Comunicar en Arqueología: ¿Qué hacer? Teoría y praxis desde nuestro accionar
- Autores
- Paunero, Rafael Sebastián; Lunazzi, Natalia Mabel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se pasa revista a 35 años de acción del equipo dirigido por uno de los autores de este escrito, como parte de la División Arqueología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de la Plata y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Este grupo investiga principalmente sobre la forma de vida de los primeros pobladores de la Patagonia en la Meseta Central de la provincia de Santa Cruz. Como parte integral de este escrito se describe el posicionamiento político, ideológico y epistemológico del equipo de trabajo. Además, se expone la construcción de su línea teórico-metodológica desarrollada tanto, en el campo y el laboratorio, como en el marco de la extensión y la docencia universitaria. Se plantea al diálogo como eje articulador que funda la propuesta pedagógica y científica, orientada a la comunicación social y a la co-construcción de saberes. Finalmente se pone el foco en tres de sus prácticas comunicativas: los talleres de Arqueología, los recursos literarios y la comunicación digital.
This paper reviews 35 years of action by the team led by one of the authors of this paper, as part of the Archaeology Division of the Faculty of Natural Sciences and Museum, National University of La Plata and the National Scientific and Technical Research Council. This group mainly investigates the way of life of the first settlers of Patagonia in the Central Plateau of the province of Santa Cruz. The political, ideological, and epistemological positioning of the work team is described. In addition, the construction of its theoretical-methodological line in the framework of extension and university teaching is exposed. Dialogue is proposed as the articulating axis that founds the pedagogical and scientific proposal, oriented to social communication and the co-construction of knowledge. Finally, the focus is on three of their communicative practices: Archaeology workshops, literary resources, and digital communication.
Fil: Paunero, Rafael Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Lunazzi, Natalia Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina - Materia
-
PRACTICA ARQUEOLOGICA
DIALOGO
COMUNICACION SOCIAL
PEDAGOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235614
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_913d4c65e0298c8a8730d34257425dae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235614 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Comunicar en Arqueología: ¿Qué hacer? Teoría y praxis desde nuestro accionarCommunicate in Archeology: ¿What to do? Theory and praxis from our actionsPaunero, Rafael SebastiánLunazzi, Natalia MabelPRACTICA ARQUEOLOGICADIALOGOCOMUNICACION SOCIALPEDAGOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se pasa revista a 35 años de acción del equipo dirigido por uno de los autores de este escrito, como parte de la División Arqueología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de la Plata y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Este grupo investiga principalmente sobre la forma de vida de los primeros pobladores de la Patagonia en la Meseta Central de la provincia de Santa Cruz. Como parte integral de este escrito se describe el posicionamiento político, ideológico y epistemológico del equipo de trabajo. Además, se expone la construcción de su línea teórico-metodológica desarrollada tanto, en el campo y el laboratorio, como en el marco de la extensión y la docencia universitaria. Se plantea al diálogo como eje articulador que funda la propuesta pedagógica y científica, orientada a la comunicación social y a la co-construcción de saberes. Finalmente se pone el foco en tres de sus prácticas comunicativas: los talleres de Arqueología, los recursos literarios y la comunicación digital.This paper reviews 35 years of action by the team led by one of the authors of this paper, as part of the Archaeology Division of the Faculty of Natural Sciences and Museum, National University of La Plata and the National Scientific and Technical Research Council. This group mainly investigates the way of life of the first settlers of Patagonia in the Central Plateau of the province of Santa Cruz. The political, ideological, and epistemological positioning of the work team is described. In addition, the construction of its theoretical-methodological line in the framework of extension and university teaching is exposed. Dialogue is proposed as the articulating axis that founds the pedagogical and scientific proposal, oriented to social communication and the co-construction of knowledge. Finally, the focus is on three of their communicative practices: Archaeology workshops, literary resources, and digital communication.Fil: Paunero, Rafael Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Lunazzi, Natalia Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235614Paunero, Rafael Sebastián; Lunazzi, Natalia Mabel; Comunicar en Arqueología: ¿Qué hacer? Teoría y praxis desde nuestro accionar; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 17; 1; 4-2024; 217-2321852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/43573info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v17.n1.43573info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235614instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:43.739CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicar en Arqueología: ¿Qué hacer? Teoría y praxis desde nuestro accionar Communicate in Archeology: ¿What to do? Theory and praxis from our actions |
title |
Comunicar en Arqueología: ¿Qué hacer? Teoría y praxis desde nuestro accionar |
spellingShingle |
Comunicar en Arqueología: ¿Qué hacer? Teoría y praxis desde nuestro accionar Paunero, Rafael Sebastián PRACTICA ARQUEOLOGICA DIALOGO COMUNICACION SOCIAL PEDAGOGIA |
title_short |
Comunicar en Arqueología: ¿Qué hacer? Teoría y praxis desde nuestro accionar |
title_full |
Comunicar en Arqueología: ¿Qué hacer? Teoría y praxis desde nuestro accionar |
title_fullStr |
Comunicar en Arqueología: ¿Qué hacer? Teoría y praxis desde nuestro accionar |
title_full_unstemmed |
Comunicar en Arqueología: ¿Qué hacer? Teoría y praxis desde nuestro accionar |
title_sort |
Comunicar en Arqueología: ¿Qué hacer? Teoría y praxis desde nuestro accionar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paunero, Rafael Sebastián Lunazzi, Natalia Mabel |
author |
Paunero, Rafael Sebastián |
author_facet |
Paunero, Rafael Sebastián Lunazzi, Natalia Mabel |
author_role |
author |
author2 |
Lunazzi, Natalia Mabel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRACTICA ARQUEOLOGICA DIALOGO COMUNICACION SOCIAL PEDAGOGIA |
topic |
PRACTICA ARQUEOLOGICA DIALOGO COMUNICACION SOCIAL PEDAGOGIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se pasa revista a 35 años de acción del equipo dirigido por uno de los autores de este escrito, como parte de la División Arqueología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de la Plata y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Este grupo investiga principalmente sobre la forma de vida de los primeros pobladores de la Patagonia en la Meseta Central de la provincia de Santa Cruz. Como parte integral de este escrito se describe el posicionamiento político, ideológico y epistemológico del equipo de trabajo. Además, se expone la construcción de su línea teórico-metodológica desarrollada tanto, en el campo y el laboratorio, como en el marco de la extensión y la docencia universitaria. Se plantea al diálogo como eje articulador que funda la propuesta pedagógica y científica, orientada a la comunicación social y a la co-construcción de saberes. Finalmente se pone el foco en tres de sus prácticas comunicativas: los talleres de Arqueología, los recursos literarios y la comunicación digital. This paper reviews 35 years of action by the team led by one of the authors of this paper, as part of the Archaeology Division of the Faculty of Natural Sciences and Museum, National University of La Plata and the National Scientific and Technical Research Council. This group mainly investigates the way of life of the first settlers of Patagonia in the Central Plateau of the province of Santa Cruz. The political, ideological, and epistemological positioning of the work team is described. In addition, the construction of its theoretical-methodological line in the framework of extension and university teaching is exposed. Dialogue is proposed as the articulating axis that founds the pedagogical and scientific proposal, oriented to social communication and the co-construction of knowledge. Finally, the focus is on three of their communicative practices: Archaeology workshops, literary resources, and digital communication. Fil: Paunero, Rafael Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina Fil: Lunazzi, Natalia Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina |
description |
En este trabajo se pasa revista a 35 años de acción del equipo dirigido por uno de los autores de este escrito, como parte de la División Arqueología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de la Plata y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Este grupo investiga principalmente sobre la forma de vida de los primeros pobladores de la Patagonia en la Meseta Central de la provincia de Santa Cruz. Como parte integral de este escrito se describe el posicionamiento político, ideológico y epistemológico del equipo de trabajo. Además, se expone la construcción de su línea teórico-metodológica desarrollada tanto, en el campo y el laboratorio, como en el marco de la extensión y la docencia universitaria. Se plantea al diálogo como eje articulador que funda la propuesta pedagógica y científica, orientada a la comunicación social y a la co-construcción de saberes. Finalmente se pone el foco en tres de sus prácticas comunicativas: los talleres de Arqueología, los recursos literarios y la comunicación digital. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/235614 Paunero, Rafael Sebastián; Lunazzi, Natalia Mabel; Comunicar en Arqueología: ¿Qué hacer? Teoría y praxis desde nuestro accionar; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 17; 1; 4-2024; 217-232 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/235614 |
identifier_str_mv |
Paunero, Rafael Sebastián; Lunazzi, Natalia Mabel; Comunicar en Arqueología: ¿Qué hacer? Teoría y praxis desde nuestro accionar; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 17; 1; 4-2024; 217-232 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/43573 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v17.n1.43573 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614509427163136 |
score |
13.070432 |