Dilemas de la modernidad: Práctica y teoría de la arqueología de contrato en Córdoba, Argentina

Autores
Lindskoug, Henrik Bernhard; Marschoff, Maria
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La arqueología de y en la ciudad de Córdoba plantea el desafío de conjugar múltiples intereses y actores en una práctica profesional que entrecruza la academia, el trabajo para privados y al estado de diferentes formas. En este artículo describimos y reflexionamos a partir de esta práctica y mostramos cómo fue ésta la que guió el planteo de varias líneas de trabajo e indagación. Entre ellas nos ocupamos aquí de las referidas a la búsqueda de la constitución de vínculos entre la arqueología académica y la práctica en la modalidad de contrato, así como de la reflexión acerca del rol de la arqueología como agente de patrimonialización. Para ello partimos de un posicionamiento crítico hacia la disciplina que entiende que la arqueología es un producto de la modernidad, que se desarrolla en contextos capitalistas modernos y al mismo tiempo tiene la capacidad de estudiar esa misma sociedad moderna. Concluimos con algunas recomendaciones éticas sobre las condiciones laborales y cuestiones prácticas y metodológicas de la arqueología de contrato en Córdoba.
The archeology of and in the city of Córdoba poses the challenge of combining multiple interests and actors in a professional practice that intersects academia, the private sector and the state in different ways. In this article we describe and reflect on this practice and show how this approach guided us to explore these various positions and initiate new investigations. Amongst other we analyse this context in the search for the establishment of links between academic archaeology and practice under contract, as well as the reflection on the role of archaeology as an agent of heritagization. To execute this, we start taking a critical position towards the discipline that understands archaeology as a product of modernity, that it develops in modern capitalist contexts and at the same time has the ability to study that same modern society. We conclude with some ethical recommendations about working conditions and practical and methodological issues for contract archaeology in Córdoba.
Fil: Lindskoug, Henrik Bernhard. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Fil: Marschoff, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Materia
ARQUEOLOGÍA URBANA
PATRIMONIO
ESTUDIO DE IMPACTO ARQUEOLÓGICO
DESARROLLO URBANO
PRÁCTICA ARQUEOLÓGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216290

id CONICETDig_f3847bdc25e15ba58b4cb93250055cb9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216290
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dilemas de la modernidad: Práctica y teoría de la arqueología de contrato en Córdoba, ArgentinaDilemmas of modernity: Practice and theory of contract archeology in Córdoba, ArgentinaLindskoug, Henrik BernhardMarschoff, MariaARQUEOLOGÍA URBANAPATRIMONIOESTUDIO DE IMPACTO ARQUEOLÓGICODESARROLLO URBANOPRÁCTICA ARQUEOLÓGICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La arqueología de y en la ciudad de Córdoba plantea el desafío de conjugar múltiples intereses y actores en una práctica profesional que entrecruza la academia, el trabajo para privados y al estado de diferentes formas. En este artículo describimos y reflexionamos a partir de esta práctica y mostramos cómo fue ésta la que guió el planteo de varias líneas de trabajo e indagación. Entre ellas nos ocupamos aquí de las referidas a la búsqueda de la constitución de vínculos entre la arqueología académica y la práctica en la modalidad de contrato, así como de la reflexión acerca del rol de la arqueología como agente de patrimonialización. Para ello partimos de un posicionamiento crítico hacia la disciplina que entiende que la arqueología es un producto de la modernidad, que se desarrolla en contextos capitalistas modernos y al mismo tiempo tiene la capacidad de estudiar esa misma sociedad moderna. Concluimos con algunas recomendaciones éticas sobre las condiciones laborales y cuestiones prácticas y metodológicas de la arqueología de contrato en Córdoba.The archeology of and in the city of Córdoba poses the challenge of combining multiple interests and actors in a professional practice that intersects academia, the private sector and the state in different ways. In this article we describe and reflect on this practice and show how this approach guided us to explore these various positions and initiate new investigations. Amongst other we analyse this context in the search for the establishment of links between academic archaeology and practice under contract, as well as the reflection on the role of archaeology as an agent of heritagization. To execute this, we start taking a critical position towards the discipline that understands archaeology as a product of modernity, that it develops in modern capitalist contexts and at the same time has the ability to study that same modern society. We conclude with some ethical recommendations about working conditions and practical and methodological issues for contract archaeology in Córdoba.Fil: Lindskoug, Henrik Bernhard. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaFil: Marschoff, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216290Lindskoug, Henrik Bernhard; Marschoff, Maria; Dilemas de la modernidad: Práctica y teoría de la arqueología de contrato en Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 15; 1; 5-2022; 31-441852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/33785info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v15.n1.33785info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:34:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216290instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:34:57.767CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dilemas de la modernidad: Práctica y teoría de la arqueología de contrato en Córdoba, Argentina
Dilemmas of modernity: Practice and theory of contract archeology in Córdoba, Argentina
title Dilemas de la modernidad: Práctica y teoría de la arqueología de contrato en Córdoba, Argentina
spellingShingle Dilemas de la modernidad: Práctica y teoría de la arqueología de contrato en Córdoba, Argentina
Lindskoug, Henrik Bernhard
ARQUEOLOGÍA URBANA
PATRIMONIO
ESTUDIO DE IMPACTO ARQUEOLÓGICO
DESARROLLO URBANO
PRÁCTICA ARQUEOLÓGICA
title_short Dilemas de la modernidad: Práctica y teoría de la arqueología de contrato en Córdoba, Argentina
title_full Dilemas de la modernidad: Práctica y teoría de la arqueología de contrato en Córdoba, Argentina
title_fullStr Dilemas de la modernidad: Práctica y teoría de la arqueología de contrato en Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Dilemas de la modernidad: Práctica y teoría de la arqueología de contrato en Córdoba, Argentina
title_sort Dilemas de la modernidad: Práctica y teoría de la arqueología de contrato en Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lindskoug, Henrik Bernhard
Marschoff, Maria
author Lindskoug, Henrik Bernhard
author_facet Lindskoug, Henrik Bernhard
Marschoff, Maria
author_role author
author2 Marschoff, Maria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUEOLOGÍA URBANA
PATRIMONIO
ESTUDIO DE IMPACTO ARQUEOLÓGICO
DESARROLLO URBANO
PRÁCTICA ARQUEOLÓGICA
topic ARQUEOLOGÍA URBANA
PATRIMONIO
ESTUDIO DE IMPACTO ARQUEOLÓGICO
DESARROLLO URBANO
PRÁCTICA ARQUEOLÓGICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La arqueología de y en la ciudad de Córdoba plantea el desafío de conjugar múltiples intereses y actores en una práctica profesional que entrecruza la academia, el trabajo para privados y al estado de diferentes formas. En este artículo describimos y reflexionamos a partir de esta práctica y mostramos cómo fue ésta la que guió el planteo de varias líneas de trabajo e indagación. Entre ellas nos ocupamos aquí de las referidas a la búsqueda de la constitución de vínculos entre la arqueología académica y la práctica en la modalidad de contrato, así como de la reflexión acerca del rol de la arqueología como agente de patrimonialización. Para ello partimos de un posicionamiento crítico hacia la disciplina que entiende que la arqueología es un producto de la modernidad, que se desarrolla en contextos capitalistas modernos y al mismo tiempo tiene la capacidad de estudiar esa misma sociedad moderna. Concluimos con algunas recomendaciones éticas sobre las condiciones laborales y cuestiones prácticas y metodológicas de la arqueología de contrato en Córdoba.
The archeology of and in the city of Córdoba poses the challenge of combining multiple interests and actors in a professional practice that intersects academia, the private sector and the state in different ways. In this article we describe and reflect on this practice and show how this approach guided us to explore these various positions and initiate new investigations. Amongst other we analyse this context in the search for the establishment of links between academic archaeology and practice under contract, as well as the reflection on the role of archaeology as an agent of heritagization. To execute this, we start taking a critical position towards the discipline that understands archaeology as a product of modernity, that it develops in modern capitalist contexts and at the same time has the ability to study that same modern society. We conclude with some ethical recommendations about working conditions and practical and methodological issues for contract archaeology in Córdoba.
Fil: Lindskoug, Henrik Bernhard. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Fil: Marschoff, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
description La arqueología de y en la ciudad de Córdoba plantea el desafío de conjugar múltiples intereses y actores en una práctica profesional que entrecruza la academia, el trabajo para privados y al estado de diferentes formas. En este artículo describimos y reflexionamos a partir de esta práctica y mostramos cómo fue ésta la que guió el planteo de varias líneas de trabajo e indagación. Entre ellas nos ocupamos aquí de las referidas a la búsqueda de la constitución de vínculos entre la arqueología académica y la práctica en la modalidad de contrato, así como de la reflexión acerca del rol de la arqueología como agente de patrimonialización. Para ello partimos de un posicionamiento crítico hacia la disciplina que entiende que la arqueología es un producto de la modernidad, que se desarrolla en contextos capitalistas modernos y al mismo tiempo tiene la capacidad de estudiar esa misma sociedad moderna. Concluimos con algunas recomendaciones éticas sobre las condiciones laborales y cuestiones prácticas y metodológicas de la arqueología de contrato en Córdoba.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/216290
Lindskoug, Henrik Bernhard; Marschoff, Maria; Dilemas de la modernidad: Práctica y teoría de la arqueología de contrato en Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 15; 1; 5-2022; 31-44
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/216290
identifier_str_mv Lindskoug, Henrik Bernhard; Marschoff, Maria; Dilemas de la modernidad: Práctica y teoría de la arqueología de contrato en Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 15; 1; 5-2022; 31-44
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/33785
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v15.n1.33785
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083477088239616
score 13.22299