Las golondrinas no volvieron a casa: La cobertura periodística sobre las trabajadoras rurales durante la pandemia

Autores
Pizarro, Tatiana Marisel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo proponemos mostrar cómo el género, la clase y la raza influyeron en la construcción de la agenda mediática de Argentina, durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO)impuesto como medida preventiva ante la pandemia de la COVID-19. En particular, nos enfocamos en la ausencia de información en torno a las realidades de las mujeres indígenas varadas en diversos lugares de Argentina, por causa de la cuarentena impuesta. Nos centramos en la campaña #ElDerechoARetornarAcasa, desarrollada por el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir en Argentina, cuya finalidad era presentar esta situación ante los medios de comunicación y, con esto, lograr una solución por parte del Estado. Para cumplir con el objetivo propuesto, realizamos un relevamiento de lo publicado en tres diarios argentinos en su plataforma digital Página|12,Clarín y La Nación, durante los primeros días de la instauración de la cuarentena. Nos enfocamos en aquellas noticias referidas a las trabajadoras estacionales que no pudieron retornar a su hogar por la cuarentena que se estableció desde el 20 de marzo de 2020, sin tener una fecha de culminación prevista.
In this article we propose to show how gender, class and race influenced the construction of the media agenda of Argentina, during the Social, Preventive and Obligatory Isolation (ASPO) imposed as a preventive measure against the COVID-19 pandemic. We focus on the lack of information about the realities of indigenous women stranded in various places in Argentina, because of the quarantine imposed. We concentrate on the campaign #ElDerechoARetornarAcasa, developed by the Movement of Indigenous Women for Good Living in Argentina, whose purpose was to expose the situation to the media and, with this, achieve a State solution. To fulfill the proposed objective, we carried out a survey of what was published by three Argentine newspapers on their digital platform —Página|12, Clarín and La Nación— during the first days of the establishment of the quarantine. We focus on news about seasonal workers who were unable to return to their homes due to the quarantine that was stipulated from March 20, 2020, without having an expected completion date.
Fil: Pizarro, Tatiana Marisel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Materia
MOVIMIENTO DE MUJERES
ARGENTINA
COVID-19
TRABAJADORAS RURALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145024

id CONICETDig_911b6b7094e236bf5b3cb61ed1494420
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145024
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las golondrinas no volvieron a casa: La cobertura periodística sobre las trabajadoras rurales durante la pandemiaSwallows Did Not Return Home: Media Coverage of Rural Workers During the PandemicPizarro, Tatiana MariselMOVIMIENTO DE MUJERESARGENTINACOVID-19TRABAJADORAS RURALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo proponemos mostrar cómo el género, la clase y la raza influyeron en la construcción de la agenda mediática de Argentina, durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO)impuesto como medida preventiva ante la pandemia de la COVID-19. En particular, nos enfocamos en la ausencia de información en torno a las realidades de las mujeres indígenas varadas en diversos lugares de Argentina, por causa de la cuarentena impuesta. Nos centramos en la campaña #ElDerechoARetornarAcasa, desarrollada por el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir en Argentina, cuya finalidad era presentar esta situación ante los medios de comunicación y, con esto, lograr una solución por parte del Estado. Para cumplir con el objetivo propuesto, realizamos un relevamiento de lo publicado en tres diarios argentinos en su plataforma digital Página|12,Clarín y La Nación, durante los primeros días de la instauración de la cuarentena. Nos enfocamos en aquellas noticias referidas a las trabajadoras estacionales que no pudieron retornar a su hogar por la cuarentena que se estableció desde el 20 de marzo de 2020, sin tener una fecha de culminación prevista.In this article we propose to show how gender, class and race influenced the construction of the media agenda of Argentina, during the Social, Preventive and Obligatory Isolation (ASPO) imposed as a preventive measure against the COVID-19 pandemic. We focus on the lack of information about the realities of indigenous women stranded in various places in Argentina, because of the quarantine imposed. We concentrate on the campaign #ElDerechoARetornarAcasa, developed by the Movement of Indigenous Women for Good Living in Argentina, whose purpose was to expose the situation to the media and, with this, achieve a State solution. To fulfill the proposed objective, we carried out a survey of what was published by three Argentine newspapers on their digital platform —Página|12, Clarín and La Nación— during the first days of the establishment of the quarantine. We focus on news about seasonal workers who were unable to return to their homes due to the quarantine that was stipulated from March 20, 2020, without having an expected completion date.Fil: Pizarro, Tatiana Marisel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145024Pizarro, Tatiana Marisel; Las golondrinas no volvieron a casa: La cobertura periodística sobre las trabajadoras rurales durante la pandemia; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Opinión Pública; 16; 31; 7-2021; 74-891870-7300CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unam.mx/index.php/rmop/article/view/76772info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/fcpys.24484911e.2022.31.76772info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145024instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:04.377CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las golondrinas no volvieron a casa: La cobertura periodística sobre las trabajadoras rurales durante la pandemia
Swallows Did Not Return Home: Media Coverage of Rural Workers During the Pandemic
title Las golondrinas no volvieron a casa: La cobertura periodística sobre las trabajadoras rurales durante la pandemia
spellingShingle Las golondrinas no volvieron a casa: La cobertura periodística sobre las trabajadoras rurales durante la pandemia
Pizarro, Tatiana Marisel
MOVIMIENTO DE MUJERES
ARGENTINA
COVID-19
TRABAJADORAS RURALES
title_short Las golondrinas no volvieron a casa: La cobertura periodística sobre las trabajadoras rurales durante la pandemia
title_full Las golondrinas no volvieron a casa: La cobertura periodística sobre las trabajadoras rurales durante la pandemia
title_fullStr Las golondrinas no volvieron a casa: La cobertura periodística sobre las trabajadoras rurales durante la pandemia
title_full_unstemmed Las golondrinas no volvieron a casa: La cobertura periodística sobre las trabajadoras rurales durante la pandemia
title_sort Las golondrinas no volvieron a casa: La cobertura periodística sobre las trabajadoras rurales durante la pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Pizarro, Tatiana Marisel
author Pizarro, Tatiana Marisel
author_facet Pizarro, Tatiana Marisel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVIMIENTO DE MUJERES
ARGENTINA
COVID-19
TRABAJADORAS RURALES
topic MOVIMIENTO DE MUJERES
ARGENTINA
COVID-19
TRABAJADORAS RURALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo proponemos mostrar cómo el género, la clase y la raza influyeron en la construcción de la agenda mediática de Argentina, durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO)impuesto como medida preventiva ante la pandemia de la COVID-19. En particular, nos enfocamos en la ausencia de información en torno a las realidades de las mujeres indígenas varadas en diversos lugares de Argentina, por causa de la cuarentena impuesta. Nos centramos en la campaña #ElDerechoARetornarAcasa, desarrollada por el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir en Argentina, cuya finalidad era presentar esta situación ante los medios de comunicación y, con esto, lograr una solución por parte del Estado. Para cumplir con el objetivo propuesto, realizamos un relevamiento de lo publicado en tres diarios argentinos en su plataforma digital Página|12,Clarín y La Nación, durante los primeros días de la instauración de la cuarentena. Nos enfocamos en aquellas noticias referidas a las trabajadoras estacionales que no pudieron retornar a su hogar por la cuarentena que se estableció desde el 20 de marzo de 2020, sin tener una fecha de culminación prevista.
In this article we propose to show how gender, class and race influenced the construction of the media agenda of Argentina, during the Social, Preventive and Obligatory Isolation (ASPO) imposed as a preventive measure against the COVID-19 pandemic. We focus on the lack of information about the realities of indigenous women stranded in various places in Argentina, because of the quarantine imposed. We concentrate on the campaign #ElDerechoARetornarAcasa, developed by the Movement of Indigenous Women for Good Living in Argentina, whose purpose was to expose the situation to the media and, with this, achieve a State solution. To fulfill the proposed objective, we carried out a survey of what was published by three Argentine newspapers on their digital platform —Página|12, Clarín and La Nación— during the first days of the establishment of the quarantine. We focus on news about seasonal workers who were unable to return to their homes due to the quarantine that was stipulated from March 20, 2020, without having an expected completion date.
Fil: Pizarro, Tatiana Marisel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
description En este artículo proponemos mostrar cómo el género, la clase y la raza influyeron en la construcción de la agenda mediática de Argentina, durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO)impuesto como medida preventiva ante la pandemia de la COVID-19. En particular, nos enfocamos en la ausencia de información en torno a las realidades de las mujeres indígenas varadas en diversos lugares de Argentina, por causa de la cuarentena impuesta. Nos centramos en la campaña #ElDerechoARetornarAcasa, desarrollada por el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir en Argentina, cuya finalidad era presentar esta situación ante los medios de comunicación y, con esto, lograr una solución por parte del Estado. Para cumplir con el objetivo propuesto, realizamos un relevamiento de lo publicado en tres diarios argentinos en su plataforma digital Página|12,Clarín y La Nación, durante los primeros días de la instauración de la cuarentena. Nos enfocamos en aquellas noticias referidas a las trabajadoras estacionales que no pudieron retornar a su hogar por la cuarentena que se estableció desde el 20 de marzo de 2020, sin tener una fecha de culminación prevista.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145024
Pizarro, Tatiana Marisel; Las golondrinas no volvieron a casa: La cobertura periodística sobre las trabajadoras rurales durante la pandemia; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Opinión Pública; 16; 31; 7-2021; 74-89
1870-7300
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145024
identifier_str_mv Pizarro, Tatiana Marisel; Las golondrinas no volvieron a casa: La cobertura periodística sobre las trabajadoras rurales durante la pandemia; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Opinión Pública; 16; 31; 7-2021; 74-89
1870-7300
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unam.mx/index.php/rmop/article/view/76772
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/fcpys.24484911e.2022.31.76772
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613325657210880
score 13.070432