Patagonia fungi, senderos y sabores
- Autores
- Pildain, María Belén; Barroetaveña, Carolina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los hongos silvestres comestibles constituyen uno de los productos forestales no madereros más característicos que ofrecen los ambientes de bosque nativo e implantado y las praderas andino patagónicas. Se trata de productos naturales, saludables y sustentables ligados a las buenas prácticas de cosecha, con un mercado potencial muy prometedor, que es necesario desarrollar. En los ambientes boscosos de Patagonia existe una ruralidad con características culturales y productivas muy particulares que se encuentra frente a procesos de cambio, y donde surgen nuevas estrategias para reinterpretar su potencial productivo en el mundo contemporáneo. Entre dichas acciones destaca el turismo en el espacio rural, actividad basada en el patrimonio biocultural que ostenta el bosque respecto a las ciudades.
Fil: Pildain, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Esquel; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina
Fil: Barroetaveña, Carolina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Esquel. Departamento de Ingeniería Forestal; Argentina - Materia
-
Hongos silvestres comestibles
desarrollo local
diversidad
postrcosecha - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266146
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9174c571a134e3555d7911811a141da9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266146 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Patagonia fungi, senderos y saboresPildain, María BelénBarroetaveña, CarolinaHongos silvestres comestiblesdesarrollo localdiversidadpostrcosechahttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4Los hongos silvestres comestibles constituyen uno de los productos forestales no madereros más característicos que ofrecen los ambientes de bosque nativo e implantado y las praderas andino patagónicas. Se trata de productos naturales, saludables y sustentables ligados a las buenas prácticas de cosecha, con un mercado potencial muy prometedor, que es necesario desarrollar. En los ambientes boscosos de Patagonia existe una ruralidad con características culturales y productivas muy particulares que se encuentra frente a procesos de cambio, y donde surgen nuevas estrategias para reinterpretar su potencial productivo en el mundo contemporáneo. Entre dichas acciones destaca el turismo en el espacio rural, actividad basada en el patrimonio biocultural que ostenta el bosque respecto a las ciudades.Fil: Pildain, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Esquel; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; ArgentinaFil: Barroetaveña, Carolina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Esquel. Departamento de Ingeniería Forestal; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesSharry, Sandra ElizabethSuarez, Gésica Denise2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266146Pildain, María Belén; Barroetaveña, Carolina; Patagonia fungi, senderos y sabores; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; 2024; 263-278978-950-34-2400-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/2548info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:27:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266146instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:27:07.59CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patagonia fungi, senderos y sabores |
title |
Patagonia fungi, senderos y sabores |
spellingShingle |
Patagonia fungi, senderos y sabores Pildain, María Belén Hongos silvestres comestibles desarrollo local diversidad postrcosecha |
title_short |
Patagonia fungi, senderos y sabores |
title_full |
Patagonia fungi, senderos y sabores |
title_fullStr |
Patagonia fungi, senderos y sabores |
title_full_unstemmed |
Patagonia fungi, senderos y sabores |
title_sort |
Patagonia fungi, senderos y sabores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pildain, María Belén Barroetaveña, Carolina |
author |
Pildain, María Belén |
author_facet |
Pildain, María Belén Barroetaveña, Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Barroetaveña, Carolina |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sharry, Sandra Elizabeth Suarez, Gésica Denise |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hongos silvestres comestibles desarrollo local diversidad postrcosecha |
topic |
Hongos silvestres comestibles desarrollo local diversidad postrcosecha |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los hongos silvestres comestibles constituyen uno de los productos forestales no madereros más característicos que ofrecen los ambientes de bosque nativo e implantado y las praderas andino patagónicas. Se trata de productos naturales, saludables y sustentables ligados a las buenas prácticas de cosecha, con un mercado potencial muy prometedor, que es necesario desarrollar. En los ambientes boscosos de Patagonia existe una ruralidad con características culturales y productivas muy particulares que se encuentra frente a procesos de cambio, y donde surgen nuevas estrategias para reinterpretar su potencial productivo en el mundo contemporáneo. Entre dichas acciones destaca el turismo en el espacio rural, actividad basada en el patrimonio biocultural que ostenta el bosque respecto a las ciudades. Fil: Pildain, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Esquel; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina Fil: Barroetaveña, Carolina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Esquel. Departamento de Ingeniería Forestal; Argentina |
description |
Los hongos silvestres comestibles constituyen uno de los productos forestales no madereros más característicos que ofrecen los ambientes de bosque nativo e implantado y las praderas andino patagónicas. Se trata de productos naturales, saludables y sustentables ligados a las buenas prácticas de cosecha, con un mercado potencial muy prometedor, que es necesario desarrollar. En los ambientes boscosos de Patagonia existe una ruralidad con características culturales y productivas muy particulares que se encuentra frente a procesos de cambio, y donde surgen nuevas estrategias para reinterpretar su potencial productivo en el mundo contemporáneo. Entre dichas acciones destaca el turismo en el espacio rural, actividad basada en el patrimonio biocultural que ostenta el bosque respecto a las ciudades. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/266146 Pildain, María Belén; Barroetaveña, Carolina; Patagonia fungi, senderos y sabores; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; 2024; 263-278 978-950-34-2400-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/266146 |
identifier_str_mv |
Pildain, María Belén; Barroetaveña, Carolina; Patagonia fungi, senderos y sabores; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; 2024; 263-278 978-950-34-2400-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/2548 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606624862732288 |
score |
13.000565 |