicitarios, pancartas, libros, revistas, periódicos, cuadros, objetos, álbumes de fotografías, pantallas y sucesivos dispositivos electrónicos con los que convivimos a diario. En todos estos casos, la palabra “imagen” equivale a signo visual o icónico, lo que la lengua inglesa designa como picture. Tanto la expansión de la cultura visual llevada a cabo por las nuevas tecnologías como el avance de los estudios de la imagen son factores que han contribuido a que se hable, desde hace unas décadas, de un “giro visual”, “icónico” o “pictórico” en las humanidades y las ciencias sociales (Martin Jay; Gottfried Boehm; W. J. T. Mitchell)..."
description Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5193
0719-4862
10.5354/0719-4862.2017.47396
Puppo, María L., Queirolo, Graciela. Correspondencias y tensiones de la relación palabra/imagen en la cultura latinoamericana [en línea]. Meridional Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos 9, 2017. doi:10.5354/0 719-4862.2017.47396. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5193
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5193
identifier_str_mv 0719-4862
10.5354/0719-4862.2017.47396
Puppo, María L., Queirolo, Graciela. Correspondencias y tensiones de la relación palabra/imagen en la cultura latinoamericana [en línea]. Meridional Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos 9, 2017. doi:10.5354/0 719-4862.2017.47396. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5193
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv América Latina
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos
dc.source.none.fl_str_mv Meridional Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos 9, 2017
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638338952462336
score 13.22299